🎙 Título del episodio:
Clase #21 – Investigación en Enfermería: Ejes, normas y aplicación 2📝 Descripción del episodio:
En este episodio correspondiente a la clase del 26 de abril de 2025, se desarrolló el tema "Investigación descriptiva y cualitativa en enfermería", dirigido al grupo de Licenciatura en Enfermería 2023 – 3er semestre.
Se revisaron conceptos clave como:
Tipos de investigación (cuantitativa, cualitativa y de resultados)
Propósitos de la investigación en salud
Normatividad aplicable: Ley General de Salud (art. 96 al 103) y Normas Oficiales Mexicanas como la NOM-012-SSA3-2012
Principios bioéticos y su aplicación en el contexto clínico
Ejemplos de estudios de caso, entrevistas, observación y mejora de servicios de salud
🎯 Objetivo: Que el estudiante comprenda el marco legal y metodológico que regula la práctica investigativa en enfermería y se motive a aplicar estos conocimientos en su formación profesional.
🗓 Fecha: 26 de abril de 2025
🎓 Grupo: Licenciatura en Enfermería 2023 – Clase #21
🎙 Título del episodio: Clase #21 – Investigación en Enfermería: Ejes, normas y aplicación 1
📝 Descripción del episodio:
En este episodio correspondiente a la clase del 26 de abril de 2025, se desarrolló el tema "Investigación descriptiva y cualitativa en enfermería", dirigido al grupo de Licenciatura en Enfermería 2023 – 3er semestre.
Se revisaron conceptos clave como:
Tipos de investigación (cuantitativa, cualitativa y de resultados)
Propósitos de la investigación en salud
Normatividad aplicable: Ley General de Salud (art. 96 al 103) y Normas Oficiales Mexicanas como la NOM-012-SSA3-2012
Principios bioéticos y su aplicación en el contexto clínico
Ejemplos de estudios de caso, entrevistas, observación y mejora de servicios de salud
🎯 Objetivo: Que el estudiante comprenda el marco legal y metodológico que regula la práctica investigativa en enfermería y se motive a aplicar estos conocimientos en su formación profesional.
🗓 Fecha: 26 de abril de 2025
🎓 Grupo: Licenciatura en Enfermería 2023 – Clase #21
🎙️ Intro - Episodio Especial | 12 de abril de 2025"El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo"¡Hola, hola! Bienvenidos a otro episodio de este espacio donde aprender enfermería se convierte en algo ligero, profundo y sobre todo... ¡feliz! 🌟Hoy, les comparto lo que vivimos en la sesión del 12 de abril de 2025, correspondiente a la Licenciatura en Enfermería 2025 – Sesión #5. Una clase llena de reflexión, técnica y corazón, donde nos sumergimos en el tema de la estimulación temprana y el neurodesarrollo, una de las áreas más sensibles y significativas del cuidado infantil.Exploramos la importancia de intervenir desde los primeros días de vida, la función del personal de enfermería en la detección de alteraciones del desarrollo, y trabajamos con herramientas como el tamiz del desarrollo y las escalas que nos ayudan a guiar a las familias con responsabilidad y empatía.Además, reforzamos el compromiso con nuestra formación, con una actividad diagnóstica que nos prepara para lo que viene... porque sí, ¡ya vamos rumbo al final del primer semestre! 🎓💪Prepárate para revivir lo mejor de esta sesión. Ponte cómodo, enfermero o enfermera del futuro, porque aquí… ¡se aprende sonriendo! 😄🩺
En este episodio especial, acompáñame y al grupo PS-AE-14M-2025-LV-116W en una experiencia académica única: un recorrido por el Antiguo Palacio de Medicina en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Visitamos salas dedicadas a la anatomía, fisiología, oftalmología, ginecología, la historia de la medicina en el México virreinal, así como instalaciones artísticas que nos invitan a reflexionar sobre el cuidado desde una mirada sensible, crítica y profundamente humana.
Una experiencia que conecta la historia con la vocación, el conocimiento con la empatía, y el arte con la ciencia del cuidado.
¡Escúchalo y revive con nosotros este día lleno de aprendizaje y emoción!
¡Hola, hola! Bienvenidos a un episodio muy especial de El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo. Hoy no grabamos desde un aula, sino desde uno de los lugares más simbólicos de la medicina en México: el Antiguo Palacio de Medicina.
Tuve el honor de acompañar al grupo PS-AE-14M-2025-LV-116W en un recorrido lleno de historia, reflexión y aprendizaje. Cada sala, cada pieza y cada explicación nos recordó por qué elegimos esta carrera y por qué el cuidado trasciende el tiempo.
Te invito a escuchar este episodio como si caminaras con nosotros. Desde las primeras teorías anatómicas, hasta la instalación que honra a las mujeres invisibilizadas, este episodio está lleno de momentos que nos enseñan que la enfermería es mucho más que técnica: es humanidad, es historia, y es pasión.
¡Comenzamos!
🎙️ Episodio #20 – Lic. Enfermería 2023 | 29-03-25
Tema: Valoración geriátrica integral, cuidado del adulto mayor y repaso general
En este episodio repasamos los temas clave sobre el cuidado integral del adulto mayor, abordando los principales síndromes geriátricos, la Valoración Geriátrica Integral (VGI) y el papel fundamental de la enfermería en la prevención de la polifarmacia, las caídas, y el deterioro funcional.
📌 También resolvimos el examen correspondiente a la sesión y reflexionamos sobre cómo aplicar la Ley de Voluntad Anticipada, el uso responsable de medicamentos de alto riesgo y la importancia del enfoque ético, humano y profesional en la atención geriátrica.
💡 Un episodio enfocado en reforzar conocimientos esenciales para tu formación como profesional de la salud con sensibilidad y responsabilidad.
🎧 ¡Escúchalo, toma nota y sigue creciendo como el profesional de enfermería más feliz del mundo!
🎙️ El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo - Episodio Especial 🎙️
📅 Sesión 4 - Lic. en Enfermería 2025 #4
🗓️ Fecha: 15 de marzo de 2025
¡Hola a todos! Bienvenidos a otro episodio de "El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo" 🌟
El pasado 15 de marzo, tuvimos nuestra cuarta sesión de la Licenciatura en Enfermería 2025, donde abordamos temas fundamentales para el cuidado pediátrico y el manejo del paciente infantil. ¡Fue una sesión llena de aprendizajes clave!
1️⃣ Cuidados del Recién Nacido y Lactante:
Analizamos los cuidados esenciales para el recién nacido sano, incluyendo la adaptación a la vida extrauterina.
Revisamos las escalas de evaluación neonatal como la Escala de Apgar, Silverman y Ballard, destacando su importancia en la valoración del estado de salud del neonato.
2️⃣ Administración de Medicamentos Pediátricos:
Estudiamos los cálculos de dosis basados en peso y edad, asegurando una administración segura y efectiva.
Hablamos sobre las vías de administración más adecuadas en pediatría y los cuidados específicos que requieren.
3️⃣ Prevención y Control de Infecciones en Pediatría:
Reflexionamos sobre la importancia de las medidas de bioseguridad y lavado de manos en el entorno pediátrico.
Identificamos las principales infecciones en la población infantil y las estrategias para su prevención.
El cuidado pediátrico no solo implica el tratamiento médico, sino también garantizar un entorno seguro y libre de riesgos para el desarrollo del niño. El compromiso del enfermero en la atención pediátrica debe centrarse en la prevención de enfermedades, el manejo seguro de medicamentos y el apoyo emocional al niño y su familia.
Si no pudiste asistir o quieres repasar algún punto, recuerda que el resumen está disponible en Google Classroom y en el grupo de WhatsApp.
¡Gracias por escuchar este episodio y por seguir aprendiendo conmigo! 🎓✨
📝 ¿Qué vimos en la sesión?💡 Reflexión Final:
🎙️ El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo - Episodio Especial 🎙️
📅 Sesión 3 - Lic. en Enfermería 2025 #3
🗓️ Fecha: 1 de marzo de 2025
¡Hola a todos! Bienvenidos a otro episodio de "El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo" 🌟
El pasado 1 de marzo, llevamos a cabo nuestra tercera sesión de la Licenciatura en Enfermería 2025, y fue un encuentro lleno de conocimientos fundamentales sobre el cuidado pediátrico y el desarrollo infantil.
1️⃣ Crecimiento y Desarrollo Infantil:
Analizamos las diferentes etapas del desarrollo infantil según la NOM-031-SSA2, comprendiendo cómo varían los signos vitales y las características físicas y psicológicas en cada etapa.
Profundizamos en los conceptos clave de crecimiento, desarrollo y maduración, identificando sus diferencias y relaciones.
2️⃣ Convención sobre los Derechos del Niño:
Reflexionamos sobre los derechos fundamentales de los niños, enfatizando la importancia de garantizar su bienestar físico, emocional y social en el contexto de la atención médica.
Hablamos sobre la categoría de "niño" según la ONU y la Convención sobre los Derechos del Niño.
3️⃣ Valoración Pediátrica:
Revisamos la importancia de la Escala de Apgar, Silverman y Ballard en la evaluación neonatal.
Discutimos cómo realizar una valoración completa del estado de salud en recién nacidos y lactantes.
Esta sesión nos dejó claro que la enfermería pediátrica no solo implica cuidados físicos, sino también una profunda comprensión de las necesidades emocionales y derechos de los niños. Nos estamos preparando para ser profesionales capaces de ofrecer una atención integral y respetuosa, siempre enfocados en el bienestar del paciente infantil.
Si no pudiste asistir o quieres repasar algún tema, recuerda que el resumen está disponible en Google Classroom y en el grupo de WhatsApp.
¡Gracias por escuchar este episodio y seguir aprendiendo juntos! 🎓✨
📝 ¿Qué vimos en la sesión?💡 Reflexión Final:
🎙️ El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo - Episodio Especial 🎙️
📅 Sesión 2 - Lic. en Enfermería 2025 #2
🗓️ Fecha: 15 de febrero de 2025
Hola a todos, ¡bienvenidos a otro episodio de "El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo"! 🌟
El pasado 15 de febrero, tuvimos nuestra segunda sesión de la Licenciatura en Enfermería 2025. Fue una jornada muy productiva y enriquecedora, donde abordamos temas fundamentales para nuestra formación como futuros profesionales de la salud.
1️⃣ Cuidado Holístico en Enfermería:
Comprendimos la importancia de brindar atención integral al paciente, considerando aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales.
Exploramos cómo aplicar técnicas terapéuticas complementarias como la musicoterapia y la aromaterapia en el contexto hospitalario.
2️⃣ Relación Enfermero-Paciente:
Reflexionamos sobre la importancia de la empatía y la comunicación efectiva para generar confianza y mejorar la experiencia del paciente.
3️⃣ Autonomía Profesional en Enfermería:
Discutimos cómo la práctica holística puede abrir oportunidades de trabajo independiente, como la enfermería a domicilio, consultoría en salud y terapias complementarias.
Esta sesión nos dejó un mensaje claro: la enfermería va más allá del tratamiento médico, es un enfoque integral de cuidado, comprensión y apoyo. Es nuestro deber estar preparados para brindar un servicio humano y profesional.
Si te lo perdiste o quieres recordar algunos puntos clave, ¡no te preocupes! Puedes encontrar el resumen en Google Classroom o en el grupo de WhatsApp.
¡Gracias por escuchar! No olviden seguirnos para más episodios llenos de aprendizaje y motivación. 🎓✨
📝 ¿Qué vimos en la sesión?💡 Reflexión Final:
🎙️Bienvenidos al Podcast "El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo" 🎙️
📢IMPORTANTE - COMPROMISO EN GOOGLE CLASSROOM
Hola a todos, futuroslicenciados en enfermería. Hoy quiero hablarles sobreel compromiso y la responsabilidad que esta carrera requiere desde el primer día.
Desde elsábado pasado, he comenzado a distribuirtareas y materiales enGoogle Classroom, nuestra plataforma principal de aprendizaje. Sin embargo, hasta hoy,solo dos personas han respondido.
🔴Esto es preocupante porque cada una de las actividades que comparto tiene un propósito: fortalecer su aprendizaje, desarrollar habilidades y prepararlos para el ejercicio profesional.
✅Lo que necesito de ustedes:
1️⃣Ingresen de inmediato a Google Classroom.
2️⃣Revisen los materiales y actividades asignadas.
3️⃣Realicen y envíen las tareas pendientes.
⚠️El 15 de febrero pasaré lista y verificaré quiénes aún no han ingresado. Quiero recordarles que estano es una clase más, es su formación profesional, y lo que hagan hoy definirá su desempeño en el futuro.
🚀¿Por qué es importante este compromiso?
Porque ustedes serán los futurosprofesionales del sistema de salud. Su disciplina y dedicación desde ahora reflejarán la calidad del cuidado que brindarán a sus pacientes en el futuro.
📩 Si tienen problemas para ingresar a la plataforma,contáctenme de inmediato, pero no lo dejen pasar. Este es su momento parademostrar compromiso y profesionalismo.
Nos vemos el15 de febrero, y recuerden:
💡"Enseñando aprenderás, aprendiendo enseñarás." – Bryan Adams (Tarzán).
🎧Gracias por escuchar y por hacer de esta comunidad un espacio de aprendizaje y crecimiento. Nos vemos en el próximo episodio.
🎙️Bienvenidos al Podcast "El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo" 🎙️
📢IMPORTANTE - COMPROMISO EN GOOGLE CLASSROOM
Hola a todos, futuroslicenciados en enfermería. Hoy quiero hablarles sobreel compromiso y la responsabilidad que esta carrera requiere desde el primer día.
Desde elsábado pasado, he comenzado a distribuirtareas y materiales enGoogle Classroom, nuestra plataforma principal de aprendizaje. Sin embargo, hasta hoy,solo dos personas han respondido.
🔴Esto es preocupante porque cada una de las actividades que comparto tiene un propósito: fortalecer su aprendizaje, desarrollar habilidades y prepararlos para el ejercicio profesional.
✅Lo que necesito de ustedes:
1️⃣Ingresen de inmediato a Google Classroom.
2️⃣Revisen los materiales y actividades asignadas.
3️⃣Realicen y envíen las tareas pendientes.
⚠️El 15 de febrero pasaré lista y verificaré quiénes aún no han ingresado. Quiero recordarles que estano es una clase más, es su formación profesional, y lo que hagan hoy definirá su desempeño en el futuro.
🚀¿Por qué es importante este compromiso?
Porque ustedes serán los futurosprofesionales del sistema de salud. Su disciplina y dedicación desde ahora reflejarán la calidad del cuidado que brindarán a sus pacientes en el futuro.
📩 Si tienen problemas para ingresar a la plataforma,contáctenme de inmediato, pero no lo dejen pasar. Este es su momento parademostrar compromiso y profesionalismo.
Nos vemos el15 de febrero, y recuerden:
💡"Enseñando aprenderás, aprendiendo enseñarás." – Bryan Adams (Tarzán).
🎧Gracias por escuchar y por hacer de esta comunidad un espacio de aprendizaje y crecimiento. Nos vemos en el próximo episodio.
🎙️Bienvenidos al Podcast "El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo" 🎙️
📢IMPORTANTE - COMPROMISO EN GOOGLE CLASSROOM
Hola a todos, futuroslicenciados en enfermería. Hoy quiero hablarles sobreel compromiso y la responsabilidad que esta carrera requiere desde el primer día.
Desde elsábado pasado, he comenzado a distribuirtareas y materiales enGoogle Classroom, nuestra plataforma principal de aprendizaje. Sin embargo, hasta hoy,solo dos personas han respondido.
🔴Esto es preocupante porque cada una de las actividades que comparto tiene un propósito: fortalecer su aprendizaje, desarrollar habilidades y prepararlos para el ejercicio profesional.
✅Lo que necesito de ustedes:
1️⃣Ingresen de inmediato a Google Classroom.
2️⃣Revisen los materiales y actividades asignadas.
3️⃣Realicen y envíen las tareas pendientes.
⚠️El 15 de febrero pasaré lista y verificaré quiénes aún no han ingresado. Quiero recordarles que estano es una clase más, es su formación profesional, y lo que hagan hoy definirá su desempeño en el futuro.
🚀¿Por qué es importante este compromiso?
Porque ustedes serán los futurosprofesionales del sistema de salud. Su disciplina y dedicación desde ahora reflejarán la calidad del cuidado que brindarán a sus pacientes en el futuro.
📩 Si tienen problemas para ingresar a la plataforma,contáctenme de inmediato, pero no lo dejen pasar. Este es su momento parademostrar compromiso y profesionalismo.
Nos vemos el15 de febrero, y recuerden:
💡"Enseñando aprenderás, aprendiendo enseñarás." – Bryan Adams (Tarzán).
🎧Gracias por escuchar y por hacer de esta comunidad un espacio de aprendizaje y crecimiento. Nos vemos en el próximo episodio.
📌Título:Cálculo de Dosis y Voluntad Anticipada en Enfermería
En este episodio deEl Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, abordamos dos temas clave que forman parte fundamental de la práctica profesional en enfermería:el cálculo de dosis de medicamentos y la voluntad anticipada.
🎙Temas principales:
✅Cálculo de dosis de ibuprofeno en adultos:
✅Conceptos de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos:
✅Caso clínico: Don Pedro y su decisión final
📌Tarea: Reflexionar sobre la importancia de la Voluntad Anticipada en la enfermería y su impacto en la atención médica.
🎧 ¡Escucha el episodio y refuerza tu conocimiento sobre estos temas esenciales en la práctica clínica
📌Título:Cálculo de Dosis y Voluntad Anticipada en Enfermería
En este episodio deEl Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, abordamos dos temas clave que forman parte fundamental de la práctica profesional en enfermería:el cálculo de dosis de medicamentos y la voluntad anticipada.
🎙Temas principales:
✅Cálculo de dosis de ibuprofeno en adultos:
✅Conceptos de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos:
✅Caso clínico: Don Pedro y su decisión final
📌Tarea: Reflexionar sobre la importancia de la Voluntad Anticipada en la enfermería y su impacto en la atención médica.
🎧 ¡Escucha el episodio y refuerza tu conocimiento sobre estos temas esenciales en la práctica clínica
📌Título:Cálculo de Dosis y Voluntad Anticipada en Enfermería
En este episodio deEl Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, abordamos dos temas clave que forman parte fundamental de la práctica profesional en enfermería:el cálculo de dosis de medicamentos y la voluntad anticipada.
🎙Temas principales:
✅Cálculo de dosis de ibuprofeno en adultos:
✅Conceptos de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos:
✅Caso clínico: Don Pedro y su decisión final
📌Tarea: Reflexionar sobre la importancia de la Voluntad Anticipada en la enfermería y su impacto en la atención médica.
🎧 ¡Escucha el episodio y refuerza tu conocimiento sobre estos temas esenciales en la práctica clínica
En este episodio deEl Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, repasamos los temas clave abordados en la sesión del4 de enero de 2025, fundamentales para la práctica profesional en enfermería.
🎙Temas principales:
✅Introducción a la farmacología: Definición y su importancia en el estudio de los fármacos y sus efectos en los organismos vivos.
✅Diferencias entre fármaco y medicamento: Entender su composición, función y clasificación.
✅Medicamentos de patente vs. genéricos: Regulaciones, diferencias y beneficios de cada uno.
✅Formas farmacéuticas y vías de administración: Explicación de las principales rutas de administración, incluyendo enteral, parenteral, tópica, oftálmica, nasal y otras, con sus ventajas y desventajas.
✅Cálculo de dosis de medicamentos: Aplicación práctica del cálculo de dosis con ibuprofeno en adultos, basado en peso corporal y frecuencia de administración.
✅Importancia del cuestionario: Recordatorio sobre la importancia de completar los cuestionarios, ya que son la base de las evaluaciones.
📌Tarea: Enviar respuestas del cuestionario antes de las00:00 horas, ya que en la próxima sesión analizaremos las respuestas correctas y resolveremos dudas.
🎧 ¡Dale play y refuerza tus conocimientos en farmacología!
Episodio: "Ética, Moral y Legalidad en Enfermería: Una Perspectiva Integral"Fragmento de la Clase del 1 de Diciembre de 2024
Introducción
Bienvenidos a El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo. En este episodio, comparto un extracto clave de mi clase del pasado domingo, donde exploramos la intersección entre ética, moral y la base legal en enfermería. Esta reflexión es esencial para comprender cómo los valores y normativas guían nuestra práctica profesional en el cuidado de la salud.
Sistema Nacional de Salud y Autoridades Sanitarias
Analizamos cómo el sistema está estructurado y quiénes son las autoridades responsables de garantizar la salud en México: el Presidente de la República, el Consejo de Salubridad General, la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas.
Normas y Responsabilidades
Reflexionamos sobre cómo las Normas Oficiales Mexicanas generan responsabilidad legal para los profesionales de la salud, mientras que las guías de práctica clínica sirven como referencias fundamentales.
Definición y Clasificación de Servicios de Salud
Revisamos cómo la Ley General de Salud define los servicios de salud como acciones destinadas a proteger, promover y restaurar la salud, clasificándolos en atención médica, salud pública y asistencia social.
Atención Médica y Salud Mental
Describimos las actividades clave de la atención médica: preventivas, curativas y de rehabilitación, y definimos la salud mental como un estado de bienestar integral vinculado al ejercicio pleno de los derechos humanos.
Principios y Valores en Enfermería
Exploramos los valores fundamentales en enfermería, como ética, responsabilidad, autonomía, beneficencia, justicia, y confidencialidad, y cómo estos se relacionan con nuestra práctica diaria.
Reflexión Final
El ejercicio de la enfermería no solo requiere habilidades técnicas, sino también un profundo entendimiento de los principios éticos y legales que rigen nuestra profesión. Estos elementos aseguran que nuestro trabajo se realice con justicia, responsabilidad y compromiso hacia el bienestar del paciente y la sociedad.
"Explorando el Marco Legal de la Prescripción de Medicamentos en México"Introducción
Bienvenidos al podcast El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, donde discutimos temas relevantes para los profesionales de la salud, estudiantes y apasionados de la enfermería. Hoy, exploraremos los aspectos legales y normativos de la prescripción y clasificación de medicamentos en México, basándonos en nuestra clase del 30 de noviembre de 2024.
Profesionales autorizados para prescribir medicamentos (Artículo 28 Bis de la Ley General de Salud)
Clasificación administrativa de medicamentos (Artículo 226 de la Ley General de Salud)
Definición de medicamentos controlados y de alto riesgo
Componentes de una receta médica (Artículo 28 del Reglamento de Insumos para la Salud)
Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos
Grupos terapéuticos del Cuadro Básico de Medicamentos
Uso y estructura del Cuadro Básico de Medicamentos
El papel de los licenciados en enfermería en la prescripción de medicamentos
En esta sección, hablamos de cómo el Artículo 28 Bis permite a los enfermeros prescribir ciertos medicamentos, y cómo esta responsabilidad exige preparación y conocimientos actualizados.
Entendiendo la clasificación de medicamentos
Recetas médicas y su importancia legal y práctica
Explorando el Cuadro Básico de Medicamentos
Reflexiones sobre la seguridad en la prescripción
Cerramos el episodio enfatizando la importancia de estar al día con las regulaciones y normativas legales en el área de la salud. La correcta prescripción y manejo de medicamentos no solo respalda la práctica profesional, sino que también protege la salud y seguridad de los pacientes.
Temario del EpisodioDesarrollo del EpisodioConclusión
Bienvenido a "El profesor de enfermería más feliz del mundo".
En este episodio, continuamos explorando la clase de enfermería de Right Nurses. En nuestra sesión anterior, cubrimos temas clave como:
• Definición de fármaco y medicamento
• Formas farmacéuticas
• Medicamentos genéricos y de patentes
• Vías de administración
• Introducción a la Norma Oficial 019 sobre la práctica de enfermería
• Ejercicio práctico de tiras horarias
Estamos en nuestra segunda sesión y pronto llegaremos a la conclusión del curso. Recuerda que en nuestra próxima sesión habrá evaluación, así que te pedimos que revises y estudies los materiales.
¡Prepárate para demostrar tus conocimientos! Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia la excelencia en enfermería.
¡Disfruta este episodio y no olvides compartir tus comentarios y preguntas!"
¡Hola! Muy buenas tardes y bienvenidos nuevamente a este podcast del profesor de enfermería más feliz del mundo. En esta ocasión, tenemos nuestra tercera clase y evaluación, organizada por la escuela de enfermería Right Nurses. En esta sesión, llevaremos a cabo nuestra tercera evaluación para verificar si los conocimientos han sido adquiridos de manera adecuada. Los temas que se abordaron en esta sesión fueron los siguientes: Detalles de la receta médica, basados en las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente (AESP). Clasificación de los medicamentos controlados y de alto riesgo. Revisión de las tiras horarias conforme a la dilución de medicamentos. Sin más por el momento, esperamos que disfruten de este episodio y que pasen una excelente tarde. ¡Saludos!