Home
Categories
EXPLORE
History
Religion & Spirituality
Comedy
Society & Culture
True Crime
Business
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
NI
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/40/d0/f7/40d0f718-136b-7cf0-e17d-14f28e8a5163/mza_8156542611762688648.jpg/600x600bb.jpg
Economía para la pipol
Economía para la pipol
33 episodes
3 days ago
Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. 

Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. 

De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. 

Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. 

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com 

¡Y estamos en todas las redes!

👉X: https://twitter.com/economiapipol  
👉Instagram:
https://www.instagram.com/economiaparalapipol 
👉Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 
👉Facebook: 
https://www.facebook.com/Economiaparalapipol
👉Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/


Show more...
Business News
News
RSS
All content for Economía para la pipol is the property of Economía para la pipol and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. 

Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. 

De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. 

Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. 

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com 

¡Y estamos en todas las redes!

👉X: https://twitter.com/economiapipol  
👉Instagram:
https://www.instagram.com/economiaparalapipol 
👉Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 
👉Facebook: 
https://www.facebook.com/Economiaparalapipol
👉Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/


Show more...
Business News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43257860/63ed7cf699fb08e9.jpg
EP. 10 - ¿Y si nos quedamos sin bebés?
Economía para la pipol
48 minutes 6 seconds
1 month ago
EP. 10 - ¿Y si nos quedamos sin bebés?

🍼❌ ¿Por qué las mujeres estamos teniendo menos hijos?¿Eso cómo afecta a la economía, las pensiones, la salud y la educación? ¿Qué debemos hacer en el futuro?


En este episodio decidimos hablar sobre las razones y las consecuencias que tiene que cada vez estemos teniendo menos hijos en el mundo pero, en especial, en Colombia. Esta es conversación que va desde la decisión personal de no tener hijos hasta los efectos que eso tiene en los sistemas de salud, pensiones, educación y la economía, en general.

*

Para la producción de este podcast contamos con el apoyo de: 

  • Natalia Ramírez Bustamante, abogada laboralista y doctora en Derecho de Harvard. Es codirectora de Digna, una iniciativa que investiga las condiciones que favorecen la equidad de género en el trabajo y propone medidas para fomentarla.

  • Óscar Becerra, doctorado en Economía de la Universidad de British Columbia y profesor del departamento de Economía de la Universidad de los Andes.

*

Si quieren apoyar denle SEGUIR a este podcast en Spotify.

¿Tienen dudas o sugerencias para futuros episodios del podcast? Escríbannos a podcast@economiaparalapipol.com.

*

👯‍♀️ Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol, un espacio que busca acercar la economía a la vida cotidiana.

🎙️Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

🎥El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

*


¡Y estamos en todas las redes!

  • X: Economía para la pipol (@EconomiaPipol) on X

  • Instagram: Instagram (@economiaparalapipol)

  • Tik Tok: Economía para la Pipol on TikTok

  • Facebook:  Economía para la pipol

  • Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

  • Página web: Home | Economía Para la Pipol

  • Newsletter:Suscríbete al newsletter de Economía para la pipol 💚


Fuentes

  • ONU (2024) - “World population prospects 2024”

  • Dane (2023) - “Proyecciones de población Indicadores demográficos actualización post COVID-19”

  • Dane (2025) - “Estadísticas vitales: Nacimientos y defunciones no fetales. Año 2024pr”

  • Laboratorio de Economía de la Educación, Universidad Javeriana (2024) - “Informe 106: Cerrando puertas: la realidad del cierre de colegios en Colombia”

  • Valerie Cifuentes, María Camila González y Angélica Gómez (2025) - “Economía para la Pipol”

  • Dane (2023) - “Estadísticas Vitales. Nacimientos en Colombia”

  • Valora Analitik (2023) - “¿Es caro tener un hijo en Colombia? Estudio de Ean dio la cifra en 12 ciudades”

  • Las cifras sobre el trabajo de cuidado no remunerado las puede encontrar en el Observatorio Colombiano de las Mujeres.

  • Natalia Ramírez Bustamante (2024) - “Permitido discriminar. El vacío regulatorio del periodo previo al contrato de trabajo en Colombia”

  • Digna (2024) - “¿Licencias para la equidad? Efectos de la toma de licencias parentales por parte de madres y padres en Colombia”

  • Digna (2023) - “¿Hay evidencia de discriminación por género y situación parental en el mercado laboral colombiano?”

  • Digna (2023) - “¿Tener o no hijos? Decisiones de fecundidad en Colombia y Bogotá. Un análisis cuantitativo y cualitativo”

  • Digna (2023) - “Mujeres en el mercado laboral y políticas de cuidado infantil en Colombia”

  • OIT (2024) - “Las mujeres con hijos pequeños tienen tasas de actividad mucho más bajas”

  • Jenny Galindo y Dalia Albadán (2017) - “Estudio comparativo de costos médicos directos en el tratamiento de reproducción asistida por los métodos inseminación artificial, fecundación in vitro e invo en Colombia”

  • Valentina Gómez (2020) - “El concepto del bono demográfico”

  • Nicole Elizondo y Diana Avellaneda (2024) - “Inclusión de personas mayores en las políticas públicas. Los desafíos de la transformación demográfica en Colombia y Chile”

  • Alison Andrew et al (2022) - “Preschool Quality and Child Development”

  • Raj Chetty et al (2011) - “How Does Your Kindergarten Classroom Affect Your Earnings?”

  • La Silla Vacía (2024) - “La plata mejor invertida en educación es en la primera infancia”


Economía para la pipol
Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. 

Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. 

De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. 

Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. 

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com 

¡Y estamos en todas las redes!

👉X: https://twitter.com/economiapipol  
👉Instagram:
https://www.instagram.com/economiaparalapipol 
👉Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 
👉Facebook: 
https://www.facebook.com/Economiaparalapipol
👉Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/