
15 curiosidades sobre Bolivia: historia, cultura y gastronomía
Con una cultura increíble, paisajes únicos y mucha historia que contar, Bolivia es un destino mucho más interesante de lo que puede parecer a primera vista. Si estás pensando en viajar al país (o es solo un ser curioso), escucha este Episodio.
Puede parecer obvio, pero vale la pena explicarlo: el origen del nombre "Bolivia" proviene del nombre del militar y político Simón Bolívar, el gran precursor de la liberación de Bolivia y la independencia de América del Sur en el siglo 19.
¡Lo que no sabíamos es que el país cambió su nombre! En 2009, el país llamado República de Bolivia pasó a llamarse Estado Plurinacional de Bolivia, la misma fecha en que se aprobó la nueva constitución nacional.
Todo este trabajo del presidente Evo Morales quien, no satisfecho, también cambió el mandato de un presidente de 4 a 5 años.
La explicación más plausible para tal cambio fue que el Presidente quería aplacar un tercer mandato, que hasta entonces no estaba permitido, pero ahora estamos hablando de un "nuevo país" (al menos el nombre es nuevo). Todo esto le permitiría permanecer hasta 20 años en el cargo.
No es que nos gustara saber esto, pero creemos que esta es una de las curiosidades más polémicas de Bolivia.
Si quieres conocer diferentes destinos del país, es bueno preparar una maleta muy ecléctica: el clima puede variar desde el calor tropical hasta el frío polar. En un solo viaje a Bolivia, puede conocer bosques tropicales, montañas nevadas y desiertos.
Del mismo modo, su viaje puede comenzar tranquilamente a nivel del mar y alcanzar el aire enrarecido de 4.000 metros. Para ello, es bueno estar bien prevenido contra el soroche: leer más sobre el temido mal de altura y aprender a evitar el malestar por falta de oxígeno.
Lo probamos, y no nos gustó esta hoja amarga en absoluto. Pero puede ser un gran remedio para combatir el soroche, debido a sus efectos terapéuticos. Y una de las curiosidades de Bolivia es que encontrarás coca por todas partes (en ciudades de gran altitud): es parte de las costumbres locales y los andinos la consumen a diario, ¡como si fuera algo delicioso!
Con orígenes indígenas y colonización española, la religiosidad en Bolivia se basa en el sincrestismo: una increíble mezcla de catolicismo con rituales paganos practicados por los indios.
Y una de las curiosidades sobre Bolivia que nos parece muy interesante está ligada al tema religioso: estamos hablando de las ofrendas a Patcha Mama, la Diosa Tierra. Un ejemplo de estas ofrendas es que cuando uno quiere construir una casa, un feto de llama deshidratado (y el tamaño del feto dependerá del tamaño de la propiedad) debe ser enterrado en la tierra (antes de la construcción de la propiedad).
El país cuenta con más de 30 idiomas oficiales, además del español. Esto se debe a que el país reconoce todas las lenguas indígenas como lenguas oficiales. Más del 45% de la población habla alguna lengua indígena, entre ellas: quechua, aymara, chimán, guaraní, moré, yuki... y sigue la lista! ¡Una mezcla que hace de Bolivia un país único!