Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/28/a1/32/28a132b3-a505-91d2-305e-e1642db049f7/mza_4722139063285414253.jpg/600x600bb.jpg
El placer de viajar
esRadio
129 episodes
4 days ago
El Placer de Viajar es el nuevo podcast de viajes de Libertad Digital y esRadio, un espacio para conocer el mundo, hablar de lugares apasionantes, descubrir destinos imprescindibles y, sobre todo, sentir pasión por los viajes y por el turismo, sin pedir perdón jamás por ser viajeros. Carmelo Jordá, Kelu Robles y un montón de invitados nos ponen en marcha.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for El placer de viajar is the property of esRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Placer de Viajar es el nuevo podcast de viajes de Libertad Digital y esRadio, un espacio para conocer el mundo, hablar de lugares apasionantes, descubrir destinos imprescindibles y, sobre todo, sentir pasión por los viajes y por el turismo, sin pedir perdón jamás por ser viajeros. Carmelo Jordá, Kelu Robles y un montón de invitados nos ponen en marcha.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
Episodes (20/129)
El placer de viajar
La ciudad que demuestra que no siempre lo mejor es lo que está más lejos
Esta semana el destino nacional de El Placer de Viajar es Mieres, mientras que fuera de España vamos a un lugar tan cercano como especial: Oporto. En el episodio de esta semana de El Placer de Viajar nuestros anfitriones Kelu Robles y Carmelo Jordá nos muestran una cara diferente de Asturias o que, al menos, no es la que suele ser más turística. Además, en la segunda parte nos llevan al Portugal de siempre, ese del que es imposible cansarse. Esa Asturias menos conocida y muy vinculada a su pasado minero es la que Kelu Robles encuentra en Mieres, en plena cuenca minera y con un patrimonio industrial muy interesante vinculado, como no, a las minas. Mieres tiene además muchas sendas verdes con la que acercarse a las antiguas explotaciones, aprender mucho sobre cómo era la vida y el trabajo en la zona y también, en sus cercanías, alguna colominas en las que la empresa minera proveía a sus trabajadores de todas sus necesidades sin necesidad de salir de su entorno más cercano. Y en la segunda parte del episodio Carmelo y Kelu pasean por Oporto para demostrarnos que no siempre hay que viajar lejos para conocer una ciudad muy hermosa: en nuestro vecino Portugal y a una distancia que es un paseo en avión y un viaje muy razonable en coche, está una de las más bellas de Europa. La Ribera del Duero, los espectaculares puentes que saltan el río, el encanto decadente de casi todo lo que se ve, las bodegas de Vila Nova de Gaia y algunos de sus monumentos más conocidos son parte del recorrido que hacen por una Oporto que siempre es una delicia gastronómica y en la que también hay que conocer el Wow Porto, el nuevo barrio lleno de restaurantes y experiencias culturales. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
1 week ago
45 minutes 56 seconds

El placer de viajar
Lo mucho que nos gusta (y lo poco que no) de la ciudadela medieval más espectacular de Europa
La bellísima Carcasona es el destino internacional de este episodio de El Placer de Viajar en que también visitamos Las Palmas de Gran Canaria. El Placer de Viajar vuela esta semana, de la mano de Carmelo Jordá y Kelu Robles, hasta dos destinos imprescindibles que harán las delicias de los buenos viajeros y que, como casi siempre, son realmente diferentes. El primero de ellos es Carcasona, con la que quizá es la ciudadela medieval más espectacular de Europa y desde luego de Francia. Se trata de un destino de una belleza impactante que el programa recorre de la mano de Carmelo Jordá, paseando por su increíble doble muralla, recordando parte de su interesante historia y recorriendo sus monumentos más destacados, que también están a los pies de la colina que le da su característica imagen. El segundo es Las Palmas de Gran Canaria, en este caso es Kelu Robles la que nos lleva por las distintas zonas, desde las más modernas a las más antiguas, de una ciudad que tiene muchos barrios que recorrer, además de una playa preciosa y, por supuesto, recuerdos para uno de sus hijos más ilustres que tiene que ser parte de todo viaje: don Benito Pérez Galdós. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
2 weeks ago
40 minutes 2 seconds

El placer de viajar
De Sangüesa al Castillo de Javier: románico, naturaleza, historia y un santo, ¿se puede pedir más?
El Placer de Viajar recorre esta semana un excelso rincón de Navarra y vuela a Verona a vivir, o no, la tragedia de Romeo y Julieta. Navarra es el primero de los destinos elegidos por Kelu Robles y Carmelo Jordá para este episodio de El Placer de Viajar, y concretamente una zona en el este de la Comunidad Foral que tiene mucho que ofrecer. La ruta comienza en la ciudad de Sangüesa, con el maravilloso románico de la iglesia de Santa María la Real, que tiene una fachada con un programa escultórico único, muy original y con elementos incluso de mitologías paganas. Además, la ciudad tiene un patrimonio muy rico, con palacios renancentistas y barrocos, uno de los ayuntamientos más antiguos de España y alguna sorpresa de influencia americana. El viaje sigue después por la Foz de Lumbier, un precioso desfiladero que se puede recorrer en un paseo de poco más de una hora disfrutando de la naturaleza con sus espectaculares paredes de roca, las rapaces anidan en la zona y que la sobrevuelan,,, Se trata de una naturaleza con un toque salvaje pero al mismo tiempo domesticada, ya que si hoy se puede hacer esa ruta de una forma tan fácil es porque allí se construyó el primer tren eléctrico de pasajeros de España, Finalmente, la ruta termina en el Castillo de Javier, cuna de San Francisco Javier, uno de los primeros jesuitas y un lugar de una belleza singular, que además está cargado de historia y que, por supuesto, es también un centro de peregrinación. Y en la segunda parte del programa es Kelu la que nos lleva a Verona, la ciudad famosa en todo el mundo porque allí ubicó Shakespeare la tragedia amorosa de Romeo y Julieta, pero que más allá de la búsqueda del mito ofrece muchas cosas al viajero, empezando por su impresionante Arena, un anfiteatro romano con casi 2.000 años y que sigue usándose para diferentes representaciones. Además, la ciudad nos permite pasear por unas calles muy elegantes, entre palacetes y antiguas casas de comerciantes con fachadas de colores o incluso con frescos; descubrir joyas medievales como el Puente del Castillo Viejo o preciosos miradores con los que asomarse al casco viejo y asombrarse de su belleza. Y, por último, hay también que rendirse al mito: disfrutar del aire romántico de la ciudad y visitar la Casa de Julieta o un sepulcro que se identifica como el de la joven protagonista de la obra de teatro, inventada pero al fin y al cabo basada en los grandes enfrentamientos que se daban en la Edad Media entre las familias más importantes de Verona. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
3 weeks ago
40 minutes 43 seconds

El placer de viajar
Castrojériz: un pueblo con todo el encanto y la historia del Camino de Santiago
Difícil encontrar destinos más diferentes que Viena y Castrojériz, pero ambos son auténticas maravillas que esta semana nos trae El Placer de Viajar. Carmelo Jordá y Kelu Robles han elegido dos destinos muy diferentes para este episodio de El Placer de Viajar, pero que comparten estar llenos de belleza y cargados de historia: Viena y el pueblo burgalés de Castrojériz. En primer lugar y de la mano del colaborador más habitual del podcast, David Alonso, el programa visita la catedral de Austria para conocer los esenciales de una ciudad imprescindibles. Impresionantes palacios imperiales, iglesias góticas y barrocas, barrios llenos de belleza por los que pasear y mucha música de la que disfrutar son alguna de las claves de Viena, tal y como explica David Alonso, que desgrana su viaje a la ciudad al borde del Danubio. Además, en la segunda parte del podcast el destino es Castrojériz, un pueblo muy peculiar e interesante en el oeste de Burgos, en pleno Camino de Santiago, que está lleno de historia y de monumentos. Un castillo impresionante, tres iglesias, un casco urbano muy curioso y un entorno muy bello son los atractivos principales que nos proporciona este interesante pueblo. Y, por último, Carmelo Jordá propone también el alojamiento perfecto para disfrutar de Castrojériz y de toda esta zona de Burgos: la Quinta San Francisco, que es un delicioso hotel rural, con un carácter muy especial y en el que se puede disfrutar de unos días de tranquilidad y relax que serán un verdadero oasis en nuestras ajetreadas vidas. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
4 weeks ago
55 minutes 48 seconds

El placer de viajar
Sí, Valencia sigue siendo maravillosa (y ahora más que nunca hay que visitarla)
El Placer de Viajar propone dos destinos únicos: volver a Valencia a disfrutar de su arte y su arquitectura y descubrir la chilena Valparaíso. Carmelo Jordá y Kelu Robles han querido hacer en el episodio de esta semana de El Placer de Viajar un recuerdo especial para una ciudad a la que volver: Valencia. Un homenaje también a una ciudad y una zona que lo están pasando muy mal y en la que el turismo es la mejor forma de ayudar: viajar hasta allí y gastar nuestro dinero en los comercios de la ciudad y comprando o consumiendo productos de la zona. Para ello el episodio Carmelo Jordá hace un repaso de algunas de las maravillas arquitectónicas y artísticas de una ciudad mucho más llena de arte y belleza de lo que la mayoría de los españoles cree. Además, en la segunda parte del programa Kelu Robles nos lleva a Valparaíso, la capital cultural de Chile y una ciudad que vale la pena conocer y a la que hay que dedicar algo más de tiempo del que suelen pasar en ella los turistas. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
1 month ago
39 minutes 33 seconds

El placer de viajar
La Ruta Fantástica: ¿y si otra forma de conocer Alemania fuese la mejor forma de conocer Alemania?
El episodio de esta semana del podcast viajero de Libertad Digital y esRadio elige como destinos Alemania y un pueblo muy sorprendente de Madrid. El Placer de Viajar tiene esta semana un episodio especial porque de la mano de Turismo de Alemania y de la Ruta Fantástica de Alemania hace un viaje muy original para conocer ese estupendo país. Se trata, precisamente, de seguir La Ruta Fantástica, un recorrido que nos abre la posibilidad de conocer de una forma diferente Alemania, en un viaje en el que se puede combinar el avión para llegar hasta allí con un coche de alquiler con el que, en trayectos muy confortables y agradables, nunca de muchos kilómetros, conocer a fondo el suroeste del país, una de las zonas más hermosas de toda Alemania, sobre todo dentro del estado de Baden-Württemberg. Para conocer bien todos los secretos de la Ruta el programa cuenta con Natalie Dietl, responsable de Turismo de Baden-Wurtemberg, que explica cómo afrontar un viaje que puede empezar desde Frankfurt, uno de los aeropuertos alemanes con más conexiones con diferentes ciudades españolas. Desde allí se puede llegar en menos de una hora a Wenheim, conocida por sus dos castillos y sus jardines. La siguiente etapa será Baden Baden, un destino balneario con mucha historia y que ahora se ha convertido en una meca de la gastronomía. La ruta también pasa por Gengenbach, una pintoresca ciudad en la Selva Negra que es el lugar perfecto para adentrarse en esa maravilla de la naturaleza; y de ahí lleva a Breisach, llena de historia e ideal para un paseo por el mítico Rin. Desde Breisach es muy sencillo llegar a la isla de Mainau, ideal para los viajeros más pequeños y las familias; y desde allí la ruta nos lleva al impresionante Castillo Hohenzollern, uno de los más impresionantes de Alemania. Finalmente, la última parada será en Tübingen, una ciudad con mucho encanto que se puede visitar de una forma peculiar: un paseo en Stocherkahn –un tipo de barca local– por el río Neckar. Después, los viajeros pueden trasladarse a Stuttgart, que está a menos de media hora y tiene también varios vuelos a España, o volver al de Frankfurt si le resulta más conveniente, ya que está a una distancia tan cómoda como 230 kilómetros. Además, la segunda parte del episodio se dedica a Nuevo Baztán, un pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid que fue fruto de un proyecto urbanístico y fabril en el siglo XVIII. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
1 month ago
31 minutes 10 seconds

El placer de viajar
¿Cómo es posible que un pueblo de Teruel sea uno de los mejores sitios de España para bañarse?
El episodio de esta semana de El Placer de Viajar nos lleva a Beceite, en Teruel, y a la polaca Gdansk y su historia de lucha contra el comunismo. Esta semana El Placer de Viajar nos presenta dos destinos muy diferentes y a miles de kilómetros tanto de forma literal como simbólica: Carmelo Jordá y Kelu Robles se han decidido por un pueblo de Aragón, Beceite, y por una ciudad de Polonia llena de historia y de historia contra la dictadura comunista: Gdansk. El episodio empieza en Beceite, un pueblo sorprendente de la provincia de Teruel que lo tiene todo: rutas de senderismo espectaculares, pozas naturales, buena gastronomía… Beciete está cerca ya de la provincia de Tarragona y además de sus paisajes espectaculares tiene una característica que lo hace un destino todavía más especial: es el pueblo con más piscinas naturales de España, así que es un destino ideal para bañistas, pese a estar bastante lejos del mar. El Parrizal es una de sus mejores rutas de senderismo en la localidad, puede tener entre cinco y ocho kilómetros de longitud –según el formato que se elija– y cuenta con alicientes como unas pinturas rupestres y una mina abandonada. Además, se ha preparado muy bien para que todo el mundo pueda recorrerla. Hay más pozas en las que bañarse, algunas en el propio pueblo, y también está en las cercanía el Embalse de Pena, que es uno de los más antiguos de la provincia de Teruel y en el que también nos podremos dar un baño. Además, es un pueblo con mucha historia y que ha sabido conservar su arquitectura tradicional y tiene unas fiestas muy divertidas en las que participa una parte increíble de la población. Y en la segunda parte del programa Carmelo y Kelu cuentan con una gran invitada: la periodista y escritora Manena Munar, una clásica del periodismo de viajes en nuestro país que ha colaborado con muchísimos medios de comunicación. Manena ha vivido en lugares como Washington, Varsovia o Filipinas, donde escribió su primer libro Y Soplará el Amihan, que habla de ese país en dos momentos de su historia. Sin embargo, en el programa se ha hablado de uno de sus trabajos más ambiciosos: la novela Sol de invierno, editada por Ediciones Atlantis, que habla de Gdansk en un momento totalmente apasionante de sus historia: al principio de los años 80, en aquella Polonia lista para el cambio de la mano del sindicato de Solidaridad, que nació en esa ciudad costera, y que fue el primer país de Europa del Este que se libró del yugo de la dictadura en aquel año mágico de 1989. Manena habla de cómo era vivir en Polonia en aquel momento, de las bellezas de Gdansk, una de las ciudades más hermosas del país, y de algunos aspectos del país de entonces y de ahora y del inmenso cambio que ha vivido desde la caída del comunismo. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
1 month ago
47 minutes 22 seconds

El placer de viajar
La fiesta más loca de Estados Unidos, desde dentro
En este episodio vivimos desde dentro el carnaval más famoso e importante de Estados Unidos y visitamos la comarca más encantador de Asturias. En el episodio de El Placer de Viajar de esta semana Carmelo Jordá y Kelu Robles eligen dos destinos que son totalmente opuestos en muchos sentidos, pero que en ambos casos son enteramente recomendables. Para empezar Carmelo Jordá cuenta su experiencia en el Mardi Gras de Nueva Orleans, el mayor carnaval de Estados Unidos y seguramente la fiesta más loca y divertida de todo el país, que a pesar de su nombre (el Martes Gordo) no se limita a ese único día del carnaval sino que empieza en enero y llena la ciudad de Luisiana de disfraces, cabalgatas, carrozas y bandas de música. Una fiesta que ha vivido desde dentro participando en una de las mayores cabalgatas de todo el Mardi Gras y que describe como una experiencia absolutamente inolvidable. Y en la segunda parte del programa es el colaborador más habitual de El Placer de Viajar, David Alonso, el que nos lleva a Somiedo, una de las comarcas de montaña más espectaculares y hermosas de Asturias, lo que no es poco decir. David recomienda varias rutas de senderismo como las del Valle de Lago o Saliencia, recuerda el alto valor natural de una zona en la que todavía se puede encontrar al oso pardo y también da consejos sobre la gastronomía de la zona. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
1 month ago
46 minutes 35 seconds

El placer de viajar
El lugar (de Extremadura) que eliges para descansar si eres el dueño del mundo
Dos monasterios llenos de historia y que fueron de importancia capital para el mundo entero y, además, una forma distinta de recorrer Suiza. Esta semana en El Placer de Viajar tenemos un episodio lleno de historia y con un recorrido impresionante por carretera: Kelu Robles y Carmelo Jordá nos llevan a Extremadura y Suiza. En primer lugar viajaremos a una de las comarcas más bonitas de Extremadura, la Vera, y más concretamente a Cuacos de Yuste para conocer su monasterio y la huellas que dejó allí su más ilustre visitante, Carlos I de España y V de Alemania, un hombre que poseía medio mundo pero a la hora de retirarse y descansar eligió este rincón de nuestro país en el que acabó sus días y todavía tomó alguna decisión importante, como reconocer a su hijo Juan de Austria. La visita a Extremadura pasa también por otro monasterio de singular importancia histórica: el de Nuestra Señora de Guadalupe, que fue el lugar de dos encuentros entre Colón y los Reyes Católicos, lo que hizo que la Virgen de Guadalupe se convirtiese con el tiempo en una de las imágenes más veneradas en toda la América española. Como siempre, además el episodio cuenta con un destino internacional, en esta ocasión una forma perfecta de conocer un país tan bonito e interesante como Suiza que ofrece alguno de sus mejores tesoros en la conocida como Gran Ruta Suiza. Se trata de un recorrido diseñado a lo largo de casi todo el país, con algo más de 1.600 kilómetros es prácticamente una vuelta completa a Suiza en la que se ha pensado, sobre todo, en el viajero que quiere disfrutar de paisajes excepcionales y carreteras de ensueño en las que conducir se convierte en un placer. Además, la Gran Ruta Suiza es también una forma perfecta de descubrir pequeños grandes tesoros que de otra forma quedan un tanto a trasmano de los recorridos turísticos más habituales: pueblos medievales, villas al borde de los lagos, museos apasionantes... todo al alcance de un viajero que puede ir marcando el ritmo que desee y deteniéndose en todo lo que le llame la atención. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
2 months ago
39 minutes 48 seconds

El placer de viajar
La ciudad que decidió un día ponerse guapa y la fiesta que no te esperas en Irlanda
El nuevo episodio de El Placer de Viajar recorre la Bilbao más atractiva y nos descubre una de las fiestas más llamativas y divertidas de Europa. Esta semana El Placer de Viajar se decide por destinos al norte. Carmelo Jordá y Kelu Robles nos proponen dos viajes muy diferentes pero en ambos casos muy interesantes y divertidos. En primer lugar el episodio viaja al norte de España para recorrer lo más interesante de Bilbao, la ciudad española que decidió un día cambiar por completo sin dejar de lado su esencia y su historia y se convirtió en un destino cultural muy importante, en buena medida gracias a su espectacular Museo Guggenheim. Además, en la segunda parte del episodio David Alonso nos lleva a Irlanda del Norte y nos presenta la preciosa ciudad amurallada de Derry y, sobre todo, su espectacular Halloween, Y después añade otra parada en Belfast, la capital del Ulster, una ciudad muy interesante en la que se puede recordar su convulsa historia y también tiene un espacio muy especial para un barco mítico como el Titanic, en el mismo espacio en el que se construyó uno de los barcos más famosos del mundo. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
2 months ago
43 minutes 17 seconds

El placer de viajar
El pueblo para ver uno de los monumentos más impresionantes de Galicia y uno de sus paisajes más increíbles
La capital de Baviera y una ciudad de la provincia de Lugo son los dos destinos que recorremos en este episodio de El Placer de Viajar. En este episodio de El Placer de Viajar nuestros anfritirones Kelu Robles y Carmelo Jordá han decidido llevarnos a dos destinos muy interesantes de Alemania y Galicia: Múnich, la capital de Baviera, y Monforte de Lemos, en el centro de la Ribeira Sacra. Para empezar es Kelu Robles la que recorre Múnich, una ciudad abarcable en la que se respira el poder económico de la región, con grandes monumentos y palacios y tradiciones que hacen del viaje algo muy especial, como los biergarten, en suma una escapada perfecta. Después el episodio se traslada a Monforte de Lemos, una pequeña ciudad con muchos elementos interesantes, desde las murallas a su pasado con una importante judería de Galicia, con un impresionante colegio al que llaman con cierta justicia "el Escorial gallego", un convento con una llamativa colección de arte y que está junto a uno de los paisajes más impresionantes ya no de Galicia sino de España: los viñedos junto al Sil de la DO Riberira Sacra. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
2 months ago
43 minutes 52 seconds

El placer de viajar
¿Vale la pena viajar por España conociendo puentes? Espóiler: sí
Nuestro podcast viaja en esta ocasión por toda España y lo hace para conocer los mejores puentes de nuestro país de la mano del mejor experto posible. El episodio de esta semana de El Placer de Viajar es un tanto especial: Carmelo Jordá y Kelu Robles viajan por toda España a la búsqueda de las obras maestras de la ingeniería que son los mejores puentes: obras de arte y de la utilidad al mismo tiempo. Y lo hacen además de la mano del mejor experto posible: el ingeniero Carlos Polimón Oliabarreta, que acaba de publicar De puentes por España: un paseo por cien imprescindibles, que es la mejor recopilación de puentes interesantes en todas las regiones de nuestro país y de todas las épocas. Kelu, Carmelo y Carlos hablan de cuáles son los puentes más importantes desde el punto de vista de la historia de España y por qué lo son, de su belleza, de su mérito y de los retos que han tenido que superar los ingenieros españoles para superar las dificultades que ofrece la compleja orografía de nuestro país. Y por supuesto, la conversación incluye también recomendaciones para el viaje: qué puentes es imprescindible conocer y qué ciudades o zonas de España son las más interesantes para un viaje alrededor de estas maravillas de la ingeniería. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
2 months ago
43 minutes 41 seconds

El placer de viajar
Especial número 100: la fiesta en la que aprendimos qué es una "bajada a los infiernos"
El podcast más viajero del Grupo Libertad Digital llega a su número 100 y lo celebramos por todo lo alto con una fiesta y disfrutando con el público. El Placer de Viajar cumple 100 episodios y Kelu Robles y Carmelo Jordá han decidido celebrarlo por todo lo alto con una grabación en la que por primera vez se han encontrado con sus oyentes : este capítulo se grabó en directo frente al público el pasado 30 de enero en un abarrotado B travel Xperience Madrid en el que hubo un poco de todo. Para empezar una tertulia muy viajera con la escritoria y periodista María José Solano, colaboradora habitual de la revista Zenda y autora de La mujer que besó a Virgilio y Una aventura griega, tras los pasos de Patrick Leigh Fermor; el periodista de viajes y subdirector de Forbes Travel, Clemente Corona; y Juan Francisco Alonso de ABC. Una animada conservación en la que ha habido espacio para recordar los viajes de la infancia, lamentar el final de una era de los billetes baratos, recomendar destinos maravillosos y, sobre todo, pasar un buen rato alrededor de esa maravilla que es poder recorrer el mundo para conocer lugares y vivir experiencias en lugares más o menos cercanos. Pero después llego lo mejor: un sorteo en el que gracias a la generosidad de easyHotel se sorteó entre los presentes un bono de 300 euros para una estancia en cualquiera de sus hoteles en toda Europa, con una feliz ganadora y, como premio de consolación, dos ejemplares firmados por Carmelo Jordá de su libro Lugares Generalmente Distantes. Y la fiesta terminó compartiendo cerveza gracias a Estrella Galicia, vino de autor de Becquer y Benito Escudero y una selección de queso e ibéricos. Un encuentro completo. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
3 months ago
1 hour 4 minutes 28 seconds

El placer de viajar
Gibraltar y Cádiz: a sólo unos kilómetros pero separados por la historia
El Placer de Viajar visita dos destinos al mismo tiempo cercanos y lejanos: Cádiz y Gibraltar, a sólo unos kilómetros pero separados por la historia. El episodio de esta semana de El Placer de Viajar nos trae dos destinos que están más cerca de lo habitual: Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan a Cádiz capital y a Gibraltar, en enclave controlado por el Reino Unido al sur de Andalucía. Para empezar es Kelu Robles la que nos lleva a la colonia británica y nos cuenta sus peculiaridades: desde el aeropuerto que hay que cruzar a pie nada más llegar hasta los recuerdos de la II Guerra Mundial y, por supuesto, los monos que son la única población de primates –además de los humanos, claro– de Europa. Después es Carmelo Jordá el que nos lleva a Cádiz, la ciudad más antigua de Occidente para recorrer parte de su larga e interesantísima historia y, sobre todo, disfrutar de su enorme encanto que se ve en sus monumentos, su calles y sus playas. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
3 months ago
36 minutes 16 seconds

El placer de viajar
Lanzarote, la isla que lo tiene todo y Arequipa, la cuna de Mario Vargas Llosa
El nuevo episodio de El Placer de Viajar nos lleva a una de las islas más interesantes de Canarias y una de las ciudades clave de Perú. En el episodio de esta semana Carmelo Jordá y Kelu Robles nos descubren El Placer de Viajar por dos destinos muy diferentes pero que tienen ciertas cosas en común, sobre todo su interés. Para uno de ellos cuentan con un gran periodista invitado: Christian Rojo, director de la revista Descubrir.com, nos presenta el último número de su publicación, que es un interesantísimo especial sobre Perú, y nos lleva a una de las ciudades más interesantes del país andino: Arequipa, lugar de nacimiento del genial escritor Mario Vargas Llosa y uno de los lugares en los que disfrutar del legado español en iberoamérica. Además, dentro de España Carmelo y Kelu nos llevan a Lanzarote, la apasionante isla canaria, recorriendo sus playas, sus maravillosos paisajes volcánicos y las obras de otro genial artista: el arquitecto César Manrique. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
3 months ago
52 minutes 24 seconds

El placer de viajar
Por qué Mogarraz es uno de los pueblos más insólitos de España
Esta semana recorremos dos destinos tan diferentes como interesantes: una capital para comprobar qué queda tras el comunismo y un pueblo muy especial. En este episodio de El Placer de Viajar el destino internacional elegido por Carmelo Jordá y Kelu Robles es Bucarest, la capital de Rumanía y una ciudad peculiar e interesante, tal y como nos explica David Alonso, junto al que recorremos el fastuoso edificio del Parlamento y otros hitos de una ciudad con una historia agitada y transformada por el comunismo. Además, el destino en nuestro país es Mogarraz, un pueblo muy pequeño en la provincia de Salamanca, concretamente en la comarca de la Sierra de Francia. Mogarraz es un pueblecito muy peculiar, con una preciosa arquitectura tradicional, lleno de artesanía de diferentes tipos y que además se ha convertido en una auténtica galería de arte, con cientos de retratos de sus vecinos colgados en sus calles que se han convertido así en una auténtica galería de arte. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
3 months ago
33 minutes 31 seconds

El placer de viajar
De moros y de cristianos: dos ciudades inesperadas en Alicante y otra que te sorprenderá en Marruecos
El Placer de Viajar va esta semana a dos destinos muy diferentes pero de alguna forma relacionados: Alcoy y Cocentaina, en Alicante, y Casablanca. En el segundo episodio del año de El Placer de Viajar, el podcast viajero de Libertad Digital y esRadio, se decide por dos destinos muy diferentes pero que no dejan de tener cierta relación histórica o simbólica. En primer lugar Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan a dos ciudades de Alicante poco conocidas desde el punto de vista turístico, pero muy interesantes: Alcoy y Cocentaina. La primera nos ofrece un pasado medieval del que todavía se conservan restos, una historia industrial muy interesante, toda una ruta de arquitectura modernista y, por supuesto, sus increíbles fiestas de Moros y Cristianos. Cocentaina, por su parte, sorprende con un precioso casco antiguo que nos transporta a su época musulmana y con un impresionante Palacio Condal, además de su espectacular entorno. Y en la segunda parte del episodio Kelu Robles nos lleva a Casablanca, una ciudad de Marruecos que también está fuera de las rutas turísticas muy interesantes pero ofrece un pasado muy interesante con su toque francés y también una de las mayores mezquitas del mundo, que pueden visitar los no musulmanes. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
4 months ago
43 minutes 49 seconds

El placer de viajar
Especial: carta a los Reyes Magos viajeros con los destinos que queremos visitar en 2025
El primer episodio de El Placer de Viajar en 2025 es una declaración de intenciones: los destinos a los que Carmelo y Kelu quieren viajar este año. El año empieza con peticiones para El Placer de Viajar: Kelu Robles y Carmelo Jordá extienden en este primer episodio de 2025 una larga carta a los Reyes Magos Viajeros con los destinos a los que están deseando viajar en los próximos 12 meses. Cuatro lugares muy diferentes de España están entre los elegidos: Gerona y Sevilla para Kelu, y Bilbao y la isla de El Hierro para Carmelo, en algunos casos serían primeras visitas y en otros regresos a lugares a los que no se les ha podido dedicar suficiente tiempo. La carta es un poco más extensa por lo que se refiere a destinos fuera de nuestras fronteras y va desde ciudades tan distintas como Berlín, Venecia o Nueva Orleans a zonas como los fiordos noruegos o países como Japón, Perú y Jordania. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
4 months ago
46 minutes 8 seconds

El placer de viajar
Especial: lugares a los que viajar para recordar la España de nuestra infancia
El Placer de Viajar os lleva ciudades, regiones o incluso barrios en los que recordar cómo era esa España de los 80 o los 90 en la que crecisteis. En su último episodio de este año 2024 El Placer de Viajar se da un baño de nostalgia: Kelu Robles y Carmelo Jordá nos llevan a una selección de destinos en la que encontrar, de alguna manera, la España de nuestra infancia. Y, con esa premisa, la selección no puede ser más variada y que pasa, por ejemplo, por las playas ochenteras y las discotecas abandonadas de Canet de Berenguer, en la provincia de Castellón; o por las calles y las tiendas con un toque vintage de Béjar, una ciudad que además tiene muchísimo que ver. El recorrido también pasa por la encantadora comarca de Babia, en León, el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, alejarse de la vida moderna y volver a costumbres que ya teníamos un poco oxidadas; o por Famara, un rincón un tanto perdido de Lanzarote en el que el tiempo también parece haberse detenido. Y fuera de nuestro también hay lugares que nos recuerdan a la España de hace décadas, como la Costa Vicentina, en el extremo occidental del Algarve, con pueblos, playas y paisajes que podrían ser también los de nuestra infancia. Finalmente, también en Madrid hay rincones que recuerdan a la infancia, como los barrios de La Elipa y la Concepción, completamente fuera del circuito turístico pero que son un buen ejemplo de esos sitios en los que parece que estamos en otra época. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
4 months ago
41 minutes 37 seconds

El placer de viajar
La Sierra del Rincón, un secreto que inesperado en Madrid y Ginebra, la ciudad que es mucho más que bancos
La Sierra del Rincón y Ginebra son los destinos elegidos en el episodio de esta semana de El Placer de Viajar, un paisaje y una ciudad con encanto. En el episodio de esta semana de El Placer de Viajar, que cuenta con la colaboración de bp Ultimate y es el último del año 2024, Kelu Robles y Carmelo Jordá han elegido dos destinos completamente diferentes, pero unidos por un nexo común: el encanto. El primero de ellos es una zona poco conocida de la Comunidad de Madrid que, a sólo una hora de la capital, ofrecer paisajes y lugares tan espectaculares como el Hayedo de Montejo –uno de los situados más al sur de Europa– y pueblos llenos de encanto. Se trata de la Sierra del Rincón y nos lo cuenta el colaborador más habitual del programa: David Alonso. El segundo es una de las ciudades más interesantes y la segunda más grande de Suiza: Ginebra, que también es un lugar lleno de encanto, con cosas muy interesantes que visitar y ver y que resulta un destino que vale mucho la pena, más allá de los tópicos sobre bancos. Además, este episodio cuenta con la última entrega de las ofertas de Travelzoo de este 2024, con ideas tan originales como una escapada a La Mancha con quesos y molinos de viento por sólo 149 euros para dos personas; un sorprendente crucero de seis días por el Guadalquivir, incluyendo una visita al Carnaval de Cádiz; una escapada a Roma por un precio excepcional, con vuelos incluidos; una oferta para los más previsores con un descuento de casi el 50% para las vacaciones de verano en Djerba; y un viaje a Lisboa con vuelos y en hotel muy especial. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Show more...
4 months ago
47 minutes 29 seconds

El placer de viajar
El Placer de Viajar es el nuevo podcast de viajes de Libertad Digital y esRadio, un espacio para conocer el mundo, hablar de lugares apasionantes, descubrir destinos imprescindibles y, sobre todo, sentir pasión por los viajes y por el turismo, sin pedir perdón jamás por ser viajeros. Carmelo Jordá, Kelu Robles y un montón de invitados nos ponen en marcha.