Un recuento de las canciones más infames de 2020, nuestras reacciones y cómo vivimos uno de los años más extraños de la historia. Disfrútenlo y felicidades: ¡logramos terminar 2020!
Llegamos al final de temporada en la saga del rock en tu idioma –mayormente noventero– y decidimos cerrar con broche de oro con la banda más emblemática de México y una canción que ha traído diferentes conversaciones acerca de cómo cambia el arte con el tiempo y cómo nos podemos adaptar a éste. ¡Disfruten nuestro extenso final de temporada!
Tuvimos una amena plática con la madrina del Infamuseo, Jessy Bulbo, quien después del episodio de Ultrasónicas vino a contarnos a fondo sobre su experiencia como música profesional y a corregir unos cuantos (bastantes) datos que tuvimos mal. De paso, hablamos un poco de chismes, controversias, cumbias, canciones malas y rockeritos. ¡Denle play al primer Episodio súper Especial del Infamuseo!
Debido a que es el mes del orgullo LGBTQ+, decidimos hablar de un tema un poco más serio: la canción más infame de Molotov. ¿Es realmente una canción catártica relativa al momento político de finales de los noventa? ¿O es nada más un argumento para defenderla? Acompáñenos con nuestro invitado especial @blameitonjoe quien nos dirá qué significa en realidad este tema para la comunidad y qué podemos hacer como escuchas. Además, hablaremos sobre qué es lo que ha dicho la banda al respecto y las acciones que estos han llevado a cabo respecto a una canción que está empezando a ser incómoda para ellos mismos.
El exTimbiriche impulsó su carrera de solista con esta canción, cuyo contexto se encontraba dentro del triángulo amoroso más infame de la farándula mexicana. Acompáñanos a Carlos, Hefzi, Diego y nuevamente nuestro invitado de honor, Eduardo, para descubrir qué hay detrás de "Cuando Mueres Por Alguien", a discutir un poco sobre Timbiriche y a una revelación espeluznante sobre un vínculo familiar de Erik Rubin.
En el Infamuseo se respiran aires de redención cuando excavamos hasta el fondo del himno del dad rock, "Cuando Seas Grande". Acompáñanos en este recorrido por la carrera de Miguel Mateos, la cual está llena de sorpresas, mensajes políticos e inesperadamente, sopa Maruchan. ¿Entrará esta canción en el Infamuseo? ¿Su irritabilidad natural no la redimirá?
Hacemos un viaje hacia Sudamérica para descubrir los simbolismos, supersticiones y tradiciones dentro de "Lamento Boliviano", una canción que nos trajo más sorpresas de lo que esperábamos al hacer el episodio.
La canción que es la piedra angular de El Mägo de Oz es puesta en tela de juicio. ¿Es infame por ser una protesta contra la religión? ¿O por la manera en que aborda el tema? Apaga tus luces, prende unas velas y pinta una estrella de cinco picos en el suelo, que en este episodio se hablará mucho de folk metal, religión y sobre todo, de El Mägo de Oz y su infame cantante Txus Di Fellatio
Hablamos mucho sobre Maná, una de las bandas más infames de México: sus defectos y sus virtudes. La historia de la verdadera –y mal llamada– "loca del muelle de San Blas", memes, la estética gitana de Fher, metaleros, novias del mar, novias de estaciones de tren, y el único vampiro del que quieres saber en estos momentos difíciles que está viviendo el mundo. ¿Entrará esta melancólica historia al Infamuseo de la Canción? ¿O es esta la redención definitiva de Maná?