¿Quién decide qué merece ser recordado? Los museos han sido templos del poder durante siglos, pero también espacios de resistencia y memoria colectiva.
Este episodio cuestiona cómo se construye la memoria oficial y cómo podemos abrir las vitrinas para que entren otras voces, otras historias, otras verdades.
Acompáñame por un recorrido histórico fascinante que revela el poder político y social detrás de las instituciones culturales.
Este episodio llega a ti gracias a Actinver, que te acompaña a construir las grandes historias de tu vida.
¡Hola, soy Elisa Queijeiro!
Nací para contar historias. Soy humanista, escritora y académica, pero sobre todo, soy una mujer hambrienta de aprender. Descubrí que las verdades del pasado pueden inspirarnos hoy si las sabemos escuchar.
👉 Instagram: https://instagram.com/elisaqueijeiro
👉 Facebook: https://www.facebook.com/ElisaQuei/
👉 TikTok: https://tiktok.com/@elisaqueijeiro
👉 LinkTree: https://linktr.ee/ElisaQueijeiro
Conversamos con Valentina García Burgos, directora del Museo Mural Diego Rivera y de la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, sobre el oficio de resguardar memoria: cómo los museos tejen el relato de un país y cómo una mujer construye una carrera desde el silencio, la constancia y el amor por el arte. Este episodio invita a profesionalizar tus pasiones y preguntarte: ¿qué memorias estoy preservando?, ¿cuál será mi legado?
Este episodio llega a ti gracias a Actinver, que te acompaña a construir las grandes historias de tu vida.
Las opiniones pertenecen a la persona invitada y no a la producción; aquí promovemos respeto y diversidad y rechazamos cualquier forma de odio. Consulta la política de comunidad en el sitio elisa.mx.
¡Hola, soy Elisa Queijeiro!
Nací para contar historias. Soy humanista, escritora y académica, pero sobre todo, soy una mujer hambrienta de aprender. Descubrí que las verdades del pasado pueden inspirarnos hoy si las sabemos escuchar.
👉 Instagram: https://instagram.com/elisaqueijeiro
👉 Facebook: https://www.facebook.com/ElisaQuei/
👉 TikTok: https://tiktok.com/@elisaqueijeiro
👉 LinkTree: https://linktr.ee/ElisaQueijeiro
💰 Descubre más sobre Actinver: https://hootbio.com/actinver
Lo logrado por Emiline Pankhurst y sus hijas en Inglaterra es digno de reconocerse y no olvidarse ya que cambiaron el mundo para siempre
Los tamales son legado vivo en los mexicanos, manjar cotidiano al alcance de todos, recuerdo del tesoro de nuestros ancestros, su historia y presencia son testigos del pasado que aún nos habita en el presente.
👑 El caso de los Reyes Magos es uno de tantos que parten de un hecho histórico y que con el paso del tiempo se van mezclando con la ficción. 👉Descubre la más sobre esta fascinante historia en la primera parte de este podcast.
👑 El caso de los Reyes Magos es uno de tantos que parten de un hecho histórico y que con el paso del tiempo se van mezclando con la ficción. 👉Descubre la más sobre esta fascinante historia en la segunda parte de este podcast.
A los mexicanos nos dicen “guadalupanos”, la imagen de la Virgen la encontramos protegiendo lo mismo casas, que ranchos, huertos o fábricas ¿por qué? ¿Qué hay en la historia de la Guadalupe que nos explica estos detalles y las profundidades de la fe?
Llega el Día de muertos y, con él, una impresionante gama de tradiciones, de colores, de aromas, de historia. ¿Sabes qué hay detrás de la presencia de los diferentes elementos de la ofrenda?
No te pierdas este episodio en el que, con amor le hacemos un homenaje a quienes ya no están, y celebramos la vida. También platicamos de los objetos que conforman nuestros altares y de la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y el recuerdo de nuestros muertos. Tú, ¿ya tienes lista tu ofrenda?
Cristobal Colón no sólo fue el almirante que cruzó el océano buscando las Indias, también fue el joven que casi muere ahogado, el viudo que protegió a su hijo y el paciente hombre de la Corte Española que esperó 6 años para ser apoyado. Ésta es su historia…
Con la cámara en mano y el alma rebelde llegó a México la italiana Tina Modotti, sería modelo y anhelo para muchos de nuestros artistas, pero su alma libre y su pasión por la “causa” la harán trazar una vida aparte cargada de pasión, encuentros y desencuentros.
Las mujeres del mundo prehispánico guardan gran similitud con las figuras femeninas de otras partes del planeta. Descubramos el importante lugar que tenía la mujer en los pueblos ancestrales.
La mamá de Andy Warhol nunca vio en él su enfermedad, sino su potencial; le dio las herramientas para ser un creador.
Este podcast narra la historia detrás del retrato de Adele Bloch-Bauer realizado por Gustav Klimt en Austria antes de la 2a Guerra Mundial. Robado por los nazis quedó colgado en la Galería Nacional de Austria, sin justicia para sus dueños. Pero la voluntad de María Altman, la sobrina de la retratada, hizo que la obra regresará a la familia.
A Juana la llamaron loca, pero su historia nos adentra al mundo de una corte enferma de poder, que la usó y la acusó a su conveniencia.
🍫Un episodio para conocer el origen y la historia del cacao, una semilla que es parte de nuestra cultura y al rededor de la cual hay un sinfín de rituales.
Ésta es una historia que te deja el corazón abierto de par de par
Las obras de Van Gogh son hoy una de las manifestaciones más exquisitas del arte, pero jamás hubieran sido posibles sin su sensibilidad y el amor de su hermano
Hay de historias a historias: Vincent y Theo Vam Gogh te robarán el corazón y sí ya admirabas sus creaciones ahora comprenderás por qué.
Ésta es una historia que te deja el corazón abierto de par de par
Las obras de Van Gogh son hoy una de las manifestaciones más exquisitas del arte, pero jamás hubieran sido posibles sin su sensibilidad y el amor de su hermano
Hay de historias a historias: Vincent y Theo Van Gogh te robarán el corazón y sí ya admirabas sus creaciones ahora comprenderás por qué.
Del escándalo a los lienzos, el catalán de ojos saltones y bigotes en punta dibujó su vida para ser su propio performance… Salvador Dalí
Detrás de la Historia de los Museos, está la grandeza de México. Te cuento qué pasó antes de levantarse el Colosal Museo de Antropología.
Más que una referencia especifica me gustaría hablar de la sensación de la vida de Frida: era tequila y México no sólo en los cuadros, sino en su ropa y pensamiento; mucho sufrimiento y luego recuperación. Creo que el podcast oscila entre “el morbo” de contar esta historia y lo que nos podría ayudar en ese momento.