Podcast quincenal de la cirujana plástica Patricia Mancebo, donde hablamos de cómo mejorar nuestra imagen gracias a la medicina, ya sea a través intervenciones quirúrgicas o de medicina estética con el único objetivo de informar, de resolver todas las dudas y de que se tomen siempre las mejores decisiones para que la salud de los pacientes siempre esté en las mejores manos.
All content for El Rincón de la Cirugía Plástica is the property of Doctora Patricia Mancebo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast quincenal de la cirujana plástica Patricia Mancebo, donde hablamos de cómo mejorar nuestra imagen gracias a la medicina, ya sea a través intervenciones quirúrgicas o de medicina estética con el único objetivo de informar, de resolver todas las dudas y de que se tomen siempre las mejores decisiones para que la salud de los pacientes siempre esté en las mejores manos.
¿Por qué el bótox ya no dura como antes? Cada vez más pacientes notan que los efectos desaparecen más rápido… pero ¿es solo una sensación o hay algo más detrás? En este episodio, la doctora Patricia Mancebo aborda un tema que genera dudas (y alguna que otra frustración): la duración de los neuromoduladores. Desde factores personales hasta avances científicos, pasando por hábitos que podrían estar jugando en tu contra… Este contenido no solo te va a sorprender, sino que te ayudará a entender mejor tu tratamiento.
¿Por qué la toxina butolínica ya no dura como antes? Cada vez más pacientes notan que los efectos desaparecen más rápido… pero ¿es solo una sensación o hay algo más detrás? En este episodio, la doctora Patricia Mancebo aborda un tema que genera dudas (y alguna que otra frustración): la duración de los neuromoduladores. Desde factores personales hasta avances científicos, pasando por hábitos que podrían estar jugando en tu contra… Este contenido no solo te va a sorprender, sino que te ayudará a entender mejor tu tratamiento.
¿Por qué el bótox ya no dura como antes? Cada vez más pacientes notan que los efectos desaparecen más rápido… pero ¿es solo una sensación o hay algo más detrás? En este episodio, la doctora Patricia Mancebo aborda un tema que genera dudas (y alguna que otra frustración): la duración de los neuromoduladores. Desde factores personales hasta avances científicos, pasando por hábitos que podrían estar jugando en tu contra… Este contenido no solo te va a sorprender, sino que te ayudará a entender mejor tu tratamiento.
Quiero compartir con vosotros la importancia fundamental que tiene la enfermera instrumentista en mi práctica quirúrgica. A lo largo de mis 29 años como cirujana plástica, he aprendido que el éxito de cada intervención no solo depende de mi experiencia, sino también de un equipo comprometido y meticuloso. En el artículo de hoy, os contaré […]
En este episodio entrevistamos a Montse Porras, delegada en Madrid de las prendas de presoterapia VOE, para resolver de primera mano con ella todas las dudas que tenéis alrededor de las prendas de presoterapia tras una intervención quirúrgica; liposucciones y operaciones de pecho.
Un tratamiento cada vez más demandado son los estimuladores de colágeno para mejorar la calidad de la piel y mejorar la apariencia de la piel. En el episodio de hoy vemos cuáles son las dos tipologías que existen, aquellos basados en hidroxipatita de calcio (caHA) y los basados en ácido polilático y analizamos sus diferencias e indicaciones.
La decoloración azulada de la piel tras la aplicación de ácido hialurónico es una complicación no grave. Explicamos cómo prevenir y solucionar en el caso de que se presente.
Cada año se realizan miles de procedimientos de relleno en nuestro país y son tratamientos seguros, aunque en ocasiones pueden producirse efectos no deseados como es el desarrollo de granulonas o la formación de abscesos que es el tema de hoy. Un absceso es una zona hinchada dentro del tejido corporal, que contiene una acumulación […]
Hoy hablamos de la necrosis del ombligo, una complicación rara, pero posible, que se puede dar en cirugías con gran resección de tejido como es una abdominoplastia.
Explicamos las posibles causas, los por qués y los posibles tratamientos.
El resultado de una abdominoplastia puede quedar desfavorecido por las orejas de perro. Explicamos qué son, cómo evitarlas y en caso de producirse cómo corregirlas.
La reconstrucción del lóbulo de la oreja, puede ser necesaria por diferentes motivos, ya sean genéticos o adquiridos.
En el episodio de hoy vemos las posibles causas que pueden requerir este tipo de técnica, explicamos el procedimiento a llevar a cabo que puede ir desde una infiltración con ácido hialurónico a la reconstrucción total del lóbulo en quirófano con uso de injertos, y terminamos explicando cómo es el postoperatorio y cuidados.
El aumento de las zonas depiladas en la mujer y el uso de ropa más ajustada, por ejemplo en el deporte, expone mas la zona íntima femenina. Es por ello que la mujer cuida y presta más atención a este zona y se ha incrementado nontablemente los tratamientos de rejuvenecimiento vulvar.
En este episodio vemos dos tratamientos que podemos llevar a cabo por medio de lipotransferencia, con grasa autóloga de la paciente, y con ácido hialurónico.
La queiloplastia o cirugía de labios, es un procedimiento estético que nos permite no solo realzar y mejorar el volumen de los labios sino también reducirlos en los casos en que son muy prominentes y corregirlos ante anomalías congénitas o adquiridas.
En este episodio vemos los distintos tipos de queiloplastia que hay en función del objetivo perseguido y las necesidades del paciente.
Los skinboosters son ácidos hialurónicos que se inyectan en la dermis, en diferentes niveles de profundidad según las necesidades de la zona y grosor de la piel, estimulando la producción de colágeno tipo 1, reestructurando la matriz extracelular y recuperando el balance hídrico lo que da como resultado una piel más hidratada y luminosa. La […]
Analicemos los aspectos a considerar para valorar la calidad de una prótesis de mama para tomar la mejor decisión. También repasamos los escándalos más recientes con los implantes que han hecho que aumente la desconfianza en algunas marcas.
Con los años se produce descolgamiento facial y el óvalo facial se desdibuja. Existen tratamientos preventivos pero cuando ya tenemos el problema es el momento de trabajar con ácido hialurónico y neuromodulares.
Explicamos el tratamiento por zonas y la importancia de entender las diferentes estructuras faciales para dar un tratamiento personalizado que consiga los resultados esperados y no reste personalidad.
La grasa rebelde y persistente que se acumula entre la parte inferior de los glúteos y la parte superior del muslo puede ser resuelta fácilmente. En este episodio explicamos cómo mejorar su aspectos tanto con cambios en el estilo de vída, tratamientos estéticos y quirúrgicos como la liposucción y lipoescultura que es la vía para conseguir resultados definitivos.
Las cirugías secundarias tras una mastopexia pueden ser habituales tras el paso de los años o deberse a un error en la planificación de la cirugía inicial.
En este episodio vemos las diferentes casuísticas además de entrar un poco más en detalle de las causas que dan lugar a las cirugías secundarias en general tras una operación de mama.
Los hip dips es una forma anatómica de la cadera que está empezando a generar complejos en algunas mujeres por el auge que está teniendo en las redes sociales.
En el episodio de esta semana hablamos de las partes de la anatomía que participan para generar estas hendiduras en la cadera así como posibles soluciones.
La liposucción de pubis es diferente a otras dada las características especiales de la piel y las células grasas de la zona. Explicamos todo ello así como los resultados que se pueden esperar.
Podcast quincenal de la cirujana plástica Patricia Mancebo, donde hablamos de cómo mejorar nuestra imagen gracias a la medicina, ya sea a través intervenciones quirúrgicas o de medicina estética con el único objetivo de informar, de resolver todas las dudas y de que se tomen siempre las mejores decisiones para que la salud de los pacientes siempre esté en las mejores manos.