Escogiste tu carrera, estudiaste 5+ años, y ahora te toca buscar un trabajo; el problema es que nadie te advirtió de las crisis que vienen con la vida laboral.
Te contamos desde nuestra experiencia las crisis que se atraviesan a lo largo de la vida laboral, especialmente cuando estás iniciando en tu primer trabajo, cuando te das cuenta que ya no es el lugar donde querés estar y llegó el momento de un cambio, el síndrome del impostor que te ataca todo el tiempo, la búsqueda de empleo y los temidos despidos. En este episodio incluimos altos, bajos y chismes. ¡No se lo pueden perder!
¡Bueeenaaas nocheeees! Volvimos con la segunda temporada de El Podcast de tu Vida 🥳🥳🥳
Regresamos después de un año en pandemia, con cambios y muchas historias, pero por ahora los vamos a poner en al tanto de nuestra experiencia trabajando con empresas extranjeras.
¿Qué hacer? Algunos pros y contras de esta forma de trabajo y un par de reflexiones. ¡Empecemos!
En este episodio te revelamos la identidad secreta del Foodilichus 👀
Bueno, no. Pero si estuvimos platicando con el sobre su vida como rockstar de la comida. Te traemos un pequeño insight sobre cómo es tener una cuenta de comida en Nicaragua, cómo inició todo y cómo va hasta el momento.
En el episodio de hoy, Laura nos cuenta sobre su experiencia trabajando como freelance local e internacionalmente.
No se pierdan este intersante episodio donde nos compartió tips para lanzarnos al freelancéo y un par de plataformas que nos pueden ayudar a hacerlo de forma permanente o con los venaditos para sacar el biyuyo extra.
¡Tenemos inviatado especial!
En este episodio Luis Karlos con K, nos cuenta sobre su experiencia yendose a trabajar al extranjero en lo que el llama "el oscuro mundo de la publidad" y nos da algunos consejos sobre que hacer una vez que estamos allá afuera.
En el episodio de hoy les queremos contar sobre nuestra experiencia jugando a ser adultos con responsabilidades y deudas.
¡Nuestro primer episodio, bienvenidos al podcast de su vida!
Estuvimos platicando un poco sobre -a como el título lo indica- lo difícil de iniciar nuevos proyectos.
¿Cuáles son esos peros que nos ponemos? ¿Por qué no nos enfocamos? ¿Por qué es más fácil creer que el talento de los demás es superior al nuestro?
Acompañennos a llegar al fondo de este asunto y descrubrir cómo cambiarlo.