La Ruta del Guerrero, la segunda temporada de El Arte de la Guerra Publicitaria.
El profesor Lobsang Salguero enseña estrategias de publicidad y mercadeo tomando como referencia el libro “El Arte de la Guerra” del general chino Sun Tzu, escrito en el siglo V antes de Cristo.
All content for El Arte de la Guerra Publicitaria is the property of Caracol Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Ruta del Guerrero, la segunda temporada de El Arte de la Guerra Publicitaria.
El profesor Lobsang Salguero enseña estrategias de publicidad y mercadeo tomando como referencia el libro “El Arte de la Guerra” del general chino Sun Tzu, escrito en el siglo V antes de Cristo.
Tenemos dos grandes formas de entenderla, por un lado es el ejercicio profundo de pensamiento o el reflejo, una mirada de quienes somos ante los demás.
Mirarnos en profundidad y encontrar en que fuimos fuertes y en que fuimos débiles, que factores...
Dicen los marineros que podemos atravesar la tormenta o rodearla pero no podemos sentarnos y esperar sin hacer nada. Cuando terminamos la batalla, pasamos por momentos de alta tensión, de profundo desgaste y deben quedar conclusiones y enseñanzas...
Entrar en batalla es una opción no un fin, ¿hasta qué punto vale la pena entrar en una confrontación con nuestra competencia? Puedo meterme en la lucha ganar, perder o quedar "en tablas" o no meterme en una pelea directa y aún así ganar; por eso Sun...
Planeación implica planear la acción, pero también hibernar es una decisión válida. Como latinos fuimos criados para hacer más que para planear, según esa mirada no está bien visto darle prioridad al tiempo de descanso o de reflexión y por eso nos...
Como resultado de un analisis profundo sobre mis fortalezas y debilidades soy más consciente de las áreas en las que me debo volver fuerte, donde debo encontrar puntos de apoyo y, para eso están las alianzas. Entender que donde el otro es fuerte y yo...
Conocer nuestras fortalezas y debilidades a profundidad nos permite, a partir de los recursos y habilidades que tengamos y las características del mercado, ser mucho más estratégicos en nuestras acciones. El DOFA o FADO es una herramienta que nos...
Cuando nos enfrentamos a un territorio o mercado desconocido, es necesario recurrir a los mapas existentes o crear nuestro propio mapa para tener una visión clara de lo que nos espera. Pretender que podemos avanzar en nuestros proyectos sin la ayuda y...
Nuestros recursos, tiempo, energía y dinero son limitados, por lo que es crucial enfocarlos en un solo punto para lograr que nuestros proyectos tengan éxito. Tener muchas puertas abiertas al mismo tiempo puede fragmentar nuestra energía y...
Los navegantes nos enseñan la importancia de establecer un camino antes de iniciar la ruta. Ya sea que elijamos el camino nosotros mismos o que alguien lo escoja por nosotros, este enfoque nos permite ser eficientes y enfocar nuestra energía en cada...
El inicio del camino hacia el autoconocimiento y la comprensión de uno mismo como guerrero o guerrera es un paso importante en la vida de cualquier persona. Es ese fuego inicial, ese impulso que nos mueve a todos y que debemos mantener y alimentar con...
La matriz DOFA - en algunos países se conoce como FADO - es una herramienta estratégica que permite evidenciar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que tiene una organización o una persona, sin embargo, una de sus debilidades como...
Los líderes deben dar el ejemplo, deben mostrar coherencia, pertinencia y resistencia con sus acciones. Un equipo es tan sólido como la suma de sus partes y tan débil como su eslabón más frágil. La labor del líder es fortalecer a los débiles y...
Muchas veces confundimos lo urgente con lo inmediato, muchas veces eso sucede con la comunicación; cuando se está ejerciendo el papel de líder bien sea en un ejército, en un equipo de trabajo, o una fuerza de ventas, es indispensable tener unas...
Cada vez que pensamos en equipos creativos imaginamos que la relación entre los clientes y las agencias está llena de colores y sonidos retadores, inspiradores pero en la vida real se debe ser muy cauteloso con el manejo del equipo, entender aspectos...
Episodio 8, sobre las combinaciones y mezclas de elementos de la publicidad y el mercadeo.
01:23 La mezcla del mercadeo
02:46 Teórico y práctico
03:15 Cuatro P
03:56 Producto o servicio
04:47 Los consumidores cambian
07:31 Precio
10:37 Plaza o...
Analizar el enemigo en el campo de batalla es mirarnos a nosotros mismos desde los ojos de nuestro contendiente.
En El Arte de la Guerra Publicitaria hablaremos de el análisis que necesita el trabajo cotidiano, de las decisiones que se deben tomar,...
Episodio especial en cuarentena analizando qué ha cambiado en el mercadeo y la publicidad, los comportamientos de las marcas y de las empresas.
Hola buenos días, buenas tardes, buenas noches mi nombre es Lobsang Salguero y esto es el arte de la...
La disciplina del Arte de la Guerra aplicada a la publicidad y el mercadeo. ¿Cuál es la jerarquía y la cadena de mando en una agencia de publicidad? ¿Las personas creativas pueden darse el lujo de no seguir órdenes? ¿Deben tener los creativos horarios...
En este episodio el profesor Lobsang Salguero nos cuenta cuáles son las 5 virtudes de un buen comandante según el general Sun Tzu. Y cómo esas virtudes son aplicadas al mercadeo y la publicidad.
04:59.493 El esfuerzo y el resultado
06:27.954 Valor...
La Ruta del Guerrero, la segunda temporada de El Arte de la Guerra Publicitaria.
El profesor Lobsang Salguero enseña estrategias de publicidad y mercadeo tomando como referencia el libro “El Arte de la Guerra” del general chino Sun Tzu, escrito en el siglo V antes de Cristo.