Conversación en el marco de la Conferencia Internacional de Decrecimiento y de la Sociedad Europea de Economía Ecológica.
Participan
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
El pasado 13 de junio nos visitaron activistas de varias organizaciones ecologistas. Hablamos de las estrategias que siguen en la comunicación de los límites al crecimiento.
Participan:
Grabado en 2024 en el Museo de Pontevedra (@museo_pontevedra).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por las participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
El pasado 6 de junio nos visitaron Eva García Sempere, Julen Bollain y Eduardo Garzón. Nos hablaron de la Renta Básica Universal y del Trabajo Garantizado y de sus implicaciones en un contexto de límites al crecimiento.
Participan:
Grabado en 2024 en el Museo de Pontevedra (@museo_pontevedra).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por las participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
En este episodio tratamos algunas implicaciones de la inteligencia artificial desde la óptica de Ivan Illich. Participan:
Grabado en 2023 en el Post-growth Innovation Lab (@post_growth) de la Universidad de
Vigo (@uvigo).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Prospering without growth (PROSPERA): ERC Starting Grant 947713
Polycentric governance for a postgrowth era: Xunta de Galicia Postdoctoral ED481D-2022-003
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
En este episodio hemos hablado sobre el valor de los cuidados y su papel en el postcrecimiento.
Participan:
Grabado en 2023 en el Post-growth Innovation Lab (@post_growth) de la Universidad de Vigo (@uvigo).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
En este episodio hemos hablado sobre cómo construimos el futuro y los imaginarios colectivos disponibles en las artes.
Participan:
Grabado en 2023 en el Post-growth Innovation Lab (@post_growth) de la Universidad de Vigo (@uvigo).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
En este episodio analizamos nuestra conversación con Alberto Garzón.
Participan:
Javier Lloveras (@lloveras_javier)
Alejandro Fortuny (@alexfortusic)
David Soto (@dsotonate)
Brais Suárez-Eiroa (@brsuarezeiroa)
Mario Pansera (@mariopansera)
Grabado en 2022 en el Post-growth Innovation Lab (@post_growth) de la Universidad de Vigo (@uvigo).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
Este episodio es la grabación de una conversación pública que mantuvimos el 26 de octubre de 2022 con el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, donde tratamos el tema "Los límites del crecimiento y el papel de la universidad en la transición ecológica".
También participaron:
Grabado en 2022 en el Museo de Pontevedra.
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.
En este primer episodio de El Taller del Postcrecimiento hemos hablado del propio concepto de postcrecimiento y sus implicaciones.
Participan:
Grabado en 2022 en el Post-growth Innovation Lab (@post_growth) de la Universidad de Vigo (@uvigo).
Este contenido divulgativo está parcialmente financiado por los siguientes proyectos:
Las opiniones vertidas libremente por los participantes en este podcast son personales y no necesariamente representan las visiones de las organizaciones a las que pertenecen.