Episodio 1 - Bienvenidos a la República mexicana en el año 1840. Los Calderón llegan a México como emisarios de la Reina de España Isabel II. Nos gustaría presentarles a Madame Calderón de la Barca (Fanny), la gachupina, y a Cora, su criada mestiza.
All content for El Gallinero Descabellado: Historias de México is the property of Teatro de la vida and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Episodio 1 - Bienvenidos a la República mexicana en el año 1840. Los Calderón llegan a México como emisarios de la Reina de España Isabel II. Nos gustaría presentarles a Madame Calderón de la Barca (Fanny), la gachupina, y a Cora, su criada mestiza.
Jarabe Mejicano para Pianoforte 1841. (Colección de la Sra. E. O. B. de Saldivas) Reproducción facsímil del original por Franco Luciano Donatti de UpWork.
Dos jarabes de la primera mitad del siglo XIX. Jarabe en el "Duo Contenga Vd., de los Gemelos", anterior a 1821 y "Jarabe puesto para el piano." (Colección de la Sra. E. O. B. de Saldivas) Reproducción facsímil del original por Franco Luciano Donatti de UpWork.
Episodio 3 - La señora Crescencia tenía catorce cuando el cólera llegó a México. El ejército de Santa Anna trajo la enfermedad a la ciudad. Murió por esta epidemia el cinco por ciento de la población, incluyendo su famlia. Aunque quedó huérfana, al menos heredó la hacienda y la fortuna familiar. Era una joven de quince años cuando se casó con Santiago. Era estafador de clase alta que abunda, con mucha astucia para ascender a lo más alto de la sociedad.
Episodio 4 - Fanny narra un crimen real cometido con toda sangre fría. Hay señales de una revolución social que está por venir ayudada por estafadores, desdichados, asesinos, toda la canalla que sufre abajo sin esperanza alguna.
Episodio 5 - Madame Calderón quedó fascinada con el general Santa Anna desde que lo conoció en Manga de Clavo, y en este episodio comparte chismes sobre él y la alta sociedad mexicana. Basado en chismes reales.
Relatos de la revolución 1840 - Fanny recibe a las señoras de la clase alta y juntas conjeturan sobre la violencia que se vive en las calles. Mientras, Cora hace de las suyas.
Relatos de la revolución 1840 - Las mujeres se enteran a través de un boletín oficial que el presidente logró salir del Palacio y se puso al frente de las tropas que aún permanecían fieles.
Historias de la revolución de 1840 - Las mujeres se enteran a través de la proclama de los pronunciados que, efectivamente, el presidente había sido liberado por un “exceso de generosidad” para lograr un arreglo pacífico.
Historias de la revolución de 1840 - En medio del caos reinante muy cerca, Cora se las ingenia para ser el centro de atención y su popularidad está más arriba que nunca.
Historias de la revolución de 1840 - Se evalúa la posibilidad de que las partes estén dialogando. Las sensaciones son contradictorias y aún hay que actuar con cuidado. Crescencia aparece muy angustiada.
Historias de la revolución de 1840 - Cora le informa a Fanny el rumor de dónde, cómo y con quién está el señor Santiago. Las bombas entran en la casa de una manera u otra.
Historias de la revolución de 1840 - La revolución de las calles puede esperar. El caos político y social de repente parece quedar olvidado ante la impactante situación de Crescencia y su marido.
Historias de la revolución de 1840 - Ante el rápido y aparentemente incondicional regreso de Crescencia con su marido Santiago, las mujeres juzgan como ingenua y encaprichada la reacción de la joven esposa.
Historias de la revolución de 1840 - Calderón enviará unos puros al general Almonte en agradecimiento, ya que este le envió unas líneas expresando la seguridad de dominar muy pronto a los rebeldes.
Historias de la revolución de 1840 - Fanny evoca eso de que quizás las mujeres no deben ocuparse de la política, pero cuando a una mujer le van a cortar la cabeza: ¿no es natural que pregunte por qué?
Entre mujeres libertinas y hombres entregados al placer, Crescencia acepta la ironía de que quizás una criada sea quien más pueda ayudarla en este difícil momento.
Una maquinaria perfecta digna de un reloj muy bien sincronizado hace que la única pieza que desconoce su verdadera función caiga ante su propia fragilidad.
Episodio 1 - Bienvenidos a la República mexicana en el año 1840. Los Calderón llegan a México como emisarios de la Reina de España Isabel II. Nos gustaría presentarles a Madame Calderón de la Barca (Fanny), la gachupina, y a Cora, su criada mestiza.