Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/bb/f9/4a/bbf94a98-5b59-3033-42a2-46a113146ed8/mza_2730694999808541358.jpg/600x600bb.jpg
El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Sympathy for the Lawyer
46 episodes
1 week ago
El arte del Negocio Musical es el podcast de Sympathy for the Lawyer que te ayuda a moverte por el lado más salvaje de la industria de la música, ese lado económico, empresarial, legal, estratégico que hay detrás de las canciones y de los conciertos.

Dirigido a artistas, productores, promotores de conciertos, managers, emprendedores musicales o cualquiera que quiera dedicarse profesionalmente a la música. 

Nuestra misión es ayudar a hacer negocio en la música, haciendo más abierto el conocimiento sobre cómo funciona, con consejos, reflexiones, noticias y análisis de datos. Todo eso es lo que encontrarás en nuestro podcast.

Sympathy for the Lawyer es la firma legal y de business management ultraespecializada en música referente en España y Latinoamerica. Ayudamos a artistas, managers y promotores de conciertos a proteger y hacer crecer su negocio, en todos los aspectos legales, empresariales y estratégicos. También conseguimos dinero en forma de incentivos fiscales, subvenciones y patrocinios con nuestro portal incentivamusic.com.

Hablamos de #royalties #copyright #contratos #discográficas #streaming #músicaenvivo #festivales #deduccionesfiscales #subvenciones #industriamusical #música #emprendedores #startups
Show more...
Music Commentary
Music,
Music Interviews
RSS
All content for El arte del negocio musical. Music Business Podcast is the property of Sympathy for the Lawyer and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El arte del Negocio Musical es el podcast de Sympathy for the Lawyer que te ayuda a moverte por el lado más salvaje de la industria de la música, ese lado económico, empresarial, legal, estratégico que hay detrás de las canciones y de los conciertos.

Dirigido a artistas, productores, promotores de conciertos, managers, emprendedores musicales o cualquiera que quiera dedicarse profesionalmente a la música. 

Nuestra misión es ayudar a hacer negocio en la música, haciendo más abierto el conocimiento sobre cómo funciona, con consejos, reflexiones, noticias y análisis de datos. Todo eso es lo que encontrarás en nuestro podcast.

Sympathy for the Lawyer es la firma legal y de business management ultraespecializada en música referente en España y Latinoamerica. Ayudamos a artistas, managers y promotores de conciertos a proteger y hacer crecer su negocio, en todos los aspectos legales, empresariales y estratégicos. También conseguimos dinero en forma de incentivos fiscales, subvenciones y patrocinios con nuestro portal incentivamusic.com.

Hablamos de #royalties #copyright #contratos #discográficas #streaming #músicaenvivo #festivales #deduccionesfiscales #subvenciones #industriamusical #música #emprendedores #startups
Show more...
Music Commentary
Music,
Music Interviews
Episodes (20/46)
El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Qué significa "música indie" en 2025?
El término “indie” se ha convertido en un territorio complejo. En este episodio, Borja y Eva analizan sus dos dimensiones: la industrial, donde la independencia se mide en control de masters, datos y decisiones, y la escénico-sonora, donde “indie” funciona como un ecosistema cultural más que un género musical. Desde los orígenes del movimiento en Manchester en 1977 hasta la era del streaming, exploramos cómo lo “indie” pasó de la autogestión artesanal a un modelo de negocio y de identidad artística. Un recorrido histórico, cultural y estratégico para entender qué significa ser independiente en la industria musical actual.
Show more...
1 week ago
30 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Es rentable un videoclip en 2025?
En este episodio analizamos cómo ha cambiado el papel del videoclip en 2025: de la era MTV al ecosistema fragmentado de YouTube, TikTok y los formatos de performance. A partir de los datos de consumo global y la evolución del streaming, exploramos por qué el vídeo sigue siendo una inversión más simbólica que rentable, y cómo su valor real se mide en branding, narrativa e impacto emocional. También hablamos de formatos que “limpian el ruido” —Tiny Desk, COLORS, Gallery—, de la economía del clip como portfolio audiovisual y del dilema entre la autenticidad artística y la estética generada por IA. Una radiografía cultural y económica del vídeo musical en la era del scroll infinito.
Show more...
2 weeks ago
17 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Están construyendo las redes sociales y plataformas de streaming fandom?
Durante años, la industria musical creyó haber encontrado la fórmula del éxito: viralidad, streams y exposición constante. Pero hoy, las cifras no garantizan conexión. Millones de reproducciones no siempre se traducen en fans, y la atención ya no significa pertenencia.

En este episodio, analizamos cómo la viralidad y el streaming han transformado la relación entre artistas y oyentes, apoyándonos en el informe All Eyes, No Ears de MIDiA Research. Hablamos del “snack musical”, del consumo pasivo, del espejismo del éxito digital y de por qué la música no debería tratarse como simple contenido.

A través de ejemplos como Lola Young y reflexiones sobre el papel de las plataformas, exploramos una pregunta esencial: ¿Cómo construir vínculo en una era donde todo se desliza y nada se recuerda?
Show more...
3 weeks ago
18 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Adiós al mainstream? Cómo el modelo actual del streaming está fragmentando la música pop global
En este episodio analizamos por qué en 2025 ya no existe una “canción del verano” universal. A partir de los datos de Luminate y el impacto de TikTok, exploramos cómo la fragmentación del streaming ha transformado el concepto de mainstream: de los grandes himnos compartidos a los microhits de comunidades específicas. También profundizamos en cómo los algoritmos, la saturación de lanzamientos y las nuevas estrategias de las majors están redefiniendo el negocio musical, el valor del catálogo y la forma de medir el éxito en la era del exceso sonoro.
Show more...
4 weeks ago
28 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
El oscuro negocio de la reventa de entradas: mapa integral de la especulación en el ticketing
En este episodio de El Arte del Negocio Musical analizamos el negocio global de la reventa de entradas y cómo está transformando la música en vivo. A partir de un reportaje exhaustivo de Digital Music News, ponemos sobre la mesa datos, testimonios y ejemplos que muestran quiénes son los brokers y cómo piensan, qué arsenal tecnológico utilizan —bots, proxies, cuentas falsas y comunidades privadas— para adelantarse a los fans, y cómo plataformas como Viagogo, StubHub o SeatGeek terminan beneficiándose de cada transacción. También explicamos la práctica de la rotación artificial, donde los revendedores se compran entre sí para inflar precios y alimentar algoritmos que multiplican comisiones. El resultado es un mercado secundario poco regulado, con incentivos sistémicos que favorecen la especulación y en el que los fans, los artistas y las promotoras se llevan la peor parte, erosionando el valor real del directo.
Show more...
1 month ago
24 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Canciones en cine y TV: el negocio (y el cliché) de las sincronizaciones
La Piña Colada Song suena en películas como un himno inocente, aunque en realidad cuenta la historia de un matrimonio infiel. Ese contraste explica el poder de las sincronizaciones musicales: transformar canciones en clichés emocionales o convertirlas en catapultas de éxito.

En este episodio hablamos de cómo funcionan las syncs, desde los derechos de autor que se negocian hasta el trabajo de los music supervisors, que deciden qué temas encajan en cada escena. También repasamos los grandes atajos emocionales de Hollywood —de Fix You a Don’t Stop Believin’— y los casos en los que una sincronización cambió la historia de una canción y de un artista: Kate Bush, Fleetwood Mac, Moby o Nick Drake...

Un viaje entre cultura pop y negocio musical que demuestra cómo veinte segundos de música pueden redefinir una canción y reescribir la memoria colectiva.
Show more...
1 month ago
21 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
El negocio millonario de la música infantil
En este episodio abrimos la puerta a un fenómeno gigante pero poco explorado: la música infantil.

De Kidz Bop en EE.UU. a Luli Pampín y CantaJuego en España, descubrimos cómo este género mueve miles de millones de streams, llena teatros y ha creado un merchandising que rivaliza con el pop y el K-pop. Hablamos de Snoop Dogg lanzando su proyecto educativo para niños, del poder de los algoritmos frente a un público que escucha en bucle sin cansarse, y de por qué este negocio combina entretenimiento, educación y emoción.

Y te hacemos un spoiler: la música infantil no es un nicho, es una de las industrias más rentables y duraderas del panorama global.
Show more...
1 month ago
18 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Por qué los artistas están rechazando la fórmula TikTok y volviendo a la estructura pop tradicional
En este episodio profundizamos en el análisis de la BBC sobre cómo el streaming y TikTok transformaron la duración y la estructura de las canciones. Y lo más interesante: por qué en 2025 los hits están volviendo a ser más largos y elaborados. Desde PinkPantheress hasta Raye, Chappell Roan o Arde Bogotá, exploramos cómo la industria musical busca un nuevo equilibrio entre la inmediatez viral y la profundidad artística.
Show more...
2 months ago
13 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Industria, fandom y ficción: el negocio musical detrás del K-Pop
Este episodio explora uno de los fenómenos musicales más llamativos de 2025: el regreso de BLACKPINK con Jump y el éxito inesperado de Huntrix, el grupo ficticio de la película animada Las Guerreras K-Pop, cuyo single Golden llegó al número 1 del Billboard Hot 100. A partir de estos dos casos, analizamos cómo el K-Pop convierte la expectativa en marketing, cómo la electrónica y la animación funcionan como estrategias de expansión de mercado, y qué papel juega el fandom como motor económico. También abordamos la otra cara del modelo: contratos restrictivos, presión sobre los artistas y el creciente escrutinio regulatorio. Un episodio para entender el K-Pop no solo como género, sino como una de las industrias musicales más sofisticadas, y también polémicas, del mundo.
Show more...
2 months ago
17 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
La música en directo vive su era dorada… ¿o es una burbuja a punto de explotar?
La música en directo vive su era dorada… o eso parece. Este verano hemos visto estadios llenos cada fin de semana: Oasis, Coldplay, Dua Lipa, Fontaines D.C. y más de 100 macroconciertos solo en Londres. En España, por primera vez los ingresos por conciertos igualan al fútbol, con un impacto económico de más de 5.300 millones de euros. Todo apunta a que el directo nunca había estado tan vivo.

Pero mientras celebramos cifras récord y giras históricas, la otra cara del espejo preocupa: salas pequeñas cerrando, festivales independientes desapareciendo, artistas emergentes cancelando giras y síntomas de fatiga en el público. ¿Es realmente sostenible este modelo de macroconciertos?
En este episodio analizamos datos, políticas culturales, cambios en los hábitos del público y el llamado “dilema de la manta”: si tapamos con euforia los grandes estadios, ¿qué parte del ecosistema musical estamos dejando al descubierto?
Show more...
2 months ago
11 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
"Anomalías musicales" que nos enseñan más que mil estrategias: el caso de "Don't worry, be happy"
En 1988, una canción sin beat, sin instrumentos y grabada en casa alcanzó el #1 en Billboard y ganó tres Grammys: "Don't Worry, Be Happy". ¿Casualidad o estrategia? En este episodio analizamos el “caso McFerrin”, cómo una anomalía rompió las reglas del pop de los 80 y, gracias a la sincronización en “Cocktail”, la conexión emocional y una apuesta de diferenciación (océano azul), terminó conquistando el sistema. Hablamos de propiedad concentrada y royalties, de minimalismo que maximiza margen y de por qué en 2025 —entre TikTok y las playlists por estado de ánimo— lo distinto puede llegar a ser más rentable que competir.
Show more...
2 months ago
7 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Dos álbumes en español lideran el ranking de Billboard por primera vez en la historia
Por primera vez en la historia, dos discos en español —Bad Bunny y Fuerza Regida— ocupan simultáneamente el #1 y #2 del Billboard 200. ¿Estamos ante un cambio real en la hegemonía cultural? En este episodio analizamos qué significa este hito, el auge global de la música latina, el papel de la diáspora, el estancamiento de España en la exportación musical y por qué el español ya no es una excepción en las grandes listas. Con datos, contexto y preguntas clave sobre el futuro del pop global.
Show more...
3 months ago
12 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Cómo el regreso de Oasis está conquistando a una nueva generación
Oasis ha vuelto… y no es solo nostalgia. En este episodio especial, Borja Martín y Eva Pozo analizan el fenómeno global que ha supuesto la gira de reunión de Oasis en 2025: estadios llenos, explosión en streaming, impacto económico, merch, turismo… y millones de fans de la Generación Z cantando cada verso como si siempre hubieran estado ahí. ¿Cómo se explica este renacer? ¿Qué lecciones deja para la industria musical? ¿Y por qué Oasis sigue conectando como si nunca se hubieran ido?
Show more...
3 months ago
11 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
FOMO, reventa y precariedad: la nueva economía emocional de la música en vivo
¿Por qué estamos dispuestos a gastar 300, 800 o incluso más de 1.000 euros por una entrada de concierto? ¿Qué convierte a un show en estadio en algo más que música en directo?

En este episodio del podcast de Sympathy for the Lawyer, Eva y Borja analizan cómo el FOMO, la reventa, la precariedad estructural y la búsqueda de experiencias memorables han dado lugar a una nueva economía emocional en la música en vivo.

Según Pollstar, la Generación Z está gastando más que ninguna otra en entradas de conciertos. En 2024, el precio medio de una entrada para las 100 giras más grandes del mundo ha subido más de un 400% respecto a los años 90… pero la demanda no baja. ¿Por qué?

Desde Taylor Swift, Beyoncé o Bad Bunny hasta la gira de reunión de Oasis, exploramos por qué los conciertos se han convertido en el epicentro cultural y emocional de una generación que prioriza momentos que dejan huella frente a la lógica del consumo clásico.

Show more...
3 months ago
12 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Por qué las bandas de música ya no dominan las listas? Solo el 11 % de las canciones en UK vienen de grupos
Las bandas no han desaparecido. Siguen existiendo miles en todo el mundo, girando, grabando, llenando salas pequeñas y medianas. Pero en el mainstream, su protagonismo se ha desplomado. Y los datos lo demuestran: en 2024, solo el 11 % de las canciones del top británico provienen de grupos. Y en EE.UU., la cifra es aún más baja: un 4 %.

Y si a eso le sumamos que solo una banda real y activa (Little Mix) ha alcanzado el número uno en singles en las listas británicas en los últimos cinco años, el panorama se vuelve difícil de ignorar.

En este episodio del podcast de SFTL, Borja Martín y Eva Pozo analizan uno de los declives más silenciosos —y más simbólicos— de la industria musical: el del formato banda. ¿Por qué ya no surgen grupos que definan una generación? ¿Qué papel juegan la tecnología, las redes sociales, el individualismo cultural y el modelo de negocio? ¿Todo pasa ahora por solistas y colaboraciones? ¿Qué está pasando en el directo? ¿Habrá relevo generaciónal de las bandas de los 90?

También abordamos el caso de Arctic Monkeys, considerados por muchos como la última gran banda generacional, y cómo su auge coincidió con el final de las escenas musicales y el inicio de la música digital y global. O el caso de Fontaines D.C, grupo internacional del año en los BRIT, elogiado por la crítica… pero con cifras muy alejadas de los tops del año.
Show more...
6 months ago
27 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Volver a las raíces: ¿autenticidad real o estrategia de negocio en la música global?
El Tiny Desk de Bad Bunny es la última prueba de que volver a las raíces se ha convertido en la forma más potente para diferenciarse, emocionar y conectar con el público.

Por ello, en este episodio nos queremos sumergir en una de las tendencias más potentes (y también más complejas) del momento: el regreso a las raíces en la música.

Hablamos de cómo, en un mercado saturado de fórmulas repetidas, muchos artistas están volviendo a su identidad cultural, personal o familiar como una forma real de reconectar con su historia y su público… y también de diferenciarse. Pero ojo: lo que comenzó como una respuesta emocional y creativa también ha despertado el interés de la industria musical, que ve en esta autenticidad un filón de negocio.

Analizamos cómo los sonidos locales están conquistando el mercado global y por qué "cuanto más local, más global" se ha convertido en uno de los nuevos mantras de 2025. Además os damos datos que confirman esta revolución.

También exploramos cómo las grandes compañías están reestructurando sus estrategias para captar y escalar el talento local, y qué impacto está teniendo esta nueva ola en el streaming, el directo y la expansión global de géneros como el Afrobeats, el K-Pop o el pop latino. 
Show more...
7 months ago
15 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Puede llegar más dinero a los artistas? Streaming, merchandising y el valor de la educación artística
En este episodio nos metemos de lleno en uno de los grandes debates de la industria musical: ¿por qué hay tantas quejas sobre lo que llega a los artistas del streaming? Analizamos el modelo actual, los retos del user-centric y cómo evolucionar el ecosistema para generar más ingresos.

Además, exploramos dos grandes temas complementarios: el boom del merchandising como motor de negocio (más allá del logo en la camiseta), y la crisis de la educación artística, con un repaso a la carta abierta firmada por Ed Sheeran y otros 600 artistas en Reino Unido… y cómo se compara la situación en España.

Un episodio para entender qué está fallando, pero sobre todo, qué podemos hacer diferente.
Show more...
7 months ago
45 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
La música en directo iguala al fútbol en ingresos por entrada, Doechii arrasa en TikTok y así se crea música en 2025
En este episodio de El Arte del Negocio Musical, conectamos tres historias que muestran cómo la música está transformando la economía, la cultura digital y la forma de crear y colaborar: 

⚽ La música en directo empata con el fútbol: Analizamos el nuevo estudio de Sympathy for the Lawyer e INCENTIVA Music que estima un impacto económico de 5.314 millones de euros en España. Hablamos del crecimiento imparable de los conciertos y festivales, su peso en la economía y las oportunidades para convertir a España en una potencia del turismo musical. 

🎧 El trend viral que revivió un tema de 2020: El cover de “Anxiety” de Doechii se ha convertido en un fenómeno gracias a TikTok, nostalgia noventera y una comunidad de fans con mucho poder. Una historia que toca temas como salud mental, derechos de autor y cómo una canción puede renacer años después. 

💻 Así se crea música en 2025: Desde Soundtrap a Ampollo, repasamos las herramientas que están cambiando el proceso creativo musical. Plataformas para colaborar sin fronteras, descubrir talento sin algoritmos y conectar directamente con fans desde la fase de creación.

Marcas de tiempo:

- La música en directo empata con el fútbol (00:45 - 15:10)


- El trend viral que revivió un tema de 2020  (15:45 - 21:40)

- Así se crea música en 2025 (21:40 - 34:00)
Show more...
7 months ago
34 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Cómo he llegado hasta aquí? El ejemplo de varixs cracks de la industria musical
En otro capítulo especial de "El Arte del Negocio Musical, reunimos a varixs profesionales destacados de la industria musical para conocer su carrera laboral y cómo han llegado al puesto en el que están.

Participan:
  • Elisa Sanjuan - Tour Manager de Morad
  • Luis García Morais. Fundador y CEO Ochoymedio Music
  • Cristina Milia. Directora de HR en Crash Music
  • Rocío Llamazares. A&R en Sony Music
  • Conduce Lidia Gámez. Cofounder RebelRebel, SFTL y MAAS
Show more...
1 year ago
1 hour 38 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
¿Qué buscan las empresas de la música? ¿Cómo encajan las nuevas generaciones de profesionales?
En este capítulo especial de "El Arte del Negocio Musical, el podcast de Sympathy for the Lawyer que te ayuda a moverte por el lado más salvaje de la música, analizamos, con varias de las grandes figuras de la industria la situación actual del mercado laboral y la gestión de talento en la música.

¿Cómo encajan las nuevas generaciones de profesionales? ¿Cuáles son las posiciones más demandadas en la industria musical? ¿Cuáles son las funciones y los perfiles más deseados?

En este capítulo los expertos del sector se sinceran sobre las necesidades de las empresas y departamentos de RRHH. Participan: Joaquín (Kin) Martinez Silva. CEO de Esmerarte Olivia Moreno. Head of Royalties Operations at BMAT Music Innovators Andreu Piqueras Vallet. CEO de Zevra y Medusa Festival María Eguizabal. CEO de Vanana Records Conduce Manuel López. Cofounder de Sympathy for the Lawyer y MAAS
Show more...
1 year ago
1 hour 33 minutes

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
El arte del Negocio Musical es el podcast de Sympathy for the Lawyer que te ayuda a moverte por el lado más salvaje de la industria de la música, ese lado económico, empresarial, legal, estratégico que hay detrás de las canciones y de los conciertos.

Dirigido a artistas, productores, promotores de conciertos, managers, emprendedores musicales o cualquiera que quiera dedicarse profesionalmente a la música. 

Nuestra misión es ayudar a hacer negocio en la música, haciendo más abierto el conocimiento sobre cómo funciona, con consejos, reflexiones, noticias y análisis de datos. Todo eso es lo que encontrarás en nuestro podcast.

Sympathy for the Lawyer es la firma legal y de business management ultraespecializada en música referente en España y Latinoamerica. Ayudamos a artistas, managers y promotores de conciertos a proteger y hacer crecer su negocio, en todos los aspectos legales, empresariales y estratégicos. También conseguimos dinero en forma de incentivos fiscales, subvenciones y patrocinios con nuestro portal incentivamusic.com.

Hablamos de #royalties #copyright #contratos #discográficas #streaming #músicaenvivo #festivales #deduccionesfiscales #subvenciones #industriamusical #música #emprendedores #startups