
Anfitrión: Sergio Mena (Chile).
¡Te invitamos a este episodio alucinante del podcast EdUp en Español! Nuestro anfitrión Sergio Mena conversó con Komal Dadlani, emprendedora y visionaria, referente en potenciar las carreras STEM. Fundadora y CEO de Lab4U, Komal ha sido reconocida como Young Global Leader y es miembro del Consejo del Futuro del World Economic Forum. Además, el año pasado la revista Forbes Chile la incluyó dentro de su selección de las “50 mujeres más poderosas de Chile 2024”.
¿Qué es Lab4u? En concreto, esta innovación educativa es una plataforma tecnológica que aprovecha una serie de sensores del celular, como el GPS, acelerómetro, giróscopo y sonómetro —que son ocupados para juegos y navegación— para diseñar experimentos y actividades de física, química y biología sin la necesidad de un laboratorio. Así, este emprendimiento educativo tiene como propósito democratizar la educación científica, buscando llegar con la aplicación a un millón de estudiantes de aquí al 2030, e impulsando el interés y la pasión por las carreras STEM (de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Para eso y mucho más, Komal Dadlani nos contó:
“Durante mi formación científica, recogí que la mejor manera de aprender es experimentando, no solo leyendo. Aprender a andar en bicicleta no se logra con libros, sino viviéndolo. Sin embargo, en Latinoamérica, el 80% de los colegios no tienen laboratorios, lo que limita la educación científica práctica”.
“Por eso creamos una forma de democratizar el acceso a la ciencia usando los sensores de los smartphones, para que cualquier estudiante pueda aprender haciendo, sin importar dónde estudie”.
“La tecnología es solo un medio; el verdadero cambio está en las metodologías pedagógicas que generan un aprendizaje profundo y duradero. Hoy ofrecemos un ‘laboratorio de bolsillo’ con cientos de experimentos apoyados en inteligencia artificial”.
“Muchas niñas y niños pierden interés en las ciencias porque las materias se vuelven muy abstractas y difíciles, y eso hace que abandonen las carreras STEM, pese a que el futuro laboral está ligado a estas áreas”.
“…Más personas saben aprovechar la Inteligencia Artificial. Vamos a tener los próximos unicornios. Ese momento viene y hay que venir, aprovecharlo…Es un beneficio el que tenemos nosotros, una suerte que tenemos de estar vivos en este minuto de la historia de la humanidad, donde podemos presenciar una transformación nunca vista”.
⚡ Descubre más y escucha el podcast Ed Up en Español:
👉 En Spotify: https://spoti.fi/3j4NRfi
👉 Y en nuestra web: https://bit.ly/3WgnKjV
#EdUpEnEspañol #Liderazgo #Innovación #PodcastEducativo #TransformaciónEducativa #EducaciónSuperior #CarrerasSTEM