En este episodio, exploramos cómo la Generación Z enfrenta un mundo hiperconectado que, si bien ofrece oportunidades sin precedentes, también los expone a niveles altos de ansiedad y estrés. Desde el impacto de las redes sociales hasta las presiones sociales y laborales, analizamos cómo estos factores están moldeando a una generación que busca equilibrar sus expectativas con su bienestar mental. Un episodio lleno de reflexión y debate que no te puedes perder.
Después de una larga pausa, El Informal Podcast regresa con su episodio número 110, celebrando 4 años de historias, anécdotas y crecimiento personal. En este episodio, Jesús y Santiago reflexionan sobre los momentos más memorables del podcast, la mudanza de Santiago a Estados Unidos y cómo sus vidas han cambiado durante este tiempo. Con un tono cercano y lleno de nostalgia, comparten experiencias únicas que los han marcado, demostrando que a pesar de las pausas y los desafíos, siguen aquí, comprometidos con su audiencia y con el proyecto que los ha acompañado a lo largo de los años.
¿Alguna vez has tenido una relación en la que solo te buscaban cuando les convenía? ¿Te has sentido ignorado o despreciado por tu pareja la mayor parte del tiempo? Si es así, puede que hayas sufrido lo que se conoce como firedooring, un término que hace referencia a las relaciones descompensadas y tóxicas en las que una de las partes solo abre la puerta cuando necesita algo de la otra. En este episodio de “El Informal Podcast” vamos a hablar de qué es el firedooring, cómo reconocerlo y cómo salir de él. No te lo pierdas, porque puede que te ayude a evitar caer en las redes de una persona que no te respeta ni te valora. ¡Dale al play y escucha!
Estamos de aniversario, sí son ya cuatro años grabando este podcast, y bueno, siempre de la mano de la improvisación, pero conversando de la manera más amena, traemos para ustedes, algo que ni sabíamos era por el aniversario de este espacio.
¡Bienvenidos a esta cuarta temporada!
¿Te sientes abrumado por la tecnología? ¿Te gustaría desconectarte del mundo digital y vivir más en el presente? En este episodio de El Informal Podcast, hablamos sobre el modo monje, una práctica que consiste en reducir al mínimo el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales, para enfocarse en lo esencial y mejorar la salud mental.
Te contamos los beneficios y los desafíos de adoptar el modo monje, y te damos algunos consejos para lograrlo.
Si quieres saber más sobre esta tendencia que busca recuperar el equilibrio entre la vida online y offline, no te pierdas este episodio.
¿Te sientes estresado, frustrado o desmotivado en tu trabajo? ¿Tienes problemas con tu jefe, tus compañeros o tus clientes? ¿Notas que el clima de tu empresa es negativo, hostil o poco saludable? Si es así, puede que estés sufriendo las consecuencias de un ambiente laboral tóxico. Un ambiente laboral tóxico es aquel que genera malestar, insatisfacción y bajo rendimiento en los trabajadores, debido a factores como el liderazgo negativo, la falta de comunicación, la competencia desleal, los conflictos frecuentes o la sobrecarga de trabajo. En este episodio de El Informal Podcast, te contamos cómo identificar y evitar un ambiente laboral tóxico, y qué hacer si te encuentras en uno. Además, te damos algunos consejos para mejorar tu bienestar y tu productividad en el trabajo, y para crear una cultura organizacional positiva y colaborativa. No te pierdas este episodio lleno de información y consejos prácticos sobre uno de los problemas más comunes y dañinos del mundo laboral. ¡Escúchanos y déjanos tu comentario!
¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que somos tú y yo? ¿Has sentido que tienes una conexión especial con alguien, pero no sabes cómo definir vuestra relación? Si es así, puede que estés en una situationship, una nueva forma de relacionarse que está de moda entre la generación Z. Una situationship es una situación amorosa en la que dos personas comparten una atracción física y emocional, pero evitan ponerle etiquetas o comprometerse a largo plazo. En este episodio de El Informal Podcast, te contamos todo lo que debes saber sobre la situationship: qué es, por qué surge, cómo identificarla y cómo manejarla. Además, te damos algunos consejos para evitar caer en la trampa de la falta de responsabilidad afectiva y mejorar tu comunicación y tus expectativas en el mundo de las citas. No te pierdas este episodio lleno de información y diversión sobre uno de los fenómenos más actuales y confusos del amor moderno.
¡Escúchanos y déjanos tu comentario!
¿Alguna vez has sentido que alguien te ignora deliberadamente cuando le escribes un mensaje? ¿Has tenido que esperar días o incluso semanas para recibir una respuesta? Si es así, puede que te estén criqueteando. El cricketing es el sucesor del ghosting, pero en lugar de desaparecer por completo, la persona que lo hace te deja en suspenso y te hace sentir frustrado y deseoso. En este episodio de El Informal Podcast, te contamos todo lo que debes saber sobre el cricketing: qué es, por qué se hace, cómo detectarlo y cómo evitarlo. Además, te damos algunos consejos para mejorar tu comunicación y tus relaciones en el mundo digital. No te pierdas este episodio lleno de información y humor sobre uno de los fenómenos más comunes y molestos de las redes sociales.
¡Escúchanos y déjanos tu comentario!
¿Has oído hablar del "tercer lugar"? No se trata de tu casa ni de tu trabajo, sino de un espacio público donde la gente puede reunirse, socializar y sentirse parte de una comunidad. En el episodio 104 de nuestro podcast, exploramos la idea del tercer lugar como una concepción de convivencia social clave para el bienestar y la cohesión de una sociedad. Desde cafeterías hasta parques, bibliotecas hasta bares, lugares de comida rápida, etc... los terceros lugares son espacios accesibles, inclusivos y acogedores que fomentan el diálogo, la creatividad y la diversidad. ¿Cuál es tu tercer lugar favorito?
Muchos emprendedores sueñan con tener su propio negocio, pero ¿qué pasa cuando después de varios años, se dan cuenta de que extrañan ser empleados? Según una encuesta realizada en Reino Unido, el 12% de los emprendedores se arrepiente de haber dejado de ser empleados. Algunos extrañan tener un salario fijo, otros la seguridad laboral y otros simplemente el trabajo en equipo. Aunque emprender puede ser una experiencia enriquecedora y desafiante, es importante tener en cuenta que no es para todo el mundo y que no siempre se logran los resultados esperados. Si estás pensando en emprender, asegúrate de estar preparado para los altibajos que conlleva y de evaluar si es la opción correcta para ti. Tenemos un análisis especial para Venezuela.
¡Bienvenidos a nuestro nuevo episodio! En esta ocasión, profundizamos en el tema del "secreto" y su importancia en la psicología social.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas guardan secretos? ¿Qué significado tiene para nosotros mantener información privada o confidencial? En este episodio, exploramos los diferentes aspectos teóricos del secreto, desde su papel en la construcción de la identidad personal hasta su relación con la confianza y la intimidad en las relaciones interpersonales.
A través de un análisis psicológico detallado, descubriremos cómo el secreto puede ser una herramienta para construir y mantener relaciones de confianza, pero también puede tener consecuencias negativas cuando se mantiene por razones equivocadas.
No te pierdas este episodio lleno de información interesante sobre el poder de los secretos en nuestra vida social y emocional. Escúchalo y déjanos tus comentarios.
Para nuestro primer episodio en video invitamos a Moisés Lago, fundador y gerente de Gorditos To Go, la mejor opción en comida rápida dentro de la ciudad de Maracay, estado Aragua. Junto a Moisés, Jesús Manuel y Santiago conversan de esos tipos de jefes que les ha tocado, cada uno planteando escenarios en los que las condiciones laborales pueden mejorar o complicarse, acompáñanos a descubrir que opinan y las ocurrencias fueras del tema que surgieron.
En este episodio vamos a hablar de un tema polémico: la hibristofilia. Sí, esa extraña atracción sexual hacia los criminales que ha dejado a más de uno con la boca abierta.
Pero no te preocupes, no vamos a juzgar a nadie por sus preferencias sexuales. Al contrario, queremos saber qué piensas tú sobre este tema candente. ¿Te has sentido alguna vez atraído/a por un asesino o violador? ¡No lo ocultes, cuéntanoslo en los comentarios!
Además, en este episodio también debatiremos sobre qué dice la ciencia acerca de la hibristofilia, y si es posible que alguien que sienta esta atracción pueda tener una relación saludable con un criminal.
En esta nueva entrega de "La Descarga Exprés" de El Informal Podcast, hablamos de esa pregunta incómoda que todos hemos recibido alguna vez: "Hola ¿Cómo estás?" ¿De verdad quieren saber cómo nos sentimos o es solo una formalidad? ¿Cómo deberíamos responder a esta pregunta en diferentes situaciones sociales?
En esta oportunidad contamos con la compañía de Moisés, quien junto con Jesús Manuel, compartirán sus opiniones sobre este tema. Además, te daremos algunos consejos útiles sobre cómo responder a la pregunta "¿Cómo estás?" en diferentes situaciones, como en el trabajo, en una cita o en una reunión social.
Como siempre en "La Descarga Exprés", esta sección es rápida y amena, perfecta para escuchar en tus trayectos cortos o mientras haces una pausa en el trabajo. ¡No te la pierdas!
¿Estás buscando el amor en todas partes, incluyendo en aplicaciones de citas? En este episodio hablamos sobre cómo las aplicaciones de citas nos mantienen enganchados gracias a la liberación de dopamina en nuestro cerebro. Pero ¿qué pasa con nuestra vida real? ¿Estamos perdiendo la conexión con el mundo que nos rodea?
Jesús Manuel y Santiago nos contarán su visión sobre las aplicaciones de citas y cómo afectan a nuestras relaciones y salud mental.
Además, como siempre en El Informal Podcast, habrá muchas risas y anécdotas divertidas mientras debatimos sobre este tema tan relevante en la sociedad actual. Si estás soltero o soltera, en una relación o simplemente interesado en el mundo de las citas online, ¡no te lo puedes perder!
En este episodio de podcast exploramos los orígenes y la evolución histórica de las empleadas domésticas, especialmente en América Latina, y analizamos los aspectos culturales en Venezuela en torno a la "servidumbre". Además, discutimos la novela literaria "Limpia", que ofrece una mirada profunda a la experiencia de ser una empleada doméstica desde la perspectiva de una mujer. ¡Acompáñanos en esta reflexión sobre un tema tan importante y relevante en nuestra sociedad!
En todo el mundo existen diferencias lingüísticas, pero sorprendentemente en un mismo lugar también podemos encontrar variaciones en la forma de hablar. ¿Por qué ocurre esto? En realidad, hay varios factores que influyen en el habla de una persona, como su origen, su educación, su entorno y sus experiencias personales. Además, la influencia de otras lenguas, dialectos y acentos también puede afectar la forma en que una persona habla. Por lo tanto, aunque vivamos en un mismo lugar, es posible que hablemos de manera distinta debido a estas diferencias individuales y culturales.
¡Estamos encantados de celebrar el tercer aniversario de nuestro amado programa de podcasts! Lo que comenzó hace tres años como un pequeño proyecto se ha convertido en un espectáculo completo, que presenta conversaciones interesantes y puntos de vista de expertos y profesionales en diferentes temas. Estamos orgullosos de haber compartido este viaje con ustedes y esperamos muchos años más de crecimiento y éxito. Desde el fondo de nuestros corazones, y su bolsillo ¡Gracias por su continuo apoyo!
El humor es una de las herramientas más poderosas que tenemos para traer la alegría y la conexión en nuestras vidas. Si se trata de una simple broma, a un ingenioso comentario, o un completo stand-up de rutina, el humor puede ser utilizado para hacer reír a la gente, crear un sentido de unidad, y aún difuso de las situaciones difíciles. Aprender a usar el humor efectivamente puede ser una gran manera de hacer conexiones duraderas con la gente. Con práctica y dedicación, puede utilizar el humor para hacer reír a la gente y traer alegría a tu vida. Este episodio nos acompaña David Sira (Pantrícolas) novel comediante quien nos relata su experiencia...
Siempre se dice que cada persona es única y tiene todo el derecho a expresarse, a ser como es, a decir lo que cree y piensa, sobre todo a querer desarrollarse tal y como es...pero en muchas ocasiones, si algún individuo manifiesta una opinión diferente, es catalogado como ignorante, atrevido, irracional e incluso loco. Bienvenidos a este primer episodio del 2023.