Tucárcel”, que el maestro Marco Antonio Solís escribiera por allá de 1986, seincluyó como sencillo del álbum de Los Bukis "Me volví a acordar deti". Se trata de un éxito que ha sido interpretado por varios cantantes,ya que en definitiva es uno de los mayores éxitos del maestro. Denle click ydisfruten este capítulo.
Lapareja ideal” es una canción a dúo entre Marisela y Marco Antonio Solís “ElBuki”, que se grabó entre 1983-1984 y se lanzó siendo una balada emblemática desu época. Hoy Adrián Carrillo y yo, les compartimos esta interpretación en estenuevo capítulo homenaje al maestro Solís. Espero que les guste y no olvidendejar sus comentarios
Una canción quehiciera famosa Daniela Romo “De mí enamórate”, es interpretada por esta RosaMexicana, en este capítulo homenaje almaestro Juan Gabriel. No se lo pierdan y ¡den click!
“Por qué me hacesllorar” es un reclamo de amor que escribiera el maestro, Juan Gabriel, así quesi ustedes tienen un amor que nos pagó mal, dedíquenle este Cancionero. ¡Denle Play y disfruten!
Hoy Cuando unosigue amando a alguien que ya no quiere estar con nosotros ¿qué nos queda? Puescantarle y desearle “qué seas feliz”. Eso nos dice Juan Gabriel en esta canciónque es hoy, un emblemático tema de Juanga. ¡Denle Play!
Hoy iniciamos unhomenaje a una de nuestras leyendas musicales. Se trata de “El Divo de Juárez”,Juan Gabriel. En este capítulo cantaremos “Lo pasado, pasado” que hicierafamosa José José. Espero que lo disfruten y nos dejen sus comentarios.
Seguro que todos ustedes han tenido un secretito, mi gente ¡Sí! ¡Cómo no, acuérdense bien!Bueno, pues para todos ellos que alguna vez, por error o por fortuna, hemos tenido que esconder nuestros sentimientos, aquí les dejo el “Secreto de amor”del maestro Joan Sebastian. ¡Disfrútenlo y compártanlo!
¿Quieren conquistar a alguien mi gente?
¿Quieren que les den el sí? Pues dedique estehimno al amor del maestro Joan Sebastián “Eso y Más”, que sin duda garantiza amor del bueno. Espero que disfruten esta interpretación en compañía de AdriánCarrillo y Diego Oviedo.
¡Ay, amor! Hoy les tengo una canción de esas que hacen suspirar. Delmaestro Joan Sebastián “Diséñame”. Dedíquenla y me cuentan. ¡Denle play!
“Tatuajes” es unacanción emblemática del maestro Joan Sebastian. ¿Quién no ha llorado con esté oalgunos de sus muchos temas? ¿Quién no ha bailado con su ritmo único? Esperodisfruten este especial dedicado a uno de los cantautores más prolíficos denuestra historia musical. ¡Denle Play!
La canción"Quién como tú" de Ana Gabriel es una balada romántica que se lanzócomo sencillo en 1989, perteneciente a su álbum del mismo nombre. Aunque lacanción es una expresión de amor y desamor, la historia detrás de su creaciónse relaciona con un supuesto romance entre la compositora y una cantante. Loque en realidad podemos asegurar es que fue un tema que se mantuvo en losprimeros lugares de popularidad durante mucho tiempo y, hoy, es ya un clásicode las baladas mexicanas. ¡Que lo disfruten!
La originaria de Guamúchil, Sinaloa, nos regaló un temazo a través de“Evidencias” la canción que habla de una persona que acepta que se ha enamoradoy se rinde ante este amor. Una belleza de canción que traigo hoy para ustedes yla dedico, en especial, a todos los que andan ilusionados. ¡Ámonos!
“ElCigarrillo” es un tema escrito por la maestra Ana Gabriel que describe una conversación íntima con uncigarrillo, donde la cantante expresa su cansancio, vacío y frustración. Através de la letra, se revela que la protagonista ha perdido a su amor y que,al fumar, recuerda los momentos compartidos, los besos y las esperanzas quetenía para el futuro, ahora convertidos en nada. ¿Qué les parece? ¿La cantamosjuntos? ¡Denle play y disfrutemos!
Una de las canciones más emblemáticas de la maestra, Ana Gabriel, es“Simplemente amigos”, la cual habla de un amor intenso, pero prohibido. ¿Quéhabrá inspirado a la maestra a escribir un tema tan elocuente? Nadie lo sabe, yes que ha mantenido su vida personal muy en privado, situación que en lugar dereprochar, agradecemos, porque las canciones ha escrito, sencillamente son unajoya en nuestra historia musical. Espero que les guste mi interpretación en homenajea una grande. ¡Denle play!
La maestra Ana Gabriel es una intérprete y cantante de nuestra música que tiene éxito internacional. Este capítulo es un homenaje a su trayectoria y a la huella que ha dejado en el corazón de muchos. Espero que les guste mi interpretación de “Tú lo decidiste” una de las canciones más emblemáticas de la maestra. ¡Denle clic y disfruten este tema!.
Otra de las canciones emblemáticas del maestro Manzanero que popularizara Luis Miguel, fue “Como yo te amé”, se desconoce quién fue la musa que inspiró a componer al maestro a componer esta canción, pero fue Eugenia León, quien la interpretó por primera vez.
Les comparto mi interpretación en homenaje a mi maestro a quien le agradezco haberme guiado por el camino de la música que tanto me apasiona.
El tema “Te extraño” marcó la carrera de Luis Miguel consagrándolo como un exponente del bolero. Aunque la canción fue popularizada por “El Sol”, Manzanero la escribió en 1969, expresando con ella una intensa carga de melancolía cuando se extraña a alguien.
Los invito a escuchar mi versión de esta hermosa canción, acompaña de Adrián Carrillo en la guitarra y Diego Oviedo en la percusión.
“Nada personal” es una canción escrita por el maestro Armando Manzanero que se colocó en los primeros lugares de popularidad por allá de 1996, marcando a varias generaciones. El maestro la cantó a lado de la actriz y cantante Lisset, siendo el tema principal de la telenovela que lleva el mismo nombre.
En este capítulo encontrarán datos interesantes sobre el maestro Manzanero, además de una interpretación a dueto con Adrián Carrillo que espero disfruten.
Bienvenidos al primer capítulo de "El Cancionero y sus Amigos", un programa donde celebramos la música mexicana de todos los tiempos. Siguiendo lo que hemos hecho en YouTube, los llevaré en un viaje musical lleno de nostalgia. Hoy me acompañan Adrián Carrillo, mi talentoso guitarrista y co-conductor, así como Diego Oviedo, un percusionista extraordinario. Este episodio es un homenaje al inolvidable maestro Armando Manzanero uno de los compositores más importantes de la música latinoamericana, cuya interpretación central "Tal vez, quizá", es una de las joyas musicales de su repertorio. ¡Denle click y vivamos juntos este momento musical! Espero que me acompañen siempre.