Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ad/25/fa/ad25fa1f-4eb7-74e6-2299-13dad74730d8/mza_2741091587032380665.jpg/600x600bb.jpg
El Revuelo
Centro disca, diverso y disidente
13 episodes
1 day ago
Audios para echar a volar nuestras zonas de confort. Un pódcast para hablar sobre investigación, activismos y políticas públicas sobre la diversidad. ⁣ Esta es una co-producción de la Colectiva Alteroteca y el Centro disca, diverso y disidente. Nuestros programas son:⁣ ⁣ • Co-laborando • Cuidados, desde la frontera • Sentipensar en común
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for El Revuelo is the property of Centro disca, diverso y disidente and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Audios para echar a volar nuestras zonas de confort. Un pódcast para hablar sobre investigación, activismos y políticas públicas sobre la diversidad. ⁣ Esta es una co-producción de la Colectiva Alteroteca y el Centro disca, diverso y disidente. Nuestros programas son:⁣ ⁣ • Co-laborando • Cuidados, desde la frontera • Sentipensar en común
Show more...
Social Sciences
Science
Episodes (13/13)
El Revuelo
Memorias activistas entre México, Brasil y Colombia [Co-laborando]

Este es un especial hablado en español y portugués. Allí, cuatro activistas conversan con franqueza y cariño acerca de los desafíos y aprendizajes que han nacido de cada una de sus luchas, especialmente en su encuentro con las artes.

Entre Chiapas, Medellín, Bogotá e Londrina se tece uma história poderosa que apresenta caminhos diversos para construir um bem-viver comum: carregado de afetos, de solidariedade e de muita esperança por um mundo cada vez mais justo e digno para todes.

Transcripción y ficha técnica: ⁠⁠https://bit.ly/CL-E05⁠

⁠

Personas invitadas: Betina Ticoulat (activista transfeminista y psicóloga), Nora Samayoa (movilizadora popular y arquietecta), Thiago Souza (académico activista y urbanista) y Nicolás Torres (activista disca y sociólogu).

Agradecimientos: Este pódcast fue desarrollado como parte del Seminario 'Artes, ativismos e memórias' del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. Y su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca, diverso y disidente.

Notas extra: O grupo de trabalho quer dedicar esse podcast à memória da artivista venezolana Julieta Hernández. Miss Jujuba foi uma poderosa artista da alegria cujo legado recordamos com muito respeito e admiração… ¡vamos continuar pedalando pela justiça social!

Show more...
1 month ago
25 minutes 1 second

El Revuelo
Artivismos con huella latinoamericana [Co-laborando]

Este es un especial hablado en español y portugués. Allí, cuatro activistas conversan con franqueza y cariño acerca de los desafíos y aprendizajes que han nacido de cada una de sus luchas, especialmente en su encuentro con las artes.

PT.

Personas invitadas: Betina Ticoulat (activista transfeminista y psicóloga), Nora Samayoa (movilizadora popular y arquietecta), Thiago Souza (académico activista y urbanista) y Nicolás Torres (activista disca y sociólogu).

Agradecimientos: Este podcast fue desarrollado como parte del Seminario 'Artes, ativismos e memórias' del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. Y su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias.

Notas extra do episodio: O grupo de trabajo quer dedicar esse podcast a memória da artivista venezolana Julieta Hernández. Miss Jujuba foi uma poderosa artista da alegría cujo legado recordamos com muito respeito e admiração… ¡vamos continuar pedalando pela justiça social! 🚲✊

Show more...
1 year ago
17 minutes 45 seconds

El Revuelo
Acuerpar los cuidados desde la solidaridad [Cuidados, desde la frontera]

En esta cápsula de ‘Cuidados, desde la frontera’ conversamos con Stefanny Heredia, una trabajadora social incansable que ha persistido con todas sus fuerzas para que cada vez más personas se apropien de las labores de cuidado en el llano colombiano—y, especialmente, de aquellas que tienen que ver con el autocuidado.

Transcripción: https://bit.ly/PEC-E04

Persona invitada: Stefanny Heredia (Trabajadora social. Activista fronteriza, integrante de la Red de Mujeres de Arauca).

Equipo de co-labor: Lida Muñoz (investigación y voz acompañante), Mailyn García (entrevistas y diseño de piezas gráficas), Nicolás Torres (locución y producción sonora) y Zulay Tarazona (liderazgo creativo).

Agradecimientos: Este proyecto fue desarrollado como parte del programa PRIGEPP durante el primer semestre de 2023. Su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias y a la financiación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina, y la oficina en Colombia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Show more...
2 years ago
8 minutes 52 seconds

El Revuelo
Haceres cuidadosos sostenidos por mujeres migrantes [Cuidados, desde la frontera]

En esta cápsula de 'Cuidados, desde la frontera' hablamos con Zenaida Navas: una increíble mujer afro-migrante. Su lucha por los cuidados se ha enfocado en cultivar posibilidades de cambio en Arauca, que le permitan transformar el futuro de su hija, de su hijo… y de toda su comunidad.

Transcripción: https://bit.ly/PEC-E03

Persona invitada: Zenaida Navas (Movilizadora regional y transnacional, integrante de la Red de Mujeres de Arauca).

Equipo de co-labor: Lida Muñoz (investigación y voz acompañante), Mailyn García (entrevistas y diseño de piezas gráficas), Nicolás Torres (locución y producción sonora) y Zulay Tarazona (liderazgo creativo).

Agradecimientos: Este proyecto fue desarrollado como parte del programa PRIGEPP durante el primer semestre de 2023. Su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpodisidencias y a la financiación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina, y la oficina en Colombia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Show more...
2 years ago
11 minutes 3 seconds

El Revuelo
Reconocer al cuidado como un derecho [Cuidados, desde la frontera]

En esta cápsula de 'Cuidados, desde la frontera' Cándida Alfonso nos cuenta cómo ha logrado ir rompiendo aquellos esquemas que se resisten a reconocer el valor del cuidado y su justo lugar como un trabajo que, sin duda, debe importarle a todo el mundo.

Transcripción: ⁠https://bit.ly/PEC-E02⁠

Persona invitada: Cándida Alfonso (Lideresa comunitaria, integrante de la Red de Mujeres de Arauca).

Equipo de co-labor: Lida Muñoz (investigación y voz acompañante), Mailyn García (entrevistas y diseño de piezas gráficas), Nicolás Torres (locución y producción sonora) y Zulay Tarazona (liderazgo creativo).

Agradecimientos: Este proyecto fue desarrollado como parte del programa PRIGEPP durante el primer semestre de 2023. Su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpodisidencias y a la financiación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina, y la oficina en Colombia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Show more...
2 years ago
7 minutes 56 seconds

El Revuelo
El cuidado como una responsabilidad social [Cuidados, desde la frontera]

En esta cápsula de 'Cuidados, desde la frontera' conocemos a Julieth Alternativa quien, desde las artes y la empatía, ha buscado abrir caminos para incidir sobre aquellos imaginarios problemáticos sobre el cuidado que suelen tener lugar en su comunidad.

Transcripción: https://bit.ly/PEC-E01

Persona invitada: Julieth Alternativa (Activista y artista, integrante de la Red de Mujeres de Arauca).

Equipo de co-labor: Lida Muñoz (investigación y voz acompañante), Mailyn García (entrevistas y diseño de piezas gráficas), Nicolás Torres (locución y producción sonora) y Zulay Tarazona (liderazgo creativo).

Agradecimientos: Este proyecto fue desarrollado como parte del programa PRIGEPP durante el primer semestre de 2023. Su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias y a la financiación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina, y la oficina en Colombia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Show more...
2 years ago
7 minutes 10 seconds

El Revuelo
Pilares vitales: De(s)colonizar la investigación [Sentipensar en común]

Aquí, junto a Angélica Tabora, Nair Toscano y Paola Rodríguez, conversamos sobre sus esfuerzos para hacer investigación sobre las diversidades humanas desde posturas de(s)coloniales y dignificantes.

En su último libro, estas tres mujeres poderosas nos muestran algunos caminos desde el Sur para acoger las interpelaciones que las personas y comunidades con discapacidad han hecho florecer para transformar realidades: desde la academia, desde las instituciones y desde los activismos.

Show more...
3 years ago
37 minutes 32 seconds

El Revuelo
Pilares vitales: Construir siempre en co-labor [Sentipensar en común]

Esta pieza documenta la forma en la que nuestros equipos han generado posibilidades horizontales y plurales para conocer la experiencia de personas que desde la academia, los activismos y los espacios programáticos, han trabajado por construir otras maneras de relacionarse con lo disca, lo diverso y lo disidente.

Show more...
3 years ago
15 minutes 47 seconds

El Revuelo
corpus: Crear desde la proximidad [Sentipensar en común]

En esta pieza nos encontramos con posibilidades de conversar que van más allá del lenguaje a través de lo oral o escrito… y nos animamos a conocer, por medio de la historia del grupo Corpus, diversas posibilidades de re-conocimiento del mundo a través de lo corporal, reivindicando los sentires como maneras válida de investigar alrededor de nuestra vida.

Show more...
3 years ago
14 minutes 47 seconds

El Revuelo
dis/sab.res: Más allá de los indicadores [Sentipensar en común]

A través de una conversación en confianza con Diana Piñeros integrante del grupo de investigación Disca/pacidades, saberes y resistencias, aquí hacemos un breve recorrido por la historia de ese grupo y por las posibilidades que allí se han construido al apostar por marcos metodológicos y epistemológicos otros, para co-construir con las personas con discapacidad, investigadoras e investigadores, activistas y en general personas cuya trayectoria ha situado con una postura crítica frente a la discapacidad.

Show more...
3 years ago
18 minutes 13 seconds

El Revuelo
Descolonizar la rehabilitación desde la terapia ocupacional [Co-laborando]

Tensionemos prácticas hegemónicas en la rehabilitación profesional y preguntémonos, desde laterapia ocupacional , por qué ese puede ser un oficio capacitista y productivista.

Pero también abordemos propuestas descoloniales y desde la ética de la escucha para esta área de actuación.


Show more...
4 years ago
10 minutes 41 seconds

El Revuelo
Institucionalización y discapacidades psicosociales [Co-laborando]

Desde el foco de sentipensamiento sobre agendas públicas de la Universidad Nacional de Colombia, les damos la bienvenida: ¡empecemos esta conversación con Ana!

Show more...
4 years ago
36 minutes 51 seconds

El Revuelo
Resistencias anticapacitistas [Co-laborando]
En este episodio hablaremos del arte y la cultura de la discapacidad como prácticas resistentes al capacitismo y otras posturas hegemonicas que enmarcan lo que puede hacer un cuerpo.
Show more...
4 years ago
23 minutes 1 second

El Revuelo
Audios para echar a volar nuestras zonas de confort. Un pódcast para hablar sobre investigación, activismos y políticas públicas sobre la diversidad. ⁣ Esta es una co-producción de la Colectiva Alteroteca y el Centro disca, diverso y disidente. Nuestros programas son:⁣ ⁣ • Co-laborando • Cuidados, desde la frontera • Sentipensar en común