Home
Categories
EXPLORE
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
SITEMAP
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/26/1b/1e/261b1edb-cf4e-faf0-8c63-c0a8acf7d437/mza_7712103957760021357.jpg/600x600bb.jpg
El tiempo de la artesanía
Liz Fetiva
51 episodes
3 days ago
Conoceremos la diversidad de tesoros hechos a mano en comunidades indígenas y tradicionales para emocionarnos con historias verdaderas no contadas o poco conocidas; que aún hacen parte de nuestro patrimonio intangible, para emocionarnos, amarlos y cuidarlos
Show more...
Crafts
Leisure
RSS
All content for El tiempo de la artesanía is the property of Liz Fetiva and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conoceremos la diversidad de tesoros hechos a mano en comunidades indígenas y tradicionales para emocionarnos con historias verdaderas no contadas o poco conocidas; que aún hacen parte de nuestro patrimonio intangible, para emocionarnos, amarlos y cuidarlos
Show more...
Crafts
Leisure
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/5658038/5658038-1751486511430-030cfe74da27.jpg
Maestra artesana Dangela Grimaldos, Duitama, Boyacá, Colombia
El tiempo de la artesanía
38 minutes 16 seconds
1 month ago
Maestra artesana Dangela Grimaldos, Duitama, Boyacá, Colombia

En este nuevo episodio de El Tiempo de la Artesanía, descubriremos cómo el macramé ha tejido la vida de la maestra artesana Dangela Grimaldos. Una historia llena de logros, aprendizajes y experiencias que reflejan la fuerza de una creadora que hoy construye su propia marca, acompañada de un grupo de personas que la han apoyado en un camino donde cada nudo simboliza una etapa, un desafío y una victoria. Acompáñanos a conocer el arte y la vida entrelazados en la historia de Dangela

El tiempo de la artesanía
Conoceremos la diversidad de tesoros hechos a mano en comunidades indígenas y tradicionales para emocionarnos con historias verdaderas no contadas o poco conocidas; que aún hacen parte de nuestro patrimonio intangible, para emocionarnos, amarlos y cuidarlos