A veces la mente no necesita más ideas, necesita silencio.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla comparte su experiencia de “vaciar la mente” durante unas vacaciones: dejar de pensar en pendientes, preocupaciones o entregables y simplemente estar presente.
Descubre cómo soltar la productividad constante y reconectar con lo esencial: descansar, disfrutar lo que haces, y dejar que los demás también disfruten lo suyo.
Aprenderás que vaciar la mente no significa dejar de pensar, sino elegir en qué piensas y cuándo hacerlo.
Un recordatorio para líderes, equipos y personas que viven en piloto automático y buscan recuperar paz, claridad y energía mental.
Todos hemos tenido que volver a empezar.
A veces por una pérdida, un error, un cierre o simplemente porque la vida cambió de rumbo.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla reflexiona sobre la capacidad de volver a empezar con enfoque, determinación y confianza.
A través de historias cotidianas desde un huerto que no floreció hasta proyectos que no salieron como se esperaba comparte cómo transformar la frustración en aprendizaje y esperanza.
Volver a empezar no significa comenzar de cero, sino hacerlo con la experiencia que antes no tenías.
Aprenderás a reconocer el cansancio, redefinir tus objetivos y reconectar con lo que te motiva realmente.
🎧 Escúchalo ahora y recuerda: siempre hay una forma nueva de volver a empezar.
¿Se puede vivir con amor en el trabajo?
Sí. Y cuando sucede, los equipos alcanzan su mejor versión.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla comparte una reflexión profunda sobre el amor como energía que impulsa la confianza, la fidelidad y la proyección de futuro dentro de las organizaciones.
Aprenderás cómo el amor puede traducirse en tres aspectos esenciales para el liderazgo:
1. Seguridad psicológica, donde las personas se sienten protegidas y valoradas.
2. Fidelidad, que se refleja en el cumplimiento de compromisos y la honestidad.
3. Proyección de futuro, cuando el amor inspira esperanza y propósito compartido.
Un episodio para líderes y agentes de cambio que creen que trabajar con amor también es una forma de transformar culturas.
La mayoría de nuestras preocupaciones nacen de tres factores: no saber, no poder o no tener.
Cuando estos tres se combinan, la mente se llena de pensamientos que consumen energía, generan ansiedad y nos hacen perder claridad.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla presenta la teoría de los 3 “No” de la preocupación y cómo aplicarla para reducir el peso mental de aquello que no está bajo tu control.
Aprenderás a:
• Identificar cuándo tu mente se engancha con lo que no sabes.
• Reconocer tus límites y soltar lo que no puedes cambiar.
• Reordenar tus prioridades para enfocarte en lo que sí importa.
Un episodio práctico y reflexivo para quienes buscan manejar el estrés, disminuir preocupaciones y recuperar paz mental en su vida personal y profesional.
La ansiedad no surge del futuro, surge de dejar de vivir el presente.
Dejas de disfrutar el hoy, dejas de confiar, y tu mente se llena de escenarios posibles que pocas veces ocurren.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla comparte 5 razonamientos prácticos para manejar la ansiedad y recuperar claridad:
1. Prestar atención: ver la realidad completa y no solo los detalles.
2. Paciencia: darle tiempo al proceso, un día a la vez.
3. Destreza: desarrollar capacidades con práctica constante.
4. Flexibilidad: ajustar la forma de pensar y actuar.
5. Soltar: aceptar lo que no puedes controlar.
Un episodio breve y claro para quienes buscan reducir la ansiedad, mejorar su salud mental y recuperar paz interior.
🎧 Dale play y comienza a entrenar tu mente para enfocarte en lo que sí puedes vivir hoy.
Todos nos enojamos. Lo importante es aprender a reconocer cómo entra el enojo en tu cuerpo y en tu mente, y qué hacer para que no tome el control de tus decisiones ni dañe tu salud.
En este episodio, Ana María Quintanilla explica paso a paso el ciclo del enojo: cómo inicia, cómo se intensifica y qué señales físicas y mentales puedes identificar para detenerlo a tiempo.
A través de ejemplos sencillos, descubrirás cómo esa emoción puede convertirse en un “duende manipulador” que te hace perder perspectiva, bloquear tu escucha y proyectar escenarios catastróficos.
Aprenderás estrategias prácticas para recuperar paz, claridad y control personal, reduciendo los efectos negativos del enojo en tu vida y en tus relaciones.
🎧 Escúchalo ahora y descubre cómo transformar el enojo en una oportunidad de crecimiento y autocontrol.
¿Las decisiones de talento en tu organización están alineadas con la estrategia del negocio?
En este episodio, Ana María Quintanilla comparte los 4 temas estratégicos de talento que deben dominar quienes lideran personas, desarrollan equipos o toman decisiones clave en procesos de cambio:
1. Entender el negocio: riesgos, diferenciadores y cómo se crea valor
2. Alinear estrategias de talento con necesidades reales
3. Medir impacto: cómo saber si tu estrategia de talento está funcionando
4. Facilitar el cambio: acompañar al equipo con claridad y dirección
Un episodio para líderes, RH, cultura y desarrollo organizacional que quieren conectar el trabajo diario con resultados sostenibles.
🎧 Escúchalo y revisa: ¿cómo están jugando hoy tu gente y cómo juegan para el negocio?
Muchos líderes quieren influir, pero se sienten limitados.
❌ “Si opino, me lo van a cargar a mí”.
❌ “Si me salgo del molde, me van a rechazar”.
❌ “Si cuido a las personas, van a aprovecharse”.
Estas frases no son realidad: son creencias limitantes que sabotean tu liderazgo desde adentro.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla explora los 3 estilos de liderazgo de influencia (tarea, emocional y divergente), y cómo aprender a usarlos sin miedo a lo que los demás piensen.
✔️ Aprende a reconocer las creencias que frenan tu impacto
✔️ Descubre cómo liderar desde la tarea, la empatía o la diferencia
✔️ Desbloquea tu capacidad de influencia con presencia y conciencia
🎧 Si quieres influir sin perderte a ti mismo, este episodio es para ti.
En este episodio, Ana María Quintanilla reflexiona sobre los motivos por los que se rompe la confianza, y comparte una guía clara para recuperarla desde la intención, la comunicación y la dignidad.
A partir de preguntas como:
— ¿Por qué dejó de confiar en mí?
— ¿Para qué vale la pena recuperar esa relación?
— ¿Qué elementos debo reconstruir primero?
Exploramos errores comunes, conversaciones difíciles, expectativas no expresadas y cómo empezar a reconstruir desde lo que el otro valora, no desde lo que tú crees que basta.
🎯 Ideal para líderes, colaboradores, equipos de RH y cualquier persona que hoy necesite reparar una relación profesional o personal.
🎧 Dale play y comienza por entender… antes de exigir que te crean de nuevo.
Hablemos de ti.
Este episodio es un espacio para bajar el ruido, respirar profundo y reconectar con lo que importa.
Ana María Quintanilla te guía en una meditación breve e introspectiva, diseñada para ayudarte a identificar tu propósito, tus metas, y lo que necesitas priorizar en este momento de tu vida.
✔️ Ideal si te sientes saturado
✔️ Útil si necesitas claridad
✔️ Valioso si quieres parar y pensar, aunque sea por unos minutos
No necesitas hacer nada más. Solo darte el permiso de estar contigo, unos minutos.
🎧 Ponte cómodo, respira… y dale play.
¿Has tenido más de un jefe? Seguro que de unos aprendiste lo que sí se debe hacer y de otros lo que definitivamente no.
Dirigir personas es uno de los mayores retos del liderazgo. Cada colaborador requiere un trato distinto, y eso exige mucho más que carisma o experiencia: exige cuidar con intención.
En este episodio de El Podcast de Wisdenn, exploramos lo que implica cuidar a las personas que te reportan:
✔️ Escuchar de verdad, sin juicios
✔️ Dar retroalimentación que impulsa, no limita
✔️ Ver con dignidad a quienes lideras
✔️ Acompañar desde la confianza, no desde el control
Un episodio íntimo, claro y profundamente útil para líderes que quieren generar resultados, sin perder de vista a las personas.
Detectar potencial es solo el primer paso.
Lo que realmente transforma a un equipo es cómo lo acompañas para desarrollarlo.
En este episodio, Ana María Quintanilla y Ramiro Garza cierran la serie Equipos de Alto Desempeño compartiendo el proceso paso a paso para convertir el diagnóstico en resultados tangibles:
🔹 Cómo diseñar un acompañamiento que impulse y no limite
🔹 Estrategias para que el cambio sea sostenible en el tiempo
🔹 El rol del líder y de RH durante el desarrollo del equipo
🔹 Cómo medir avances sin frenar la motivación
Un recurso clave para líderes, gerentes de Recursos Humanos y especialistas en desarrollo organizacional que buscan equipos con alto desempeño y resultados sostenibles.
🎧 Escúchalo ahora y descubre cómo guiar a tu equipo hacia su mejor versión.
¿Quieres llevar a tu equipo al siguiente nivel?
Antes de evaluar competencias o lanzar planes de desarrollo necesitas observar lo correcto.
En este segundo episodio de la serie sobre Equipos de Alto Desempeño, Ana María Quintanilla y Ramiro Garza comparten qué indicadores permiten identificar el verdadero potencial de un equipo, más allá de los números y las apariencias.
🔍 ¿Qué observar antes de intervenir?
📊 ¿Qué comportamientos, dinámicas y niveles de coordinación te dicen si el equipo puede escalar?
🧠 ¿Cómo detectar si el problema no es de habilidades, sino de conexión o foco?
Este episodio es una herramienta para profesionales de RH, líderes de área y consultores que quieren tomar decisiones basadas en evidencia real y no en intuición.
🎧 Escúchalo ahora y aprende cómo detectar oportunidades ocultas (y riesgos silenciosos) en cualquier equipo.
¿Sabes distinguir entre un equipo de alto desempeño y uno que solo está sobreviviendo?
En este episodio del Podcast de Wisdenn, Ramiro Garza, director de Wisdenn con más de 30 años impulsando equipos directivos, nos ayuda a identificar las diferencias clave entre un equipo que funciona con excelencia y otro que solo opera por inercia.
🔍 Aprenderás:
Qué define realmente a un equipo de alto desempeño
Las señales visibles de un equipo disfuncional o bajo en resultados
Por qué la coordinación efectiva y el enfoque en objetivos son más importantes que “llevarse bien”
Cómo empezar a transformar tu equipo desde donde estás
🎯 Ideal para líderes, gerentes de RH, talento y cultura organizacional que quieren construir equipos que generen resultados reales y relaciones saludables.
🎧 Escúchalo ahora y descubre en qué nivel está tu equipo y cómo dar el siguiente paso.
¿Trabajas solo por el sueldo o sientes que tu trabajo tiene un propósito?
En este episodio del Podcast Wisdenn, Ana María Quintanilla entrevista a Daniel de Clarios para hablar sobre el sentido de pertenencia en las organizaciones, cómo encontrar propósito laboral real y cómo esto transforma tu experiencia en el trabajo.
💡 Conversamos sobre:
Por qué muchas personas se quedan solo en el salario
Cómo se vive el sentido de pertenencia dentro de una empresa
Qué pasa cuando conectas emocionalmente con tu organización
La importancia de la trascendencia laboral
Cómo aprovechar mejor tu tiempo y encontrarle sentido a tu vida desde el trabajo
Ideal para quienes buscan más que solo un empleo y quieren construir una vida con conexión, propósito y liderazgo humano.
🎙️ Escúchalo y redescubre el verdadero valor de tu tiempo en el trabajo.
¿Trabajas con inversionistas o aliados internacionales? Entonces este episodio es para ti. 🌎
Nuestra host, Ana María Quintanilla, conversa con Sofía Flores, especialista en atracción de inversión extranjera y transacciones inmobiliarias industriales, con más de 19 años de experiencia trabajando con países como Japón, China, Corea, Estados Unidos y Europa.
Juntas abordan los retos reales de hacer negocios con extranjeros: diferencias culturales, estilos de negociación, malentendidos… pero también las claves para crear relaciones profesionales duraderas:
✔️ Enfocarte en las similitudes
✔️ Ser honesto desde el inicio
✔️ Adaptarte sin perder tu esencia
Este episodio es una guía práctica para quienes están en entornos multiculturales, ya sea en ventas, recursos humanos o liderazgo empresarial.
¿Vas a tener una entrevista con alguien clave?
Ya sea para recabar información, generar alianzas o mejorar procesos, prepararte bien puede marcar la diferencia entre una conversación más… y una transformación real.
En este episodio te damos tips para:
✅ Tener claridad sobre el objetivo de la entrevista
✅ Evitar sesgos y preguntas manipuladoras
✅ Diseñar preguntas que generen respuestas valiosas
✅ Detectar emociones detrás de las respuestas
✅ Dejar una buena impresión (y una puerta abierta)
Mucho se habla del coaching para líderes… pero muy poco se prepara bien.
En este episodio del Podcast de Wisdenn, te damos los tips esenciales para estructurar un proceso de coaching directivo que funcione de verdad. Desde cómo anunciarlo sin generar miedo o desconfianza, hasta cómo evaluar el impacto final con claridad.
✔️ Cómo evitar que el coaching se perciba como castigo
✔️ Qué hacer (y qué no) en la sesión de kick-off
✔️ El rol del jefe, RH y el propio coach
✔️ Cómo asegurar que el proceso se vea como una inversión y no como pérdida de tiempo
Y sobre todo… cómo lograr que el directivo se sienta valorado, acompañado y reconocido.
Un episodio imprescindible para quienes impulsan talento en organizaciones.
¿Qué pasa cuando una líder decide ver a su equipo como personas, no solo como recursos?
En este episodio del Podcast de Wisdenn, Ana María conversa con Yoelle Rojas, directora general del CLELAC, sobre lo que significa liderar con cariño y cuidado, incluso cuando hay decisiones difíciles por tomar.
Hablamos de:
• Cómo se construye un liderazgo que escucha, guía y protege
• Cuándo la empatía se convierte en una herramienta poderosa de influencia
• Qué ocurre en la cultura y en el compromiso cuando se lidera desde el respeto profundo por las personas
Este episodio no solo es una conversación: es un recordatorio de que liderar con firmeza no está peleado con liderar con el corazón.
Escúchalo si trabajas con personas, si diriges un equipo o si estás construyendo una cultura laboral más humana y estratégica.
En este episodio exploramos el primer pilar del Caring Leadership: Caring for the Business.
Más allá del buen ambiente o la empatía, un líder consciente también vela por la sostenibilidad, los resultados y el propósito de la organización.
Reflexionamos sobre las creencias clave que guían a líderes que realmente piensan como dueños, cuidan los recursos, toman decisiones estratégicas y no le temen a la reinvención.
Si trabajas en recursos humanos, desarrollo organizacional o liderazgo empresarial, este episodio te ayudará a identificar comportamientos concretos que muestran que sí te importa el negocio (y cómo transmitir eso a tu equipo).
Ideal para: líderes, gerentes de talento, áreas de cultura organizacional, formación y desarrollo.