Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Music
Comedy
Society & Culture
TV & Film
Technology
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ce/02/30/ce023053-20ac-2a46-3892-e5927f161b7c/mza_1414963460620987887.jpg/600x600bb.jpg
El MUNDO DEL ARTE
Carmen Corbera
73 episodes
1 week ago
Si te interesa el mundo del arte y quieres saber cómo funciona esta industria, este es tu podcast! Cada semana, de la mano de expertos del sector, abordaremos preguntas que seguramente te has hecho alguna vez: ¿qué provoca un récord en subasta?, ¿qué relación tienen las galerías con los artistas?, ¿cómo se monta una exposición?, ¿hace falta mucho dinero para empezar a coleccionar?. Sígueme en Instagram en @elmundodelartepod para estar al día de los invitados y temas!
Show more...
Arts
RSS
All content for El MUNDO DEL ARTE is the property of Carmen Corbera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Si te interesa el mundo del arte y quieres saber cómo funciona esta industria, este es tu podcast! Cada semana, de la mano de expertos del sector, abordaremos preguntas que seguramente te has hecho alguna vez: ¿qué provoca un récord en subasta?, ¿qué relación tienen las galerías con los artistas?, ¿cómo se monta una exposición?, ¿hace falta mucho dinero para empezar a coleccionar?. Sígueme en Instagram en @elmundodelartepod para estar al día de los invitados y temas!
Show more...
Arts
Episodes (20/73)
El MUNDO DEL ARTE
T08. E02 MIRÓ MALLORCA Y ANTÒNIA MARIA PERELLÓ

Hoy me acompaña Antònia Maria Perelló, directora de la Fundació Miró Mallorca, para hablar sobre el papel que desempeña la institución hoy. Repasamos sus distintos espacios y cómo dialogan con la obra y el legado de Miró. Conversamos sobre las nuevas exposiciones temporales, la Colección y la muestra Paysage Miró, además del momento especialmente activo que vive la escena artística de Palma.

Antònia Maria nos explica también cómo ha impulsado el programa Amics de la Fundació y su voluntad por implicar más a la comunidad local en las actividades de la fundación. Por último, repasamos los retos que supuso asumir la dirección y su trayectoria previa como jefa de la Colección del MACBA.

Show more...
2 weeks ago
43 minutes 43 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T08. E01 SER ARTISTA HOY E IVAN FORCADELL

Hoy me acompaña por segunda vez el artista multidisciplinar Ivan Forcadell (Alcanar, 1993) para hablar sobre qué significa ser artista hoy y comentar su nueva exposición "No título" de la galería SELTZ by Ritter Ferrer (hasta el 15 de noviembre de 2025).

La conversación se grabó en directo en la galería en el marco de Barcelona Gallery Weekend, un evento anual que da el pistoletazo de salida a la temporada de arte de la ciudad. Las galerías de arte de Barcelona abren sus puertas de forma simultánea para mostrar el trabajo de artistas nacionales e internacionales. 

Ivan nos explica su manera de crear, su inspiración, cómo gestiona su carrera profesional así como su relación con el mercado del arte.


Show more...
4 weeks ago
38 minutes 24 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E09 REGISTRO EN MUSEOS Y ANA BELÉN MUÑOZ

Hoy me acompaña Ana Belén Muñoz, Head Registrar del Victoria and Albert Museum (V&A) de Londres, para hablar de una figura clave en los museos pero poco conocida por el gran público: el departamento de registro.

Ana nos explica en qué consiste su trabajo y cómo varía según el tamaño de la institución. En el caso del V&A, nos centramos en la gestión de préstamos a otras instituciones: cómo se decide si una obra se presta o no, qué protocolos se siguen y cómo se organiza todo el proceso. El museo presta una media de 800 piezas a 100 instituciones al año.

También hablamos sobre el propio V&A, su funcionamiento y la reciente apertura del V&A East Storehouse, un espacio que pone en valor la importancia del almacenaje y las profesiones que lo hacen posible. Cerramos la conversación hablando sobre la formación necesaria para ser registrar y las cualidades que se necesitan para destacar en esta profesión.

Show more...
4 months ago
47 minutes 51 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E08 GALERÍAS DE ARTE Y PEDRO MARÍN BOZA

Hoy me acompaña Pedro Marín Boza, autor de Galerías de arte: conceptos, historias y otras particularidades, para hablar sobre las galerías de arte.

Comentamos qué es una galería y cómo su función va mucho más allá de la venta: adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe. Repasamos el origen de la profesión a finales del siglo XIX, las innovaciones de Durand-Ruel con los impresionistas y la evolución hasta el “cubo blanco” actual.

Hablamos de la falta de formación, la necesidad de profesionalizar el sector y la importancia de distinguir al galerista del comerciante.

Además, le pregunto a Pedro sobre cómo las galerías guían la construcción de colecciones y facilitan el acceso de personas interesadas en adquirir una obra de arte.También subrayamos que la galería forma parte de una industria, con artistas, instituciones, coleccionistas, residencias y muchos más, que necesita apoyo para que el ecosistema del arte funcione.

Como dice el libro, “si no existiesen las galerías, habría que inventarlas”.  

Show more...
4 months ago
44 minutes 45 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E07 COLECCIONISMO Y MANU EXPÓSITO

hoy me acompaña Manu Expósito, coleccionista con casi 30 años de experiencia y una mirada muy cercana y accesible sobre el coleccionismo. Hablamos de su primera adquisición y de cómo, desde entonces, ha construido una colección ecléctica que recorre desde los años 50 hasta hoy, incluyendo arte pop, street art, hiperrealismo y piezas conceptuales. Actualmente apuesta y apoya a artistas emergentes y de media carrera nacionales.

Conversamos sobre lo que tienen en común muchas de las obras de su colección, el valor de conocer personalmente a los artistas, y su pasión por conocer nuevas obras tanto en ferias como galerías y online. Manu también comparte cómo intenta involucrar a amigos, familia y gente interesada en el arte para que se sientan cómodos y pierdan el miedo al mundo del arte y el coleccionismo.

UManu es un ejemplo de que se puede coleccionar desde la emoción, el compromiso y las ganas de hacer cosas nuevas. Ojalá esta conversación anime a muchos a dar el primer paso.

Show more...
5 months ago
50 minutes 59 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E06 DISEÑO COLECCIONABLE Y XAVIER FRANQUESA

En este episodio hablo con Xavier Franquesa, director y fundador de Il·lacions, la primera galería de diseño coleccionable de Barcelona. Hablamos sobre qué significa exactamente este término, que combina la funcionalidad y arte.

Xavier nos cuenta cómo nació la galería, que hoy representa a más de 70 artistas y diseñadores con un vínculo directo con la ciudad de Barcelona —ya sea porque viven, han estudiado o trabajan aquí—, compartiendo un ADN barcelonés.

Exploramos también el panorama internacional del diseño, desde ferias como Design Miami hasta la diferencia con la feria de Milán, y mencionamos nombres clave como la galería Carpenters Workshop, que han ayudado a consolidar este mercado. Hablamos del papel de Instagram y de cómo las nuevas generaciones están impulsando este boom del diseño coleccionable.

Debatimos sobre el riesgo de las copias, la importancia de educar la mirada y cómo empezar una colección puede ser mucho más accesible de lo que se piensa —hay piezas para todos los bolsillos. Finalmente, repasamos algunos de los artistas que forman parte de Il·lacions, como Antoni Arola, Max Enrich o Eliurpi.

Show more...
6 months ago
47 minutes 4 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E05 RESTITUCIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PATRICIA FERNÁNDEZ

Hoy hablo con Patricia Fernández Lorenzo, Socia Of Counsel en Derecho del Arte en Ramón y Cajal Abogados, sobre el fascinante mundo de las restituciones de obras de arte, donde el derecho, la historia y la investigación se cruzan.

Empezamos por entender qué es una restitución y qué requisitos deben cumplirse para que una obra pueda ser devuelta: procedencia, trazabilidad, documentación y contexto histórico.

Hablamos sobre el expolio sistemático de obras durante el régimen nazi y en los principios del Acuerdo de Washington. Comentamos casos emblemáticos como la Dama de Oro de Klimt y el conflicto Cassirer v. Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Patricia también comparte un caso en el que ha trabajado directamente: la restitución de una obra del Museo de Pontevedra a Polonia.

También hablamos de las incautaciones durante la Guerra Civil española y cómo se están gestionando hoy en día. Cerramos el episodio con el debate sobre las restituciones entre Estados y el caso de los frisos del Partenón.

Show more...
6 months ago
1 hour 3 minutes 35 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E04 GALERÍA & FABRICA DE CREACIÓN Y JORDI BOHIGAS

Hoy me acompaña Jordi Bohigas, director de Piramidón, Centre d’Art Contemporani, un espacio híbrido entre galería de arte y fábrica de creación de Barcelona.

Hablamos de su creación en 1990, de cómo funciona su sistema de residencias y por qué es tan importante que existan este tipo de programas para acompañar y apoyar a los artistas.

Conversamos también sobre su programa de fidelización de socios, el valor de crear comunidad en torno al arte y la gran labor de apertura y divulgación que realizan.

Este episodio lo grabamos durante una comida muy especial: las “Paellas con Piramidón”, un encuentro informal donde artistas residentes, equipo y visitantes se reúnen para compartir conversación, arte y comunidad.


Show more...
6 months ago
38 minutes 35 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E03 MUSEOS & PÚBLICOS Y TONINA CERDÀ

Hoy hablamos con Tonina Cerdà, jefa de Programas Públicos del Museu Picasso de Barcelona. Un departamento transversal del que dependen educación y actividades, y que pone al visitante en el centro.

Tonina nos cuenta cómo se articula el programa público con el discurso curatorial, qué cosas no entran en la exposición pero sí pueden contarse desde las actividades, y cómo generar experiencias dentro y fuera del museo.

Hablamos de accesibilidad, señalética, flujos, turistas y públicos locales. De hacer del museo un lugar cómodo, amable y sorprendente.

Comentamos iniciativas como Picasso Convida, el programa de Amigos del Museo y el nuevo Premi Sabartés.

Show more...
6 months ago
48 minutes 6 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E02 LA COLECCIÓN MACBA Y CLAUDIA SEGURA

Hoy me acompaña Claudia Segura, jefa de la Colección MACBA, para hablar sobre como se gestiona, cuida y comparte la colección del museo hoy.

Claudia nos explica cómo se formó la Colección del museo, cómo funciona el consorcio público-privado que la sostiene y cuál es el proceso detrás de las adquisiciones. También hablamos sobre el carácter transversal de su trabajo y la importancia de colaborar con distintos equipos dentro del museo para preservar, divulgar y activar la colección.

Conversamos además sobre la exposición del 30 aniversario del MACBA, los retos de conmemorar una institución y cómo se está planteando la futura ampliación del museo, con el objetivo de hacerlo más más abierto y acogedor.

Finalmente, Claudia comparte consejos y aprendizajes para quienes quieren trabajar como comisarios o dentro de un museo de arte contemporáneo.

Show more...
7 months ago
43 minutes 30 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T07. E01 ARTE LUMÍNICO Y MARÍA GÜELL

Hoy me acompaña Maria Güell, diseñadora de iluminación, fundadora de La Invisible Studio y directora artística del festival Llum BCN, para hablar del arte lumínico.

Recorremos su trayectoria profesional, desde el diseño lumínico hasta el arte contemporáneo, y reflexionamos sobre el poder semiótico de la luz, su capacidad para transformar entornos y alterar nuestros estados de ánimo.

Hablamos de light art, de referentes como James Turrell o Bruce Nauman, y de cómo la luz se convierte en el eje de obras que desafían los límites de la percepción.

También abordamos cómo experimentamos la iluminación en lo cotidiano: en nuestras casas, en las ciudades, y la importancia de educar la mirada para entender la luz como una dimensión tanto estética como funcional.

En la segunda parte del episodio, nos centramos en Llum BCN, el festival de arte lumínico que cada año llena el barrio del Poblenou de instalaciones y propuestas que dialogan con el espacio urbano. Maria nos habla de su trabajo como directora artística, del valor de los proyectos site-specific y del papel fundamental que juega la tecnología en la creación de estas obras.

Show more...
7 months ago
41 minutes 43 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E10 NAVEGAR EL MERCADO DEL ARTE Y MARÍA SANCHO-ARROYO

Hoy me acompaña María Sancho-Arroyo, experta en el mercado del arte con más de treinta años de experiencia, para hablar de su libro "¿Inversión o Pasión? Una guía para navegar el mercado del arte".

Exploramos las diferencias clave entre el mercado del arte y otros mercados, y desglosamos cómo funcionan las galerías, casas de subastas y ferias. También abordamos qué factores, tanto objetivos como subjetivos, determinan el precio de una obra, más allá de la oferta y la demanda.

María comparte consejos para comprar una obra de arte, reflexiona sobre la política de no publicar precios en galerías o ferias. También nos guía por el mundo de las subastas, explicando conceptos financieros poco conocidos como las "garantías" y el "martillo compartido".

Finalmente, hablamos sobre la importancia de las ferias en el ecosistema artístico y exploramos diferentes formas de inversión en arte.


Show more...
10 months ago
57 minutes 27 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E09 URBANISMO & BARCELONA Y POL CASELLAS

Hoy me acompaña Pol Casellas Manrubia, arquitecto y divulgador cultural, para hablar del urbanismo de Barcelona.

Más de 67mil personas en Instagram siguen los vídeos de Pol en los que explica curiosidades e historias urbanísticas y arquitectónicas de Barcelona. Sus vídeos sobre la historia del barrio del Eixample, los trenes, los edificios desaparecidos y los cambios urbansticos se han hecho virales y han ayudado a reivindicar la ciudad.

Hoy hablamos sobre las transformaciones urbanísticas que más han impactado a Barcelona: el Eixample, las Olimpiadas y los ejes verdes. Pol nos refuta la frase de "los barceloneses viven de espaldas al mar" y explica como desde siempre el mar ha formado parta de la ciudad. Por último, comentamos las posibilidades urbanstícas que se podrían aplicar y así generar "ideas de ciudad".

La conversación la grabamos en el antiguo estudio del famoso y prolífico arquitecto Enric Sagnier (1858-1931). Muchísimas gracias Hotel Casa Sagnier por cedernos la Gran Suite.

Show more...
11 months ago
35 minutes 51 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E08 TURISMO CULTURAL Y ÁNGELES ALONSO-MISOL

Hoy me acompaña Ángeles Alonso-Misol, responsable de Prensa y Comunicación de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas, para hablar de la celebración del Año Ensor y del turismo cultural.

Gracias a VisitFlanders tuve la oportunidad de visitar Amberes y ver las cuatro magníficas exposiciones que participan en la conmemoración del Año Ensor en Amberes. En 2024 se celebran los 75 años del fallecimiento del gran pintor flamenco James Ensor. 

Ángeles nos explica en qué consiste el "Año Ensor", qué exposiciones podemos visitar en las ciudad de Amberes y cómo se ha organizado esta celebración. También comentamos la importancia que tiene el turismo cultural para la ciudad y que hacen desde la oficina de turismo para promocionar la ciudad y la región en el extranjero.

¡No os perdáis la oportunidad de visitar Amberes para el Año Ensor! Tenéis toda la información ⁠aquí⁠

Show more...
11 months ago
39 minutes 31 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E07 PASIÓN & ARTE Y ARTE COMPACTO

Hoy me acompañan Bernardo Pajares y Juanra Sanz, pareja, creadores del podcast arte compacto y trabajadores del Museo del Prado, para hablar del podcast, su nuevo libro "Pasiones creativas" y la perspectiva LGTBIQ+ en la historia del arte.

Bernardo y Juanra me acogieron en su casa y nos explican cómo ha sido escribir un libro y comentamos algunas de las 10 historias de amor, pasión y deseo que lo componen. Hablamos sobre la importancia de explicar y dar visibilidad a historias diversas y aportar una mirada queer a la historia del arte.

Finalmente, les pregunto por qué San Sebastián se ha convertido en un icono gay y comentamos la importancia de tener referentes LGTBIQ+, no solo para el colectivo sino para todo el mundo.




Show more...
11 months ago
42 minutes 34 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E06 MUSEU DE L'ART PROHIBIT Y ROSA RODRIGO

Hoy me acompaña Rosa Rodrigo, Directora del Museu de l'Art Prohibit de Barcelona, para hablar de la censura en el arte y de esta colección única en el mundo.

La colección del empresario y periodista Tatxo Benet reúne más de 200 obras que han sido censuradas, prohibidas o denunciadas por motivos políticos o sociales.

Rosa nos explica cómo ha sido crear un museo desde cero y cuál es su misión. Hablamos sobre las obras que conforman la colección y cómo se acercan al hecho de que las obras pueden ser potencialmente ofensivas para el visitante.

Finalmente, comentamos la importancia de explicar el contexto de las obras para entender el por qué de los ataques y reflexionar sobre la censura, los límites y la libertad de expresión en el arte.




Show more...
11 months ago
39 minutes 3 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E05 ESPECTÁCULOS EN VIVO Y ANNA MARTÍNEZ BALAÑÁ

Hoy me acompaña Anna Martínez Balaña, directora ejectuiva de Balañá en viu, para hablar de la producción y programación de espectáculos en vivo: obras de teatro, musicales, comedia, danza y muchos más.

Anna nos explica cómo organizan la programación de los teatros Tívoli, Coliseum, Borràs y la sala 9 del Bosque en Barcelona. 

Comentamos como trabajan con las compañías y productoras para decidir que producir y presentar y hablamos sobre algunos de sus éxitos como el musical "La jaula de las locas" y "The Producers". También nos explica cómo viajan a diferentes ciudades para fichar nuevas propuestas que puedan encajar como "The Rocky Horror Show" presentado en el Coliseum en 2023 con el mismo equipo del West End de Londres.

Finalmente hablamos sobre la cultura de ir al teatro, de la audiencia de los diferentes teatros, la importancia de comprar las entradas con anticipación y de la magia de ver una obra en vivo.

Balañá en viu es la división de espectáculos en vivo de Grup Balañá, empresa de referencia en Barcelona con una amplía oferta de cines y teatros desde 1943. 

 

 

Show more...
12 months ago
33 minutes 46 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E04 EXPOSICIONES EN LA PEDRERA Y MARGA VIZA

Hoy me acompaña Marga Viza i Boltas, directora de experiencias culturales y expositivas en la Fundació Catalunya La Pedrera, para hablar del programa de exposiciones de La Pedrera.

La Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera, es uno de los edificios más emblemáticos de Antoni Gaudí y de Barcelona. Desde hace unos años, también se ha convertido en la sede de grandes exposiciones de máxima excelencia y con artistas de renombre internacional.

Han presentado una gran retrospectiva de Antonio López, una íntima exposición sobre Jaume Plensa así como una exposición sobre la cerámica en la obra de Miquel Barceló.

Marga nos explica por qué decidieron apostar por crear grandes exposiciones y cómo las programan. Hablamos sobre la exposición actual "Arte en piedra", que pone de relieve la obra en piedra de los escultores más destacados del siglo XX. También comentamos el concepto de "experiencia expositiva" creando propuestas culturales que van más allá de las exposiciones y La Pedrera, estableciendo colaboraciones con las principales instituciones culturales del país.​




Show more...
1 year ago
43 minutes 8 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E03 COLECCIÓN SOLO Y ÓSCAR HORMIGOS

Hoy me acompaña Óscar Hormigos, Chief Creative Officer (CCO) de Colección SOLO.

Colección SOLO es un proyecto artístico internacional con sede en el Espacio SOLO de Madrid. Tiene como objetivo promover, apoyar y divulgar la creación artística contemporánea.

La colección reúne más de 1200 obras de artistas referentes en arte con inteligencia artificial como Mario Klingemann hasta reconocidos artistas new media como Wu Tien-Chang o Nam June Paik. También está representada la pintura figurativa con artistas como Neo Rauch y el post-pop con KAWS O Keiichi Tanaami, entre otros.

En la conversación hablamos de la singularidad del proyecto SOLO y de sus diferentes aristas. Óscar nos explica los inicios de la colección y el concepto "semillero" que aplican al apoyar y lanzar nuevas inicitativas con artistas. Por último, hablamos sobre el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en el arte y de cómo acercan el arte contemporáneo al gran público.

*Tuvimos algún problema con la grabación y el audio no es de la calidad que me gustaría...espero que aún así disfrutéis de la conversación.

Este episodio cuenta con la colaboración de Turismo de Flandes. Puedes consultar toda la información en: https://visit.antwerpen.be/en/ensor-in-antwerp


Show more...
1 year ago
41 minutes 59 seconds

El MUNDO DEL ARTE
T06. E02 GALERISMO Y JORDI MAYORAL

Hoy me acompaña Jordi Mayoral, Director de la Galería Mayoral con sedes en Barcelona y París.

La galería, que este año celebra su 35 aniversario, está especializada en arte de posguerra, especialmente en la obra de Tàpies, Millares, Chillida, Saura, Zóbel, Miró y Picasso. Participan en ferias de prestigio internacional como Art Basel, TEFAF Maastricht y ARCO.

En la conversación hablamos sobre la historia de la galeria y la decisión de abrir un espacio dedicado al arte contemporáneo en 2024. Jordi nos explica por qué abrieron una sede en París y qué significa para la galería participar en Art Basel, la feria más importante del mundo.

Por último, comentamos el papel fundamental que tienen las galerías en investigar, poner en valor y divulgar sobre los artistas que representan.


Este episodio cuenta con la colaboración de Turismo de Flandes. Puedes consultar todo la información en: https://visit.antwerpen.be/ensor-en-antwerpen

Show more...
1 year ago
41 minutes 55 seconds

El MUNDO DEL ARTE
Si te interesa el mundo del arte y quieres saber cómo funciona esta industria, este es tu podcast! Cada semana, de la mano de expertos del sector, abordaremos preguntas que seguramente te has hecho alguna vez: ¿qué provoca un récord en subasta?, ¿qué relación tienen las galerías con los artistas?, ¿cómo se monta una exposición?, ¿hace falta mucho dinero para empezar a coleccionar?. Sígueme en Instagram en @elmundodelartepod para estar al día de los invitados y temas!