
La dura historia de Yamilet, una mujer migrante: de las amenazas en Colombia a su nueva vida en Mendoza.
En el mundo viven unos 280 millones de migrantes, asegura la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR según su sigla en inglés). Sólo la invasión rusa a Ucrania hizo que más de 7,8 millones de personas dejaran sus hogares, sus afectos y su país para correr a refugiarse en otras naciones. La guerra, el hambre y los conflictos raciales y religiosos conforman la mayor parte de la tragedia humanitaria del exilio. Pero a veces, las historias mínimas, las personales, dejan una profunda huella en la estadística. La colombiana Yamilet Figueroa Córdoba es parte de ese universo desgarrado. Ella es una de los 2,2 millones de migrantes que eligió la Argentina para vivir: el 5% de nuestra población. Reside en la capital de Mendoza desde el 2013. Pero antes de llegar, cuenta, junto a su familia sufrieron una larga persecución en su país y en Ecuador, la tierra que eligió como primer destino para su forzado exilio.
Fuente: https://www.infobae.com/sociedad