En este episodio la Chef Monse Gúzman Comparte la historia en como es muy fácil al cabo del tiempo, tedio y desenfoque caer en alguna de estas dos situaciones, provocando ansiedad, insatisfacción y por supuesto una baja de ánimo para crecer, crear y contribuir.
En este piloto del podcast "La exitosa tribu Z" Cimentando una cultura de Éxito, iniciativa de la Chef Montserrat Guzmán, comparte como muchas veces pueden en el trabajo existir situaciones complejas y no es hasta que lo pensamos bien y a profundidad cuando nos damos cuenta de que puede ser más complicado otras situaciones; y que de elegir adecuadamente a que situación complicada darle nuestra energía y enfoque, puede traernos una retribución dramáticamente mejor.
Esto y compartir un ejercicio de "Agradecer", Percibir el valor de la empresa a uno, pero también identificar que es lo que uno tiene para aportar de valor de forma específica y con impacto en la tribu y el negocio.
Continuara...
En la industria de hospitalidad como en otras industrias la experiencia del cliente interno es fundamental, aun así hay un camino por recorrer en la congruencia por parte de los conductores de equipos de fomentar tales experiencias. Todos tenemos un presupuesto de "unidades de servicio" idealmente recargadas diariamente; en este episodio Kay Valenzuela Presidente y fundadora de ICSA (international customer service asociation) y yo compartiremos perspectivas de aplicación práctica en tu práctica profesional; con seguridad encontrarás 3 reflexiones por lo menos que te inviten a implementar 2 acciones y aún mejor, 1 hábito que enriquezca tu carrera. Que te sea de valor.
En esta intervención te presento a Quelatztli "Kelly" Salas Gongora, Maestra en administración educativa, Esposa, Mamá , Triatlonista que nos acompaña desde CanCun, México. Una mujer con mentalidad evolutiva y comparte ¿Cómo está lidiando con los efectos de la contingencia? ¿Cuáles son los factores clave para salir adelante? y ¿Qué ha descubierto en este tiempo?. #mentalidadevolutiva
En esta entrega de "Cuarentraining", compatimos ¿por qué las noticias, rumores comentarios negativos, pesimistas, misteriosos o prohibidos, son tan adictivos. La infodemia, un virus mucho muy contagioso; compartimos las respuestas comunes en sociedad y lo complicado es salir de un ciclo vicioso al que todos somos susceptibles y por supuesto, una de las competencias más importantes a tomar en cuenta para esta normalidad 2.0. @mtorres74 mtorrescoaching@gmail.com
En esta entrega de "Cuarentraining" responderemos a tres preguntas importantes ¿En qué consiste el bienestar?¿Es lo mismo que la felicidad?¿Hay un estándar o balance?. Compartimos la importancia de la percepción del bienestar, el impacto en el desempeño personal y profesional, las 3 piezas clave para construir el equilibrio del bienestar y el modelo de bienestar con base en la psicología positiva. mtorrescoaching@gmail.com @mtorres74
En esta entrega de "Cuarentraining" responderemos a tres preguntas importantes ¿En qué consiste el bienestar?¿Es lo mismo que la felicidad?¿Hay un estándar o balance?. Compartimos la importancia de la percepción del bienestar, el impacto en el desempeño personal y profesional, las 3 piezas clave para construir el equilibrio del bienestar y el modelo de bienestar con base en la psicología positiva. @mtorres74 mtorrescoaching@gmail.com
En esta tercera entrega compartiré 3 movimientos maestros para recuperar atención y enfoque en lo que realmente nos trae satisfacción por el desempeño, impacto en nuestra vida y bienestar con nuestros cercanos enfocándonos en áreas específicas de nuestra vida. Estos son: a) Conocer nuestros ladrones de la atención y enfoque que conocerlos y nos permite preveer y anticiparnos a ellos. b) Una técnica para ejercitar nuestra disciplina, útil en la ejecución de planes estratégicos y procesos de avance. Sabemos que la disciplina es necesaria pero pocas veces nos enseñan como incorporarla sin que sea forzada. c) Los puntos estratégicos a los recomendamos ponerles especial atención y enfoque para que nos retribuya en la sensación de logro, avance y bienestar. Es posible que no completes todos desde el primer día, pero es un "GPS" para habituar al cerebro a crear nuevos caminos que nos dirijan a lo que es representativo e importante para la vida de todos, eventualmente actuarás de manera espontánea con esa dirección. te invitamos a Darle like y Dejanos un comentario de como te va sirviendo y conocenos. mtorrescoaching@mail.com @mtorres74
¿Cuáles son tus emociones más frecuentes? ¿En condiciones normales? ¿Y bajo estrés? No es lo mismo REACCIONAR QUE RESPONDER. La eterna lucha en la que se espera que la mente racional reprima las pasiones como la envidia, el rencor, el odio, la tristeza. La lucha entre lo racional y lo emocional representa uno de los conflictos internos más comunes de esta sociedad. Constantemente nuestros pensamientos están en el dilema de hacer lo que más me gusta o lo que debo. La manera tradicional de enseñarnos emociones ha sido reprimiendo. “No llores” “ ya no te enojes” “Prestaselo al niño”, “invitale a tu hermano”, “Tu responsabilidad es tu hermano menor” “Te aguantas eres el mayor”. Y aprendemos a reprimir, encapsular emociones y aquí se separan dos grandes grupos de personas. Las que reprimen y aquellas que explotan. La inteligencia emocional es literalmente una alfabetización de las emociones que nos colabora para la modificación de pensamientos y creencias para tomar decisiones que repercutan en acciones que favorezcan nuestras conductas y relaciones. mtorrescoaching@gmail.com @mtorres74
Biológicamente el cerebro humano está diseñado para salir adelante ante la adversidad mediante un mecanismo de supervivencia que involucra creatividad, pro actividad y trabajo colaborativo pero la mente juega un papel definitivo en el desarrollo de la resiliencia. En este training compartimos siete estrategias para ejercitar y desarrollar el músculo resiliente de manera práctica y aterrizada.
Inspirado en el mensaje de Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef comparto un plan estrategico para contrarrestar los efectos que la contingencia trae (ansiedad, preocupación, tristeza, soledad, aburrimiento). Complementado con estudios de bioquimica del bienestar, psicología positiva, neurociencias y coaching. Implementale y prueba el efecto de ir modificando hábitos desde el pensamiento y para el bienestar. Enlace de youtube https://www.youtube.com/watch?v=SAsYN7ASeHk&t=1554s