
Corren tiempos de mucha producción de contenidos originales, tanto de ficción como de no ficción o nuevos formatos televisivos en Castellano. Plataformas como Amazon o Netflix están estableciendo sus centros de producción a nivel europeo en España y casi todas estas apostando por la producción de contenidos Iberoamericanos más que nunca. Esto ha propiciado que la sincronización y la supervisión musical se reconozcan como una disciplina profesional necesaria y obligada para algunas de las plataformas y productoras asociadas, luego por ende vivimos un buen momento para la música española y latina que ve en la sincronización no solo una atractiva fuente de ingresos, sino que una forma nueva de promoción y exposición para su repertorio o rooster artístico.