Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/28/16/e0/2816e07d-0f78-7451-e270-256ee5de77bb/mza_315715498782610123.jpg/600x600bb.jpg
El arte de echar rulo
Lina Rodríguez
55 episodes
4 days ago
Aquí contamos historias de la vida real, historias tuyas y mías. Aquí el rulo es porque nos sentamos en la palabra y lo hacemos muy bien, eso es todo un arte.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for El arte de echar rulo is the property of Lina Rodríguez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aquí contamos historias de la vida real, historias tuyas y mías. Aquí el rulo es porque nos sentamos en la palabra y lo hacemos muy bien, eso es todo un arte.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (20/55)
El arte de echar rulo
¿Sin tetas no hay paraíso? - Invitada María del Mar Rodriguez

En este episodio hablamos de los implantes mamarios, de esas preguntas que nunca nos hicimos al momento de ponérnoslos, de la decisión de quitarlos o dejarlos, del impacto emocional, físico que trae cualquiera de las decisiones.


¡ No se lo pierdan! 🍈🍈

Show more...
1 year ago
36 minutes 48 seconds

El arte de echar rulo
Volviendo a lo básico: Alimentación complementaria - Invitada Ximena Millán

En este episodio hablamos con Xime de alimentación, de su relación con la comida y todo el impacto que tuvo en su vida personal.


Xime junto a su hermana decidieron aprender mas de la alimentación y como desde pequeños nos enseñan a probar alimentos como “regaño” o “premio” y vamos teniendo una relación complicada con ciertos alimentos. Xime decidió que quería que su hija tuviera una relación diferente, por eso estudió y aprendió de Alimentación Complementaria (método BLW - alimentación guiada por el bebé) donde hoy en día enseña a familias cómo ir introduciendo alimentos, con amor y respeto.


El episodio ya está disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Show more...
1 year ago
47 minutes 17 seconds

El arte de echar rulo
De viajes y borondos - Invitada Pamela Londoño Bonilla
Este episodio es “De viajes y borondos”, hablaremos de dónde nacieron las ganas de viajar de Pamela, por qué viajar, las opciones que existen, cómo planear un viaje, desde la idea hasta ya ver con tus propios ojos lo que tanto soñaste o hasta viste algún día por las redes o el televisor. Pamela decidió crear su página de Instagram para contar de manera personal sus viajes y experiencias, dando tips, presupuestos de viajes y sobre todo contar sus aventuras por Colombia 🇨🇴 y el mundo 🌍. No se pueden perder el episodio, está disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.
Show more...
1 year ago
59 minutes 48 seconds

El arte de echar rulo
Explorando el ser: Ciclo Menstrual - Invitada Nia Granda
En este episodio hablamos con Nia de la importancia de llamar a las cosas como son, de la menstruación y de todos los efectos que tiene en nuestro cuerpo, pero también en la sociedad, de cómo no se habla abiertamente aún, cuando es algo tan natural y antiguo. Conoceremos a Nia: una punkera, apasionada por el futbol, por la moda, por educar a otros en temas de ciclo menstrual; Nia hoy tiene mucha más conciencia de su propio ciclo y el impacto que éste tiene en su productividad, antojos, deseos y nivel de energía. Este episodio está muy interesante, no se lo pierdan, y no olviden suscribirse.
Show more...
1 year ago
54 minutes 35 seconds

El arte de echar rulo
El club del SÍ - Invitada Laura Santacruz
Con Lau echamos rulo de cuando entró al club del Sí, de cuando migró, de su historia de amor y de lo mucho que soñó el día de su boda, no solo para ella y su pareja, sino para toda su familia y amigos, pensó mucho como hacer de este evento algo especial e inolvidable. Lau decidió que quería ser parte activa de la organización, así que a pesar de tener su wedding planner, ella aportaba ideas de lo que quería y como lo soñaba. Lau con Thomas decidieron hacer una boda destino, con esto buscaban conectar amigos y familia, en un mismo país: Colombia 🇨🇴 donde sus invitados podían darse la oportunidad de vivir no solo su matrimonio, sino una experiencia completa en varios destinos de Colombia. Tener una boda destino y pensar en todas actividades que quería que sus invitados experimentaran, pensar en todos esos detalles, las ideas, los proveedores alrededor de esto la emociona y por eso, decidió hace unos meses crear el club del Sí, un espacio donde todos los que estén pensando en organizar su matrimonio pueden inspirarse, tener ideas y contactos para llevar a cabo su matrimonio soñado. Sigan a Lau en su proyecto y conozcan más de esta idea maravillosa que le ha permitido a Lau recordar cada día su matrimonio y así mismo compartir eso que ella vivió con el mundo. El episodio completo se encuentra en YouTube y en Spotify como video podcast.
Show more...
1 year ago
55 minutes 55 seconds

El arte de echar rulo
Despidiendo a mi mascota - Invitada Emma Vidal
Seguro hemos estado cerca a personas que han perdido una mascota y a veces no sabemos qué hacer, cómo acompañar. Perder una mascota -trágica o naturalmente- es una pérdida, es un duelo que como cualquier pérdida, hay que vivirla y de eso hablaremos con Emma en su historia. Emma vivió la pérdida de sus dos perros, sin muchas herramientas para afrontar este dolor, sin sentirse comprendida y, en ocasiones, no entender por qué su círculo cercano no entendía su dolor, sus perros, más que mascotas, eran su compañía, para muchos, sus hijos, y sentir el vacío que su partida no ha sido fácil de procesar. Sin embargo, Emma tomó ese dolor y decidió que era importante entender qué pasaba, darle nombre a ese dolor y fue cuando encontró que el duelo animal existía, aunque hoy en día muchas personas no lo entiendan. Emma se ha formado como acompañante de duelo animal y con ella hablaremos de ese camino y cómo pueden saber que no están solos en este proceso de duelo, de pérdida de sus peludos. El episodio está disponible en nuestro canal de YouTube y en Spotify, nos encuentran como @elartedeecharrulo
Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 58 seconds

El arte de echar rulo
Escribiendo para salir de la oscuridad - Invitada Shirley Andrade
Shirley llegó a este podcast con ganas de querer contar su historia, no nos conocíamos ni tenemos algún amigo en común, solo conectó con este podcast y acá estamos, echando rulo. La historia de Shirley aun esta en proceso (como diría ella); sin embargo, ha pasado por varias situaciones, vivió un burnout durante la pandemia, dejó su trabajo para migrar y enfrentarse a una nueva realidad que no veía venir. La realidad de migrar, de estar sola, de no hablar el idioma, de convivir en una relación que era virtual, de perder su identidad como profesional y muchas otras situaciones, la llevó a enfrentarse a una depresión que no entendía en su momento. Shirley pasó por momentos muy oscuros, donde no veía la luz, pero solo cuando volvió a escribir -algo que siempre le ha llamado la atención -pudo volver a encontrarse, de ahí nace el libro infantil que escribió: “La búsqueda”, “La ricerca” en italiano. Si quieren conocer más de esta historia, ¡no se la pueden perder! La historia completa en nuestro canal de Youtube o en Spotify
Show more...
1 year ago
1 hour 9 minutes 39 seconds

El arte de echar rulo
Duelo en vida: Alzheimer - Invitada Alejandra Guerrero
“Vivir un duelo en vida”. Esto fue lo que vivió Alejandra con su mamá, quién quiso que se preparara y estuviera lista mientras el Alzheimer tomaba sus recuerdos.Alejandra es una guerrera, así como su mamá después de vencer dos veces el cáncer. En esta historia conoceremos la fortaleza de madre e hija, la importancia del apoyo familiar y trabajo personal para poder seguir viviendo su vida -con culpa - pero cumpliendo la promesa hecha a su mamá de seguir viviendo su propia vida.
Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 16 seconds

El arte de echar rulo
Resilencia para continuar - Invitada Lina Marcela Velásquez
En este episodio hablaremos con Lina de “resiliencia”. De cómo la vida nos presenta situaciones y somos nosotros mismos quienes definimos cómo queremos vivir la situación. Desde pequeña, Lina ha tenido que asumir situaciones difíciles, vivir con algunas limitación económicas, situaciones con sus estudios, su trabajo, su pareja y con su familia, especialmente con la muerte de su padre; sin embargo, eso ha definido a Lina como la mujer que es hoy, una mujer que ve oportunidades en cada reto, que lucha por sus sueños, que entiende que los sueños no se hacen de un día para otro, pero sí se trabajan. Con Lina también hablaremos de las limitaciones que nos ponemos, muchas veces nosotros mismos y cómo en su historia de vida ella misma las superó. Este episodio lo encuentran disponible en nuestro canal de Youtube como El arte de echar rulo y en Spotify. ¡No se lo pueden perder!
Show more...
1 year ago
1 hour 20 minutes 22 seconds

El arte de echar rulo
Luces, cámara, ¡a romperla! - Invitado Alejo Fernandez 
En esta historia Alejo nos cuenta la historia de cómo llegó a Bogotá desde Buenos Aires y cómo se ha atrevido a dar saltos en su vida -medidos-, pero al final, saltos. Uno de esos saltos fue dejar el mundo corporativo para enfocarse en su empresa en Colombia, donde hoy se dedica a la producción de eventos, entre ellos, el increíble montaje de teatro musical, que me parece ¡wow! Nada es coincidencia, el arte ha estado presente en la vida de Alejo. Aún en su carrera universitaria y en su trabajo corporativo, Alejo nunca dejó de lado el arte, su pasión. Hoy Alejo se dedica 100% a vivir su arte y no se arrepiente de ningún paso anterior; de hecho, siente que todo lo que ha vivido con su profesión y su trabajo previo le ayudó a tener más herramientas que hacen que su academia y pasión puedan gestionarse desde una perspectiva de negocio a otro nivel. En este episodio hablaremos de pasión, de arte, de atreverse a dar saltos en la vida, a ser audaces, a medir los riesgos, entenderlos y así y todo ¡saltar! Así que, sin más preámbulos: Luces, cámara y ¡a romperla!
Show more...
1 year ago
1 hour 50 seconds

El arte de echar rulo
Memorias de mi abuela: La muerte y el duelo mientras se vive lejos
Este episodio, será diferente o al menos así lo siento yo. Es un episodio para mí, un episodio donde quiero expresar mis sentimientos respecto a la muerte, la vida, lo que significan y lo que podemos hacer con ellas. Es un episodio tan especial como personal, donde quiero recordar por siempre a mi abuela, donde esas memorias perduren, donde el dolor de haberla perdido no supere nunca lo que significó y ha significado en mi vida. No es una invitada física en este episodio, pero sí una invitada que a pesar de haberla querido tener echando rulo conmigo, me acompañó en cada palabra de este episodio y me acompañará por siempre. Un episodio para todos los que alguna vez hemos perdido a un ser querido, que hemos sentido el dolor de la pérdida, sumado con la distancia, con la migración y las decisiones que ésta implica. El episodio completo está disponible en nuestro canal de Youtube y Spotify.
Show more...
1 year ago
50 minutes 14 seconds

El arte de echar rulo
Pasión y vocación por enseñar - invitado Juan Fernando Arenas
En este episodio Juan Fer nos contará la historia de cómo estudió una carrera profesional con la que no necesariamente se sentía conectado, pero ha logrado darle un propósito diferente a través de la docencia. Juan Fer es actualmente profesor y el director del programa de Derecho de una prestigiosa universidad en Colombia y esto lo ha conseguido por el amor que descubrió por enseñar. Juan Fer ha descubierto con la docencia un propósito de vida, algo que realmente lo llena, que hace que sus días no se sientan “trabajo”, sino que hace lo que realmente disfruta. Ahora, en este rol tan importante, Juan Fer intenta aportar con su trabajo a transformar e impactar la vida de sus estudiantes. El episodio ya está disponible en nuestro canal de YouTube o en Spotify como El arte de echar rulo. ¡No se lo pueden perder!
Show more...
1 year ago
1 hour 2 minutes 20 seconds

El arte de echar rulo
Personas Altamente Sensibles (PAS) - Invitada Faride García
¿Han escuchado qué significa ser PAS? Bueno, en este episodio hablaremos con Fari de qué significa ser una Persona Altamente Sensible (PAS). Tal vez sea la primera vez que leen este término, pero cada vez es más común.  No es una enfermedad y mucho menos algo de lo cual sentirse avergonzados o preocupados, es un rasgo de la personalidad y aproximadamente el 20% de la población (tanto hombres como mujeres) poseen este rasgo, algunos en mayor proporción que otros. Ser PAS sólo nos dice que tenemos necesidades diferentes, que sentimos con mayor intensidad muchas cosas y que es importante respetar nuestras necesidades como: descansar más, desconectarnos, tomarnos tiempo para entender lo que sucede a nuestro alrededor, etc.  En este episodio, Fari nos va a compartir su experiencia como PAS, cómo se dio cuenta de este rasgo y después de saberlo empezó a entender más cosas de su vida para darle la atención que necesitaba.
Show more...
1 year ago
50 minutes 15 seconds

El arte de echar rulo
Cantando por pasión al arte - Invitada Alejandra Parra
En este episodio, Aleja nos contará la historia de cómo empezó a cantar desde muy pequeña, cómo hacía presentaciones a su familia y a pesar de ser muy tímida y que le diera pena, fue descubriendo a lo largo de su vida que tenía un don que se fue convirtiendo en una pasión; una pasión que hoy vive dia a día. Aleja estudió ingeniería industrial y, en paralelo, fue descubriendo que la música le daba cierta alegría. Empezó a componer sus propias canciones (es cantautora de música latinoamericana) y hoy en día hace presentaciones. Aleja siente que cantar le da vida y lo que transmite a otros haciéndolo es magia pura ✨ Aleja ya tiene varias canciones de su autoría y este año estará sacando más para que podamos disfrutarlas, pueden encontrarlas en Spotify con su nombre: Alejandra Parra.
Show more...
1 year ago
42 minutes 38 seconds

El arte de echar rulo
Cómo el deporte me salvó la vida - Invitada Andrea Duque

El deporte ha salvado an Andrea más de una vez, muchas veces los doctores le han dicho que sino fuera porque mantiene activa y siempre está entrenando, posiblemente la historia sería diferente. Andrea ha pasado por una embolia pulmonar, trombos en las piernas, un quiste -benigno- en la cabeza, ansiedad médicamente diagnosticada, un hernia discal; y así ha enfrentado varias situaciones médicas que solo el deporte la ha ayudado a salir de ellas. Pasó de casi perder educación física, a empezar a hacer deporte por estética, pero hoy en día más allá del gusto que tiene por el deporte lo hace por salud y por gusto. También a lo largo de su vida se ha convertido en una pilar fundamental en su relación con su esposo, donde sus vacaciones y planes giran en torno al entreno. No se pierdan este episodio, donde conocerán la pasión de Andrea y cómo vive hoy su día a día con el deporte.

Show more...
1 year ago
1 hour 9 minutes 45 seconds

El arte de echar rulo
Mi esencia, Floret - Invitado Kevin Flórez
En este episodio hablaremos de determinación. Creo que es la palabra que mejor define a Kevin, si tuviéramos que escoger una -claro-. Kevin nos cuenta su historia de cómo salió del closet, cómo su trabajo corporativo no era suficiente y decidió renunciar para creer en él y abrir una floristería, su floristería “Floret de autor”. Sus arreglos son únicos, tiene su marca personal, su esencia, su creativad, sus emociones y eso es lo que hace que Floret sea único y especial; sus arreglos vienen cargados de inspiración pura y determinación a luchar por ser el Kevin que sueña.
Show more...
1 year ago
56 minutes 50 seconds

El arte de echar rulo
Esgrima: El ajedrez físico - Invitado Alex Landavere
Alex lleva practicando esgrima, casi toda Alex lleva practicando esgrima casi toda su vida, 23 años para ser exactos. Empezó a practicarlo como una actividad para ocupar sus tardes cuando era pequeño y después de verlo como algo divertido - jugar con espadas tipo el zorro o start wars - hoy en día es un pilar en su vida. El esgrima lo ha llevado a conocer el mundo, a conocer nuevas personas, a vivir con una pasión y entender que el esgrima es su forma de hacer terapia, de vivir. Hoy en día donde Alex vaya a vivir, el esgrima lo acompaña y así mismo encontrará su casa -su club- en ese país.
Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 19 seconds

El arte de echar rulo
El sueño de ser actriz - Invitada Viviana Serna
Vivi desde pequeña tenía mucho interés en el arte, la música, la actuación; le encantaban las novelas y las películas de Disney. Ella siempre participaba en cuanta actividad había en su colegio, fundó la emisora, fue reina del colegio y en cuanto tuvo la oportunidad, hizo su primera aparición en una serie infantil en televisión nacional. Vivi ha tenido muy claro su sueño de ser actriz y el camino para lograrlo ha sido retador, pero siempre confiada de su pasión, conocimiento y talento. Hoy en día vive en México y ha participado en varias series y películas como: La ronca de oro, Narcos 3, El señor de los cielos, Las pelotaris. En este episodio hablaremos con Vivi de cómo luchar por los sueños, así estos no sean parte los “estándares” sociales.
Show more...
1 year ago
51 minutes 8 seconds

El arte de echar rulo
Renaciendo como el ave fénix - Invitada Francy Molina

Francy es colombiana, pero vive en Australia hace varios años. Ella se fue como muchos, buscando mejores oportunidades para ella y su hija. En este episodio nos contará la historia de cómo sufrió un “accidente” en su lugar de trabajo, en un lugar de cuidados mentales.


Después del accidente, Francy ha vivido no sólo los efectos del accidente, sino también la angustia de no contar con un tratamiento ni con el apoyo médico necesario, por el limitado soporte de la aseguradora, y la limitación de no poder trabajar para tener un sustento económico.


Francy es una muestra de valentía, de resiliencia y, a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles, aún sigue luchando día a día. Tiene un corazón muy grande y muchas ganas de seguir adelante, por ella, por su hija, porque cree que todo puede cambiar.


En este episodio quisimos compartir la historia de Francy para que la conozcan y vean que, más allá de una queja, ella sigue buscando ayuda. En su perfil encuentran cómo pueden donar para su causa mientras encuentra un tratamiento para mejorar su calidad de vida.


Si quieren ayudar a Francy les dejamos el enlace de su cuenta personal, en su perfil de Instragram encuentran más detalles: @labellezadeexistir

Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 43 seconds

El arte de echar rulo
¿Por dónde empezar para ir a terapia? - Invitada Vanessa Gómez 
Personalmente he ido a terapia hace varios años, he pasado por varios tipos de terapias y profesionales, y debo de confesar que si hubiera sabido desde el principio quién hacía qué, tal vez me hubiera ahorrado algunos pasos importantes en el proceso. Por eso este episodio, para contarles de la mano de Vanessa Gómez, mi psicoterapeuta, los diferentes tipos de terapias, profesionales y a través de mi historia contarles un poco más del tema. Hoy en día sigo asistiendo a terapia, con un propósito puntal de tratar mi trastorno generalizado de ansiedad, pero, en muchas ocasiones he asistido a la consulta sólo por buscar ayuda -más una consultoría- cuando no tengo muy claro cómo actuar, algo así como la cabeza nublada. La terapia me ha ayudado a entender mucho mejor quién soy, mis límites, mis creencias limitantes, de dónde vengo y porque muchas veces actúo como lo hago, pero, lo más importante, me ha ayudado a entender qué quiero ser y cómo quiero afrontar la vida con sus situaciones. Ir a terapia y asumir los procesos que ella conlleva, no es fácil y puede ser doloroso, pero después de evidenciar el resultado en primera persona es tan gratificante que no me da miedo seguir descubriendo facetas y miedos por superar.
Show more...
1 year ago
1 hour 2 minutes 49 seconds

El arte de echar rulo
Aquí contamos historias de la vida real, historias tuyas y mías. Aquí el rulo es porque nos sentamos en la palabra y lo hacemos muy bien, eso es todo un arte.