En este episodio de El Ginebrino, conversamos con Jorge Argüello, reconocido diplomático argentino, exembajador ante Naciones Unidas, y Washington, y fundador de Embajada Abierta. Con una vasta trayectoria en la política exterior, Jorge Argüello analiza sin rodeos el estado actual del multilateralismo: un mundo sin centros claros de poder, con múltiples nortes y sures, y con el G20 y el G7 perdiendo relevancia. Hablamos sobre el rol de América Latina en la agenda global, la necesidad de una ...
All content for El Ginebrino is the property of Bruno Ané and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio de El Ginebrino, conversamos con Jorge Argüello, reconocido diplomático argentino, exembajador ante Naciones Unidas, y Washington, y fundador de Embajada Abierta. Con una vasta trayectoria en la política exterior, Jorge Argüello analiza sin rodeos el estado actual del multilateralismo: un mundo sin centros claros de poder, con múltiples nortes y sures, y con el G20 y el G7 perdiendo relevancia. Hablamos sobre el rol de América Latina en la agenda global, la necesidad de una ...
En este episodio de El Ginebrino, conversamos con Jorge Argüello, reconocido diplomático argentino, exembajador ante Naciones Unidas, y Washington, y fundador de Embajada Abierta. Con una vasta trayectoria en la política exterior, Jorge Argüello analiza sin rodeos el estado actual del multilateralismo: un mundo sin centros claros de poder, con múltiples nortes y sures, y con el G20 y el G7 perdiendo relevancia. Hablamos sobre el rol de América Latina en la agenda global, la necesidad de una ...
After three years of intense negotiations, the Member States of the World Health Organization (WHO) achieved something historic: they finalized the text of the future Pandemic Agreement -- an international treaty that will be presented in May at the World Health Assembly. In this editorial, I want to share what this milestone means for the world, for multilateralism, and for those who worked behind the scenes. A brief reflection on memory, cooperation, and the opportunity to avoid repeating t...
Después de tres años de negociaciones intensas, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lograron algo histórico: cerrar el texto del futuro Tratado sobre Pandemias. Un acuerdo internacional que será presentado en mayo ante la Asamblea Mundial de la Salud. En esta editorial, quiero contarte sobre lo que este logro representa para el mundo, para el multilateralismo y para quienes trabajaron detrás de escena. Una breve reflexión sobre sobre memoria, cooperación y la opo...
The Doomsday Clock is closer to midnight than ever before - according to the Bulletin of the Atomic Scientists, it is just 89 seconds away. The risk of nuclear war looms, yet a global movement is pushing back. In this episode, we sit down with Florian Eblenkamp, a member of the International Campaign to Abolish Nuclear Weapons (ICAN), the 2017 Nobel Peace Prize winning organisation, to discuss the fight for a world free of nuclear weapons. How is ICAN working to advance and strengthen the T...
Step into the fascinating world of interpretation with this episode of El Ginebrino podcast. Join us as we talk to Ghada Chadarevian, Chief of Interpreters at the World Health Organization (WHO), about the vital role interpreters play in global diplomacy. From behind-the-scenes anecdotes to the challenges posed by artificial intelligence, discover the art, the craft, and the future of this often unseen profession. Adéntrate en el fascinante mundo de la interpretación en este episodio de El Gi...
Donald Trump está de vuelta en la Casa Blanca, y el mundo entero observa cómo este segundo acto podría cambiarlo todo. En este episodio especial, Andrés Malamud, destacado politólogo e internacionalista, nos ayuda a entender las razones de su victoria y los impactos globales de su retorno: desde los conflictos en Ucrania y Gaza hasta las transformaciones del sistema internacional y el balance de poder con China. Además, reflexionamos sobre si estamos ante un cambio de época y qué lugar podría...
En el primer episodio de la segunda temporada, entrevistamos a Nicolás Palau, Consejero Comercial de la Misión Permanente de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Conversamos sobre la historia de esta organización, sus desafíos actuales y la compleja relación con temas como la salud, el medio ambiente y la propiedad intelectual. ¿Parece mucho, no? Igual no te preocupes, El Ginebrino te lo cuenta de primera mano. ¡Dale play y acompáñanos en este episodio desde el corazón d...
¡El Ginebrino está de vuelta! En este primer mini episodio te voy a contar qué vas a encontrar en la nueva temporada: más entrevistas, más temas que te importan, y sobre todo, una mirada descontracturada pero profunda sobre la política internacional.
Durante estos últimos dos años, la pandemia acaparó casi toda nuestra atención, dejando de lado otros sucesos que fueron de gran relevancia para la política internacional. En agosto de 2021, los talibanes recuperaron el control de Kabul después de casi veinte años de guerra. La retirada de tropas norteamericanas propició un espacio fundamental para la entrada de los combatientes talibanes que no encontraron mayor resistencia. Y el pánico estalló. ¿Por qué estaba pasando todo aquello? ¿Cómo ha...
¿Cuáles son las principales características de Ómicron? ¿Debemos preocuparnos por una nueva ola de contagios? ¿En qué se parece la nueva variante a la mutación Delta? Esta última semana nos dejó muchas novedades en materia de salud internacional: El mundo no sólo descubrió una nueva variante que parece acecharnos con mayor virulencia, sino que también los Estados miembros de la OMS se reunieron en la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud para debatir cómo fortalecer la arquitectu...
Twenty months ago, the Director-General of the World Health Organization announced that the world was facing a major health emergency. An unknown virus that threatened to cause millions of deaths and put pressure on health systems, economies and the lives of millions of people. Since then, WHO staff has been focused on providing States, national authorities, and populations with all kinds of tools and guidelines to face SARS-COV-2. Still, this is not a work that began with the COVID-19 pande...
¿Un nuevo orden global? ¿Quienes lo integran y a qué se asemeja? ¿Cómo encaja nuestro país y la región en esta configuración de poder? Para entender todo esto y mucho más, conversamos con Francisco de Santibañes, Vicepresidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), docente en la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Austral y un especialista en materia de política internacional. En el capítulo de hoy vamos a estar enfocándonos en varios aspe...
Septiembre de 1962, al norte de Irán. Un terremoto golpea la zona de Buin Zahra. Mueren más de 12.000 personas y miles de hogares quedan destruidos. Además de ser una catástrofe para las familias, el temblor también es el bautismo de fuego para el Programa Mundial de Alimentos (PMA); una institución que se había fundado hacía apenas algunos meses. Creado bajo petición del presidente estadounidense Dwight Eisenhower, como experimento para ofrecer ayuda alimentaria mediante el sistema de...
El 30 Julio de 2020, el cohete Atlas V de United Launch Alliance despegó de Cabo Cañaveral, Florida, llevando consigo la nueva generación de los vehículos exploradores, o rovers como se los conoce habitualmente: El explorador Perseverance y el helicóptero Ingenuity. El 18 de febrero pasado ambos vehículos descendieron de manera exitosa en el planeta rojo, luego de un largo viaje que duró 7 meses. ¿La ubicación elegida? El cráter Jezero, el lugar de aterrizaje más peligroso jamás intentado.&nb...
El fenómeno migratorio en los últimos años ha sido el protagonista de profundas crisis humanitarias en el mundo. Y generalmente, el enfoque está en los refugiados que llegan a los países europeos. ¿Pero qué sucede cuando nos enfocamos en América Latina? De acuerdo con ACNUR, la Agencia de las NU para los Refugiados, con más de 5 millones de venezolanos y venezolanas que se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América Latina y el Caribe, esta se ha convertido en un...
Las sociedades modernas enfrentan una crisis mundial novedosa. Quizás, la mayor crisis de nuestra generación, a la que se debe responder con rapidez y decisión, teniendo en cuenta las consecuencias a largo plazo. Sin embargo, cuando los gobiernos y sus sociedades debaten en torno a las alternativas, se torna imprescindible preguntarse qué tipo de mundo habitaremos una vez que pase la tormenta. ¿El mundo será el mismo? En su artículo del 30 de marzo de 2020, Yuval Noha Harari se pregunt...
El 11 de marzo de 2021, se cumplirá un año desde que el Director General de la OMS, Tedros Adhanom, declarara la epidemia por el COVID-19 como una pandemia. Un año en que los sistemas de salud, la economía, el comercio y la vida de millones de personas se pusieron en jaque y que dio inició a una carrera contra el tiempo para desarrollar productos médicos efectivos y de calidad para combatir esta enfermedad. El 8 de diciembre de 2020, tras un esfuerzo científico mancomunado sin preceden...
El 26 de junio de 2016, el 51% de votantes en el Reino Unido manifestaron su deseo por desligarse de la Unión Europea, en una danza de idas y vueltas que nunca terminó de convencer a los británicos. A partir de ese día, el gobierno de los tories, en cumplimiento de su promesa pero libre de una vinculación legal, inició un proceso de retirada del bloque regional más importante del mundo. Un camino que en muchas ocasiones se ha adjudicado a una mayoría cansada de una élite sórdida, pero que fue...
En el mundo real, la renuncia de los Estados a su armamento de guerra y la eliminación de los arsenales nucleares, así como la garantía absoluta de la seguridad internacional, parecen ideas utópicas. De acuerdo con el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), tan sólo en el año 2019, el gasto militar global alcanzó los US$1917 mil millones (7,2% más que en 2010) y como herencia de la Guerra Fría, la prensa nos indica en pleno siglo XXI, que potencias nucleares como Estad...
Las elecciones del 46º Presidente de Estados Unidos de América traen de regreso al poder al partido Demócrata, representado por Joe Biden y Kamala Harris, quienes se enfrentan a un país polarizado, con una alta tensión social, y en medio de la crisis generada por la pandemia del COVID-19. En el escenario internacional, la nueva Administración hereda un país ausente de los debates más importantes en materia de cambio climático, salud, comercio y desarme, así como con tensas relacio...
En este episodio de El Ginebrino, conversamos con Jorge Argüello, reconocido diplomático argentino, exembajador ante Naciones Unidas, y Washington, y fundador de Embajada Abierta. Con una vasta trayectoria en la política exterior, Jorge Argüello analiza sin rodeos el estado actual del multilateralismo: un mundo sin centros claros de poder, con múltiples nortes y sures, y con el G20 y el G7 perdiendo relevancia. Hablamos sobre el rol de América Latina en la agenda global, la necesidad de una ...