Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/1a/d9/39/1ad939da-d6c5-34f3-291c-ff18969ac49e/mza_446921302650392548.jpg/600x600bb.jpg
El Jardín De Las Dudas
@ultravioleeta
38 episodes
4 days ago
Si la filosofía tiene todas las preguntas... ¡Ven y cuestionemos todas las respuestas! Derechos de autor, en bibliografía y citas, a quienes correspondan.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for El Jardín De Las Dudas is the property of @ultravioleeta and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Si la filosofía tiene todas las preguntas... ¡Ven y cuestionemos todas las respuestas! Derechos de autor, en bibliografía y citas, a quienes correspondan.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/38)
El Jardín De Las Dudas
Escolástica renacentista: la segunda escolástica.
Luego de unos meses de reflexión y pausa, volvemos con bitácora en mano para terminar el viaje renacentista. En este episodio, honraremos a españoles e italianos que avivaron la llama escolástica durante más de un siglo. Agradecimientos peludos a Zaratustra (Fat Cat Art), por la portada. En honor a mi padre, desde el cielo, este capítulo.
Show more...
4 years ago
30 minutes 9 seconds

El Jardín De Las Dudas
Un viaje por la Utopía, de Tomás Moro.
El hombre que acuña, en el siglo XVII, el término «utopía» se sienta a nuestra mesa en el segundo especial de filosofía política renacentista... ¿Demasiado bueno para ser verdad? @ultravioleeta nos comenta. Agradecimientos peludos a Zaratustra (Fat Cat Art), por la portada.
Show more...
5 years ago
14 minutes 43 seconds

El Jardín De Las Dudas
Un vistazo a Maquiavelo y su Príncipe.
Hoy viene a nuestro jardín, con carpeta en mano llenas de apuntes, y un valor apasionado por su país, el florentino que se le asocia con lo demoníaco, a darnos una lección simple de liderazgo, y a poner contra la pared el dicho con el que se le conoce... ¿El fin justifica los medios? @ultravioleeta será la encargada de decirnos en esta cápsula, si es mejor ser temido que ser amado, y si el Príncipe es un actor, o un ente de pura maldad. Agradecimientos peludos a Zaratustra (Fat Cat Art), por la portada.
Show more...
5 years ago
25 minutes 11 seconds

El Jardín De Las Dudas
Movimiento científico renacentista.
En este capítulo, la voz de @ultravioleeta desnuda las dimensiones de la nueva ciencia, que nace cuando se renuncian a las pautas aristotélicas y se realiza un examen de los fenómenos, atenta y despreocupadamente, cuyo rasgo principal es la interpretación racional de los hechos, determinando con rigor el hecho y sometiéndolo a una elaboración en las operaciones intelectuales. Aquí, hablamos de Galilei, Da Vinci, Copérnico Bruno, Kepler, Paracelso y Campanella... les damos alas para que vuelen en la imaginación de quién escuche. Agradecimientos peludos a Zaratustra (Fat Cat Art), por la portada.
Show more...
5 years ago
28 minutes 33 seconds

El Jardín De Las Dudas
Humanismo: generalidades.
La celebración de la cultura que se inspira en la belleza de las creaciones del espíritu humano, ya está aquí, comiendo unas uvas y filosofando con @ultravioleeta. Música especial: Monteverdi y Arany Zoltán. Agradecimientos peludos a Zaratustra (Fat Cat Art), por la portada.
Show more...
5 years ago
35 minutes 47 seconds

El Jardín De Las Dudas
El Renacimiento. Generalidades.
La etapa más caótica, pero maravillosa, y llena de gatitos curiosos, hace gala en nuestro podcast e inagura así una nueva temporada en este frugalísimo jardín. Agradecimientos peludos a Zaratustra (Fat Cat Art), por la portada.
Show more...
5 years ago
27 minutes 4 seconds

El Jardín De Las Dudas
Nicolás de Cusa.
El punto final de nuestra temporada sobre Edad Media, en voz de @ultravioleeta.
Show more...
5 years ago
20 minutes 13 seconds

El Jardín De Las Dudas
Marsilio de Padua
El hombre que rompe la armonía entre el poder político y el poder eclesial, se sienta a la mesa con @ultravioleeta para hablarnos de soberanía, absolutismo y conflicto.
Show more...
5 years ago
18 minutes 54 seconds

El Jardín De Las Dudas
Maestro Eckhart.
Ultravioleeta nos presenta uno de los autores más geniales de la filosofía medieval, cuya gran figura está mal conocida y estudiada.
Show more...
5 years ago
13 minutes 55 seconds

El Jardín De Las Dudas
Guillermo de Ockham.
El autor de la navaja más afilada de la historia, se deja afeitar las dudas. Voz de @ultravioleeta
Show more...
5 years ago
29 minutes 18 seconds

El Jardín De Las Dudas
Santo Tomás de Aquino. ¿El Aristóteles Cristiano?
La figura intelectual dominante de la Edad Media se dibuja a través de la voz de @ultravioleeta.
Show more...
5 years ago
25 minutes 24 seconds

El Jardín De Las Dudas
Filosofía Islámica y Judía.
La segunda parte de nuestro viaje por tierras lejanas termina aquí, y @ultravioleeta es la encargada de narrar la importancia de la filosofía árabe y judía, y en especial, los aportes de sus principales representantes, cuyo alcance no puede compararse.
Show more...
5 years ago
1 hour 6 seconds

El Jardín De Las Dudas
Un viaje hacia la India y China.
De la voz de @ultravioleeta, hacemos un recorrido por la sabiduría oriental, y su sabiduría. Porque, a fin de cuentas, la filosofía no es un privilegio occidental.
Show more...
5 years ago
38 minutes 7 seconds

El Jardín De Las Dudas
Escolástica. Generalidades.
La voz de @ultravioleeta nos ofrece un estudio general de uno de los problemas historiográfica más complejos de los escolásticos: los modos de interpretar el pasado. El periodo más estudiado y analizado de la Edad Media, es abordado en este jardín.
Show more...
5 years ago
29 minutes 18 seconds

El Jardín De Las Dudas
San Agustín, el platón cristiano.
@ultravioleeta nos ayuda, a través de la revelación divina, a darle forma y base a uno de los nombres más importantes no solo de la historia, sino de la filosofía. Una de las figuras más fascinantes del pensamiento cristiano.
Show more...
5 years ago
22 minutes 1 second

El Jardín De Las Dudas
Cristianismo y Patrística.
Debemos hacerle caso a los que saben de historia: ellos te dicen que debemos observar los fenómenos tal cual sucedieron, porque solo así podemos apreciarlos en su propio devenir. @ultravioleeta nos esboza brevemente, el origen del Cristianismo, y la filosofía que sirve de propedéutico para la escolástica.
Show more...
5 years ago
22 minutes 30 seconds

El Jardín De Las Dudas
Edad Media. Generalidades.
¡Iniciamos una nueva temporada en El Jardín de las Dudas! Acá @ultravioleeta nos dedica unos segundos importantes, porque ya que el pasado y el presente se conectan, es necesario dejar de estudiar a la Edad Media como un trampolín entre la Antigüedad y la Edad Moderna.
Show more...
5 years ago
23 minutes 3 seconds

El Jardín De Las Dudas
Escépticos... y algo más.
Ciertos personajes en la Antigüedad documental el desarrollo de un escepticismo tan radical que, a pesar de haber sido descubierto por Montaigne o Hume, no pudo ser igualado o superado. Este escepticismo no es una forma de vida solamente, @ultravioleeta nos hace saber que es una actitud intelectual también.
Show more...
5 years ago
13 minutes 4 seconds

El Jardín De Las Dudas
Los estoicos: los imperturbables.
Hoy en día llamamos estoicos a aquellas personas que soportan con calma y hasta con cierta indiferencia, las inclemencias de la vida. Hoy, @ultravioleeta nos habla de la filosofía que es mucho más que eso, la filosofía original.
Show more...
5 years ago
27 minutes 5 seconds

El Jardín De Las Dudas
El jardín de Epicuro.
Este Jardín de dudas, abre espacio a los campos del placer, que ha sido blanco de rumores y detractores a lo largo de la historia por su particular camino hacia la sabiduría. Voz de @ultravioleeta.
Show more...
5 years ago
26 minutes 47 seconds

El Jardín De Las Dudas
Si la filosofía tiene todas las preguntas... ¡Ven y cuestionemos todas las respuestas! Derechos de autor, en bibliografía y citas, a quienes correspondan.