No todo lo que brilla es oro... la frase mas odiada de las personas que nos arriesgamos por algo diferente a lo común.
Pero ¿Cómo afrontar los momentos difíciles cuando esta frase hace un impacto directo en nuestra vida?
Presta mucha atención a este capitulo por que te ayudara a ver que no tener tus metas cumplidas puede ser lo peor que te a de venir.
Muchos al momento de lograr conseguir independizarnos y comenzar a vivir solos no llegamos a dimensionar todas aquellas situaciones a las que nos podremos enfrentar cuando dependemos únicamente de nuestras propias habilidades para subsistir.
En este episodio te darás una buena carcajada al saber de las épicas situaciones que tuve que afrontar al momento de vivir solo.
Las cosas no son como las pensamos y menos cuando damos el gran paso de vivir de manera independiente fuera de nuestra ciudad natal.
¿A que se debe el miedo que nos invade cuando damos ese gran paso de salir de casa de los padres?
¿Que nos lleva a seguir luchando para mostrarnos a nosotros mismos que podemos ejercer nuestra libertad con responsabilidad?
No se pierdan esta serie de 3 capítulos de vivir y sobrevivir a rostros proyectos.
¿En que se diferencia un proyecto de vida de una meta a largo plazo? Como seres humanos frecuentemente vamos tras logros los cuales las personas puedan admirar o incluso sean fáciles de contemplar a simple vista...pero ¿como logramos obtener una satisfacción personal si nuestros objetivos cumplidos solamente los vemos nosotros? Averígualo en este capitulo.
Como varones en la mayoría de las ocaciones cuando se nos pregunta ¿Cómo estas? ¿Cómo te sientes? siempre solemos decir ESTOY BIEN. Sin embargo esta respuesta no es realista, ¿quieres conocer lo que existe detrás de ese ESTOY BIEN que decimos los hombres? Pues quédate en este nuevo episodio para averiguarlo.
Al establecernos como entes que procuramos establecer pautas para la consolidación de nuestras metas a largo plazo, junto con las expectativas que se tienen en nosotros; como nos confronta realmente la realidad con lo que nosotros consideramos éxito.
Al establecernos como entes que procuramos establecer pautas para la consolidación de nuestras metas a largo plazo, junto con las expectativas que se tienen en nosotros; como nos confronta realmente la realidad con lo que nosotros consideramos éxito.
¿Ya están a unos escalones del tercer piso? Las expectativas y la realidad al cumplir los 30 años no siempre se viven como lo desearíamos. AQUI VIENE LA PRIMER CRISIS CONSCIENTE DE VIDA.
Tener la capacidad de seguir mientras estamos frustrados ante alguna situacion es una opción que nos cuesta mantener.
Que es lo más privado en la vida de un hombre.
Como varones solemos creer que las emociones y los sentimientos son únicamente cosas de mujeres, pero ¿Sabias que los sentimientos son la racionalidad de una emoción?
Pues quédate en este episodio por que aquí conocerás que la masculinidad va mas haya de simplemente ser seres racionales.
Se dice que TODOS COMENZAMOS SIENDO MUJERES AL INICIO DE NUESTRO DESARROLLO FETAL HASTA QUE LA TESTOSTERONA NOS CONVIERTE EN HOMBRES, POR QUE A NIVEL BIOLOGICO SER HOMBRE SIGNIFICA NO SER MUJER. ¿Es esto cierto?...
Descubrelo en este podcast EL HOMBRE DEL SIGLO XXI.
Dejando esto de lado la realidad es que masculinidad del hombre esta en riesgo actualmente en la sociedad occidental, esto no solo se debe a que las mujeres han comenzado su revolución feminista, gran parte ha sido causado por que como varones hemos decidido prestar más atención a los estereotipos externos que creen definir lo que implica la masculinidad del siglo XXI.