
📊 USDMXN REGRESA A LA LATERALIDAD MIENTRAS BANXICO MANTIENE TONO CAUTO
💵 USD/MXN: 18.3806 ⬇️ (-0.03%)
🌙 Rango overnight (18.3640 – 18.4170)
📈 Divisas
EUR/MXN: 21.2710 ⬆️ (+0.05%)
EUR/USD: 1.1572 ⬆️ (+0.06%)
Índice Dólar: 99.30 ⬇️ (-0.10%)
🏦 Bolsas
S&P/BMV IPC: 60,819.31 ⬇️ (-0.18%)
S&P 500: 6,735.11 ⬇️ (-0.28%)
Nasdaq: 23,024.63 ⬇️ (-0.08%)
Dow Jones: 46,358.42 ⬇️ (-0.52%)
🛢️ Commodities
Petróleo WTI: 60.33 ⬇️ (-1.92%)
Oro: 4,000.75 ⬆️ (+0.71%)
🔍 Factores clave
Ayer se publicaron las minutas de Banxico correspondientes a la decisión del 25 de septiembre de 2025, cuando el banco recortó la tasa en 25 puntos base para ubicarla en 7.50%. La decisión fue dividida, con Jonathan Heath votando en contra.
Los miembros coincidieron en que la inflación general aumentó en agosto y que la subyacente sigue mostrando resistencia a la baja. Aunque el balance de riesgos se mantiene sesgado al alza, la mayoría reconoció menor intensidad en las presiones inflacionarias.
Banxico enfatizó que la postura actual sigue siendo restrictiva, aunque abierta a nuevos recortes si las condiciones lo permiten. Sin embargo, algunos miembros advirtieron sobre riesgos fiscales, de tipo de cambio y volatilidad externa.
El documento refleja un comité dividido, con mayoría inclinada hacia una relajación gradual, pero bajo un tono prudente y dependiente de los datos.
Por otra parte, el reporte oficial del empleo en Estados Unidos no se publicó nuevamente debido al cierre del gobierno. Si el retraso se extiende más allá de la reunión de la Fed del 29 de octubre, el banco central podría reconsiderar su esperado recorte de tasas.
📈 Técnico
El USDMXN regresa a su rango lateral, operando cercano a su pivote de 18.40. En el último mes, el par ha respetado un piso técnico en 18.20, nivel que de romperse podría llevarlo rápidamente hacia 17.80. Por el contrario, el techo en 18.50 ha mostrado resistencia sólida, y de consolidarse por encima podría abrir un nuevo rango entre 18.50 y 18.75.
En la medida en que nos acerquemos a la decisión de la Fed (29 de octubre), podríamos ver mayor movimiento, no necesariamente volatilidad, sobre todo si continúan los retrasos en la publicación de datos laborales. Seguimos recomendando aprovechar la coyuntura para tomar costos habitualmente bajos en coberturas o estrategias que permitan cubrir parcialmente la exposición y participar en la lateralidad del USDMXN, obteniendo mejores niveles de entrada que los forwards tradicionales.
📆 Fechas clave
📌 17 de octubre (Nómina no agrícola, tentativa)
📌 29 de octubre (Decisión política monetaria de la Fed)
📌 1 de noviembre (Fin de prórroga EUA a aranceles vs México y entrada en vigor de aranceles a transporte pesado)
💣 Zonas de reacción
🔻 Soportes (18.35, 18.30, 18.25)
🔸 Pivote (18.40)
🔺 Resistencias (18.50, 18.65)