Amy Winehouse antes y después de convertirse en una estrella (fugaz, tristemente) del soul y el pop. Suenan Dinah Washington, Carole King o The Specials, entre otros.
Iñaki de la Torre, con la ayuda de Diego A. Manrique, viaja a los inicios de los Beatles para saber qué versiones hacían, a quiénes admiraban y cuáles de esos ídolos los inspiraron cuando el grupo se estaba formando. Suenan Little Richard, Chuck Berry o Fats Domino.
Iñaki de la Torre repasa las canciones que triunfaron en el cambio de año de 1973 a 1974, de 1983 a 1984 y de 1993 a 1994. Nostalgia y buena música para despedir 2023.
Esta Nochebuena Iñaki de la Torre selecciona los villancicos más elegantes del pop y del jazz en versiones muy especiales. Suenan Nat King Cole, Michael Buble o Dinah Washington.
Iñaki de la Torre esquiva los buenos propósitos de la Navidad con canciones preciosas... pero llenas de mala baba. Suenan Carole King, Nat Simons o Coque Malla.
Iñaki de la Torre retrocede hasta 1958 para visitar el momento en que la samba y otros ritmos brasileños se fundieron con el jazz y otras tendencias extranjeras para crear la bossa nova. Suenan Caetano Veloso, Joao Gilberto, Elizete Cardoso o Ellis Regina.
Iñaki de la Torre nos devuelve a los inicios del country, un estilo de cuya primera grabación se han cumplido 100 años el 19 de junio de 2023. Suenan Johnny Cash, Dolly Parton, Patsy Cline o Hank Williams, entre otros.
Iñaki de la Torre retrocede a los primeros balbuceos del rhythm and blues, una música negra que representó el comienzo de casi todo lo que vino después: el soul, el rock and roll, el jump blues... Suenan Ray Charles, Sam Cooke, The Drifters o Etta James, entre otros.
Iñaki de la Torre elige otro año las versiones más elegantes de las canciones de Navidad que más nos suenan, cantadas por las mejores voces de todos los tiempos. Y, en pequeñas píldoras, se detiene en los detalles de algunos de los discos navideños más importantes de la historia, con Frank Sinatra, Ella Fitzgerald o Michael Bublé como protagonistas. Suenan también Christina Aguilera, Nat King Cole, The Platters o Taylor Swift. Perfecto para una Nochebuena con tu cuñado.
Hubo un momento en que el jazz pasó de ser una música mayoritariamente instrumental para burdeles y salas de fiestas, a ser la mayor fuente de canciones populares, de esas que se ponían en la radio y que todos cantaban en sus casas. Ese gran salto al jazz vocal y amable, accesible para todos, se llamó ‘swing’ y se impuso justo antes de la Segunda Guerra Mundial, que es cuando comenzaron a surgir las llamadas 'big bands'. Suenan Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Duke Ellington, Sara Vaughan, Oscar Peterson, Frank Sinatra...
Viajamos al momento en que saltó la chispa que dio lugar al funk, un estilo en el que, según decía siempre su creador, James Brown, todos los instrumentos, incluso la voz, tenían que comportarse como una percusión. Suenan también Prince, Funkadelic o Curtis Mayfield.