El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video en el que asegura que no le puso “conejo” a la decisión de los colombianos que votaron NO al plebiscito por la paz con las FARC. Sin embargo, su mensaje reabrió el debate sobre lo que realmente ocurrió después de aquel histórico resultado.
En este episodio de Libreta de Apuntes, Ricardo Galán conversa con María Clara Posada sobre las verdaderas intenciones del expresidente, el impacto político de su video. También hablaremos sobre la estrategia del gobierno Petro para quedarse en el poder y el clima político actual en Colombia.
El exministro de Defensa y exembajador Juan CarlosPinzón conversa con Ricardo Galán sobre su aspiraciónpresidencial para 2026. En esta entrevista exclusiva de Libreta de Apuntes, Pinzón explica por qué cree que Colombia necesita recuperar el orden y la seguridad, advierte sobre los riesgos de una “conmoción interior” que extienda el mandato del presidente GustavoPetro, y plantea su plan de gobierno para reactivar la economía, fortalecer las Fuerzas Armadas, reducir la pobreza extrema y atraer inversión.
👉Escucha una conversación franca sobre seguridad, economía, justicia,energía, relaciones internacionales y gobernabilidad.
Bogotá arde por las protestas propalestinas, con señalamientos directos al presidente Gustavo Petro y susaliados. Analizamos la escalada de violencia, el ataque a la ANDI y la pregunta del alcalde sobre el apoyo presidencial a estos métodos. Además, revisamos la ausente presión sobre Hamás para que responda al plan de paz de Trump antes del domingo.
En el ámbito judicial, la JEP no aclara la cifra de 6402 falsos positivos a la senadora Cabal, y Petro pone en duda estadísticas de violencia y crecimiento guerrillero. Finalmente, el análisis de la convocatoria de la Selección Colombia contra México y Canadá y la agenda de la Semana de Receso en el país. ¡No te pierdas este análisis de la actualidad colombiana y global!
✅ ¡Suscríbete ahora a nuestro canal y activa lacampanita para no perderte ningún análisis de la actualidad!
El presidente Gustavo Petro expulsó a diplomáticos de Israely anunció la demanda del TLC como represalia por la detención de dos colombianas que formaban parte de una flota de ayuda humanitaria para Gaza, en medio de reclamos por no haber condenado con la misma fuerza ek secuestro yasesinato de colombianos por Hamás, ni atender la crisis interna de Colombia. Mientras tanto, en España, un documental sobre Juan José Florián, “Mochoman”,ciclista y víctima de la violencia, emociona y conmueve a la audiencia de Movistar +. En este episodio también hablamos del paro nacional de Fecode, la advertencia sobre el uso político de los ahorros pensionales y la reunión delgobierno con exparamilitares. Hoy juega la Selección Colombia Sub-20
👉 Suscríbete a Libreta de Apuntes enYouTube y Spotify para recibir cada día noticias y análisis claros, directos ysin filtro.
#Noticias #Análisis #Opinión
En este episodio de Libreta de Apuntes desgranamos la polémica protesta de encapuchados en un sector residencial de Bogotá, la inacción policial y la creciente sensación de indefensión de los bogotanos. ¿Qué pasó realmente y por qué la Policía no actuó? Hablamos con César Restrepo, Secretario de Seguridad de Bogotá, sobre esa percepción de que el Estado es incapaz de proteger a sus ciudadanos de la violencia, e incluso, de aquella violencia generada, provocada y estimulada desde el propio Estado.
¿Apuntadores que tal?. Septiembre 30 de 2025. Tres temas en mi Libreta de Apuntes para hoy. El Plan de Paz de Estados Unidos para el conflicto entre Israel, Palestina y Hamas; las advertencias del profesor Mauricio Gaona sobre el peligroso camino que está recorriendo Colombia del Populismo a una dictadura constitucional y la aparición de un nuevo tipo demedición de las candidaturas presidenciales el califica a los candidatos por su experiencia, conocimiento y formación académica más allá de sus tendencias políticas y reconocimiento popular.
El Pacto Histórico decidió no participar en una consultainterna para definir sus candidatos a la Presidencia y al Congreso en octubre.En este episodio de Libreta de Apuntes analizamos esa decisión, revisamos la calificación de los aspirantes presidenciales en el Congreso de Fenalco en Medellín, y comentamos el último Panel de Opinión de Cifras y Conceptos que revela datos clave sobre el futuro político y mediático del país: el crecimiento de YouTube como el medio preferido de los colombianos y la caída deX (antes Twitter). Además, hablamos de la candidatura oficial del exministro Juan Carlos Pinzón. Hablan los Presidentes de las Altas Cortes y el Registrador Nacional
Suscríbete a Libreta de Apuntes en YouTube para no perdertenuestro análisis diario de política, economía y sociedad en Colombia y el mundo. ¡Activa la campanita y únete a la conversación!
En este episodio de Libreta de Apuntes analizamos los temas más candentes del día: el fuerte regaño de Donald Trump en la Asamblea de la ONU, la insistencia del presidente Gustavo Petro en mostrarse como líder mundial sin ser tomado en serio, y el análisis del BBVA Research que afirma que la economía colombiana va por buen camino. También hablamos de la decisión de la fiscal general de frenar el cambio de fiscal en el caso de Nicolás Petro, la vía clave que se discute en el Congreso sobre el presupuesto nacional y la alerta de nuestra video columnista Evelyn Deibe sobre la reforma a la salud en el Senado.
En este episodio de Libreta de Apuntes analizamostres temas que marcan la agenda nacional: la fiscal que investiga al hijo mayor del presidente Gustavo Petro denuncia presiones y pone en duda la independenciade la Fiscalía; el sindicato de maestros FECODE, que respaldó a Petro con votos y dinero, se divide por temor a perder sus ahorros y beneficios; y en el Congreso avanza la polémica discusión de la reforma a la salud. Además, revisamos la solicitud de circular roja de Interpol, la compra de Telefónica por Millicom en Uruguay y Ecuador, y la visión de analistas sobre el rumbo de la economía colombiana. Con la columna de Evelyn David.
El régimen de Nicolás Maduro enfrenta mayor presión internacional en medio del asedio de Estados Unidos. ¿Qué significa esto para Colombia y América Latina?
En este episodio de Libreta de Apuntes, Ricardo Galán conversa con Luis Quiñonez, experto en seguridad y analista internacional estadounidense, sobre la inestabilidad interna de Venezuela, la estrategia de Washington, el rol de potencias como Rusia y China, y los riesgos para la seguridad, la frontera y la economía colombiana.
👉 Suscríbete a Libreta de Apuntes,activa la campanita y comparte este episodio para que más personas entiendan lo que está en juego en Colombia y la región.
El presidente Gustavo Petro respondió a la descertificación de Colombia por parte de EE. UU. suspendiendo la erradicación forzada de cultivos ilícitos e iniciando diálogosde paz con el Clan del Golfo, declarado grupo narcoterrorista en Europa y Norteamérica. Además, la Corte Suprema confirmó que Álvaro Uribe podrá seguir su defensa en libertad. Analizamos la ofensiva del gobierno contra DonaldTrump, la polémica orden a las entidades públicas de usar el numeral Trump se equivocó de país, y revisamos las frases más comentadas de Petro junto con la campaña para mejorar la imagen de Bogotá.
Transmitimos en directo la histórica lectura de sentencia dela JEP contra 12 exintegrantes del Batallón La Popa por el caso de falsos positivos en la Costa Caribe, la segunda condena en los siete años de este tribunal creado por el Acuerdo de Paz. Además: la banda de Medellín que explotaba niños y bebés para pedir limosna, la investigación al concejal Fuchipor el caos en Bogotá y la crisis en el gobierno Petro con tres ministros TIC en menos de un mes. Análisis, contexto y opinión en Libreta de Apuntes con Ricardo Galán.
En este episodio de Libreta de Apuntes analizamos la sentencia de la JEP en el Macrocaso 01 sobre secuestro: los exjefes de las Farc condenados no pagarán un solo día de cárcel y podrán seguir en política. También comentamos el reconocimiento del Senado al Cartel de los Soles como gruponarcoterrorista, frente al silencio del gobierno Petro y su bancada; la disputa entre un candidato presidencial y uno al Senado por adjudicarse la protesta que paralizó a Bogotá; la curiosa protesta de “los Bryan” tras las palabras delpresidente Petro; la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos; y la vergonzosa eliminación de Millonarios frente a un equipo de segunda división.
Estados Unidos anunció la descertificación de Colombia en lalucha contra las drogas. El encargado de negocios en Bogotá, John McNamara, aseguró que el verdadero responsable es el gobierno de Gustavo Petro y señaló tres acciones clave para recuperar la certificación. Además, analizamos la campaña de un concejal de Bogotá que tiene semiparalizada la ciudad, elnombramiento suspendido de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad, el polémico mensaje de Petro a las mujeres, y el relevo en la misión de verificaciónde la ONU en Colombia.
Esta semana empieza con la expectativa en la Casa Blanca:¿certificará Donald Trump a Colombia en la lucha contra el narcotráfico? La decisión marcará la seguridad, la política internacional y la economía del país. Además, desde España analizamos el boicot a la Vuelta, la obsesión de Pedro Sánchez con Israel y el nuevo sistema SES para registrar entradas ysalidas de viajeros en la Unión Europea que arranca el 12 de octubre. También discutimos la polémica entre María Fernanda Cabal y María Clara Tarazona, y la columna Guerra por apagar las voces de María Clara Posada.
El Parlamento Europeo encendió alarmas al relacionar a Colombia con el Cartel de los Soles. ¿Qué implica para la seguridad, las relaciones internacionales y la políticainterna? Además, debatimos cómo suprimir —sin impunidad ni abuso— la violencia en la Universidad Nacional.
También: el borrador de decreto que buscaba bajar requisitos para ser viceministro (y el “no, gracias” de Función Pública) y la queja de la superintendente Cielo Rusinque contra un operador móvil: ¿muestra sistémica o anécdota? Análisis claro, datos y contexto para entender qué está en juego.
En este episodio de La Libreta de Apuntes analizamos:
👉 Suscríbete para recibir el mejor análisis político y económico de Colombia, sin filtros ni propaganda.
La Contraloría destapó un escándalo en la Nueva EPS: losrecursos de la salud de 11 millones de colombianos se manejaban como “plata de bolsillo”. En el ámbito internacional, Europa vive horas críticas tras laincursión de Rusia en Polonia y la alerta máxima de la OTAN, mientras Francia se prepara para un conflicto a gran escala. También te contamos sobre las protestas en Francia y Nepal, los ataques de Israel contra Hamás, y las tensiones en el Mediterráneo. Además, la Selección Colombia cerró la eliminatoria con un contundente 6-3 frente a Venezuela rumbo al Mundial FIFA 2026.
👉 Suscríbete a Libreta de Apuntes y activala campanita para no perderte nuestro análisis diario de Colombia y el mundo.
#Europa #NuevaEPS #Noticias #Análisis #Opinión #RicardoGalan#LibretaDeApuntes
En este episodio de Libreta de Apuntes analizamos unescenario inesperado: ¿y si el gobierno de Gustavo Petro decide enfrentar de verdad al narcotráfico, acatar los fallos de la Corte Constitucional y trabajar de la mano con el Congreso? Te contamos las fechas claves, el contexto político y lo que está en juego para evitar caer en la trampa de la desinformación.
👉 Suscríbete a nuestro canal y activa la campanita para recibiranálisis y noticias que realmente importan.
El secuestro de 45 soldados en el Cauca refleja una dolorosa realidad: en Colombia los secuestros de militares parecen convertirse en rutina. En este episodio de Libreta de Apuntes analizamos este grave hecho y sus consecuencias para la seguridad nacional. También revisamos las denuncias contra la juez 44 penal de Bogotá y cómo afectan al expresidente Álvaro Uribe y al sistema judicial. Además, los riesgos de que la Ley de Garantías Electorales no aplique a las consultas de partidos, la tardía reunión de Gustavo Petro con los jefes de prensa estatales, la polémica lechona “light”de Osaka y la curiosa petición de los hinchas venezolanos a la Selección Colombia.
👉 Suscríbete a Libreta de Apuntes enYouTube y activa la campanita para recibir cada día el análisis que conectacon la realidad del país.