Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/71/6e/2d/716e2d01-950e-59b2-3551-2403e0d053c0/mza_11603347781763428007.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de Xavier Marcet
INUSUAL — inusual.com
36 episodes
2 hours ago
Un espacio para pensar, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas sobre management humanista, liderazgo, estrategia e innovación. A través de su estilo único, Xavier Marcet nos invita a explorar ideas profundas y sencillas a la vez, siempre con el foco en humanizar las organizaciones y dar sentido al cambio. En cada episodio, las reflexiones de Xavier conectan con los desafíos reales de líderes y equipos, ofreciendo una brújula para navegar la complejidad de nuestro tiempo. Un podcast que inspira, provoca y, sobre todo, nos anima a liderar con propósito.
Show more...
Management
Education,
Business,
Self-Improvement
RSS
All content for El Podcast de Xavier Marcet is the property of INUSUAL — inusual.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para pensar, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas sobre management humanista, liderazgo, estrategia e innovación. A través de su estilo único, Xavier Marcet nos invita a explorar ideas profundas y sencillas a la vez, siempre con el foco en humanizar las organizaciones y dar sentido al cambio. En cada episodio, las reflexiones de Xavier conectan con los desafíos reales de líderes y equipos, ofreciendo una brújula para navegar la complejidad de nuestro tiempo. Un podcast que inspira, provoca y, sobre todo, nos anima a liderar con propósito.
Show more...
Management
Education,
Business,
Self-Improvement
Episodes (20/36)
El Podcast de Xavier Marcet
Líderes menores

Liderar es servir, no servirse. Es marcar una hoja de ruta con visión, humildad y autenticidad. Pero, según Xavier Marcet, hay directivos que empequeñecen su función al caer en comportamientos que los convierten en líderes menores.

En este episodio se enumeran diez señales que delatan un liderazgo débil: refugiarse en planes sin pensar por cuenta propia, no sintetizar, escribir correos interminables, convocar reuniones de baja calidad, exhibir el poder con ostentación, evitar conversaciones difíciles, caer en el micromanagement, llenar agendas sin sentido, acaparar oportunidades sin delegar y, finalmente, vivir de PowerPoint en PowerPoint sin autenticidad real.

Marcet recuerda que las reuniones, las agendas o las conversaciones son espejos de la calidad de un liderazgo. Y que la falta de autenticidad conduce directamente a la mediocridad.

Un episodio que invita a reflexionar sobre los detalles que destruyen la confianza y diferencian a los líderes que hacen crecer de aquellos que se quedan en la superficie.

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
3 hours ago
7 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Meritocracias sensatas

Xavier Marcet parte de una metáfora futbolística: un equipo que juega siempre con los mismos once, temporada tras temporada. Algunos siguen en forma, otros ya no; unos aprenden nuevas tácticas, otros se aferran a lo clásico; algunos solo se motivan en los grandes partidos. Ese equipo, inevitablemente, pierde frescura y competitividad.


Lo mismo ocurre en muchas organizaciones: los puestos de responsabilidad se convierten en cargos permanentes, más asociados a la inercia que al mérito real del momento. Se confunde la meritocracia de acceso con la meritocracia de permanencia.

Marcet defiende que las empresas necesitan meritocracias sensatas, que combinen movilidad y flexibilidad:

  • Que permitan ascender cuando toca, pero también reubicarse sin traumas.
  • Que eviten los “tapones” en la cúpula que frenan el talento emergente.
  • Que cuiden el legado de quienes han contribuido mucho, sin reducirlos a “jarrones chinos”.
  • Que aseguren que, en cada momento, los mejores estén donde más falta hacen.

La clave, dice, está en repensar los comités de dirección y sus lógicas rígidas, creando arquitecturas de decisión más dinámicas y adaptables. Una organización sana es aquella donde muchos quieren asumir responsabilidades y donde siempre se alinean los mejores para cada reto.

En definitiva, liderar con meritocracias sensatas es garantizar el futuro de la organización sin perder talento ni bloquear su flujo.


Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
1 week ago
8 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Management del sentido común

Xavier Marcet reivindica el sentido común como el pilar más sólido —y a menudo olvidado— del management. Frente a la obsesión por sofisticar, recuerda que para complicar sirven muchos, pero para simplificar hacen falta líderes con criterio, humildad y autenticidad.

En este episodio comparte 20 proposiciones que condensan lo que significa gestionar con sentido común: poner al cliente por encima de la burocracia, anteponer sostenibilidad al cortoplacismo, dar más valor al aprendizaje que a la formación, derribar silos con solidaridad, usar la empatía antes que la tecnología, preferir esfuerzo a excusas, liderar más que mandar, priorizar propósito y legado, distinguir humanismo de buenismo, elegir sencillez sobre simplicidad y autenticidad frente a mediocridad.

El management del sentido común no es teoría, es práctica exigente: crecer sin perder el alma, preferir a las buenas personas, y recordar siempre que la prosperidad surge cuando las empresas son competitivas y, al mismo tiempo, contribuyen a sociedades más equilibradas.

Marcet concluye que el verdadero liderazgo no se mide en horas de PowerPoint ni en métricas huecas, sino en la capacidad de hacer que las cosas pasen con coherencia, humildad y sabiduría.


Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
2 weeks ago
11 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
IA cómo empezar

¿Cómo empezar con la inteligencia artificial sin perder el foco del día a día?

 Las empresas saben que deben moverse, pero no todas saben por dónde empezar ni qué pasos son los correctos.

En este episodio, Xavier Marcet aborda una de las preguntas más urgentes del management actual: cómo incorporar la IA sin dejar de servir a los clientes, sin caer en la moda tecnológica y sin perder el alma.

Explica que el punto de partida no está en la tecnología, sino en cuatro ámbitos clave que deben guiar cualquier estrategia sensata:

  1. Clientes: entender cómo la IA transformará su manera de decidir, y cómo seguir siendo elegidos cuando todos los precios y condiciones estén al alcance de un clic.
  2. Eficiencia: usar la IA para crear valor y productividad, pero sin sustituir la inteligencia humana, sino sumándola.
  3. Nuevos negocios: detectar los nuevos “booking” que surgirán como intermediarios y oportunidades de modelo.
  4. Personas: evitar que la automatización erosione la experiencia y la madurez profesional, especialmente entre los jóvenes.

Marcet recuerda que la inteligencia artificial no sustituirá la estrategia ni el criterio, y que la verdadera ventaja competitiva seguirá siendo pensar mejor, no solo automatizar más.

La recomendación es clara:

“No viviremos de la inteligencia artificial. Viviremos de clientes que la usen para seguir eligiéndonos.”

Un episodio imprescindible para quienes buscan introducir la IA con sentido, sin prisa y sin perder humanidad.


Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y especialmente este otro que empieza en pocos días; todavía quedan plazas, o puede que ya no...

Show more...
3 weeks ago
14 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Hinchar la nada

Xavier Marcet describe un mal demasiado común en las organizaciones: la tendencia a complicarlo todo hasta vaciar de sentido lo esencial. Formularios interminables, reuniones que se alargan sin rumbo, comités innecesarios, jerarquías absurdas y reporting que crece por inercia. Eso es hinchar la nada: sofisticar lo inútil.

El problema es que la burocracia no crea valor. Una empresa no vive de indicadores ni de PowerPoints, vive de clientes, de margen, de producir bien y cobrar a tiempo. Cuando las estructuras crecen más que las personas y se pierde el foco en el cliente, el éxito acaba desfigurando a las organizaciones.

Marcet reivindica la sencillez como antídoto. No confundirla con la simplicidad ingenua, sino entenderla como claridad, agilidad y sentido común al servicio de quienes realmente importan: los clientes y las personas que hacen posible la empresa.

El liderazgo, concluye, consiste en frenar la coalición de expertos y burócratas y apostar por quienes combinan ambición con humildad, resultados con sencillez y crecimiento con alma.

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
3 weeks ago
11 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Añadir no es mejorar

Xavier Marcet cuestiona una confusión habitual en las organizaciones: pensar que añadir equivale a mejorar. Añadir más procesos, más indicadores, más reuniones o más comités no incrementa valor; al contrario, suele generar burocracia, complejidad y mediocridad.

Liderar no consiste en acumular, sino en decidir, simplificar y renunciar. Lo difícil no es sumar ocurrencias, sino quitar lo que sobra, enfrentar la complejidad sin incrementarla y aprender a decir “no” de forma positiva para mantener el foco.

Marcet advierte también sobre la tentación de la inteligencia artificial como fábrica de añadidos sin sentido. La clave no será dejarse llevar por el mimetismo, sino pensar más, ejercitar criterio y sumar lo único que realmente importa: sabiduría, sencillez, ilusión y alma.

Añadir por añadir no nos hace mejores. Lo que nos hace mejores es crecer haciendo crecer, cuidar los detalles y no perder nunca la esperanza de construir organizaciones con sentido humano.

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
1 month ago
12 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Un ramillete de coherencias

El buen management no se basa en recetas infalibles ni en verdades absolutas. Para Xavier Marcet, se apoya en algo más frágil y a la vez más decisivo: un ramillete de coherencias.

A lo largo de su historia, las empresas prueban metodologías, modas y herramientas diversas. Algunas funcionan en un contexto, con unas personas y en un momento determinado; otras, en cambio, fracasan en circunstancias parecidas. Lo que marca la diferencia no son los manuales, sino la capacidad de pensar, de aprender y de sostener una cultura que conecte con los clientes.

Marcet recuerda que, al final, todo se reduce a lo esencial: vender con margen, producir eficientemente y cobrar a tiempo. Lo demás son adornos que solo funcionan si se alinean con un conjunto de coherencias que evita caer en silos, burocracias o arrogancias.

La gran coherencia, insiste, es saber crecer sin perder el alma. Sin ella, las empresas empiezan a declinar justo cuando parecen estar en la cima.


Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
1 month ago
6 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Volveremos a escribir cartas

Xavier Marcet nos invita a imaginar un gesto que parece del pasado, pero que podría volver con más fuerza que nunca: escribir cartas a mano. No por necesidad, sino por gusto. No por falta de medios digitales, sino por la riqueza de dedicar tiempo y autenticidad a alguien.

Las cartas, dice Marcet, son comunicación tangible, artesanal, que incorpora algo que los mensajes instantáneos no siempre transmiten: el tiempo del otro convertido en caligrafía. Y ese tiempo, esa atención, es la forma más alta de respeto y aprecio.

Más allá de la nostalgia, Marcet lo conecta con el management: rescatar lo esencial, lo auténtico, lo que humaniza las relaciones en un mundo saturado de inmediatez. Quizás volver a escribir cartas sea, en realidad, una innovación.

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
1 month ago
3 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
La soledad del mánager

Hay decisiones que, aunque se compartan, acaban recayendo en una sola persona. Y ese instante, inevitable, es la soledad del manager.

En este episodio, Xavier Marcet reflexiona sobre el peso de liderar en la incertidumbre. La complejidad no se resuelve con fórmulas rápidas ni con promesas populistas; exige pensar en soledad, razonar en equipo y asumir con autenticidad la última palabra.

Esa soledad no es un destino, es un viaje. Es el espacio donde se mide la responsabilidad de quien no delega su futuro en terceros ni se esconde tras artificios. Liderar, al fin y al cabo, es aceptar la complejidad como un privilegio de servicio: menos artificio, más autenticidad; menos procesos vacíos, más propósito real.

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
1 month ago
6 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
La mejor versión

Sacar la mejor versión de un equipo no es un acto de inspiración aislado, es una práctica diaria.

En este episodio, Xavier Marcet comparte diez principios —nacidos del trabajo real con un equipo joven y en crecimiento— para que un líder impulse el talento de su gente sin caer en el paternalismo ni en la improvisación.

Desde pedir soluciones en lugar de problemas, hasta aprender a decir “no” de forma positiva. Desde diferenciar excusas de obstáculos reales, hasta inspirar con el ejemplo y mantener la tensión como algo constructivo.

También hay un recordatorio clave: el humanismo exige respeto y resultados, no indulgencia infinita. Y un cierre que lo resume todo: para que tu gente crezca, tienen que verte disfrutar, con los ojos brillando por lo que haces.

Diez ideas simples, pero difíciles de practicar, que pueden transformar la forma en la que lideras.

Escúchalo y pregúntate: ¿estás sacando la mejor versión de tu equipo o solo la versión más cómoda?

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y este.

Show more...
2 months ago
9 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Cortoplacismo

Hablar mal del corto plazo está de moda. Pero el problema no es el corto plazo, es el cortoplacismo.


En este episodio, Xavier Marcet explica por qué las empresas no pueden vivir solo del presente… ni del futuro en abstracto. Y por qué la verdadera habilidad de un líder está en combinar la trinchera y la atalaya, dando resultados hoy mientras se construye el mañana.


Desde la diferencia entre negocios y empresas, hasta el papel del propósito como puente entre plazos, Marcet analiza cómo evitar que la urgencia devore la estrategia y que la estrategia olvide la urgencia.


No es una defensa del largo plazo ingenuo, ni del día a día sin visión. Es un recordatorio de que la coherencia entre presente y futuro es el antídoto contra la mediocridad y el populismo… dentro y fuera de la empresa.


Escúchalo y pregúntate: ¿estás gestionando para el próximo trimestre o para la próxima década?

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
2 months ago
12 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
El humanismo no es buenismo

En demasiadas conversaciones sobre liderazgo, “humanismo” se confunde con “buenismo”. Y no son lo mismo.


En este episodio, Xavier Marcet explica por qué el management humanista no es indulgencia sin límites, ni condescendencia con quien no aporta, ni evasión de las conversaciones difíciles. Es, en cambio, una apuesta por resultados que respeten la dignidad de las personas, por una competitividad con límites claros y por la intolerancia hacia comportamientos tóxicos, insolidarios o improductivos.


Defiende que liderar con humanismo es también:

  • Decir no cuando toca, con respeto y determinación.
  • Poner freno a la toxicidad, aunque sea incómodo.
  • Evitar que el buenismo diluya la exigencia y relativice los resultados.

Este episodio no endulza la realidad. Invita a pensar cómo combinar competitividad y derechos, cómo evitar que la cultura se convierta en excusa y cómo liderar sin caer en la mediocridad que se disfraza de “ser buena persona”.


Escúchalo y pregúntate: en tu organización, ¿hay humanismo… o solo buenismo?

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
2 months ago
12 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Construir

En las empresas hay dos tipos de personas: las que construyen y las que destruyen. Y, según Xavier Marcet, no deberíamos dar el mismo espacio a unas y a otras.


En este episodio, Marcet defiende con firmeza la cultura de construir:

  • No depositar problemas, sino traer propuestas.
  • Levantar proyectos sin ostentación y sin arrogancia.
  • Rodearse de personas que aportan más pasión que excusas.
  • Protegerse de los tóxicos que bloquean y desgastan.

Construir no es improvisar. Es un ejercicio diario de propósito, humildad y generosidad. Es crecer haciendo crecer. Y es elegir bien con quién se hace el camino.


Escúchalo y pregúntate: en tu equipo… ¿hay más gente que construye o más gente que destruye?

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
2 months ago
10 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Competencias Sencillas

En un momento en que la tecnología acapara titulares, Xavier Marcet nos recuerda algo esencial: las empresas son, ante todo, personas.


En este episodio, comparte 10 competencias sencillas, pero imprescindibles, que todo líder y toda organización deberían cultivar para mantenerse relevantes, humanas y efectivas:

  1. Construir complicidades reales.
  2. Practicar la empatía… incluso con lo que no se dice.
  3. Saber poner foco y renunciar a lo que no importa.
  4. Paciencia con las personas, agilidad con los clientes.
  5. Determinación para hacer que las cosas pasen.
  6. Operativizar lo aprendido.
  7. Usar la tecnología con sentido y pensamiento crítico.
  8. Respetar, como base de la dignidad corporativa.
  9. Apostar por la sencillez que lleva a la sabiduría.
  10. No perder nunca el sentido común.

Más que una lista, es un manifiesto para trabajar mejor… sin complicar lo que debería ser simple.

Porque liderar no es acumular técnicas, es dominar lo esencial.


Escúchalo y pregúntate: ¿cuántas de estas competencias están vivas en tu organización?

Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.


Show more...
3 months ago
12 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Reivindicación de la generosidad

¿Puede una empresa ser competitiva… y a la vez generosa?


En este episodio, Xavier Marcet nos recuerda algo que muchas organizaciones han olvidado: las empresas no son máquinas bien engrasadas. Son espacios donde la generosidad marca la diferencia.


→ Generosidad para enseñar sin esperar nada a cambio.

→ Generosidad para asumir responsabilidades que no suman poder, pero sí propósito.

→ Generosidad para crecer… haciendo crecer a otros.


Marcet desmonta el mito de que la eficiencia está reñida con la humanidad. Y defiende con firmeza una idea poderosa: las empresas con más “givers” y menos “takers” no solo funcionan mejor… también inspiran más.


Este episodio no te habla de procesos ni de KPIs.

Te habla de cultura.

De compromiso.

Y de la fuerza de la generosidad cuando se convierte en hábito… y no en campaña.


Escúchalo si crees que se puede liderar sin cinismo, y competir sin perder el alma.


¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
3 months ago
10 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Positivamente NO

Saber decir que no… sin destruir.

Esa es una de las habilidades más difíciles —y más necesarias— para cualquier líder.


En este episodio, Xavier Marcet explora un arte que pocos dominan: decir que no positivamente. No desde la dureza, sino desde la claridad. No para herir, sino para enfocar. Porque en las empresas, decir que no no es una opción… es una responsabilidad.


→ ¿Cómo se dice que no sin desmotivar?

→ ¿Cómo se dice que no a un cliente sin perder su confianza?

→ ¿Cómo se dice que no a lo urgente para poder proteger lo importante?


Marcet nos recuerda que una empresa sin foco se convierte en un laberinto de síes que no llevan a ninguna parte.

Y que liderar no es complacer, es elegir. Es renunciar.

Es saber cuándo parar… para poder avanzar.


¿Y tú? ¿Sabes decir que no positivamente?


¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
3 months ago
11 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Los próximos 10 años de las empresas

¿Cómo serán las empresas en los próximos 10 años?


En este episodio, Xavier Marcet no juega a predecir modas. Ofrece 10 pinceladas lúcidas y necesarias para pensar el futuro con los pies en el suelo… y el corazón en lo importante.


→ Las empresas no vivirán de la IA. Vivirán de sus clientes.

→ La tecnología será clave, pero la diferencia la seguirán marcando las personas.

→ La innovación seguirá siendo vital… aunque no siempre sea disruptiva.

→ Y el management del futuro, si quiere ser sostenible, tendrá que ser más humanista que nunca.


Marcet anticipa un mundo de mayor complejidad, donde la agilidad será imprescindible, pero también lo será la capacidad de aprender, de mantener el alma de la organización y de resistir el cortoplacismo.


Este episodio no es una predicción.

Es una brújula.

Una invitación a liderar con propósito en un tiempo donde lo fácil será automatizar… y lo valiente será humanizar.


¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
3 months ago
8 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Dicotomías del management

¿Y si las dicotomías del management fueran, en realidad, trampas de pensamiento?


En este episodio, Xavier Marcet desmonta esas tablas simplistas que dividen el mundo entre lo “viejo” y lo “nuevo”, lo “malo” y lo “bueno”, lo “obsoleto” y lo “innovador”.


→ ¿De verdad hay que elegir entre continuidad e innovación?

→ ¿O entre experiencia y emprendimiento?

→ ¿Creatividad o disciplina? ¿Agilidad o pausa?


La realidad de las empresas no cabe en una infografía de LinkedIn.

No todas están siendo disrumpidas. No todas van al mismo ritmo.

Y no todas tienen que subirse al último hype para sobrevivir.


Marcet nos recuerda que el verdadero management no vive en columnas de Excel ni en profecías de gurús. Vive en la complejidad. En el pensamiento crítico. En la adaptación real a lo que el cliente necesita… no a lo que está de moda.


Este episodio es un alegato a favor del pensamiento propio.

Menos recetas. Más criterio.


¿Te atreves a dejar de seguir tendencias… para empezar a pensar?


¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
3 months ago
13 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Más que éxito, consistencia

¿Y si llevamos demasiado tiempo educando para el éxito… y muy poco para la consistencia?


En este episodio, Xavier Marcet plantea una pregunta incómoda:

¿Queremos empresas que brillen rápido… o que duren?


→ El éxito es seductor, pero puede ser efímero.

→ La consistencia es menos vistosa, pero construye legado.

→ El éxito puede cegarte. La consistencia te obliga a mantener los pies en la tierra.


Marcet recorre ejemplos de empresas que supieron reinventarse —y otras que murieron de éxito— para recordarnos algo esencial: lo consistente no es lo que nunca falla, sino lo que aprende, se adapta y persiste.


Porque el problema no es querer tener éxito.

Es pensar que el éxito, por sí solo, será suficiente.


Este episodio no es una crítica a la ambición, sino una invitación a redefinirla:

Menos pelotazo. Más trayectoria.

Menos euforia. Más propósito.


¿Te atreves a escuchar lo que nunca te dijeron sobre el éxito?

¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
4 months ago
12 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Las lecciones de Paco Solé Parellada

Este no es un episodio cualquiera. Es una despedida.

Una de esas que duelen… pero que también iluminan.


Xavier Marcet rinde homenaje a su maestro, Paco Solé Parellada —una figura entrañable, brillante y generosa que marcó vidas, transformó organizaciones y humanizó el management desde la cocina, la universidad y la conversación profunda.


En este episodio íntimo y lleno de gratitud, Marcet comparte 7 lecciones de management que aprendió en silencio, durante décadas de amistad:


→ La obsesión (sin arrogancia) por los clientes.

→ El arte de mezclar tradición e innovación.

→ La defensa firme de un modelo de negocio con alma.

→ La necesidad de no cansarse nunca de uno mismo.

→ El valor de las personas como custodios de identidad y cambio.

→ La contribución al ecosistema, no solo el beneficio.

→ Y, sobre todo, el liderazgo humilde, auténtico y generoso.


Este episodio no busca teorizar.

Busca recordar. Honrar. Inspirar.

Porque a veces el mejor legado de un líder no es lo que fundó, sino cómo vivió, cómo trató y cómo hizo sentir a quienes tuvo cerca.


Escúchalo. Aunque no conocieras a Paco, lo vas a sentir como propio.

¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Show more...
4 months ago
13 minutes

El Podcast de Xavier Marcet
Un espacio para pensar, reflexionar y descubrir nuevas perspectivas sobre management humanista, liderazgo, estrategia e innovación. A través de su estilo único, Xavier Marcet nos invita a explorar ideas profundas y sencillas a la vez, siempre con el foco en humanizar las organizaciones y dar sentido al cambio. En cada episodio, las reflexiones de Xavier conectan con los desafíos reales de líderes y equipos, ofreciendo una brújula para navegar la complejidad de nuestro tiempo. Un podcast que inspira, provoca y, sobre todo, nos anima a liderar con propósito.