¿Y si el verdadero conflicto no es con mamá... sino con la herida que dejó en ti?
Todos llevamos una parte de nuestra infancia que aún duele, especialmente cuando hablamos de la relación con mamá: la ausencia, la crítica, la sobreprotección o el silencio.
En este episodio te invito a descubrir por qué esa herida sigue abierta, cómo nos afecta en la adultez y, sobre todo... cómo empezar a sanar.
Escúchalo completo en El rincón de la psicología.
Porque a veces, para sanar... hay que volver a mirar a mamá con otros ojos.
"La Búsqueda del Padre: Sanando Heridas Invisibles"
¿Tuviste un padre ausente, frío o inalcanzable? Este episodio aborda el conflicto con papá, la herida de abandono, y cómo su ausencia afecta nuestras relaciones y decisiones en la vida adulta.
Descubre cómo reconocer esa búsqueda, sanar desde el perdón y reconstruir tu identidad.
¿Has empezado una relación ocultando la verdad?
¿Y si estás con alguien… pero en realidad tu corazón late por otra persona?
En este episodio de En el Corazón de las Palabras hablamos de las mentiras al inicio del noviazgo, de la confusión entre dos amores y del precio de no saber lo que sentimos.
Escúchalo si alguna vez te has sentido dividido entre lo que tienes… y lo que realmente deseas.
¿Qué pasa cuando estás intentando reconstruirte por dentro, pero el amor de alguien más no logra comprender tu proceso?
En este episodio de “Sanar para amar” exploramos lo difícil que puede ser sostener una relación cuando uno de los dos está atravesando un camino de sanación emocional.
Hablamos de heridas, de ausencias, de tiempos que no coinciden… y también de ese amor que a veces no alcanza, no porque no exista, sino porque no sabe cómo quedarse.
Te invito a reflexionar conmigo sobre lo que significa amar desde la herida, y cómo, a veces, sanar también implica aprender a soltar.
¿Te has sentido agotado sin razón después de estar en Instagram o TikTok?
¿Notas que mientras más ves, más vacío te sientes?
No estás solo… y no es casualidad.
Bienvenidos a este nuevo episodio. Soy el Dr. Daniel Martínez, y hoy vamos a hablar de algo que está afectando silenciosamente nuestra salud mental: la fatiga emocional digital.
Porque estar conectados todo el tiempo no significa estar bien…
Y a veces, el cansancio que sientes, no es físico… es emocional.
Prepárate para cuestionar lo que ves, lo que sientes y cómo te relacionas con ese mundo brillante que habita en tu pantalla.
Herramientas