Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/d4/05/a5/d405a508-ffb2-2ad0-f9c9-e54f7c7dd36b/mza_10267339703873286407.jpg/600x600bb.jpg
El día que Platón leyó a Heidegger
Enrique Laure
2 episodes
5 days ago
En este podcast dialogamos sobre algunos aspectos, aproximaciones y preguntas de la filosofía en todo su devenir histórico. Proponemos lo que entendemos y buscamos preguntas para que la filosofía nos ayude a vivir la cotidianidad con mayor libertad. Dialogamos con las propuestas filosóficas de diferentes autores. ¡Bienvenido! ¡Bienvenida!
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for El día que Platón leyó a Heidegger is the property of Enrique Laure and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast dialogamos sobre algunos aspectos, aproximaciones y preguntas de la filosofía en todo su devenir histórico. Proponemos lo que entendemos y buscamos preguntas para que la filosofía nos ayude a vivir la cotidianidad con mayor libertad. Dialogamos con las propuestas filosóficas de diferentes autores. ¡Bienvenido! ¡Bienvenida!
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (2/2)
El día que Platón leyó a Heidegger
Episodio 01 - La búsqueda de una perfección mayor | Naturaleza humana: potencias y limitaciones en Spinoza.

En este episodio hablamos del tratamiento que hace de la naturaleza humana, en sus potencias y sus límites, Baruch Spinoza. ⁣

⁣

"Como la razón no exige nada que sea contrario a la naturaleza, exige por consiguiente que cada cual se ame a sí mismo , busque su utilidad propia (…) apetezca todo aquello que conduce realmente al hombre a una perfección mayor, y en términos absolutos, que cada cual se esfuerce en cuanto está en su mano por conservar su ser” Spinoza, Etica Demostrada según el Orden Geométrico, p. 264⁣

⁣

⁣

Para Spinoza 4 cosas son esenciales en su abordaje sobre el hombre: ⁣

⁣

1. El hombre no es libre sino Dios, puesto que éste es causa libre, se concibe por sí y no es determinado por nadie a obrar, y que sólo actúa en virtud de su sola naturaleza. ⁣

⁣

2. El hombre se hace libre por medio del juego de la ética, es decir, cuando por medio de la razón se conoce a sí mismo y  conoce  los afectos. Estos últimos miden la temperatura del esfuerzo, de las ganas de vivir, de nuestra tendencia a estar bien, a actuar en virtud y en consciencia de sí mismos como hombres libres.⁣

⁣

3. El hombre  no es en sí mismo perfecto, correcto o bueno por naturaleza, pero sí tiene en sí la tendencia a ese estado de perfección; dicho en otros términos, su naturaleza no es fija e inerte en términos éticos sino, su naturaleza está abierta y sujeta al cambio.⁣

⁣

4. el Hombre de Spinoza cuenta con una tendencia intrínseca a apetecer lo que lo conduce a un estado de mayor perfección, pero en sí mismo no es un ser perfectamente bueno, aunque tampoco es en sí mismo esencialmente corrupto.⁣

⁣

"Los hombres que se gobiernan por la razón, es decir, los hombres que buscan su utilidad bajo la guía de la razón, no desean para sí nada que no deseen para los demás hombres, y, por ello, son justos, dignos de confianza y honestos" Spinoza, Parte IV de la Ética,  Prop. XVIII.

Show more...
4 years ago
37 minutes 54 seconds

El día que Platón leyó a Heidegger
Episodio de Bienvenida

Hola soy Enrique Laure. Para mi es un gusto darte la bienvenida a este espacio de diálogo con diferentes filósofos y filósofas que han estado y están dentro de la historia del devenir de esta rama de las humanidades. ⁣

⁣

Espero que encuentres respuestas pero, sobre todo, que encuentres muchas preguntas. Ojalá algo de lo compartido te ayude en tu vida de cada día. ⁣

⁣

Sin más, bienvenido al "Día que Platón leyó a Heidegger". 

Show more...
4 years ago
1 minute 26 seconds

El día que Platón leyó a Heidegger
En este podcast dialogamos sobre algunos aspectos, aproximaciones y preguntas de la filosofía en todo su devenir histórico. Proponemos lo que entendemos y buscamos preguntas para que la filosofía nos ayude a vivir la cotidianidad con mayor libertad. Dialogamos con las propuestas filosóficas de diferentes autores. ¡Bienvenido! ¡Bienvenida!