Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/20/38/d0/2038d04f-0980-dacd-5585-b6c6e412a17b/mza_12658980623503556292.jpg/600x600bb.jpg
El cascarón y la semilla
ICTJ Colombia
4 episodes
21 hours ago
Preguntas y discusiones recurrentes en los procesos de paz actuales parecen mantener enterrada la semilla de la guerra en Colombia. ¿Qué aprendimos (y qué no) de los procesos anteriores? Una revisión del proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que aún sigue vigente.
Show more...
History
RSS
All content for El cascarón y la semilla is the property of ICTJ Colombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Preguntas y discusiones recurrentes en los procesos de paz actuales parecen mantener enterrada la semilla de la guerra en Colombia. ¿Qué aprendimos (y qué no) de los procesos anteriores? Una revisión del proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que aún sigue vigente.
Show more...
History
Episodes (4/4)
El cascarón y la semilla
Apagar una hoguera

En el episodio final de El Cascarón y la Semilla, se abordan las lecciones más importantes que dejó el proceso de paz con las Autodefensas y su impacto en los procesos de paz actuales. A través de una revisión detallada de las negociaciones, la Ley de Justicia y Paz y las estrategias de reintegración, se reflexiona sobre los errores y aciertos que marcaron el proceso.

El episodio examina cómo la falta de un acuerdo firmado dejó a muchos desmovilizados en una incertidumbre jurídica que, sumada a la ausencia de seguridad y alternativas económicas, impulsó el reciclaje de la violencia. También se analiza la importancia de incluir a los mandos medios en las negociaciones, evitando que se conviertan en líderes de nuevas estructuras armadas. Con testimonios de expertos y excombatientes, este episodio ofrece una mirada crítica y profunda sobre los desafíos de la paz total en Colombia y la necesidad de aprender del pasado.


LEER EL INFORME ACÁ 📌 El cascarón y la semilla - ICTJ I Martha Ruiz

Este es El Cascarón y la semilla, un podcast del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ. 

  • La coproducción es de Sillón Estudios.

  • El guión es de Pablo Convers.

  • Fact Checking y revisión de guiones : Tatiana Navarrete,  Veronika Hoelker, Danna Ramirez, María Margarita Rivera  y Sara Trejos, 

  • Edición y diseño sonoro es de Adriana Castellanos

  • La narración de los guiones es de Santiago Rivas

  • Producción de entrevistas María Cuestas

  • Producción ejecutiva: Sara Trejos

  • Asistencia de producción: Paula Villán.

  • En este podcast presentamos las principales lecciones identificadas por Martha Ruiz, periodista y ex comisionada de la verdad en el informe El Cascarón y la Semilla, que escribió para el ICTJ.

Las opiniones de los analistas no representan la posición del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ ni de la Embajada de Noruega en Colombia.


Y finalmente, gracias a ustedes por escuchar, compartir y recomendar este proyecto. 

NOTAS DEL EPISODIO

📌 Proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC I Indepaz

📌 Libro: Democracia feroz, Gustavo Duncan I Penguin Random House

📌 Libros: Centro Nacional de Memoria Histórica

📌 Dirección de Acuerdos de la Verdad

📌Yo aporto a la verdad. Acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica

📌Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Bloque Calima de las AUC - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Violencia paramilitar en la altillanura - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌De los grupos precursores al Bloque Tolima - Centro Nacional de Memoria Histórica
📌Libro: Modelo paramilitar de San Juan Bosco de la Verde y Chucurí: informe N.º 5 / Centro Nacional de Memoria Histórica I Camilo Ernesto Villamizar

Show more...
5 months ago
57 minutes 21 seconds

El cascarón y la semilla
Dos miradas hacia adentro

En el tercer episodio de El Cascarón y la Semilla, exploramos cómo el proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) dejó estructuras armadas activas y permitió reciclaje de la guerra. A través de un análisis detallado, este episodio revela cómo los actores armados han evolucionado tras los acuerdos de paz, adaptándose a nuevos escenarios de conflicto y control territorial.

A partir de la historia de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, se ilustra cómo los combatientes pueden reciclarse en distintos grupos armados, evidenciando las fallas en la desmovilización. También se discuten los factores que facilitan este fenómeno, desde la ausencia de una estrategia efectiva para la reintegración de los mandos medios hasta el papel de las economías ilícitas y la débil presencia del Estado en muchas regiones.

Este episodio es una invitación a comprender la complejidad del conflicto armado en Colombia y la necesidad de estrategias integrales para evitar que la guerra se perpetúe.


LEER INFORME COMPLETO: 📌 El cascarón y la semilla - ICTJ I Martha Ruiz

  • La coproducción es de Sillón Estudios.

  • El guión es de Pablo Convers.

  • Fact Checking y revisión de guiones : Tatiana Navarrete,  Veronika Hoelker, Danna Ramirez, María Margarita Rivera  y Sara Trejos, 

  • Edición y diseño sonoro es de Adriana Castellanos

  • La narración de los guiones es de Santiago Rivas

  • Producción de entrevistas María Cuestas

  • Producción ejecutiva: Sara Trejos

  • Asistencia de producción: Paula Villán.

  • En este podcast presentamos las principales lecciones identificadas por Martha Ruiz, periodista y ex comisionada de la verdad en el informe El Cascarón y la Semilla, que escribió para el ICTJ.

Las opiniones de los analistas no representan la posición del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ ni de la Embajada de Noruega en Colombia.

Y finalmente, gracias a ustedes por escuchar, compartir y recomendar este proyecto. 

NOTAS DEL EPISODIO

📌 Proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC I Indepaz

📌 Libro: Democracia feroz, Gustavo Duncan I Penguin Random House

📌 Libros: Centro Nacional de Memoria Histórica

📌 Dirección de Acuerdos de la Verdad

📌Yo aporto a la verdad. Acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica

📌Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Bloque Calima de las AUC - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Violencia paramilitar en la altillanura - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌De los grupos precursores al Bloque Tolima - Centro Nacional de Memoria Histórica


📌Libro: Modelo paramilitar de San Juan Bosco de la Verde y Chucurí: informe N.º 5 / Centro Nacional de Memoria Histórica I Camilo Ernesto Villamizar

Show more...
5 months ago
41 minutes 55 seconds

El cascarón y la semilla
Romper con el Patrón

El segundo episodio de El Cascarón y la Semilla analiza el papel del narcotráfico en la historia de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y su impacto en el proceso de paz. Se abordan preguntas clave sobre el carácter político del narcotráfico y su relación con la guerra en Colombia.

A través de diferentes voces, se explora cómo el narcotráfico fue una pieza clave en un entramado complejo de la guerra, pues no solo financió el conflicto, sino que también moldeó estructuras de poder, influyó en la política y fue un factor central en las negociaciones con las AUC. También se discuten los intentos del Estado por negociar con narcotraficantes y la dificultad de trazar una línea entre actores políticos y criminales.

Este episodio invita a reflexionar sobre los desafíos actuales en las negociaciones con grupos armados en relación al narcotráfico. 

LEER EL INFORME ACÁ 📌 El cascarón y la semilla - ICTJ I Martha Ruiz

Este es El Cascarón y la semilla, un podcast del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ. 

  • La coproducción es de Sillón Estudios.

  • El guión es de Pablo Convers.

  • Fact Checking y revisión de guiones : Tatiana Navarrete,  Veronika Hoelker, Danna Ramirez, María Margarita Rivera  y Sara Trejos, 

  • Edición y diseño sonoro es de Adriana Castellanos

  • La narración de los guiones es de Santiago Rivas

  • Producción de entrevistas María Cuestas

  • Producción ejecutiva: Sara Trejos

  • Asistencia de producción: Paula Villán.

  • En este podcast presentamos las principales lecciones identificadas por Martha Ruiz, periodista y ex comisionada de la verdad en el informe El Cascarón y la Semilla, que escribió para el ICTJ.


Las opiniones de los analistas no representan la posición del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ ni de la Embajada de Noruega en ColombiaY finalmente, gracias a ustedes por escuchar, compartir y recomendar este proyecto. 


BIBLIOGRAFIA PARA SEGUIR CONSULTANDO

📌 Proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC I Indepaz

📌 Libro: Democracia feroz, Gustavo Duncan I Penguin Random House

📌 Libros: Centro Nacional de Memoria Histórica

📌 Dirección de Acuerdos de la Verdad

📌Yo aporto a la verdad. Acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica

📌Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Bloque Calima de las AUC - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Violencia paramilitar en la altillanura - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌De los grupos precursores al Bloque Tolima - Centro Nacional de Memoria Histórica

📌Libro: Modelo paramilitar de San Juan Bosco de la Verde y Chucurí: informe N.º 5 / Centro Nacional de Memoria Histórica I Camilo Ernesto Villamizar


Show more...
6 months ago
54 minutes 45 seconds

El cascarón y la semilla
Lo que (no) hemos aprendido

El primer episodio de El Cascarón y la Semilla explora los aprendizajes del proceso de paz entre el gobierno colombiano y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). A través de una lectura a varias voces basada en el informe de Marta Ruiz, periodista y ex comisionada de la Verdad, el episodio ofrece un análisis profundo sobre el origen y expansión de los grupos paramilitares, su compleja relación con el narcotráfico y el Estado, y las dinámicas de poder que marcaron las negociaciones en Santa Fe de Ralito.

También se abordan temas como la fragmentación interna de las AUC, los intereses políticos y económicos en juego, y la dificultad de garantizar verdad, justicia y reparación para las víctimas. A la luz de la actual política de paz total, estas reflexiones resultan fundamentales para fortalecer los procesos de paz en Colombia.


  • La coproducción es de Sillón Estudios.

    El guión es de Pablo Convers.

    Fact Checking y revisión de guiones : Tatiana Navarrete,  Veronika Hoelker, Danna Ramírez, María Margarita Rivera  y Sara Trejos, 

    Montaje de Adriana Castellanos

    La narración de los guiones es de Santiago Rivas y Sara Trejos

    Producción de entrevistas María Cuestas

    Producción ejecutiva: Sara Trejos

    Asistencia de producción: Paula Villán.

  • En este podcast presentamos las principales lecciones identificadas por Martha Ruiz, periodista y ex comisionada de la verdad en el informe El Cascarón y la Semilla, que escribió para el ICTJ.


    📌 ⁠El cascarón y la semilla - ICTJ I Marta Ruiz⁠


  • Las opiniones de los analistas no representan la posición del Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ ni la Embajada de Noruega en Colombia.

    Y finalmente, gracias a ustedes por escuchar, compartir y recomendar este proyecto. 


    NOTAS DEL EPISODIO

    📌 Proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC I Indepaz

    📌 Libro: Democracia feroz, Gustavo Duncan I Penguin Random House

    📌 Libros: Centro Nacional de Memoria Histórica

    📌 Dirección de Acuerdos de la Verdad

    📌Yo aporto a la verdad. Acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica

    📌Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia - Centro Nacional de Memoria Histórica

    📌Bloque Calima de las AUC - Centro Nacional de Memoria Histórica

    📌Violencia paramilitar en la altillanura - Centro Nacional de Memoria Histórica

    📌De los grupos precursores al Bloque Tolima - Centro Nacional de Memoria Histórica

    📌Libro: Modelo paramilitar de San Juan Bosco de la Verde y Chucurí: informe N.º 5 / Centro Nacional de Memoria Histórica I Camilo Ernesto Villamizar


    Show more...
    6 months ago
    1 hour 6 seconds

    El cascarón y la semilla
    Preguntas y discusiones recurrentes en los procesos de paz actuales parecen mantener enterrada la semilla de la guerra en Colombia. ¿Qué aprendimos (y qué no) de los procesos anteriores? Una revisión del proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que aún sigue vigente.