Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/f5/24/86/f52486b8-22f9-fb0b-ff0e-b352be22740f/mza_17787708120431531542.jpg/600x600bb.jpg
El Diario De VIAJE
Ricardo Teran
60 episodes
1 week ago
Noticias de Turismo, con Ricardo Terán.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for El Diario De VIAJE is the property of Ricardo Teran and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Noticias de Turismo, con Ricardo Terán.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/11632528/11632528-1630976543683-969df91de74f1.jpg
Argentina le teme al rebrote, Chile y Uruguay al tipo de cambio, las fronteras seguirán cerradas al turismo
El Diario De VIAJE
11 minutes 22 seconds
4 years ago
Argentina le teme al rebrote, Chile y Uruguay al tipo de cambio, las fronteras seguirán cerradas al turismo

Portal de América publicó el 8 de agosto  “Argentina comenzó la apertura gradual de fronteras” y así sucedió, lo que no ocurrió todavía fue la implementación de la prueba piloto de apertura de fronteras para hacer turismo con Uruguay y Chile , de acuerdo al comunicado oficial de la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá validez hasta el 1° de octubre.

Varios mensajes de funcionarios de ambas márgenes del charco, llegaron a la redacción para informar que no sucedería tal situación el 6 de septiembre de 2021, la fecha anunciada por las autoridades, y que no hay una fecha definida para la prueba piloto. Argentina va a esperar a que el por lo menos el 70 % de la población complete sus esquemas de vacunación, dicen desde el área de salud pública, mientras el sector turístico, en especial IATA, presionan para una reapertura gradual de la actividad turística internacional.

Las fronteras están entreabiertas para el comercio, la reunificación familiar, actividades laborales y otras excepciones, pero no para hacer turismo. Las plazas autorizadas fueron 11.900 semanales desde el 7 de agosto hasta el 5 de setiembre y 16.100 semanales a partir del 6 de setiembre hasta el 6 de octubre.

Los corredores seguros de ingreso por ahora serán el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto de San Fernando y Terminal portuaria de Buquebus. El ingreso de extranjeros provenientes de Chile y la República Oriental del Uruguay solo con esquemas completos de vacunación y cuarentena obligatoria deberá esperar por ahora.

Con el peso argentino devaluado, las autoridades uruguayas temían una avalancha de orientales para aprovechar el tipo de cambio, declaró a Merco Press Andrés Lima, intendente del departamento uruguayo de Salto, quien había previsto que tal problema ocurriría ya que las personas que viven en las regiones limítrofes simplemente cruzarían el puente para hacer sus compras así como para llenar el tanque de sus autos.

"Este es un problema que tiene sus años y sus altibajos. A veces los precios son más baratos en Uruguay y en ese caso los argentinos cruzan. Otras veces, como esta vez, es al revés. Esto es algo tradicional en las regiones fronterizas. También pasa por el norte, con Brasil. Como no existe una política coordinada entre los países, surgen estas dificultades", dijo Lima a Infobae.

David Buero Falero, corresponsal del Portal de América en el país trasandino expresó: “En Chile no se habló a nivel oficial de la apertura de fronteras con Argentina. A nivel privado, fundamentalmente en turismo, hubo reuniones con el gobierno desde hace varios meses con propuestas para abrir las fronteras por razones conocidas pero sin el éxito esperado, ahora se habla del 30 de septiembre con algunos cambios en los controles de entrada y salida del país”.

“A nivel del comercial no se habla del tema, pues la diferencia de cambio, en Mendoza el blue esta sobre los $190, ocasionaría un éxodo de Chilenos hacia el otro lado de la Cordillera todos los fines de semana, y ahora que se vienen las Fiestas Patrias la situacion seria peor aun”, abundó.

La disminución de casos de Covid en los tres países y los altos índices de vacunación en Chile y Uruguay,  con más del 80 % de la población vacunada, alientan al sector turístico para abrir las fronteras,  pero Argentina deberá esperar a que avance el plan de vacunación hasta alcanzar valores similares.

El Diario De VIAJE
Noticias de Turismo, con Ricardo Terán.