Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/14/f1/cd/14f1cd73-42fb-91b2-663f-e48b2d5ae2f8/mza_9393725519937120349.jpg/600x600bb.jpg
El café de hoy
Pódcast EL TIEMPO
592 episodes
13 hours ago
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for El café de hoy is the property of Pódcast EL TIEMPO and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.
Show more...
Daily News
News
Episodes (20/592)
El café de hoy
Tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay: ¿cómo puede el país hallar puntos de encuentro en el antagonismo político actual?
Un senador de la república ha sido asesinado. Esa sola idea ya debería causar una catarsis en la sociedad actual, llevarnos a una reflexión profunda, pero la conversación nacional no parece bajar la polarización sino que incluso esta pudo atizarse aún más. La muerte de Miguel Uribe Turbay 66 días después del atentado en su contra ha caldeado más los ánimos ¿es posible hallar puntos de encuentro entre los antagonistas políticos o estamos en un punto de no retorno? Invitamos a la mesa a Alejandro Chala, analista de la Fundación Paz y Reconciliación.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 day ago
27 minutes

El café de hoy
Atención: falleció Miguel Uribe Turbay | Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo
Editamos este episodio para actualizar la información del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El Congreso empieza a concentrarse en dos proyectos fundamentales de gobierno: la discusión del presupuesto general de la nación para el 2026 y el tercer debate de la reforma a la salud. Esto ocurre en medio de la expectativa que ha estado presente durante dos semanas sobre un supuesto remezón ministerial ¿ocurrirá esta misma semana? Además, los ojos del mundo están puestos sobre el encuentro de los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Atlético Nacional se la juega toda en la Copa Libertadores, en octavos de final, y en cultura: estrenos de cine y el primer concierto de la estrella pop argentina Emilia Mernes en Colombia. Todo esto, en la agenda noticiosa de la semana. 

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 days ago
11 minutes

El café de hoy
Una pequeña isla se convierte en epicentro de disputa entre Colombia y Perú
Desde la ciudad de Leticia, el presidente Gustavo Petro leyó la declaración colombiana sobre la soberanía de la isla de Santa Rosa de Loreto, que está sobre el río Amazonas y a escasos metros del evento, en la que asegura que dicho municipio no ha sido asignado a ninguna de las dos naciones y que el país vecino realizó un acto unilateral sobre ese territorio violando el derecho internacional. Dina Boluarte, presidenta de Perú, ya respondió rechazando las pretensiones colombianas. Escucharemos argumentos de las dos partes.

Además, noticias de las últimas horas en esta edición de fin de semana.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. 

Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
5 days ago
24 minutes

El café de hoy
Convención del Pacto Histórico: lo que revelaron sus cartas para las elecciones del 2026
Una foto los muestra sonrientes. Son los precandidatos del Pacto Histórico que, de manera adelantada, ya revela sus cartas, al menos hasta ahora, para las elecciones presidenciales del 2026. Sin embargo, entre los nombres se encuentra el de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, que genera discordias debido a si su pertenencia al partido es clara y si las causas judiciales en su contra le permitirán avanzar más adelante. En paralelo ¿cómo van las otras colectividades? Además, lo que dijo el presidente Petro en su alocución presidencial sobre la salud y la decisiión del magistrado Ramiro Riaño para fallar tutela sobre libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Dirección y conducción: Carlos Solano. 
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
19 minutes

El café de hoy
La actualidad del sistema de salud en Colombia, vista por el observatorio Así vamos en salud
La salud es el reto clave en la agenda del gobierno Petro durante este último año que resta de su mandato. Con un camino difícil para la reforma, el gobierno emitió un decreto que no elimina las EPS pero sí transforma su rol en las regiones. En paralelo, el mandatario arremetió contra los anteriores ministros de Salud, señaló que la mortalidad prevenible da cuenta de las fallas del sistema de salud y defendió las intervenciones. La respuesta no se hizo esperar: representantes del sector salud alertan del carácter improvisatorio del decreto, de que no los tienen en cuenta y que el sistema podría colapsar bajo las teorías que maneja el gobierno.


En nuestro episodio del primero de agosto hablamos acerca del decreto y conocimos dos puntos de vista, uno a favor y otro en contra de la reforma al sistema que plantea el gobierno por una vía distinta a la de ley. Hoy, hablaremos con el presidente del observatorio independiente Así vamos en salud.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.

Show more...
1 week ago
33 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo, hasta el 10 de agosto
En la primera semana de agosto, el país estará concentrado en que comienza el último año del gobierno Petro, coincidiendo con el anuncio de un nuevo remezón en el gabinete ministerial que se produciría antes del 7 de agosto. Entre tanto, el uribismo sale a las calles ese mismo día patrio para reclamar por la condena al expresidente Álvaro Uribe, mientras que a nivel internacional lo más notorio será la puesta en marcha de los aranceles de Estados Unidos a casi todos sus socios comerciales, mientras define cómo quedan las negociaciones con México y China. Esto y más en los hechos que serán noticia esta semana en Colombia y el mundo.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
8 minutes

El café de hoy
El decreto del Ministerio de Salud y el debate sobre sus alcances
Cuando todavía le queda a la reforma a la salud su paso por el Senado de la República, a menos de un año de que termine el gobierno Petro y con presidencias en las comisiones que no lucen proclives a votarla a favor, el Ministerio de Salud emitió un decreto polémico en el que plantea una reorganización territorial de la atención en salud, lo que ha sido visto desde algunos ángulos como una transformación de las funciones de las EPS, lo que no podría hacerse por otra vía distinta a una ley en el Congreso. Consultamos dos puntos de vista diferentes desde la comunidad médica al respecto.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
43 minutes

El café de hoy
El presupuesto 2026 invertirá 88 billones en agenda social pero tiene déficit de 26 billones
No es nada sencillo el camino que tiene el gobierno con el Presupuesto General de la Nación para el próximo año, calculado en 556,9 billones de pesos, es decir, 5,9 por ciento más alto que el del 2025, y busca invertir 88 billones de pesos principalmente en la educación y la salud, pero le toca recortar en el agro, el deporte, la ciencia y tecnología, así como en el sector de inteligencia. En cierta forma se repite la historia del 2025: ya se adelanta que el presidente podría aprobarlo por decreto, pero para eso necesita asegurar una nueva reforma tributaria o ley de financiamiento, que ya el año pasado había recibido un No en el Congreso. Ahora bien, hay nuevas condiciones en el juego: ¿qué tiene que ver la línea de crédito flexible con el FMI? ¿qué va a pasar con el recaudo de renta adelantado?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
47 minutes

El café de hoy
Un fallo sin precedentes en Colombia: el expresidente Uribe es declarado culpable de dos delitos
El 28 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que Colombia vio la primera sentencia contra un expresidente de Colombia: Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, pero lo absolvió de soborno simple, en un caso que el país había seguido desde el año 2011. El fallo no significa la conclusión de la historia, pues la defensa lo apelará y vendrá la segunda instancia, en el Tribunal Superior de Bogotá. Tampoco significa que el exmandatario vaya a ir a la cárcel. En el fondo, está la justicia colombiana, que pudo operar con garantías para que la jueza leyera su decisión, en medio del caldeado ambiente nacional, pero ¿cómo entender entonces este resultado?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
46 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo esta semana, hasta el 3 de agosto
Toda la atención está puesta este lunes sobre el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez, del que se conocerá el fallo de la jueza tras meses de audiencias y más de 50 diligencias. Han sido 7 años desde la apertura de este expediente y 14 desde que ocurrieron los hechos que suscitaron toda la polémica que genera la primera imputación a un mandatario de la nación. Sea cual sea el resultado, será uno de los hechos del año y traerá respuestas no solo a las víctimas en este caso, sino que atizará el fuego de la polarización política, pero es importante entender sobre qué se está juzgando en este proceso y también qué no se está juzgando.

Además, exploraremos la agenda de los demás hechos de la semana en Colombia y el mundo.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
17 minutes

El café de hoy
La zona binacional con Venezuela: ¿en qué consiste y por qué genera tantas críticas?
En un acto muy sin presencia de los cancilleres de los dos países, delegados de Colombia y Venezuela firmaron en Caracas un memorando de entendimiento para crear una zona binacional en la frontera, lo que significaría destinar un área específica para negocios, relaciones comerciales y sociales. Sin embargo, no ha sido visto con buenos ojos por la oposición, que considera el proyecto como cederle territorio al país vecino bajo el régimen de Nicolás Maduro. Un gesto polémico del jefe de gabinete, Alfredo Saade, fue decir por primera vez a nombre de Colombia que el gobierno de Nicolás Maduro ganó legítimamente las elecciones. ¿En qué consiste esta zona binacional? ¿qué beneficios podría traer a las dos partes?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
21 minutes

El café de hoy
El fallo histórico contra Chiquita Brands en Colombia, tras la sentencia en EE. UU.
Una decisión histórica tomó este miércoles el juzgado 6 del circuito especializado de Antioquia: condena a directivos de la multinacional bananera Chiquita Brands a 11 años y 3 meses de cárcel, además de una multa de casi 14 mil millones de pesos, por concierto para delinquir, en relación con el pago de un total de 1,7 millones de dólares a las Autodefensas Unidas de Colombia en los años 90, un caso que ya había generado condenas en Estados Unidos pero permanecía en la impunidad en nuestro país. Hablamos con la Unidad Investigativa de EL TIEMPO para entender las dimensiones de este fallo y lo que significa en la búsqueda de la verdad del conflicto en Colombia.

Además, un avance de lo que decidió la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre reducir la ayuda a Colombia y que compromete debido a la violencia política, el atentado contra Miguel Uribe, el presunto consumo de drogas de altos funcionarios de gobierno e incluso el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.

Show more...
2 weeks ago
27 minutes

El café de hoy
Sobre la explotación de gas, sus reservas y la transición a las energías renovables: ¿en qué vamos?
El presidente Gustavo Petro, quien ha promovido desde su campaña presidencial la necesidad de hacer un tránsito a energías renovables, le hizo un reclamo esta semana a Ecopetrol, que pretende invertir 707 millones de dólares en exploración para buscar más yacimientos de gas natural. Más allá de ese episodio, la pregunta es cómo va el proceso de transición energética, qué tanto dependeremos del gas en el futuro si existe el riesgo de escasez y cómo van los ejercicios de energía eólica y de páneles solares en todo el país. Consultamos al ingeniero Santiago Ortega, experto en energías renovables y cambio climático acerca de ese proceso y qué le falta al país para meterse de lleno.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
41 minutes

El café de hoy
La economía en cifras que presentó el presidente Petro, vista por algunos exfuncionarios de gobierno
La instalación de la última legislatura del Congreso durante el gobierno Petro trajo consigo el endurecimiento del enfrentamiento político entre el partido de gobierno y la oposición, que reaccionó vehemente ante la afirmación del mandatario de que la economía colombiana es un éxito. Algunas de las cifras que entregó no coinciden con el histórico, como es el caso de la inflación, pero más allá de esos datos chequeables, gran parte de la discusión es ¿sí es un éxito? Y si en su momento el panorama era tan sombrío ¿por qué la economía no ha colapsado? Inflación y desempleo con buenos indicadores, pero incertidumbre ante la explotación de minerales, las exportaciones y el recaudo a través de impuestos, hacen parte del cuadro que analizamos junto a dos exfuncionarios del gobierno Petro: el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo y el exdirector de la Dian Jairo Villabona, además del profesor y analista financiero Andrés Moreno Jaramillo.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
35 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo, hasta el 27 de julio
Con la instalación de la legislatura del Congreso que marcará el último año del gobierno Petro, comienza una carrera política contrarreloj que puede ser de las más intensas en la historia reciente del país. Les contamos quiénes son los presidentes en Senado y Cámara. Esta noticia marca el inicio de la semana, en la que ahora el Congreso definirá las mesas directivas de las comisiones, en las que vienen los debates de los últimos proyectos del gobierno. También será una semana clave en el tema del excanciller Álvaro Leyva, quien está citado a declarar este lunes por sus cartas sobre el presidente Petro. Mientras tanto, la pasión deportiva acompaña en estos días a la Selección Colombia femenina en la Copa América. Esto y más, en la agenda de esta semana, que va hasta el 27 de julio.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
15 minutes

El café de hoy
Dos temas: por 'paz total ' podrían reducir penas a capos presos / la ley de sobre patinetas y bicis eléctricas
En este episodio de fin de semana de El café de hoy llevamos dos temas: Primero, el proyecto del Ministro de Justicia que contempla que capos de la delincuencia se sometan para aportar a la paz total y reciban beneficios y reducciones de condenas, pero abre la puerta para que aquellos que ya están pagando condenas en cárceles, algunos incluso delinquiendo desde estas, puedan recibir reducciones que los pongan más cerca de la libertad.


En segundo plano, el impulso a las bicicletas eléctricas, patinetas y scooters que recibe un espaldarazo nacional con nueva ley, pero a la vez abre una puerta en casos como en Bogotá, donde se está buscando regular este tipo de vehículos por su velocidad y potencia. Si está pensando comprar una, debe conocer esta información.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.

Show more...
3 weeks ago
34 minutes

El café de hoy
Los 100 billones que dice el presidente que deben las EPS: ¿de dónde sale esa cifra?
Tras la alocución del pasado martes del presidente Gustavo Petro, las críticas a sus palabras han venido desde diferentes frentes, pero quisimos concentrarnos en su denuncia, que se centró especialmente en las EPS y en cifras que entregó: que estas entidades, dice el mandatario, no deben 32,9 billones de pesos, como dice la Contraloría, sino 100 billones; que las EPS intervenidas por el gobierno han disminuido su deuda en 707 mil millones. ¿Son acertadas estas cifras? Revisamos las principales con el periodista Edwin Caicedo, pero también escuchamos la versión de Luis Carlos Leal, ex superintendente de Salud que lideró las intervenciones de EPS, y de los representantes de los prestadores de servicios o IPS, para saber a cuánto asciende la deuda realmente.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
 
Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
48 minutes

El café de hoy
El decreto que permite que los ciudadanos puedan entutelar al presidente sin pasar por Consejo de Estado
El presidente Gustavo Petro firmó un decreto que plantea que cualquier ciudadano puede entutelarlo a través de cualquier juez competente del país. Se trata de una herramienta que, según el mandatario, es una democratización plena de la justicia. Sin embargo, desde diferentes orillas apuntan a que lo que busca es quitarle competencia al Consejo de Estado, que era la instancia a la que llegaban las tutelas en su contra. Hablamos con el constitucionalista Juan Manuel Charry al respecto, sobre si esto puede afectar la separación de poderes y qué ocurriría si muchos ciudadanos emprenden tutelas contra la figura presidencial. 

También, introducción a un debate que abrió anoche con su denuncia el presidente Petro: sobre si la deuda de las EPS con hospitales y clínicas asciende a 100 billones de pesos, un tema que da introducción al nuevo round de la reforma a la salud.

Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
4 weeks ago
27 minutes

El café de hoy
Dos temas: los ahorros del sistema pensional y la aplicación de la reforma a la justicia
En esta edición, dos temas: primero, la reforma a la justicia, lo que significa para acelerar el sistema y ayudar en reducir la cantidad de casos sin solución. En segundo plano, un informe señala que el 80 por ciento de los dineros aportados por los usuarios al sistema se van en pagar las pensiones actuales, por lo que expertos señalan que sería un modelo insostenible ¿Qué significa eso, se requerirá una nueva reforma?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
4 weeks ago
37 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia en la semana del 14 al 21 de julio en Colombia y el mundo
--Ofrecemos disculpas a nuestros oyentes: un inconveniente técnicos nos impidió salir a tiempo con nuestro programa este 14 de julio. Este es el episodio:-

Comienza la recta final hacia la última legislatura del Congreso, que será determinante para el futuro de proyectos sociales del gobierno como la reforma a la salud, además de una reforma tributaria que empezará su camino. Todo esto ocurre en medio de la convención del Pacto Histórico, de cara a lo que viene en elecciones en 10 meses. En el escenario internacional, sigue la incertidumbre por cómo serán las negociaciones de diferentes países con el gobierno Trump por los aranceles y si Colombia puede estar en la mira. Así mismo, les contamos qué más está en la agenda de la cultura y el deporte.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
4 weeks ago
14 minutes

El café de hoy
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.