
En este episodio me atrevo a decir algo que muchas veces ignoramos: estamos perdiendo la capacidad de conversar.
Desde hace tiempo vengo observando cómo el uso del celular ha ido afectando nuestras relaciones, nuestra empatía y nuestra manera de estar presentes. Y sí, aunque suene exagerado, creo que estamos enfrentando el fin de la conversación tal y como la conocíamos.
Comparto cómo me di cuenta del impacto que tenía el teléfono en mi vida diaria, en mi enfoque, en mis relaciones, e incluso en mi maternidad. Hablo de un fenómeno que he vivido en carne propia y que he visto a mi alrededor todo el tiempo: la nomofobia, ese miedo irracional a estar sin el celular.
También nombro algo que muchos sufrimos en silencio: el ningufoneo —cuando alguien te ignora por estar viendo el celular— y cómo esto daña nuestras relaciones más importantes.
A lo largo del episodio, reflexiono sobre cómo normalizamos estar hiperconectados, pero cada vez más desconectados del presente, de nuestras emociones y de los demás. Y no se trata de satanizar la tecnología, sino de recordar que el celular debe ser una herramienta, no un refugio emocional.
Comparto datos, ejemplos reales y herramientas prácticas para poner límites digitales, reconectar con lo que de verdad importa, y tomar decisiones que nos devuelvan el enfoque, la presencia y la paz.
Este episodio es una invitación a hacer una pausa, mirar con honestidad nuestros hábitos digitales, y comenzar un proceso de desintoxicación con propósito. Porque estar presentes también es una forma de amar mejor.
Encuéntrame en Instagram: @eymysaune
Para trabajar conmigo y con mi esposo: @carlosjcorreafotografia @carleystudio
Escríbeme un DM con la palabra RETO para enviarte el Reto de 7 días "Menos pantalla más vida"