Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/b3/2e/ce/b32eced0-5399-1c30-0eea-38d0df3f8689/mza_14493143426465889189.jpg/600x600bb.jpg
Ecopodcast
Ecofiltro
17 episodes
18 hours ago
Un podcast totalmente verde donde encontrarás las historias jamás contadas de Ecofiltro. Te vamos a revelar todo lo que sucede en la fábrica, historias de las comunidades que impactamos y aprenderás sobre temas importantes que ayudarán a salvar nuestro planeta. ¡Un vaso de agua pura no se le niega a nadie! Un show producido por www.universopodcast.com y www.ecofiltro.com
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Ecopodcast is the property of Ecofiltro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast totalmente verde donde encontrarás las historias jamás contadas de Ecofiltro. Te vamos a revelar todo lo que sucede en la fábrica, historias de las comunidades que impactamos y aprenderás sobre temas importantes que ayudarán a salvar nuestro planeta. ¡Un vaso de agua pura no se le niega a nadie! Un show producido por www.universopodcast.com y www.ecofiltro.com
Show more...
Health & Fitness
Episodes (17/17)
Ecopodcast
14 | Desnutrición en niños – Oscar Dussán de Chispuditos

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca de la desnutrición en niños de Centroamerica. La importancia que tiene luchar contra ella y las consecuencias que sufre un país completo al no hacer nada al respecto.

Y para esto, hoy me acompaña una persona que junto a un gran equipo de profesionales y científicos, están haciendo que las cosas mejoren para miles de niños.

Te presento a Oscar Dussán, Director Ejecutivo de The Mathile Institute (https://www.mathileinstitute.org/). Una prestigiosa institución de Estados Unidos, que luego de mas de una década de investigación, crearon el único suplemento alimenticio en Centroamérica que contiene 21 micronutrientes en su fórmula. Estoy hablando de Chispuditos (https://chispuditos.com/), la chispa que los niños necesitan para crecer. Además de nutrir a los niños, también los ayuda a crecer de una manera integral brindándole más oportunidades para un mejor futuro.

La familia de Chispuditos no solo busca acabar con la desnutrición infantil en Centroamérica, también busca educar sobre hábitos alimenticios saludables para los niños y sus familias.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 2 seconds

Ecopodcast
13 | Legado eterno – Thomas Kovacs

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca del impacto social y ambiental que tiene una empresa que fabrica muebles de madera con impacto. Y para esto, hoy me acompaña una persona que está cambiando las reglas en el mundo de la madera.

Te presento a Thomas Kovacs, emprendedor y empresario que está impactando la vida de muchos carpinteros en Guatemala. Después de haberse dedicado por muchos años a la alta cocina, decide fundar una empresa con propósito.

Actualmente es fundador de Eterna Built (https://eternabuilt.com/), una fabrica que produce muebles sostenibles. Utilizando madera extraída únicamente de proyectos agroforestales, cuero que no es tratado con productos químicos y tejido hecho de fibras recicladas. Además de todo el impacto ambiental dentro de su cadena de valor, también tienen impacto social, ofreciendo cursos de capacitación y salarios mucho más altos que el promedio para empoderar a las comunidades locales.

Eterna Built no es simplemente un fabricante de muebles, sino una ruta hacia un empleo significativo para las comunidades sin oportunidades económicas en Guatemala. Dejando un legado eterno.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

 

Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 32 seconds

Ecopodcast
12 | Familias sostenibles – María Pacheco

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca del impacto social en comunidades rurales. Y para esto, hoy me acompaña una mujer con un corazón increíble.

Te presento a María Pacheco, biologa, agricultora y emprendedora social que impacta la vida de muchas comunidades en Guatemala. María tiene mucha experiencia empoderando a muchas familias de comunidades rurales para crear oportunidades, empresas, y sueños cumplidos.

Actualmente es la fundadora de Wakami, una marca de accesorios de moda ética fabricadas a mano por artesanos y artesanas de aldeas remotas en Guatemala. Causando un impacto directo en muchas comunidades rurales. Empoderando a mujeres artesanas, brindando oportunidades, educación, prosperidad y bienestar.

Wakami tiene la filosofía de crear productos y experiencias que reflejan el amor por la Tierra y por la gente. Y cada producto está elaborado de una forma que inspira a muchas artesanas a hacer realidad sus sueños para vivir una vida con propósito.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

 

Show more...
4 years ago
55 minutes 18 seconds

Ecopodcast
11 | El Poder de los Hábitos – Andrea Cardona

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca del poder de los hábitos, como adoptarlos y la clave para no dejarlos tirados. Hábitos que son buenos para llevar una vida saludable y más equilibrada.

Y para esto, hoy me acompaña una mujer que ha logrado hazañas increíbles.

Te presento a Andrea Cardona, montañista profesional, escritora, conferencista internacional, emprendedora y empresaria. Andrea tiene muchísimos logros personales y profesionales (y no me alcanzaría esta intro para mencionarlos todos) pero es muy reconocida por haberse convertido en la primer mujer centroamericana y del caribe en conquistar la cima más alta del mundo. Estoy hablando del Monte Everest.

Actualmente es la fundadora de The Altitude Company (https://www.andreacardona.com/), una empresa que ofrece salud y bienestar corporativo, coaching y actividades de team building para fortalecer equipos en las empresas. También es una de las fundadoras de Metta (https://metta.lat/), una plataforma de bienestar integral que reconecta equipos. Esto a través de la plataforma web y aplicación móvil. Básicamente es un programa de salud y bienestar virtual para equipos empresariales. La nueva era del wellness corporativo.

Te advierto que por alguna razón no se grabaron los primeros 5 minutos de este episodio, pero no te perdiste de nada. Nos saludamos, le di la bienvenida al podcast y comencé a preguntarle sobre cómo fue que comenzó la empresa The Altitude Company.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

 

Show more...
4 years ago
1 hour 33 seconds

Ecopodcast
10 | Construcción sostenible – Jorge Toruño de Grupo ITSA

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca de la responsabilidad social empresarial. Estos esfuerzos que hacen pocas empresas para causar un verdadero impacto.

Y para esto, hoy te traigo la historia de un experto y referente en el tema.

Te presento a Jorge Toruño, actual CEO de Grupo ITSA. Una de las constructoras más grandes de Guatemala y con el impacto social en las venas. Ofreciendo construcción Sostenible para el Sector Privado.

Grupo ITSA (https://www.grupoitsa.org/) cuenta con programas de alfabetización para personal operativo, una academia para certificación de albañiles,  capacitaciones de seguridad industrial y jornadas médicas. También tienen charlas, simulacros, evaluaciones de riesgo y formación de brigadas de primeros auxilios para el logro de la meta “cero incidentes”. Y es la única empresa en el país que cuenta con brigadas de primeros auxilios en todas las obras.

Jorge también fue el Presidente del "Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial" y Vicepresidente de la "Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción" del 2018 al 2020. También es Director de CentraRSE (Centro de Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala) desde el año 2016.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

 

Show more...
4 years ago
49 minutes 1 second

Ecopodcast
09 | Planeta de plásticos – Sergio Izquierdo

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca de los plásticos. Productos que usamos todos los días (quizás de manera equivocada) y que dañan a nuestro planeta.

Y para esto, hoy te traigo la historia de un experto y referente en contra del uso de plásticos.

Te presento a Sergio Izquierdo (https://sergioizquierdo.com/), conservacionista, cineasta y fotógrafo de vida silvestre. Ha trabajado en distintos proyectos de National Geographic Latinoamérica y BBC. Estudió como profesión una ingeniería y maestría en Ciencias y Tecnología de la computación. Pero su amor por la naturaleza y la vida silvestre comenzó en el año 2,000.

Sergio también es presidente de ABIMA, un grupo conservacionista que proteje la fauna marina). Es fundador de Rescue The Planet (https://www.rescuetheplanet.org/), una organización enfocada en generar un cambio en las personas para poder rescatar la biodiversidad y protejer el medio ambiente. Esto a través de increíbles fotografías y videos que generan conciencia. También es miembro de la junta directiva de la fundación Defensores de la Naturaleza y de la Liga Internacional de Fotógrafos Conservacionistas (iLCP), una organización de prestigio internacional que reúne a los fotógrafos conservacionistas más talentosos de todo el mundo.

A lo largo de su vida ha tenido diferentes logros como ser uno de los 12 expositores elegidos de más de 7,000 fotógrafos latinoamericanos en la International Arts & Artists (IA&A) para el Hillyer Art Space en Washington. 7 publicaciones de su trabajo en National Geographic ganaron el premio a la Mejor Edición y ha sido publicado en más de 50 reportajes en diferentes revistas de National Geographic.

Sergio es un aventurero apasionado. Durante su infancia tuvo la oportunidad de viajar por todo el mundo . Esto despertó su curiosidad por buscar lugares escondidos dentro de su propio país (Guatemala), investigando diferentes lugares que la mayoría de la gente incluso ni sabe que existen. Intenta escapar de lo ordinario para poder emerger en la esencia de cada uno de estos lugares especiales. Se adentra en zonas de selva profunda, con muy poco acceso, cuevas y también el mundo submarino. Ha participado en diferentes expediciones increíbles como documentación del problema de la contaminación plástica en el océano Atlántico norte, la Antártida, y muchos más.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

 

Show more...
4 years ago
1 hour 25 minutes 48 seconds

Ecopodcast
Crea, colabora y cultiva - El Cubo

¡Hola! Espero que estés muy bien. Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

Este es un episodio especial, ya que grabamos justo en la inauguración del nuevo edificio de oficinas y coworking llamado El Cubo Center. Un proyecto increíble que marca el inicio de un movimiento que arranca en la Antigua Guatemala. Con la visión de dar a luz a un ecosistema empresarial robusto que transformará la región y sus alrededores.

El Cubo es un espacio de oficinas y coworking profesional diseñado para albergar una comunidad dinámica de emprendedores, empresas innovadoras y profesionales creativos. Proporciona un espacio confiable, seguro y luminoso donde los miembros pueden crear, colaborar y cultivar.

Estuve conversando con dos de sus fundadores, Christine Wilson y nuestro querido Philip Wilson.

Christine Wilson es una mujer con una carrera impresionante. Trabajó como consultora de gestión para Anderson Consulting en los Estados Unidos, luego regresó a Guatemala y administró durante 10 años una finca de café orgánico. Actualmente es co-fundadora de Antigua International School y del edificio de oficinas y coworking El Cubo.

Philip Wilson, su esposo. Como ya sabes es el fundador de Ecofiltro y ahora, también emprendió el viaje para la construcción de este edificio lleno de innovación.

En este episodio, conversamos acerca de todo lo que vivieron durante estos 6 meses intensos que duró la construcción de este maravilloso edificio. También, hablamos sobre la cultura que El Cubo tiene y la visión para la región con este tipo de proyectos.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, porque hay una sorpresa. Así que no dejes de escuchar.

Página Oficial: https://bit.ly/ElCuboCenter

Show more...
4 years ago
44 minutes 34 seconds

Ecopodcast
08 | Eco en la Música – Francisco Páez de Malacates Trébol Shop

¡Hola! Espero que estés muy bien. Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos acerca del impacto ambiental que se puede lograr a través de la música. Y la gran influencia que pueden tener los músicos al crear canciones que puedan hacer eco en la consciencia de las personas.

Y para esto, hoy te traigo la historia de un artista guatemalteco con un gran trayecto en la industria de la música. Te presento a Francisco Páez, cantautor, productor y vocalista de una de las bandas de música más populares en Guatemala.

En 1996 junto a su amigo Juan Luis Lopera "Piolly", fundan la banda Malacates Trébol Shop (https://malacates.com/). Agrupación musical que se hizo un espacio en el genero ska y pop rock latino, y que ha posicionado a Páez como uno de los artistas más reconocidos de Centroamérica. La canción con la que debutaron y que los llevó al estrellato fue “Ni un centavo”. Actualmente, Malacates Trébol Shop se ha ganado el título como la mejor banda de Guatemala.

Páez también es presidente de Musicartes (https://musicartes.org/); una sociedad de artistas de la música y obras audiovisuales, destinada a la administración de los derechos de los intérpretes y ejecutantes musicales guatemaltecos.

Recientemente, Páez junto a Hancer (otro artista Guatemalteco), grabaron una canción en colaboración con Ecofiltro llamada "¡Hagamos ECO!", para promover la campaña ambiental del 2021. Una canción llena de esperanza que invita a las personas a ser parte de un movimiento verde y azul en pro de nuestro planeta.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un vaso de agua pura a la vez.

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Canción Oficial: http://bit.ly/hagamosECO 

Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 50 seconds

Ecopodcast
07 | Productos Reciclados – Aarón Bendfeldt de Gronn

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos acerca de productos reciclados. Productos que pueden volver a la vida después de haber tenido un uso.

Y para esto, hoy te traigo la historia de un emprendedor que está impactando al planeta dándole una segunda oportunidad a las botellas de vidrio que usamos todos los días.

Te presento a Aarón Bendfeldt, el fundador de una empresa llamada Gronn, que está basada en desarrollo sostenible y busca concientizar sobre la importancia del manejo adecuado de residuos sólidos y reciclaje. Al igual que Ecofiltro, Gronn es una empresa de triple impacto enfocada en las personas, el planeta y la prosperidad.

Algo curioso es que Gronn significa verde en noruego (un país que marcó la vida de Aarón). Ellos se encargan darle un nuevo uso a las botellas de vidrio desechadas, convirtiéndolas en productos increíbles hechos a mano y de alta calidad, como vasos, macetas, jardineras, entre otros. Actualmente han evitado que más de 250,000 botellas se vayan a la basura. Y como ellos dicen, la basura de uno es el tesoro de otro.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a salvar nuestro planeta un paso verde a la vez.

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
4 years ago
55 minutes 8 seconds

Ecopodcast
06 | Siempre en Movimiento – Charlie Sarmiento

¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos acerca de mantenerse en movimiento todo el tiempo. De nunca parar de moverse, y no solo físicamente sino también con tu actitud. Y es que es muy importante cuidar nuestro planeta pero también a nosotros quienes vivimos en el.

Y para esto, hoy te traigo a un super invitado experto en el tema y que ha logrado cosas increíbles.

Te presento a Charlie Sarmiento (https://charliesarmiento.com/). Un atleta de alto rendimiento experto en correr ultramaratones en montañas. Es un Ultra Trail Runner. Pero no siempre fue así, en el 2013 Charlie fue derribado por la vida y comenzó un proceso de reinvención (método que comparte en este episodio). Y no fue hasta en el 2015 que comienza su carrera como atleta, logrando en los últimos 6 años 15 ultramaratones, más de 1,500 km corridos, y más de 78,000 m de desnivel positivo.

En el 2017 fue nombrado por la International Trail Running Association como representante nacional de Guatemala en la categoría de corredores, ha completado 4 competencias de 4, del Ultra Trail World Tour Series, el circuito mas competitivo a nivel mundial. En el 2018 Compitió en el primer campeonato del mundo de Trail para Guatemala, en España, corriendo más de 84 km y finalizando en la posición 138 de la rama masculina en tan solo 13 horas con 22 minutos.

Realizó sus primeras 100 millas o 161 km, en la carrera mas antigua de resistencia del mundo, Western States Endurance Run, en un tiempo de 26 horas y 58 minutos. Y por si fuera poco, recientemente quedó en 5to lugar en la ultramaratón The Coastal Challenge, en Costa Rica, corriendo 240 kilómetros de pura adrenalina y esfuerzo entre selvas tropicales.

Espero disfrutes este increíble episodio y llegues hasta el final, para aprender a estar siempre en movimiento.

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
4 years ago
57 minutes 45 seconds

Ecopodcast
05 | Nutrición que impacta – Marce Fitness de GoNuts

¡Hey, hola nuevamente! Es increíble volver a saludarte y tener otro gran episodio para regalarte el máximo valor posible. Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos acerca de la Nutrición que impacta. Es muy importante hablar sobre temas que salvarán nuestro planeta, pero también lo es hablar de los que habitamos en esta bella roca flotante. Así que de eso va este episodio. ¿Estás viviendo una vida balanceada? ¿Te ejercitas constantemente? ¿Comes de manera saludable? ¿Tomas agua de tu ecofiltro?

También te daremos uno que otro tip para que las empresas o emprendedores tengan el impacto social en las venas, así como lo está haciendo la invitada de lujo que hoy nos acompaña en este podcast.

Te presento a Marcela Tánchez, más conocida como Marce Fitness. Una mujer emprendedora, activa y llena de energía que vive bajo la filosofía de contagiar estilos de vida saludables. Marce es una persona que busca contagiar energía positiva, ser totalmente transparente con sus seguidores y comparte contenido de valor en todo momento. Es nutricionista y fitness coach, también ha construido una gran comunidad en redes sociales, posicionándose como experta en el tema y logrando mucho reconocimiento en varios países de Latinoamérica. Alcanzando casi 1 millón de seguidores en Instagram y más de 80K en Facebook.

Ha cambiado más de 3,500 vidas gracias al Reto Marce Fitness (https://soymarcefitness.com/), que consiste en 21 días formando hábitos saludables y un estilo de vida con balance. También incluye el impacto social gracias a su proyecto GoNuts (https://mystore.soymarcefitness.com/), productos 100% naturales hechos de mantequilla de maní. Y por cada frasco que compras, estás donando uno a familias de escasos recursos. Hasta la fecha GoNuts ha impactado a más de 2,000 familias en Guatemala.

Espero disfrutes este increíble episodio y no dejes de escuchar hasta el final.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram

Show more...
4 years ago
45 minutes 1 second

Ecopodcast
04 | Productos naturales – Alejandro Nicol de Guatebee

Hola nuevamente, espero que estés muy bien. Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca de los Productos Naturales. ¿Es mejor lo natural?, cuales son las ventajas que estos tienen y cual es el impacto hacia nuestro planeta.

También abordamos temas interesantes sobre el mundo de las abejas y los productos 100% naturales que se obtienen de estas fascinantes criaturas.

Y para esto, te traigo a un gran mentor experto en el tema. Te presento a Alejandro Nicol, fundador de una empresa llamada Guatebee (https://www.guatebee.com/). Una empresa guatemalteca que envasa y comercializa miel de abejas y otros productos derivados de la colmena, 100% naturales y cosechados por apicultores del área rural del país. Trabajando de la mano con más de 36 familias apicultoras, brindan asesoría y capacitación, para que puedan cosechar una mayor cantidad de productos, mejorando su inocuidad, calidad y diversidad, resultando en un mayor desarrollo para cada apicultor y su comunidad.

Y todo esto con el fin de promover más el consumo consciente de productos naturales .

Así que ahí te va el episodio...

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
4 years ago
1 hour 37 minutes 48 seconds

Ecopodcast
03 | Producción verde – Gabriel Salazar de Biorgani

Hola nuevamente, espero que estés muy bien. Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

En este episodio, conversamos todo acerca de la Producción Verde. Qué es, cuales son los factores que esto implica y cómo lo puedo aplicar a mi empresa o emprendimiento.

También abordamos temas interesantes como la bioeconomía y la economía circular. Conversamos sobre que tanta aceptación tiene el mercado con el consumo de productos biodegradables y alguna que otra estrategia para alcanzar un futuro más sostenible.

Y para todo esto, te traigo a un gran mentor experto en el tema. Te presento a Gabriel Salazar, fundador de una empresa verde llamada Biorgani (https://biorgani.tech/). Una empresa guatemalteca que desarrolla soluciones ecoamigables para la industria del plástico y empaques. Desarrollan y comercializan bioresinas (que son resinas hechas a base de fécula de maíz) para la fabricación de productos hechos a base de plantas (conocidos como biobasados) y biodegradables que contribuyen a revertir el impacto ambiental que causan los plásticos desechables y polímeros hechos a base de petróleo. Sus resinas y productos son de alta calidad, compatibles con maquinaria convencional y cumplen con estándares y certificaciones internacionales. Y lo mejor, amigables con nuestro amado planeta.

Biorgani surgió en 2017, con la inquietud de minimizar el impacto ambiental que tienen las industrias más importantes del país. Ofreciendo soluciones de envasado por medio de resinas biológicas y compostables, para maquinaria de plástico convencional.

Y todo esto con el fin de alcanzar un futuro más sostenible.

Así que ahí te va el episodio...

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
4 years ago
59 minutes 35 seconds

Ecopodcast
02 | Comprar local – Alejandro Torun de Baobab

Hola a todos, espero que estén muy bien. Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo.

Hoy, en este episodio, vamos a hablar sobre comprar local. Que va más alla de comprar o consumir productos locales. También analizaremos el impacto que esto tiene para las empresas que compran todo local desde la materia prima hasta los proveedores de servicios dentro de la cadena de valor.

Conversaremos del por qué las personas deberían de apoyar lo local, que clases de impacto hay al hacerlo y todo lo que involucra este tema.

Y para eso, te traemos a un invitado de lujo. Te presento a Alejandro Torun, el fundador de una empresa de impacto llamada Baobab (https://baobabnatural.com/)

Baobab vende productos de cuidado personal hechos de manera natural y orgánica. Son libres de detergentes sintéticos, parabenos, petrolatos, fragancias, colorantes o actitudes artificiales. Baobab produce productos 100% naturales, enfocados en cuidar la piel y el medio ambiente. Pero no solamente tienen el impacto ambiental en las venas, también tienen a cargo el movimiento Manos felices.

Un movimiento donde llevan jabones a distintas escuelas públicas de Guatemala para facilitar el acceso a la salud y bienestar de los niños. Al usar sus productos ya estás ayudando y causando un impacto. Solo en el 2019 ayudaron a más de 7,000 estudiantes, 47 escuelas y 192 galones de jabón orgánico donado.

Al igual que ecofiltro, Baobab también pertenece al pequeño grupo de empresas con certificación B. Por lo que cuentan con el respaldo de lineamientos y prácticas conscientes de sus productos. Comprando casi toda su materia prima (como empaques ecológicos) de manera local, logrando un gran impacto en las economías locales.

Así que ahí te va el episodio...

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
5 years ago
56 minutes 12 seconds

Ecopodcast
01 | Empresas del futuro – Philip Wilson de Ecofiltro

Bueno por fin llegó el momento de arrancar con el podcast más ecológico del mundo entero. Para los que no me conocen soy Jorge Delio y estoy muy emocionado por formar parte de este gran proyecto. Y el gran propósito de este podcast es agregarte muchísimo valor con temas que salvarán nuestro planeta. Y esto gracias a las historias de grandes mentores que nos irán acompañando en este podcast. De una vez te digo que en este podcast solo aceptamos expertos en temas ecológicos y personas realmente excepcionales, así que si te interesan estos temas, esto es para ti.

Hoy, en este primer episodio, vamos a hablar sobre las empresas del futuro. Y estoy seguro que te estarás imaginando edificios super tecnológicos, carros voladores, robots y cuantas cosas más. Pero yo prefiero imaginar un mundo más verde y con empresas que hagan la diferencia. Y justo de eso vamos a hablar, sobre las empresas que llevan el impacto social y ambiental en las venas.

Y para eso les traigo a mi gran amigo y mentor, Philip Wilson. Fundador y actual CEO de Ecofiltro. Una empresa guatemalteca que está cambiando el mundo e impactando a muchas familias en el área rural. Abordaremos temas como La Nueva Empresa, certificaciones B Corp y uno que otro consejo ecológico.

Así que ahí te va el episodio...

Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
5 years ago
48 minutes 2 seconds

Ecopodcast
Presentamos Ecopodcast | Ecofiltro

Cada día, se acumula más y más basura, nuestras aguas se contaminan, especies se extinguen,  los polos se derriten, la capa de ozono se debilita y el ambiente se vuelve dañino para nosotros. Ahora, las consecuencias pueden verse inofensivas, pero si no actuamos rápido será demasiado tarde. 

Universo Podcast, la red detrás de los podcast en español más populares del mundo, llega Ecopodcast. Un podcast ecológico, que trata sobre temas que salvarán nuestro planeta. No se parece a ningún otro programa de temas ambientales que hayas escuchado. Nos adentraremos a las historias de grandes referentes de la industria, historias de comunidades, y te vamos a revelar todo lo que sucede en la fábrica de Ecofiltro.

Se estrena el 25 de septiembre. Suscríbete hoy a Spotify, Apple Podcasts, o en tu aplicación favorita para escuchar tus podcasts.

DEJA TU HUELLA VERDE AQUÍ 👉

Página: http://bit.ly/ecofiltro-página

Facebook: http://bit.ly/ecofiltro-facebook   

Instagram: http://bit.ly/ecofiltro-instagram 

Show more...
5 years ago
5 minutes 49 seconds

Ecopodcast
Intro Ecopodcast | Ecofiltro

¡Hola! Bienvenido y bienvenida a Ecopodcast. Un podcast totalmente verde donde encontrarás las historias jamás contadas de Ecofiltro. Te vamos a revelar todo lo que sucede en la fábrica, historias de las comunidades que impactamos y aprenderás sobre temas importantes que ayudarán a salvar nuestro planeta. 

Y como siempre decimos… Un vaso de agua pura no se le niega a nadie. 

Así que gracias por compartir este Podcast y unirte a la misión de impactar a millones de familias en el área rural.

¡PRÓXIMAMENTE!

Show more...
5 years ago
51 seconds

Ecopodcast
Un podcast totalmente verde donde encontrarás las historias jamás contadas de Ecofiltro. Te vamos a revelar todo lo que sucede en la fábrica, historias de las comunidades que impactamos y aprenderás sobre temas importantes que ayudarán a salvar nuestro planeta. ¡Un vaso de agua pura no se le niega a nadie! Un show producido por www.universopodcast.com y www.ecofiltro.com