Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/28/c0/55/28c05554-ee07-02a8-f473-f2ea3814adf3/mza_4786863401983189590.jpg/600x600bb.jpg
El arte de pensar
Pedro Morales
10 episodes
1 week ago
En promedio utilizamos casi el 50% de nuestro tiempo en pensar cosas distintas a las que estamos haciendo en el momento. Si pasamos tanto tiempo pensando, ¿no sería bueno implementar estrategias para pensar de manera más efectiva? En este podcast exploramos estrategias para pensar de una manera más efectiva. Presentado por Pedro Morales-Almazan, profesor de matemática en la Universidad de California, Santa Cruz. Nuevos episodios cada los jueves.
Show more...
Education
RSS
All content for El arte de pensar is the property of Pedro Morales and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En promedio utilizamos casi el 50% de nuestro tiempo en pensar cosas distintas a las que estamos haciendo en el momento. Si pasamos tanto tiempo pensando, ¿no sería bueno implementar estrategias para pensar de manera más efectiva? En este podcast exploramos estrategias para pensar de una manera más efectiva. Presentado por Pedro Morales-Almazan, profesor de matemática en la Universidad de California, Santa Cruz. Nuevos episodios cada los jueves.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/21563663/21563663-1643686939436-b05a77cb49103.jpg
2-EADP: Distinto significa mejor, ¿no?
El arte de pensar
28 minutes 58 seconds
3 years ago
2-EADP: Distinto significa mejor, ¿no?

En este episodio de El Arte De Pensar abordamos el tema de las las diferencias y las comparaciones. Subconscientemente pensamos que cuando dos cosas son distintas necesariamente una debe ser mejor que la otra. Esto nos pasa a la hora de evaluar opciones, de comparar resultados, e incluso de plantear objetivos. Sin embargo, esto no es siempre cierto. Matemáticamente, a esta descripción se le conoce como una relación de orden. Las relaciones de orden son sistemas matemáticos que nos permiten comparar objetos de manera objetiva. Cuando una relación de orden satisface la propiedad de que al tener objetos distintos necesariamente uno es mejor que el otro, esta relación se llama de orden total. Usualmente tendemos a pensar en términos de relaciones de orden total en la vida. Pero, además de las relaciones de orden total, también tenemos relaciones de orden parcial. Esto nos añade matemáticamente una nueva opción a la hora de relacionar objetos. No solo se puede dar lo anterior, sino que también se considera el hecho de que dos objetos no sean comparables. Es decir, en las relaciones de orden parcial, al tener dos objetos distintos, podemos tener que dichos objetos sencillamente no pueden ser comparados. Esto, por ejemplo, nos pasa a la hora de enfocarnos en características cualitativas. Generalmente cuando vemos características cualitativas podemos determinar si son iguales o no. Nuestra intuición nos dice que al ser distintas, una debería ser mejor que la otra. Sin embargo, muchas veces estamos trabajando en un sistema de orden parcial, y no de orden total. De esta manera, contrario a nuestra intuición, distinto no necesariamente quiere decir mejor.


El arte de pensar
En promedio utilizamos casi el 50% de nuestro tiempo en pensar cosas distintas a las que estamos haciendo en el momento. Si pasamos tanto tiempo pensando, ¿no sería bueno implementar estrategias para pensar de manera más efectiva? En este podcast exploramos estrategias para pensar de una manera más efectiva. Presentado por Pedro Morales-Almazan, profesor de matemática en la Universidad de California, Santa Cruz. Nuevos episodios cada los jueves.