Saberse situado en los inciertos mundos del balbuceo nos provoca calma y sosiego. Deshacer el menosprecio por la materialidad del cuerpo, de la carne y de la vida. Un alegato a favor de la errancia.
Del cruce, de las bifurcaciones, de la idea de liminalidad de María Lugones, la rajadura de Gloria Anzaldúa como herida que surca el cuerpo de la mujer en el tercer mundo. De tramas y des-tiempos. Utopías múltiples y diversas.
Saberse situado en los inciertos mundos del balbuceo nos calma y da sosiego, Deshacer el menosprecio por la materialidad del cuerpo, de la carne y la vida. Un alegato a favor de la errancia. Escribe nuestra invitada reivindico una tradición de feminismos ignotos, ectópicos, situados al borde mismo de toda cartografía hegemónica. Bordeando mundo, habitando grietas. Feminismos que portan en su seno otras utopías, que son múltiples y diversas.
Las preguntas que se hace Carolina Meloni en su libro son muchas, todas pertinentes: «¿qué tipos de identidades surgen de las ruinas mismas de una subjetividad? ¿Qué identidad poseen los desposeídos? ¿Cómo acunar lugares, emplazamientos subjetivos en los que reconocernos más allá de falsos esencialismos, de los traicioneros universalismos?
En este capítulo hablaremos de La instancia subversiva. Decir los femenino, ¿es posible? (Ediciones Akal, 2025) con Carolina Meloni.
https://killedbytrend.com/
Un acto en apariencia sencillo pero tan cargado de intimidad como sentarse a ver juntos la televisión. La televisión tiene ese poder de unir lo que es y lo que no. Una reivindicación del horizonte, un acto de reivindicación, agradecimiento y de amor por las pioneras. Realidad y ficción.
Una ciudad que fue y sigue siendo. Escribe nuestra invitada que hay historias que requieren cierta altura. No de miras, sino de perspectiva.
En este capítulo nos acompaña la escritora Silvia Nanclares, que acaba de publicar su último libro Nunca voló tan tu televisor (Lengua de trapo y Círculo de Bellas artes Editorial)
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia Alicia Santurde.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
Una guía feminista, un manual de cultura popular, un libro sobre música, una exploración de la amistad, una investigación sobre la denuncia. Todo esto y mucho más es lo que recoge Leyre Marinas en su libro Fucked feminist fans. De cosas de chicas, fanzines, de la MTV, del Girl Power. «Fan no se nace, se hace», escribe nuestra invitada.
Libro editado por Dos Bigotes Editorial.
Dedicamos este programa a Marianne Faithfull.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia Alicia Santurde.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
En la historia que hoy contaremos hay una relación de complicidad necesaria entre cartógrafos tanteadores de silencios y poetas que con su voz son guías para el camino. Una historia que es una viaje, o muchos viajes. Una historia repleta de fantasmas, de vivos, de un tiempo que no pertenece a sus protagonistas, de memorias cruzadas, de los sueños que vienen cuando miramos al mar.
En este capítulo hablaremos con la escritora, periodista e investigadora Laura Casielles, que acaba de publicar su último libro, el ensayo «Arena en los ojos. Memoria y silencio de la colonización española de Marruecos y el Sáhara Occidental» Editado por Libros del K.O.
Editado por Libros del K.O.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
Un poemario en tres actos. Un poemario envuelto en un huracán. Una cita inicial de Nan Goldin que nos conduce inevitablemente a la belleza y al dolor. Una escritura sobre los deseos. De cuando Roberta perdió la inocencia.
En este episodio conversamos con la artista y escritora Roberta Marrero, que nos presenta su nuevo libro, el poemario Derecho a cita (Continta me tienes, 2024)
La mejor manera de celebrar la poesía.
Con la colaboración de Inés Plasencia Camps, Ángel Pop, Antonio Segura y Víctor Mora Gaspar.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia y Alicia Santurde.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
Personal
Calla y olvida un mandato imposible, casi impensable. Silencio llama a silencio. Los muros que protegen aquellas ciudades asoladas por conflictos y violencias múltiples sudan, a punto de desbordar, por el eco del miedo, las miradas de hielo que son de odio, por los secretos y lo indecible.
Hoy hablaremos de reconciliación, de paz, de incomodidades que movilizan con Andrea García González que nos presenta su excepcional ensayo Calla y olvida. Violencia, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta vulnerable (Editorial Katakrak, 2023)
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia y Alicia Santurde.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
Nos acompaña en este capítulo la escritora y profesora, Purificació Mascarell, que nos presenta su última novela Mireia (Editorial Dos Bigotes, 2023).
Sobre la belleza, el mal, la libertad, el arte, la amistad, la sororidad.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
Último capítulo de este año 2023. Conversamos con el escritor e investigador Juanpe Sánchez López sobre su último libro Superemocional. Una defensa del amor ( Editorial Contintametienes, 2023). El cuarto de #cuerpas.
Escribe Belén Copegui en el prólogo: “Su libro construye, sobre todo un pronombre social que ama o podría amar a un ser o a muchos, por más que las relaciones económicas y sociales se lo pongan tan difícil o, precisamente, por eso: el amor no como refugio, sino como potencia necesaria.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
Nos acompaña en este capítulo la escritora y profesora, Purificació Mascarell, que nos presenta su última novela Mireia (Editorial Dos Bigotes, 2023).
Sobre la belleza, el mal, la libertad, el arte, la amistad, la sororidad.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
De apegos feroces y heridas abiertas. Nada es lo que parece con tal de que todo siga pareciendo lo que debe. En este episodio hablaremos del amor, de vínculos y de ese trabajo tan difícil como necesario como es desvincularse, del juego de espejos, de la culpa, del abandono, de las relaciones finitas y del sedimento que dejan todas aquellas cosas que se quedaron por decir.
En este capítulo nos acompaña la escritora y periodista y escritora Blanca Lacasa Carralón, que acaba de publicar un ensayo fascinante, «Las hijas horribles»
Editado por Libros del K.O.
https://killedbytrend.com/
En el trabajo de nuestra invitada hay una defensa de la imaginación política y de los cuidados.
En este capítulo encontrarán travesías por el desierto, un grito de dolor por la muerte de la memoria, lunares que son testimonio de la implosión de órganos desaparecidos; de sabores y de saberes, de silencio, de palabras que pueden decirlo todo y de lo inefable, del murmullo infinito, del secreto que hay en los secretos, de genealogías de la boca.
Nos acompaña la escritora y académica, Sayak Valencia, que acaba de publicar su último libro Postales de r Ieditado por Continta me tienes)
Gracias por la colaboración a Dresda Méndez de la Brena.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
Arrancamos sexta temporada de El gesto más radical y tenemos el gustazo de entrevistar al escritor Munir Hachemi con el que conversamos de su última novela «El árbol viene». Editada por Editorial Periférica.
Munir comienza viaje y hemos querido que antes de partir hacia nuevas aventuras le acompañen las voces de amigues que son familia. Muchas gracias por colaborar en este episodio a: Samir Sánchez Abselam, Tiffany Martínez Sánchez, Melanie Martínez Sánchez, Guillermo Bravo, Álvaro Lorite y Judit del Río.
Muchas gracias a Judit por hacer de maga y convocar a tantas voces hermosas con tanta premura.
https://killedbytrend.com/
El tiempo y los otros tiempos, la temporalidad de la herida, el espacio y la desorientación como resistencia. Los cuerpos en el quicio del mundo, el conocimiento encarnado, la quietud como gesto revolucionario, la exploración del fallo. Conversamos con la escritora e investigadora Dresda Méndez de la Brena, que viene a presentarnos su libro «Estados mórbidos. Desgaste corporal en la vida contemporánea», editado por Kaótica Libros.
https://killedbytrend.com/
¿Qué es un hombre? Para responder a esta pregunta recurriremos a pistolas, alfileres, bastones, plantas, a mujeres que arden. También no servirá Edipo, quizá desatado. En este capítulo hablaremos de cine negro, de tv movies, de los años setenta, de chicas rubias y morenas, de ola de calor o de hippies peligrosos.
Nos acompaña el escritor e investigador, Juan Dos Ramos (Dr. Insermini) que nos presenta sus trabajos Gangsters Maricas y American Nightmares. Cultura pop.
Gangsters maricas: extravagancia y furia en el cine negro | cinefiliapop (bigcartel.com)
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
Un elogio del error, los latidos que siempre son esperanza y nos llegan y traspasan queriendo devolvernos la palabra y el mundo a los que somos o fuimos cautivos.
En este episodio de El gesto más radical conversamos con el filósofo, activista e investigador Mario Espinoza Pino, que acaba de publicar su primer poemario «Cautivos» (Lastura Ediciones, 2023).
Participan en en este episodio: Maria Maquieira, Carolina Meloni, Ana Orantes y Lidia López.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
https://killedbytrend.com/
Fíjense que en este programa hemos hablado de la noche del mundo, de formas de estar lejos, de suicidio, de (h)amor roto, de clandestinidades, pero este capítulo de El gesto es uno de los más difíciles para mí. Será por el miedo a los espejos, a las voces que insultan, porque estuvimos a punto de morir de hambre, y también de empacho, porque nos negamos el deseo y quisimos ser invisibles.
En este capítulo conversamos de (h)amor 8 gordo (Editorial Continta me tienes, 2023). Conversamos con Tatiana Romero -coordinadora de la edición-, Enrique Aparicio y Alicia Santurde.
Gracias por el amor y la ternura.
https://killedbytrend.com/
Primer recital poético del año. En este capítulo nos acompaña el escritor y editor Carlos Asensio que viene a presentarnos su último poemario Astroblema (Ediciones de la Isla de Siltolá, 2022).
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia y Alicia Santurde.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
En tiempos diferentes, rastreando brechas, buscando huecos. Nos gusta la intersección, el cruce. El libro del que hoy hablamos aborda muchos temas y de una manera brillante: feminismo, raza, clase, música popular, cuerpos gordos, lo abstracto y lo concreto. Pudiendo estar cómoda en su reino, Beyoncé ha escuchado y decidido mover los marcos, cuestionar y abrir interrogantes.
Entrevistamos a Elena Herrera Quintana sobre su nuevo libro «Beyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase» (Dos Bigotes Editorial, 2022)
Entrevistamos a Elena Herrera Quintana sobre su nuevo libro «Beyoncé en la intersección. Pop, raza, género y clase» (Dos Bigotes Editorial, 2022)
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!
https://killedbytrend.com/
El agua es la esencia de todas las cosas, sin humedad no hay vida. Este capítulo será una especie de cronología del agua, una particular en la que lo indócil vence a lo dócil, el placer al peligro y los fluidos importan más que nunca.
Hoy conversamos con la psicóloga y abogada Patricia Rivas Lis que nos presenta su libro «Historia de la acuación. Arqueología de un silencio», editado por Editorial Ménades.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega y Alicia Santurde.
http://killedbytrend.com
De pasajes secretos, de puertas entreabiertas, de espejos, de jardines escondidos, de la noche infinito, de membranas, Escribe nuestra invitada, Anna Adell que «la idea de umbral conjura polos opuestos por lo que atrae con magnetismo insoslayable. Peligrosidad y augurio, deseo y repulsión, apertura y abismo, nacimiento y muerte».
La historiadora del arte e investigadora Anna Adell acaba de publicar De paseo por los limbos en la editorial Wunderkammer , un libro cargado de lirismo en el que la autora explora las regiones liminares. Con prológo de Victoria Cirlot.
En septiembre impartirá un curso en La Central que será una oportunidad de continuar profundizando en los temas que explora este libro. Toda la información aquí.
El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia y Alicia Santurde.
Puedes escucharnos también en la página de Agora Sol radio, en Ivoox y en Spotify
¡Dale al play!