Uno de los puntos que más mencionan hoy con el tema de los cambios es que mucha INFORMACION pasa de moda o queda obsoleta, y que debemos estar permanentemente APRENDIENDO es lo que se llama el APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA que hacemos para APROVECHAR NUESTRA VIDA.
Si se trata de temas de relaciones personales, de familia o de empleo, NUNCA terminamos de APRENDER y hay que tener una ACTITUD adecuada para este APRENDIZAJE. Es muy importante saberlo para sentir menos frustración y poder lograr lo que se quiera.
En este episodio revisaremos CLAVES Y TIPS para hacer que el APRENDER sea MEJOR y más significativo y puedas ser más productivo en tus temas personales y laborales porque es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a incorporar TIPS y métodos para manejar nuestras características personales hacernos cargo menor de nuestro proceso de aprendizaje.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de cómo gestionar mejor tu aprendizaje en la vida.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
¿GESTIONAS bien TU TIEMPO?
Uno de los puntos que más mencionan hoy las personas para hacer o dejar de hacer algo, es que NO TIENE TIEMPO y se necesita repensar que hacemos para APROVECHAR NUESTRA VIDA.
Si se trata de visitar familiares, o cocinar saludable, la falta de tiempo sale como gran problema, pero ¡realmente nos falta tiempo? ¿saber cómo mejorar en tu organización de tiempo? Es muy importante saberlo para sentir menos frustración y poder lograr lo que se quiera.
En este episodio revisaremos CLAVES Y TIPS para hacer que el tiempo te RINDA MÄS y puedas ser más productivo te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a incorporar TIPS y métodos para manejar nuestras características personales hacernos cargo menor de nuestro tiempo.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de cómo gestionar mejor tu tiempo y tu vida.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
LOGROS Y CLAVES DEL EXITO
Aunque hay muchas formas de entender el ÉXITO, algunas de ellas se relacionan al RENDIMIENTO como en el deporte y otras veces se relacionan al TALENTO. Finalmente, como un logro humano van a ser tus ACCIONES y ACTITUDES lo que determine tu éxito, además del trabajo sostenido y enfocado.
¿Sabes cuáles son las características de las personas verdaderamente EXITOSAS en la vida? ¿Sabes cómo acercarte al éxito que TU quieres lograr? ¿Cuál será la clave de TU éxito?
Descubrir claves que te ENFOCARTE en TUS OBJETIVOS te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas y de necesidades sociales y en el empleo.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestra visión del ÉXITO y cómo podemos manejar nuestras características personales para acercarnos a nuestros objetivos.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de cómo te puede ayudar cambios de ACTITUDES en tus LOGROS.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
¿HEADHUNTER O RECLUTADOR?
Aunque se piensa que son sinónimos no lo SON.
¿Sabes cuál es la principal función de un RECLUTADOR? ¿Sabes cuál es la principal función de un HEADHUNTER? Es muy importante sabes estas diferencias para poder enfocar tu búsqueda de EMPLEO.
Los HEADHUNTERS Y RECLUTADORES cumplen funciones diferentes, por los objetivos de sus tareas.
Descubrir claves que te hacen DIFERENCIAR entre HEADHUNTER Y RECLUTADORES te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas y de necesidades de nuevas oportunidades laborales.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestro visión de los RECLUTADORES y HEADHUNTERS y cómo podemos manejar nuestras características personales para LIDERAR nuestra búsqueda de oportunidades.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de cómo te puede ayudar un RECLUTADOR o un HEADHUNTER.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
Hablar de Talento es comenzar un DEBATE. Según los expertos de Recursos Humanos el TALENTO es uno de los RECURSOS MÁS ESCASOS.
Por otro lado, las personas se sienten NO VALORADAS en sus TALENTOS para el empleo y en sus posibilidades de cambios y llegara a obtener RESULTADOS a nivel personal, grupal y laboral.
En algunos momentos de nuestro DESARROLLO PROFESIONAL, este TALENTO debe ser mostrado de diferente manera ya que accesar a empleo de RESPONSABILIDAD INICIAL, MEDIANA CARRERA o EXPERIENCIA SENIOR, debe ser mostrado de diferente manera para el desarrollo de carrera y empleo.
¿Pero qué sucede cuando nuestro TALENTO no se muestra adecuadamente? ¿Es importante saber cómo hacerlo para lograr nuestros objetivos?
Descubrir claves que te hacen MOSTRAR MEJOR TU TALENTO te puede ayudar a ti en el diferente momento que estes en tu carrera. Esto es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de tu empleabilidad.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que revisaremos las OPORTUNIDADES de los diferentes niveles de TALENTO Una oportunidad para mejorar día a día.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de TU MEJOR FORMA DE MOSTRAR TU TALENTO.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
El LIDERAZGO es la habilidad más necesitada en nuestra interacción social para administrar cambios y llegara a obtener RESULTADOS a nivel personal, grupal y laboral.
En algunos momentos, este LIDERAZG0 requiere mayor TRABAJO o POTENCIAMIENTO, que se mejoren algunos detallitos para que obtengas mejores RESULTADOS. Esto se aplica a las relaciones personales a la vida doméstica y al empleo.
¿Pero qué sucede cuando nuestro LIDERAZGO es INTROVERTIDO, o CIRCUNSTANCIAL? Independientemente de nuestro estilo, ¿cómo podemos POTENCIAR nuestro LIDERAZGO?
Descubrir claves que te hacen MEJORAR TU LIDERAZGO te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas y de los equipos.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestro LIDERAZGO y el de nuestros EQUIPOS y cómo podemos manejar nuestras características personales para LIDERAR. Una oportunidad para revisar las 3 principales características de TODO LÍDER.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de TU TIPO DE LIDERAZGO.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
Como personas, la INTELIGENCIA EMOCIONAL es la base de nuestra interacción a nivel personal, grupal y laboral.
En algunos momentos, esta INTELIGENCIA EMOCIONAL requiere que se mejoren algunos detallitos para que se puedan tener emociones más INTELIGENTES y obtener mayores RESULTADOS. Esto se aplica a las relaciones personales a la vida doméstica y al empleo.
¿Pero qué sucede cuando nuestra INTELIGENCIA EMOCIONAL se usa como herramienta para lograr objetivos y llegar a cerrar o concretar temas?
Descubrir claves que te hacen MEJORAR TU INTELIGENCIA EMOCIONAL te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas y de los equipos.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestra INTELIGENCIA EMOCIONAL y cómo podemos manejar nuestras emociones inteligentemente. Una oportunidad para revisar los principales elementos para reflexionar
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
Como personas, la COMUNICACIÓN es la base de nuestra interacción a nivel personal, grupal y laboral.
En algunos momentos, esta comunicación requiere que se mejoren algunos detallitos para que se puedan tener mayores RESULTADOS. Esto se aplica a las relaciones personales a la vida doméstica y al empleo,
¿Pero qué sucede cuando nos comunicamos INADECUADAMENTE, cuando dejas de usar la COMUNICACIÓN como herramienta para lograr objetivos y no llegas a cerrar o concretar temas?
Descubrir claves que te hacen MEJORAR LA COMUNICACIÓN te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MÁS NECESARIA para los resultados de las personas y de los equipos.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestros logros personales, y como podemos manejarlos adecuadamente. Una oportunidad para revisar los principales elementos a evaluar.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca de COMUNICACIÓN y EMPLEO.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite,
En nuestro quehacer diario es IMPOSIBLE hacer todo siempre, en algunos momentos debemos PRIORIZAR algunos temas sobre otros temas para poder ir cubriendo todo. Esto se aplica a las relaciones personales a la vida doméstica y al empleo
¿Pero qué sucede cuando ese aplazamiento es sistemático?
¿Cuando dejas de tener tiempo para lo que te importa en la vida y sientes que haces mucho y no llegas a cerrar o concretar temas?
Es cuando estas en modo PROCASTINACIÓN como una forma de evadir, usando otras actividades como refugio para no enfrentar una responsabilidad, una acción o una decisión que debemos tomar (¿y aplazamos?).
Descubrir claves que te hacen PROCASTINAR también te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MAS NECESARIA para los resultados de las personas y de los equipos.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestros logros personales, y como podemos manejarlos adecuadamente. Una oportunidad para revisar los principales elementos a evaluar.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca del Modo PROCASTINADOR.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite
En el mundo del empleo hacer NETWORKING con las personas de tu entorno es fundamental, para los resultados de tu carrera y para acercarte a oportunidades.
Como humanos cuando necesitamos conseguir algo, tendemos a recordar a las personas que tenemos cerca, y si esas personas no pueden ayudarnos le pedimos algún “dato” o apoyo.
¿Cuáles son las características de una persona que hace un adecuado NETWORKING para su carrera?
Descubrir personas claves que hacen un buen NETWORKING también te puede ayudar a ti, y es una HABILIDAD cada día MAS NECESARIA para los resultados de las personas y los equipos.
Esas son las reflexiones de Claudia Cárdenas en este nuevo episodio en que se irá reflexionando para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestra visión de lo que es el NETWORKING y los logros personales, y como podemos manejarlos adecuadamente. Una oportunidad para revisar los principales elementos a evaluar.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca del NETWORKING Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite
¿COMPROMETIDO O QUEMADO con tu empleo?
En el mundo del empleo el estar COMPROMETIDO (tener engaging) con la empresa es fundamental para los resultados de gestión, y por otro lado cuando nos sobrepasa el trabajo, ¿se puede llegar a estar QUEMADO (burnout)? ¿Cuáles son las características de una persona con BURNOUT con el empleo?
Descubrir personas claves comprometidas con la empresa son CADA DÍA MAS NECESARIAS para los resultados de las personas y los equipos.
Esas son las reflexiones de las que parte Claudia Cárdenas en este nuevo episodio. Y, poco a poco, va a ir reflexionando sobre ello para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestra visión de lo que es el compromiso, la productividad y el burnout, y como podemos manejarlos adecuadamente. Una oportunidad para revisar los principales elementos a evaluar.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca del COMPROMISO LABORAL y el BURNOUT.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
¿Eres de ALTO POTENCIAL?
¿Eres una personas de alto potencial? ¿Cuáles son las 6 características de un empleado de alto potencial?
Aunque algunos expertos de RH dicen que falta talento en el mercado , puede haber más talento que nunca disponible ¿cómo Descubrir personas claves de ALTO POTENCIAL y que son CADA DÍA MAS NECESARIAS en la empresas).
Esas son las reflexiones de las que parte Claudia Cárdenas en este nuevo episodio. Y, poco a poco, va a ir reflexionando sobre ello para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestra visión de lo que es el talento y el potencial de una persona.
Una oportunidad para revisar los principales elementos a evaluar que pueden explicar qué es el talento y cómo podemos verlo con ejemplos de la vida real.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer acerca del talento y su desarrollo.
Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
¿Por qué un empleo es BUENO (o MALO) para ti?
¿Cuándo y cómo decir un cambio laboral?
Ninguna empresa, salario o posición es perfecta para todas las personas por siempre. Un empleo que en un momento de tu vida era perfecto, o bastante bueno o satisfactorio. puede dejar de serlo sin mayores factores externos, ¿cómo decidir el mejor momento del cambio?
Esas son las reflexiones de las que parte Claudia Cárdenas en este nuevo episodio. Y, poco a poco, va a ir desgranando y reflexionando sobre ello para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestras expectativas acerca del empleo.
Una oportunidad para revisar los principales elementos a evaluar que pueden explicar la toma de decisiones para mantenernos en un empleo como siempre, con ejemplos de la vida real.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocer como percibimos la realidad y nuestras expectativas laborales. Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite
¿Cómo mejorar la SATISFACCIÓN LABORAL?
Uno de los temas que más está preocupando a las personas y a las empresas es la satisfacción de las personas en el empleo y su relación con la productividad. Sabemos que las personas que trabajan de manera feliz son más productivas en un 33% pero también vemos que el 80% de los colaboradores no sienten una fuerte conexión emocional y compromiso con sus empresas.
Esas son las reflexiones de las que parte Claudia Cárdenas en este nuevo episodio. Y, poco a poco, va a ir desgranando y reflexionando sobre ello para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestros aprendizajes en la vida.
Una oportunidad para revisar los principales procesos que pueden explicar la importancia de trabajar la satisfacción laboral como siempre, con ejemplos de la vida real.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocernos para comprendernos y aceptarnos los elementos más importantes de los aprendizajes en los entornos laborales. Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite
¿Porqué es tan importante el primer empleo ? ¿Qué aprendemos en nuestro primer empleo? ¿Cómo aprendemos cuando aprendemos?
Esas son las reflexiones de las que parte Claudia Cárdenas en este nuevo episodio. Y, poco a poco, va a ir desgranando y reflexionando sobre ello para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar nuestros aprendizajes en la vida
La experta en talento te propone meditar sobre los principales procesos de aprendizaje que, a veces, pueden explicar la importancia de seleccionar nuestra primera experiencia laboral. Como siempre, lo hará con ejemplos de la vida real.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocernos para comprendernos y aceptarnos los elementos mas importantes de los aprendizajes en los entornos laborales. Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
¿Cómo definimos la comunicación? ¿Cómo definimos la comunicación en el trabajo? ¿Qué tipo de comunicación podemos esperar en los equipos de trabajo?
Esas son las reflexiones de las que parte Claudia Cárdenas en este nuevo episodio. Y, poco a poco, va a ir desgranando y reflexionando sobre ello para ayudarnos a comprender y, por tanto, a mejorar la comunicación
La experta en talento te propone meditar sobre los cimientos emocionales que, a veces, pueden explicar las reacciones humanas en entornos laborales. Como siempre, lo hará con ejemplos de la vida real.
En suma, un episodio en el que la autora nos invita a conocernos para comprendernos y aceptarnos en los entornos laborales. Esperamos que lo disfrutes y lo compartas con quien más lo necesite.
¡Bienvenidos/as a mi Podcast! El Podcast de Claudia Cárdenas.