Iván Lara nos cuenta sobre el proyecto de la Asociación Nacional de Deporte LGBT+ (donde desempeña el papel de presidente) y al mismo tiempo reflexiona sobre la inclusión de los géneros en lugares donde el machismo permea en su totalidad.
¿Alguna vez había escuchado sobre esta rama de la psicología? ¿De qué se encarga esta rama? La Dra. Claudia Rivas tiene una gran trayectoria con equipos deportivos nacionales, y hoy nos viene a contar un poco de ella.
De nueva cuenta, te traemos más películas para que puedas palomear a gusto un fin de semana. ¡Disfrútalas!
El Ulama (en su modalidad de cadera) es juego milenario con origen mesoamericano que hoy en día resiste y está más fuerte que nunca. Gibrán Godoy y Joel González, nos cuentan su experiencia al practicarlo y promoverlo.
El Ulama (en su modalidad de cadera) es juego milenario con origen mesoamericano que hoy en día resiste y está más fuerte que nunca. Dos miembros del equipo de Teotlakollin - Xiuhuitziltin, nos cuentan su experiencia al practicarlo y promoverlo.
¡Primer episodio del año! El día de hoy platicamos con Gabriel Hernández, quien se desempeña como entrenador de porteros y actualmente está emprendiendo dentro del fútbol mexicano.
De nueva cuenta te traemos una nueva selección de series y películas que te queremos recomendar. Ven y entérate cuál de todas llevó la polémica a los micrófonos.
Erika Zonotl nos cuenta sobre su mayor pasión en la vida, los retos que la han detenido, así como sus nuevos proyectos.
Convertirte en jugador profesional, cumplir tu sueño y retirarte del deporte habiéndolo hecho. Eso es lo que Andrés Hernández nos contó el día de hoy, pero, ¿cómo lo logró?
La magnitud del deporte es tan grande que miles de historias relacionadas al tema han sido llevadas al séptimo arte, así que te dejamos la tercera parte de nuestras recomendaciones sobre películas deportivas.
Empezar a vivir de lo que realmente amas es de gran satisfacción, Leslie Capdevielle nos cuenta cómo ha sido su proceso de emprender un negocio y un estilo de vida a base del deporte.
También, Pelé cumple 80 años de vida, siendo hoy en día una verdadera leyenda viviente ¡Ven y escucha cómo lo celebramos!
Ven y celebra con nosotros este prime aniversario, y por tal, lo celebramos platicando con José Luis Sánchez Solá "el Chelís", director técnico de fútbol y periodista deportivo.
¿Qué valores transmite El Sudor De Tus Sueños a través de los deportistas? Y para finalizar, te contamos quién es Marta Vieira da Silva.
¿Qué sucedió el 16 de octubre de 1968 en el Estadio Olímpico de la UNAM? ¿Qué fue se los implicados en este hecho histórico? ¿Qué lecciones nos llevamos?
Además, ven a conocer a Fernando Valenzuela y la gran hazaña que llevó a los Dodgers a pelear la Serie Mundial de la Grandes Ligas.
¿Qué es lo que sucede cuando un equipo representativo de tu estado es campeón, pero nadie del equipo es nativo del mismo estado? ¿será que no hay apoyo a la juventud? Diego Yañez, reflexiona y habla sobre este tema en el documental Los Profesionales del Amateur, donde fue director y productor: puedes verlo en https://www.youtube.com/watch?v=f0QGRuyYEew&t=661s
También, entérate cómo el movimiento del 2 de octubre inició a través del deporte. Además, 'El Pelón' Osuna: el gran tenista mexicano.
¿Te quedaste con ganas de conocer más películas con temática deportiva? Pues aquí te dejamos otras recomendaciones para un buen día palomero.
¡Disfrútalas!
La charrería es deporte nacional mexicano por excelencia, una tradición heredada de generación en generación, y Luis Caso Domínguez nos cuenta su experiencia.
¿Qué juegos y deportes se practicaban en la Nueva España? ¿sabes quién es Maribel Domínguez?
El juego de pelota mixteca platicado por Eduardo Arellanes, quien ha practicado este deporte que le fue heredado y ahora él, junto con su equipo, se encarga de mantener viva esta tradición.
En la cápsula de hoy te presentamos a Soraya Jiménez... ¿Qué canción habrá escuchado cuando ganó su medalla de oro? ¿Acaso fue We Are The Champions?
¿Te has preguntado cuáles son nuestros juegos autóctonos? Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, te explica cuáles son, cómo se juegan y cuál ha sido la función de la federación para preservarlos y difundirlos.
Y finalizamos recordando los ocho años de la medalla de oro en fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El fútbol para ciegos narrado por un jugador. Moisés Cerezo, medallista parapanamericano y quien juega como defensa en Topos F.C., viene a contar su trayectoria como jugador y sus momentos más inolvidables en su carrera deportiva.
Además, ven y conoce a George Orwel; el espíritu deportivo.
"El fútbol no se ve, se siente" ese es el lema de Topos F.C., un equipo de fútbol para ciegos, y Raúl Ortiz (director ejecutivo) nos cuenta sobre este proyecto.
Conoce a Niki Lauda y el momento en que burló a la muerte.
Las dictaduras y el deporte siempre se han relacionado, y por tal ¿cómo lo fue durante la dictadura de Benito Mussolini?.