Las rupturas son difíciles emocionalmente, toma tiempo recuperarte y volver a tu centro. Hoy hablamos de a quien le cuesta más trabajo recuperarse y porque.
A veces, cuando algo se siente cómodo y aparentemente fluye, no es necesariamente por compatibilidad, sino porque uno de los dos o los dos se están adaptando para parecer compatibles. ¿Cómo sabemos si hay compatibilidad viene disfrazada de conveniencia? Hoy hablamos del tema con algunos ejemplos de como es una falsa compatibilidad.
Cuando recién salimos de un matrimonio o relación de muchos años, salimos muy hambrientos de cariño amor y conexión. Normalmente pasamos mucho tiempo en una relación desconectada y distante a la cual, sin querer, nos acostumbramos, por lo que en nuestro primer acercamiento o relación post divorcio pedimos muy poco, traemos un déficit emocional que en ese momento se conforma o se acomoda con casi cualquier cosa que no se parezca a nuestro ex, y por ello esta primera relación a veces se siente como mágica y perfecta. Somos nosotros los que la vemos así por traer una "distorsión" de lo que es una buena relación y casi cualquier cosa nos suena bien, pero al crecer un poco, casi nunca resulta ser la relación correcta para trascender.
Hoy hablamos todo acerca de lo que es o puede ser un alma gemela bajo una lupa distinta a la común. Un alma gemela no aparece así nada más y te convierte en alguien distinto, no es que aparezca y todo fluya y mágicamente te entiendas. Un "alma gemela" es alguien con quien puedes construir una buena relación siempre y cuando ambos tengan conciencia de lo que son , de lo que es una relación y sean compatibles en valores, misión, visión, estilos y etapas de vida. Veamos con quien se puede construir este concepto y que debes aprender a identificar para ver si estas frente a alguien que pueda llegar a convertirse en tu "energía compatible". Solo cuando tu estas listo para serlo, podrás distinguir con quien lograrlo.
Estar en una relación estable no es lo mismo que estar en una compatible, estar en una relación de larga duración no significa que sea una relación profunda o conectada. Hoy veremos cual es la diferencia y como distinguir entre comodidad y conexión, entre paz y resonancia, entre tranquilidad y motivación. ¿Tu relación esta viva o solo va navegando el día a día?
Hablamos de la conexión emocional y de que alguien está o no disponible emocionalmente, pero realmente no entendemos a fondo que significa ninguna de las dos. Hoy vemos que significa, como hacerlo, como distinguirlo y como funciona en una relación de pareja.
Hoy hablo de estas primeras relaciones post divorcio que son necesarias para crecer, pero no son necesariamente las definitivas. Nos funcionan para crecer, para revivir después de la tormenta del divorcio, para reencontrarnos con nosotros mismos, son placenteras, tranquilas, pero carecen de intencionalidad a largo plazo. Veamos que las caracterizan, como se identifican, cuanto duran, para que nos sirven y como normalmente terminan.
Hay dos formas de ver tu segunda vuelta, la primera es pensar que ya tuviste "la grande", la que intentaste construir pero se desplomo, a la que le apostaste tu vida y tu ser y no salió y ya lo que venga esta bien, ya no buscas compromiso, ni profundidad porque eso no te funciono anteriormente y ahora solo buscas compañía y cierta comodidad.
La otra opción es segunda es aceptar que la primera no te salió y cual fue tu responsabilidad en ello, y buscar aprender y reconstruirte, lograr lo que no lograste en la anterior, trascender, profundidad, comunión, resonancia, complicidad, ser y estar con alguien que te vea, te entienda, te apoye y te ayude a brillar.
Si estas considerando dar el siguiente paso con tu pareja, ya sea de vivir juntos o casarse, no debes dejar de escuchar este episodio que te ayudará a saber cuales son las señales de que la relación esta lista para el siguiente paso, de las herramientas que te ayudarán y de las conversaciones indispensables que debes tener antes de hacerlo para que este proceso se convierta en el inicio de una mejor relación y no en el principio del fin.
Una cosa es estar con la persona correcta y otra el saber si estamos en una buena relación, una que nos haga crecer, que nos inspire y nos motive a vivir y a acercarnos a nuestra esencia. Hoy hablaremos de todas las preguntas que debes hacerte y a ver todos los ángulos que debemos evaluar para saber si estamos en una buena relación, si la podemos mejorar o si ya dio lo que tenía que dar y cumplió su propósito y ciclo de vida. No todas las relaciones logran crecer y no todas son para siempre.
Todos tenemos algunas actitudes, comportamientos, costumbres y hábitos que no son siempre conscientes, pero que sobre todo, no son positivos ni para nosotros ni para nuestra pareja. El problema es que la mayor parte de las veces no nos damos cuenta de lo que hacemos , ni de que lastima a la pareja y a veces aunque la pareja nos diga que le lastima, lo descartamos o lo ignoramos y no lo resolvemos. Hoy quiero hacerlos conscientes de todas las actitudes que son muy negativas para que las concienticen tanto en ustedes como en su pareja y las puedan evitar.
Hoy exploramos las quejas más comunes de las parejas, tanto del lado de los hombres como de las mujeres, exploramos estas quejas y construimos puentes, damos soluciones y respuestas para poder mejorar el acercamiento entre los dos y que puedan lograr una mejor conexión. Hay muchos comportamientos inconscientes o aprendidos que nos alejan de la pareja, pero poniendo un poco de conciencia los podemos resolver.
Libro recomendado: "How to make love all the time" de Barbara de Angelis
Todos debemos tener un "checklist" de lo que buscamos, pero ese "checklist", a diferencia de lo que nos han dicho, tiene más que ver con nosotros y con nuestro autoconocimiento que con la otra persona. La lista debe hacerse en base a nuestros valores, principios, costumbres, estilos de vida, pasatiempos, etc.
Tener una lista no significa que nos va a llegar alguien con todo lo que pedimos, pero nos da una base para escoger a la persona correcta para cada uno de nosotros.
Hoy tuve a un invitadazo, Danilo Suarez, sexólogo venezolano especialista en bajo deseo sexual y con maestría en orientación sexológica. Contestamos muchas preguntas de las personas que siguen este podcast acerca de la sexualidad en edad adulta, los mitos, la pornografía, la falta de deseo, etc.
Escríbanme a cricoria@me.com para que me digan si lo volvemos a invitar y nos resuelva todas nuestras dudas sexuales.
Y si requieren terapia sexual, ya sea individual o de pareja le pueden escribir a danilosuarez@solucionessexuales.com
Hoy continúo hablando y analizando el libro "An idiot´ guide for women, fift shades of clueless" de Ralph Cope, para aprender como funciona la mente de un hombre con respecto a las mujeres, a lo que esperan de una relación, a como ven el sexo y el dating.
Hoy comparto y analizo el libro de Ralph Cope: "An idiot´ guide to women, 50 shades of clueless", en el cual el habla de todas sus reflexiones y aprendizajes acerca de las mujeres y las relaciones después de dos divorcios y algunas relaciones fallidas. Un libro escrito por un hombre, dirigido a los hombres para que hagan conciencia de como ven a las mujeres y a las relaciones, no son tan complicadas, simplemente son diferentes, y que mientras el hombre siga asociando deseo con compatibilidad, se seguirá equivocando en su elección de pareja.
Un gran desafío de las relaciones de segunda vuelta es el encontrar un proyecto de vida en común, considerando que ya no estamos buscando formar familia, nos quedamos con una interrogación de a que le tiramos en una relación en edad adulta, hacia dónde vamos, que buscamos, para que estamos en una relación de pareja, además de estar acompañados, que más queremos, tenemos un destino o solo navegamos a como nos lleve el viento.
Este es el tema de hoy en nuestro episodio.
Comenta si tienes un proyecto de vida con tu pareja que te haga saber y querer resolver los desafíos del día a día.
Muchas personas no saben identificar que significa la compatibilidad con alguien, ¿significa que nos gusta lo mismo? ¿que nos gustan las mismas películas? ¿que tenemos los mismos amigos?
Hay varios tipos de compatibilidad, y a veces podemos ser compatibles en algunos tipos y no en otros, pero hoy vamos a hablar de como medir la compatibilidad con 5 factores muy claros y muy atinados
Para lograr relaciones profundas y equitativas requerimos, entre otras, de deshacernos de los mitos, costumbres, estereotipos que se utilizaban para definir los comportamientos de las relaciones de antes. Hoy buscamos de nuestras relaciones mucho más que antes, pero para lograrlo, necesitamos manuales, comportamientos y reglas nuevas.
En nuestra cultura, que ha crecido con el ideal del amor romántico, los matrimonios arreglados dificilmente funcionarían, sin embargo, estos tienen igual o mayor probabilidad de éxito que los no arreglados. Veamos que podemos aprenderle a estas relaciones que están basadas en muchos de los principios que se consideran indispensables para que una relación de pareja trascienda.