Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/f5/24/86/f52486b8-22f9-fb0b-ff0e-b352be22740f/mza_17787708120431531542.jpg/600x600bb.jpg
El Diario De VIAJE
Ricardo Teran
60 episodes
1 week ago
Noticias de Turismo, con Ricardo Terán.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for El Diario De VIAJE is the property of Ricardo Teran and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Noticias de Turismo, con Ricardo Terán.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/11632528/11632528-1629549102529-bc17cc4e1a2c.jpg
En Argentina el turismo “experiencial” se consolidó en Ushuaia
El Diario De VIAJE
22 minutes 10 seconds
4 years ago
En Argentina el turismo “experiencial” se consolidó en Ushuaia

Victoria Camio, creadora de "Vuelta al Mundo" en la ciudad más austral del mundo, dialogó con Ricardo Terán por LT3 AM 680 de la ciudad de Rosario.

Explorar la cultura y sentirse parte de un destino es a lo que han evolucionado los viajes.

La finalidad no es sólo tomar vacaciones sino conocer distintos países, provincias y regiones acompañados de los propios lugareños.  A esta nueva tendencia en viajes se la ha denominado turismo experiencial.

Plataformas como Airbnb incluso permiten cargar en el sistema no sólo las plazas de los bed and breakfast (B&B) sino también actividades organizadas por oriundos del lugar a visitar.

Los anfitriones hoteleros se han convertido en creadores de experiencias de viaje para sus huéspedes. Gran variedad de excursiones y eventos se encuentran a disposición.

Algunos ejemplos son campamentos al aire libre, aventuras en ruta, kayak, tours y senderismo. Asimismo, alojamientos como los B&B permiten socializar a los huéspedes en sus espacios compartidos y zonas comunes.

Los “cama y desayuno”, como los denomina su categoría, son pequeños hoteles, generalmente atendidos por sus dueños, donde prima la socialización y el intercambio, incluso en tiempos de pandemia aplicando protocolos, brindando un servicio personalizado y un ambiente armónico e íntimo que permite sentirse como en casa.

“Buscamos dar asistencia personalizada. Al llegar les brindamos a nuestros huéspedes una guía de viaje detallada con recomendaciones y descuentos. Además los acompañamos en la planificación del día a día de sus vacaciones aportando sugerencias según las condiciones climáticas y estacionales”, comentó Victoria Camio, creadora del proyecto hotelero que comenzó a gestarse en 2017 y abrió sus puertas en 2019.

“Con Fabián, mi pareja, nos enfocamos en colaborar ante cualquier eventualidad que pueda surgirle a los pasajeros. Proponemos compartir platos autóctonos y visitar incluso la ciudad y los puntos turísticos con ellos. Realmente la idea es apoyar el turismo experiencial y que los visitantes conozcan Ushuaia desde el punto de vista de los locales” comentó

“Como emprendedores, disfrutamos trabajar de manera customizada. Brindamos asesoramiento desde dónde rentar ropa de nieve a bajo costo hasta qué mermelada llevar de regalo para los familiares de nuestros huéspedes” explicó Victoria.

El Diario De VIAJE
Noticias de Turismo, con Ricardo Terán.