Hasta que se siente la tranquilidad cuando la Asamblea Legislativa está de vacaciones ¿verdad? De cualquier modo, ayer se movieron algunos frentes noticiosos, así que repasemos los más interesantes para acompañar el café matutino. 1. La histórica alianza entre 5 partidos políticos chavistas ahora es la histórica alianza entre 4 partidos políticos chavistas: ayer renunció la gente de Esperanza y Libertad. 2. Mucho se ha hablado da la eventual renuncia de Rodrigo Chaves a la presidencia de la república este mes. El tema es que ahora Pilar Cisneros adelantó que de fijo habrá desbandada de jerarcas. 3. Extra informó ayer que el ambiente en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea está espeso. 4. La Sala Cuarta liquidó el Plan General de Manejo del Refugio Gandoca-Manzanillo.
¿Armamos un sabroso breves y puntuales para ponernos al día? Démole. 1. No levanta el turismo, más bien la entrada de turistas al país cayó 2,81% en el primer semestre del año. 2. El desastre en la Caja con el Sistema ERP-SAP del que les hablé largo y tendido el viernes pasado sigue sin solventarse. 3. Tremenda metida de patas del Poder Judicial. 4. Tensión en el paraíso. Ayer Amelia Ruedareportó que la histórica alianza entre cinco ¿partidos? chavistas ya topó con su primer drama y fue necesaria una reunión “de emergencia”.
En el Café Para Tres del viernes bromeé con el “misterio” en torno al anuncio del oficialismo pactado para el sábado pues era más que evidente que el taxi (palabras de Pilar, no mías) elegido iba a ser Pueblo Soberano. También era de esperar que tan pronto la diputada ondeara la bandera turquesa con fervor le iban a saltar por todo lado con el facturero y bue... eso claramente también sucedió.
El diputado Gilbert Jiménez Siles (exPLN) anunció ayer que presentó una denuncia contra el fiscal general de la república, Carlo Díaz Sánchez, por supuesto abuso de autoridad. Le recrimina al Díaz que pidió al OIJ investigar la reunión de Jiménez con la pareja sentimental del abogado Agustín Corrales Chavarría, vinculado a Celso Gamboa Sánchez y al Caso Turesky. “Uno debe tener un poquito de dignidad y señorío” dice Gilbert. ¿Se refiere a sí mismo? ¿A Díaz? ¿Es un consejo colectivo? Yo que sé. La dignidad hoy por hoy es un bien inmaterial más devaluado que el dólar y el propio Turqueso debería tenerlo claro tras su tormentosa relación con el PLN.
El gran anuncio de Fabricio no era otra cosa más que la confirmación de su tercer candidatura a la presidencia, así que no me termina de quedar claro a cuál chancho es que le iba a llegar su hora. Además, tremendo enredo en el que se metió el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach Capra. Como recordarán, el año pasado recibió el premio Rob Stewart Ocean Conservationist Award, en Denver Colorado. Finalmente, Estados Unidos continuó con su gira de quitar visas. ¿Las nuevas víctimas? El presidente de la Asamblea Legislativa, don Rodrigo Arias, y el magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda.
Gilbert Jiménez Siles no sale de una para meterse en otra. El diputado turqueso (que renunció hace poco al PLN) fue grabado el viernes pasado por el medio Portavoz mientras estaba reunido con una señora en un restaurante... la mujer resultó ser la pareja sentimental del abogado Agustín Corrales Chavarría, conocido por haber sido socio de Celso Gamboa & Asociados. Además, la Sala condenó al ICE y al Banco Popular por retirarle la pauta a El Chinamo cuando la polémica aquella del Chinaoke; mientras que el Ejecutivo y Conare se pusieron de acuerdo (tras 5 reuniones) y ayer mismo quedó firmado el FEES 2026.
Lunes tranquilo, gracias al cielo. Aprovechemos entonces para abordar rápidamente distintos frentes abiertos.
Mandaron a llamar a la expresidenta Chinchilla y el expresidente Solís para que expliquen sus respectivos vínculos con el personaje frente a la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa. Diay, ¿qué van a decir? Que tenía las mejores referencias, que era un tipazo, que estaba súper calificado, que era un experto nivel Dios, que todo el mundo lo recomendaba, etc, etc, etc. Siempre hablando del mismo tema: ¿Qué tal el periodista Camilo Rodríguez Chaverri ayer en El Octavo Mandamiento? Es que por amor de Dios: ¿qué no dijo ese hombre? No dejó títere con cabeza....
Iba a ser un reporte tranquilo pues el miércoles no dejó mayores novedades. Sin embargo, bien entrada la noche, Central Noticias (del canal OPA) tiró el reportaje que el propio Chaves promocionó en su conferencia de prensa semanal. CR Hoy había reaccionado de inmediato, aduciendo que el presidente había difundido información falsa. El rollo ya se los he contado muchas veces así que no lo voy a repetir hoy, pero si quieren repasar toooooda la historia hasta abril pasado, pueden repasar el Reporte titulado Baruch vs Chaves, Pilar, Patey, Valenciano, Otto, etc.
Por primera vez en la historia la Corte Suprema de Justicia pidió levantar la inmunidad a un presidente. El caso ya se lo saben de memoria, el famoso rollo del BCIE-Bulgarelli-Navarro-Choreco y “los antojos” de Chaves con los fondos del BCIE. Además, no me dio mucha gracia que el director del del OIJ (Randall Zúñiga López) le hiciera el viernes pasado el comentario ese a Portavoz, en el que aludió a dos personas del Ejecutivo que tienen contacto con Celso. ¿A cuenta de qué tirar eso? Si fuera algo serio, algo que el OIJ estaría investigando, entonces no lo comentaría. ¿Cierto? Yo mismo llegué a pensar que si don Randall le metió tanta expectativa al asunto tal vez sí había alguna explicación racional para la movida. Permítanme confirmarles que no, no la hay.
Rapeando “Mis ojos lloran por ti” del reguetonero original (Big Boy), Natalia Díaz Quintana oficializó su candidatura el domingo pasado, tras resultar electa en la asamblea nacional del partido Unidos Podemos. Además, como recordarán Álvaro Ramos Chaves, candidato a la presidencia del PLN, dijo días atrás (palabras más, palabras menos) que todo aquel que apoyara las ambiciones políticas de Johnny Araya Monge podría considerarse non grato en su campaña. Media centena de delegados cantonales de San José básicamente dijeron “equis” porque eligieron por todo lo alto a Johnny para que sea el presidente del Comité Cantonal del Partido Liberación Nacional (PLN) en el cantón central de San José. Por cierto, dicen que Costa Rica es una finca pero a veces pareciera apenas una parcela. Es tan pequeño este país que don Johnny está pronto a ir a juicio (otra vez) con (redoble de tambores) ¡El Extraditable #1! Tal cual. Aquel famoso caso con la exfiscala general subrogante, Berenice Smith Bonilla y con el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez va para juicio de nuevo... en cuestión de semanas.
Es de conocimiento popular que si alguien se conoce absolutamente todos los trucos de nuestro sistema judicial es precisamente Celso Gamboa Sánchez. No sorprende por lo tanto que ayer mismo iniciara gestiones con el fin de salir de La Reforma: su defensa presentó ante el Tribunal Penal de San José una solicitud para que se le revoque la prisión preventiva mientras avanza el proceso de extradición a los Estados Unidos. Además, el plenario aprobó ayer jueves, con 42 votos a favor y 7 en contra, una moción para aplicar el procedimiento de vía rápida al proyecto de ley que permitiría implementar jornadas laborales de 12 horas durante cuatro días, conocidas como 4x3. Y el Tribunal Supremo de Elecciones declaró con lugar el recurso de amparo electoral presentado por el politólogo y precandidato presidencial Claudio Alpízar Otoya contra el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, por afectación a los derechos políticos fundamentales y al principio de equidad en la competencia electoral.
El caso que trae la DEA no es grande, es enorme y tiene implicaciones muy graves y con muchísimas ramificaciones para las que el país debe irse preparando. Lo que viene no va a ser bonito, pero por el futuro del país, a fin de salvarlo a tiempo, será necesario. Ayer, circularon denuncias de que Gamboa había recibido amenazas de muerte en La Reforma. Sinart Digital lo confirmó e indicó que la policía penitenciaria aumentó las medidas de seguridad para asegurar su protección. Por amor de Dios: que así sea. Es imperativo que bajo ninguna circunstancia corra peligro la integridad del exmagistrado. Su aporte al futuro de este caso es de la más alta importancia.
El exmagistrado Celso Gamboa Sánchez y el exconvicto Edwin Daney López Vega (conocido como Pecho de Rata) participaron ayer de la audiencia preliminar del proceso de extradición solicitado por el Gobierno de Estados Unidos. Para quienes siguieron ayer la cobertura de los colegas de Portavoz resultó llamativo un dato: el abogado de Pecho de Rata es Gregorio Briglia, a quien las mentes más despabiladas recordarán por una amarga polémica registrada en la Asamblea Legislativa allá por el 2019. Descuiden los dispersos, ya casi les refresco el dato...
Ayer lunes la Fiscalía General de la República presentó una acusación contra siete funcionarios que forman parte de los Supremos Poderes, por presunto financiamiento ilegal en la campaña electoral del 2022. El caso ya lo conocemos de memoria (desde hace más de tres años) y por ende todos los imputados son fichas más que conocidas dentro de esta trama: el presidente Rodrigo Chaves Robles, el vicepresidente Stephan Brunner Neibig, el canciller Arnoldo André Tinoco y los diputados Pilar Cisneros Gallo, Luz Mary Alpízar Loaiza, Paola Nájera Abarca y Waldo Agüero Sanabria. Además, La noticia inesperada del día, sin embargo, llegó bien entrada la noche, cuando el OIJ informó que detuvo al exmagistrado Celso Gamboa Sánchez, a fin de extraditarlo a los Estados Unidos para que enfrente cargos por narcotráfico.
El famoso “abogado del presidente” (José Miguel Villalobos Umaña) adelantó (en una actividad en Barva de Heredia) que la exministra de Planificación, Laura Fernández Delgado será la aspirante oficialista para la presidencia en las elecciones de 2026. ¿Cuánto duró el tan esperado anuncio? Nada. La diputada Pilar Cisneros Gallo (a todos los efectos designada como encargada de anunciar taxi y delfín) desmintió al toque a Villalobos y dijo a Trivisión que el caballero no tiene la potestad para hacer anuncios oficiales. Auch.
En Cuesta de Moras otra jornada de angustias y paisajes. Al ministro Manuel Tovar Rivera (Comercio Exterior) lo quisieron poner a sudar en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa, donde reconoció que funcionarios de Procomer viajaron a Taiwán a buscar inversión extranjera. Además, tres cortas: 1. Ariel Robles Barrantes confirmó ayer que presentará su nombre como precandidato a la presidencia por el Frente Amplio; 2. Marta Esquivel Rodríguez, le golpeó la mesa a las universidades públicas con tremendo comunicado; y 3. el exalcalde de San José, Johnny Araya Monge se mostró indignado con los comentarios del candidato a la presidencia del PLN, Álvaro Ramos Chaves, quien el martes dejó muy claro que Araya no es bienvenido en su campaña.
Menudo martes para Johnny Araya Monge, que muy tranquilo estaba alejado de los titulares y de pronto... ¡Zaz! Para el que no quiere caldo, dos tazas. Aunque bue, una simbólica y otra... bien amarga. Mieeeentras tanto el rector de la UCR, Carlos Araya Leandro está siendo investigado por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) por el delito de reconocimiento ilegal de beneficios laborales.
La Nación reveló la semana pasada que cinco funcionarios de la DIS fueron a capacitarse a Taiwán el pasado mes de mayo. Encima los pescó subiendo fotos en Taipéi. Digo, sos la policía secreta ¿y subís fotos en Taiwán en medio del broncón en el que estamos metidos con China? ¡Tamos solos!
Bueno... no fue un jueves muy productivo, a quién voy a engañar. Entrémole entonces a un tema que no habíamos tenido oportunidad de abordar: la convocatoria de reservistas de la Fuerza Pública. Además, la diputada Pilar Cisneros Gallo compartió un polémico video titulado “Hipocresía pura” en el que aludió a la “prensa canalla” y a Chaves como el non plus ultra de la libertad de prensa. Coincido con algunas de sus afirmaciones, discrepo con otras. Ampliaré al respecto en Café Para Tres. Mientras tanto hay novedades en otro tema que también abordaré: el drama Morales-DIS. El diputado oficialista finalmente rompió el silencio y explicó el trasfondo de su famoso careo con el funcionario de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, Hans Sequeira.