82,1% es el promedio de preñez presentando en el XXIII Taller de Evaluación de Diagnóstico de Gestación en Durazno.
El manejo es la principal variable para lograr buenos resultados.
Por la Ing. Agr. PhD. Graciela Quintans y el Dr. Emilio Machado.
Pasturas y ganado en Tacuarembó y Cerro Largo.
Recomendaciones de manejo para los vientres y recrías.
Por el Ing. Agr. Juan Andrés Moreira.
Resultados de la Encuesta RING de mayo/junio. Estado de las pasturas, ganado y sanidad.
Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.
Reunión mensual del grupo "Chal Chal" de Cerro Largo, en el marco del Programa GruposPlan.
Por la Ing. Agr. Mag. Jimena Gómez.
Establecimiento La Azotea. Un ciclo completo que produce 130kg por ha en campos arrendados.
Por el Dr. Ignacio Gestido, integrante del Grupo Chal Chal.
Instituto Benigno Paiva Irisarri, una referencia para la educación y formación de jóvenes rurales en Sarandí del Yí.
Por José "Cholo" García, Director y Robin Silva y Facundo Gasañol, estudiantes.
Evaluación de eficiencia de conversión y metano en Kiyú.
Por el Ing. Agr. Leonel Aguirre, Sociedad de Criadores Hereford del Uruguay.
Resultados de la Encuesta RING. Estado de las pasturas y ganados, lanares y sanidad.
Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.
Curso de inseminación artificial en vacunos en el Instituto Benigno Paiva Irisarri, Sarandí del Yí.
Por el Ing. Agr. Alejandro Terra y el Dr. Germán Álvarez del Plan y Freddy González, Nahuel Yaben y Nicolás García, cursantes.
Recomendaciones de manejo durante el próximo entore.
Por la Dra. Betina Cóppola.
Biodiversidad y producción ganadera.
Por la Ing. Agr. Mayra Soaes de Lima.
Conociendo el Establecimiento "El Gasal" de Ignacio Rocha en Fray Marcos, integrante del Grupo GPR Sur.
Elementos a tener en cuenta durante las pariciones.
Por el Dr. Germán Álvarez.
Líneas de investigación ovinos en el Centro Regional Sur de Facultad de Agronomía.
Por el Ing. Agr. PhD. Washington Bell.
Rendición de cuentas y cierre del Plan Nacional de Género para las Políticas Públicas Agropecuarias.
Por la Dra. Fernanda Maldonado y Mercedes Antía del Ministerio de Ganadería y Pesca e Ing. Esteban Carriquiry del Plan Agropecuario.
Datos preliminares del stock vacuno y ovino.
Por el Ing. Agr. Esteban Montes.
Experimiento a largo plazo de tres sistemas de pastoreo en INIA GLENCOE.
Por el Ing. Agr. Ph.D. Fabio Montossi, INIA.
Reglamentación de la faena predial artesanal.
Por la Ing. Agr. Natalia Martínez, DIGEGRA, MGAP.
Consejo Asesor de la Junta del Plan Agropecuario.
Convenio con Sociedad Criadores de Hereford y Minerva.
Por el Ing. Agr. Esteban Carriquiry.
Estado de las pasturas y ganado en Paysandú.
Por el Ing. Agr. Rómulo Cesar.
Manejo de la majada en esta época.
Ing. Agr. Marcos García Pintos del SUL.
Postulaciones para el Paspalum de Oro 2024.
Ing. Agr. Diego Cáceres, MGCN, MGAP.
Compartimos la experiencia del Grupo "Las Resilientes", productoras de Lavalleja.
Por la Ing. Agr. Claudia Machado.
Establecimiento "La Filomena" de Beatriz Matho, integrante del Grupo Las Resilientes.
Manejo del rodeo de cría y zafra de toros.
Por el Ing. Agr. Esteban Montes.
Es momento de revisar los toros para el próximo servicio.
Por el Dr. Germán Álvarez.
Visitamos el Establecimiento de a Familia Baccino en Lascano, Rocha en el maro del Proyecto Arroz - Ganadería.
Fernando Baccino se refiere al sistema ganadero - agricola y el Ing. Agr. Santiago Armentano de ACA, a la actividad que se realizó allí.
Reunión de presentación de resultados del Proyecto Gestión del Pasto en Paso de los Toros.
Por el Ing. Agr. Marcelo Pereira.
El balance de trabajo como metodología para conocer el tiempo invertido en la Gestión del Pasto.
Por el Ing. Agr. Ph.D. Francisco Dieguez.
Resultados de la Encuesta RING. Estado de las pasturas y ganados, sanidad, situación económica y financiera.
Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.
Estado de las pasturas y ganado en Florida.
Por el Ing. Agr. Mag. Santiago Lombardo
Sistema productivo agrícola/ganadero Don Marcelino, en Florida. Terminación de vacunos para frigorífico a pasturas y en corrales de engorde.
Por Walter Hugo Abelenda y el Ing. Agr. Rafael Normey
Estado de pasturas y ganado en Artigas
Por el Ing. Agr. Javier Fernández
Recomendaciones sanitarias y manejo de la majada
Por el Dr. Sergio Fierro, SUL
Estado de los mejoramientos en el norte e implantación de Lotus
Por el Ing. Agr. Rafael Reyno, INIA.
Rabia en el ganado. Síntomas y control.
Por el Dr. Mag. Rafael Carriquiry.
Proyecto Transformadoras 2024.
Por la Ing. Agr. Ana Perugorría.
La experiencia del Grupo de mujeres de la SFR de Canelón Chico participando en transformadoras.
Por el Ing. Agr. Hernán Bueno y Virginia Fresia.
Charla sobre garrapata en Minas.
Por la Dra. Betina Cópppola.
Elementos a tener en cuenta para tratar la garrapata en esta época.
Por el Dr. Mag. Rafael Carriquiry.
Aspectos prácticos a tener en cuenta en los distintos tratamientos para la garrapata.
Por el Dr. Miguel Díaz de MGAP.
Resultados de la Encuesta RING realizada a Productores Asociados al Plan Agropecuario. Estado de pasturas y ganados, sanidad, situación económica y financiera.
Por el Ing. Agr. Mag. Carlos Molina.
Stock vacuno al 30 de junio y proyección para el próximo año. La carga animal en el territorio nacional.
Por el Ing. Agr. Esteba Montes.
Firma de acuerdo entre Colonización y Plan Agropecuario para promover el trabajo grupal de productores colonos.
Charlamos con el Dr. Julio Cardozo, Presidente del INC y el Ing. Agr. Esteban Carriquiry, Presidente del Plan Agropecuario.
Reunión mensual del Grupo RioPay en La Carbonera de los hermanos Dávila en Sauce del Queguay, Paysandú.
Conversamos con Nicolás Dávila, productor y el Ing. Agr. Rómulo Cesar, facilitador.
Taller del Proyecto Gestión del Pasto "Hablar de sequía cuando llueve" en el Establecimiento de la familia Castro González en Capilla del Sauce, Florida. Por los Ings. Agrs. Marcelo Pereira y Gastón Castro. Verdeos de Raigrás: manejo, fertilización y prevención para evitar el ingreso de especies no deseadas. Por el Ing. Agr. Diego Giorello de INIA.
Estado de las pasturas y vacunos en Cerro Largo.
Jornada "Manejo de verdeos de raigrás", en Paso de la Cruz. Por la Ing. Agr. Mag. Jimena Gómez.
El Plan Agropecuario distribuye la publicación "Nuestro Campo" en centros de estudio del interior.
Por el Ing. Agr. Francisco Donagaray.
Capacitación en Gestión para profesionales del INC.
Por el Dr. (Dr.) Alejandro Saravia.
Regeneración de campos degradados.
Por la Ing. Agr. María Fernanda Bove.
La investigación aportando a la sostenibilidad del recurso suelo. Las especies nativas como parte del proceso.
Por el Ing. Agr. Rafael Reyno de INIA.
Alternativas para la rehabilitación de campos degradados.
Por el Ing. Agr. Marcelo Pereira.