Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/de/b1/7a/deb17a57-5e48-0a56-559a-fcc260dbe496/mza_9133160525797911443.jpg/600x600bb.jpg
Educación 5.0
Marianela Arana
32 episodes
1 week ago
Espacio para aprender español pasando por el portuñol. Hablamos temas de educación, tecnología, cultura latina,culinaria,turismo,historias, e mucho mas.
Show more...
Education
RSS
All content for Educación 5.0 is the property of Marianela Arana and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio para aprender español pasando por el portuñol. Hablamos temas de educación, tecnología, cultura latina,culinaria,turismo,historias, e mucho mas.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/13778784/13778784-1632356643770-d56a09ec7a1ed.jpg
Episodio #15 Latinisimo: El Folklore Venezolano
Educación 5.0
16 minutes 23 seconds
3 years ago
Episodio #15 Latinisimo: El Folklore Venezolano

El folklore venezolano se caracteriza por ser un conjunto de costumbres y tradiciones que pertenecen y permiten la identificación de una región o estado especifico, dentro de las cuales se pueden apreciar expresiones como artesanías, pintura, leyendas, supersticiones, historias, relatos, festividades, etc.

La primera característica del folklore venezolano podemos apreciar que este vocablo deriva de una palabra de habla inglesa, que a su vez se compone por dos términos que son “folk” que significa pueblo y “lore” refiriéndose al saber o conocimiento.

Esta palabra de folklore fue usada por primera vez por el arqueólogo William Thoms en la fecha de 22 de agosto de 1846. Este quería crear una palabra que pudiera referirse a las antigüedades populares.

Luego de comprender el origen del término folklore venezolano se debe conocer que es una manifestación con carácter anónimo, es decir, las fiestas tradicionales de Venezuela no pueden ser adjudicadas a una sola persona o rostro, pues son representaciones propias de las regiones o estados.

Además de su anonimato, el folklore venezolano se caracteriza por ser colectivo siendo que pertenece por igual a todos los habitantes de una misma región, no importando edad, creencias, condición económica y capacidades intelectuales o físicas.

Educación 5.0
Espacio para aprender español pasando por el portuñol. Hablamos temas de educación, tecnología, cultura latina,culinaria,turismo,historias, e mucho mas.