Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Education
True Crime
Business
Comedy
Technology
Science
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
MN
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/40/d0/f7/40d0f718-136b-7cf0-e17d-14f28e8a5163/mza_8156542611762688648.jpg/600x600bb.jpg
Economía para la pipol
Economía para la pipol
45 episodes
5 days ago
Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. 

Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. 

De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. 

Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. 

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com 

¡Y estamos en todas las redes!

👉X: https://twitter.com/economiapipol  
👉Instagram:
https://www.instagram.com/economiaparalapipol 
👉Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 
👉Facebook: 
https://www.facebook.com/Economiaparalapipol
👉Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/


Show more...
Business News
News
RSS
All content for Economía para la pipol is the property of Economía para la pipol and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. 

Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. 

De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. 

Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. 

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com 

¡Y estamos en todas las redes!

👉X: https://twitter.com/economiapipol  
👉Instagram:
https://www.instagram.com/economiaparalapipol 
👉Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 
👉Facebook: 
https://www.facebook.com/Economiaparalapipol
👉Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/


Show more...
Business News
News
Episodes (20/45)
Economía para la pipol
EP. 22 - Transición energética: ¿haría los recibos más baratos? Con Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea - Colombia

¿Qué hace la Unión Europea metida en Colombia? ¿Para qué sirve la cooperación internacional? ¿Hay esperanza en la transición energética en Colombia? 

En este episodio hablamos con Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia sobre el papel de la Unión Europea en la transición energética en Colombia y cada persona tiene el poder pa’ aportar a esa transformación.

También conversamos sobre: 

  • Cultura gastronómica italocolombiana. 

  • Qué es la transición energética y cómo va en Colombia.

  • Por qué es tan importante hacer alianzas en el sector energético 

  • Por qué la cooperación internacional se tiene que reinventar

Un episodio pa’ entender por qué cada vez hablamos de la energía con la que iluminamos las casas y el país entero y por qué eso afecta a la pipol. 

Valerie Cifuentes, cofundadora de Economía para la Pipol, fue la host de este episodio.

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

Sobre nuestro invitado: 

Alberto Menghini nació en Italia, es Agro Economista con especialización en la gestión de Sistemas de Certificación de Inocuidad de Alimentos y Master en Finanza Internacional. Desde diciembre de 2022 es Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia, luego de desempeñar varios cargos en misiones en Jamaica, Birmania, Liberia y Nicaragua, Costa Rica. Antes trabajó como economista del Gabinete del Ministro de Políticas Agrícolas y Forestales de Italia, en el sector privado y para los gobiernos de Italia y EEUU. 

Graciasss por darle clic a este segundo episodio de Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas 💓.

Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com

¡Y estamos en todas las redes!

X: https://twitter.com/economiapipol

Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol

Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/

Newsletter: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=header


¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.

Show more...
6 days ago
57 minutes 55 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 22 - Transición energética: ¿haría los recibos más baratos? Con Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea - Colombia

⚡ Pipol, ¿cómo se están moviendo la Unión Europea y Colombia hacia una transición energética justa, inclusiva y sostenible?

Entrevistamos a Alberto Menghini, jefe de cooperación de la Unión Europea en Colombia. 🔊

Hablaremos de cómo Global Gateway aterriza en el país, las inversiones en energías limpias, la generación de empleo verde y el rol clave de la juventud en este cambio. 💡🌱

No se lo pierdan este lunes. Lo pueden ver en su plataforma de podcast fav🎧

Show more...
1 week ago
1 minute 23 seconds

Economía para la pipol
EP. 21 - ¿Para qué sirven los subsidios?

¿Los subsidios solo sirven pa’ malacostumbrar a la gente?

Muchas personas se lo preguntan o piensan que es así, pero en este episodio hablamos sobre por qué existen, qué se necesita pa’ que un subsidio funcione y cómo han cambiado la vida de las personas en el país. 


💬 Conversamos sobre:

  • La historia de los subsidios en Colombia. 

  • Su impacto en la vida de las personas.

  • Por qué las personas con más plata aún reciben subsidios. 

  • Cómo hacer pa’ que más personas puedan salir de la pobreza. 


FUENTES PRINCIPALES PARA ESTE EPISODIO:

  • Laura Pabón Alvarado, Economista con Maestría en Economía y Políticas Públicas, trabajó en el Departamento de Planeación Nacional como Directora de Desarrollo Social, lideró el diseño del programa Ingreso Solidario en 2020.


OTROS EPISODIOS DE NUESTRO PODCAST QUE MENCIONAMOS EN ESTE:

  • EP. 9 - ¿Cómo termino con una buena pensión? | #podcast Economía para la Pipol

  • EP. 16 - ¿Cómo maneja mi plata un fondo de pensión? Entrevista con el presi' de Protección #podcast


➡️ Apoya nuestro trabajo comprando nuestro libro Economía para la pipol: Manual tranqui para manejar el dinero haciendo click aquí


📅 Nuevo episodio todos los lunes. ¡Dale al botón de SEGUIR para apoyarnos y comparte este episodio!


¿Quiénes somos?

Economía para la pipol es un medio digital independiente, creado y dirigido por mujeres, donde explicamos temas de economía, finanzas personales, educación financiera, negocios y actualidad económica en un lenguaje claro, cercano y sin enredos.


🎙️ Somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras y hosts de este espacio que busca hacer que la economía sí sea para todos. 



📩 ¿Tienes preguntas, temas que te gustaría que toquemos, o simplemente quieres saludarnos?

Escríbenos a info@economiaparalapipol.com.



🎬 Este podcast fue grabado y musicalizado en los estudios de Fiona Records.📹 El diseño visual y la producción de video son realizados por Maja Casa Productora.



✨ Síguenos y haz parte de esta comunidad:

🌐 Página web: Home | Economía Para la Pipol

📩 Newsletter: Suscríbete aquí


🔗 Redes sociales:

📸 Instagram: @‌economiaparalapipol

🎵 TikTok: @‌economiaparalapipol

🐦 X (Twitter): @‌economiapipol

📘 Facebook: Economía para la pipol

💼 LinkedIn: Economía para la pipol



📌 No olvides darle like, dejar tu comentario y suscribirte para seguir aprendiendo de economía con nosotras.

¡Sus dudas son nuestras historias!


Fuentes:

  • El Tiempo (2025). ¿Es beneficiario? Estos son algunos subsidios del gobierno que han cambiado o ya no existen en Colombia.

  • DANE (2025). Gastos del gobierno general por finalidad (GGF).

  • Acosta, K. et. al (2023). Evolución de las transferencias monetarias en Colombia.

  • Arteaga, N. et. al (2019). Evaluación de impacto Familias en Acción. 

  • Atanasio, O. (2021). Long Term Effects of Cash Transfer Programs in Colombia.

  • Londoño, J & Querubín, P. (2020). El Impacto de Transferencias Monetarias de Emergencia durante una Pandemia: Evidencia Experimental para Colombia.

  • Dávalos, M. et. al. (2023). Revisando los impactos distributivos de la política fiscal en Colombia1. 

  • Departamento de Prosperidad Social. (2024). Rendición de cuentas.

Show more...
1 week ago
1 hour 29 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 21 - ¿Para qué sirven los subsidios?

¿Los subsidios solo sirven pa’ malacostumbrar a la gente? Muchas personas se lo preguntan o piensan que es así, pero en este episodio hablamos sobre por qué existen, qué se necesita pa’ que un subsidio funcione y cómo han cambiado la vida de las personas en el país.

Show more...
2 weeks ago
57 seconds

Economía para la pipol
EP. 20 - ¿Pagar por el cuidado es monetizar el amor?

¿Por qué las mujeres trabajan más y ganan menos?


La respuesta está en el cuidado: ese trabajo invisible que sostiene la vida, pero casi nunca se paga. En este episodio hablamos de cómo el cuidado genera desigualdad y qué pasaría si lo reconociéramos como parte de la economía.

💬 Conversamos sobre:

  • Qué es el cuidado y por qué es clave en la vida diaria.

  • Cómo las tareas de cuidado no remuneradas generan desigualdad.

  • Por qué la carga de cuidado recae mayoritariamente en las mujeres.

  • ¿Deberíamos pagar por el cuidado y cómo cambiaría la economía si lo hiciéramos?

  • Propuestas para reconocer, redistribuir y remunerar el cuidado.


FUENTES PRINCIPALES PARA ESTE EPISODIO:

  • Luisa Fernanda Bernat Díaz, economista con maestría en economía y Phd en Economía de la Universidad de Alcalá. Coordinadora de Análitica de la Javeriana. 

  • Allison Benson Hernandez, economista y Phd en Desarrollo Internacional London School of Economics. Coordinadora de Reimaginemos.

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

📅 Nuevo episodio todos los lunes. ¡Activa la campanita para no perdértelo!


¿Quiénes somos?


Economía para la pipol es un medio digital independiente, creado y dirigido por mujeres, donde explicamos temas de economía, finanzas personales, educación financiera, negocios y actualidad económica en un lenguaje claro, cercano y sin enredos.

🎙️ Somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras y hosts de este espacio que busca hacer que la economía sí sea para todos. 


📩 ¿Tienes preguntas, temas que te gustaría que toquemos, o simplemente quieres saludarnos?

Escríbenos a info@economiaparalapipol.com.


🎬 Este podcast fue grabado y musicalizado en los estudios de Fiona Records.


📹 El diseño visual y la producción de video son realizados por Maja Casa Productora.


✨ Síguenos y haz parte de esta comunidad:

🌐 Página web: Home | Economía Para la Pipol

📩 Newsletter: Suscríbete aquí

🔗 Redes sociales:

📸 Instagram: @‌economiaparalapipol

🎵 TikTok: @‌economiaparalapipol

🐦 X (Twitter): @‌economiapipol

📘 Facebook: Economía para la pipol

💼 LinkedIn: Economía para la pipol


📌 No olvides darle like, dejar tu comentario y suscribirte para seguir aprendiendo de economía con nosotras.


¡Sus dudas son nuestras historias!


Show more...
2 weeks ago
51 minutes 46 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 20 - ¿Pagar por el cuidado es monetizar el amor?

¿Por qué las mujeres no consiguen trabajo? Por las cargas de cuidado. ¿Por qué las mujeres ganan menos dinero? Sí, pipol, porque se dedican más al cuidado. ¿Qué pasa si todo ese trabajo que sostiene la vida no se reconoce ni se paga?

Esperen este episodio este lunes 15 de septiembre.

Show more...
3 weeks ago
1 minute 17 seconds

Economía para la pipol
EP. 19 - ¿Cómo funcionan las acciones? Con Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura

¿Grupo Sura y Grupo Argos se separaron después de tantos años juntos? 🤯 ¿Quién se queda con qué… y qué pasa con la pipol accionista?

En este episodio hablamos con Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, sobre el “divorcio” empresarial más sonado en Colombia y lo que significa para los inversionistas, las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y la economía del país.

También conversamos sobre:

  • Qué son y cómo funcionan las acciones empresariales.

  • La historia del GEA y las empresas antioqueñas.

  • La importancia de la bolsa de valores en el desarrollo económico.

  • Qué es el Grupo Sura y cómo funciona en América Latina.

Un episodio para entender en sencillo cómo funcionan las grandes empresas, qué pasa con sus acciones en la bolsa y por qué esto afecta a toda la pipol.

María Camila González, cofundadora de Economía para la Pipol, fue la host de este episodio.

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

Sobre nuestro invitado: 

Ricardo Jaramillo es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) y tiene un MBA con énfasis en Finanzas de Boston University Graduate School of Management. Desde mayo de 2024 es presidente de Grupo SURA, luego de ser por 8 años vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Finanzas. Antes trabajó en la Banca de Inversión Bancolombia en los cargos de presidente, vicepresidente de Finanzas y gerente de Proyectos, entre otros cargos durante 16 años.

Graciasss por darle clic a este segundo episodio de Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas 💓.

Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com

¡Y estamos en todas las redes!

X: https://twitter.com/economiapipol

Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol

Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/

Newsletter: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=header
¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.

Show more...
3 weeks ago
47 minutes 21 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 19 - ¿Cómo funcionan las acciones? Con Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo Sura

🤯 ¿Grupo Sura y Grupo Argos se separaron después de tantos años juntos?
En este episodio hablamos con Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, sobre el “divorcio” empresarial más sonado en Colombia y lo que significa pa’ inversionistas, empresas y la economía del país.

🎧 Disponible este lunes 8 de septiembre.


Show more...
1 month ago
1 minute 12 seconds

Economía para la pipol
EP. 18 - Lo que nadie explica de la crisis del sistema de salud

¿Cómo funciona el sistema de salud? ¿Por qué las EPS deben tanta plata? ¿A la gente no la están atendiendo?  En este episodio de Economía para la Pipol les explicamos todo los enredos del sistema y por qué cada tanto hay una crisis nueva. Pongale cuidado pa’ que entienda por qué la salud es una papa caliente que se pasan entre varios y, sobretodo, en épocas de elecciones. 

Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la Pipol.

Esto no es solo un podcast, es un espacio de desahogo colectivo: ¿Ustedes han tenido más problemas con citas o medicamentos últimamente? 

🔔 Dale SEGUIR a nuestro programa y comparte este episodio.

📩 Contáctanos: podcast@economiaparalapipol.com🌐 ¡Estamos en todas las redes!

  • X: Economía para la pipol (@EconomiaPipol) on X

  • Instagram: Instagram (@economiaparalapipol)

  • TikTok: Economía para la Pipol on TikTok

  • Facebook:  Economía para la pipol

  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

  • Página web: Home | Economía Para la Pipol

  • Newsletter:Suscríbete al newsletter de Economía para la pipol 💚

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la Pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

Para la producción de este podcast contamos con el apoyo de: 

  • Paul Rodríguez Lesmes, PhD en Economía de London College y profesor de la Facultad de Economía en la Universidad del Rosario, es experto en economía de la salud. 

  • Camila Franco Restrepo, Economista de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en Estudios del Desarrollo de Cambridge y experiencia en el sector salud. 

Fuentes: 

  • Pérez, F. (2022). Ocupación informal y formal en Colombia, equilibrios de largo plazo y principales causas históricas (2001-2019). Un análisis vectorial de correción de errores. 

  • Ley 100 de 1993. 

  • Londoño,J & Frenk, J. (1997) Pluralismo Estructurado: Hacia un Modelo Innovador para la Reforma de los Sistemas de Salud en América Latina.

  • Herrera, V. (1999). Régimen subsidiado de Salud: Evolución y Problemática.

  • Guerrero, R. Et al. (2011). Sistema de salud de Colombia. 

  • Ministerio de Salud (2012). Gobierno anuncia unificación del Plan Obligatorio de Salud para todos los colombianos. 

  • Ministerio de Salud (2012). Coberturas del Régimen Subsidiado 2006-2011.

  • Guataquí, J. Et. al (2010). El perfil de la informalidad laboral en Colombia. 

  • Decreto 4975 de 2009 por el cual se declara el Estado de Emergencia Social. 

  • Andia, T. (2013). Tutelas en Salud y paradoja de los Medicamentos de Marca versus los Medicamentos Genéricos en Colombia.

  • Ministerio de salud (2025). Informe de tutelas por vulneración del Derecho a la Salud 2024.

  • Gestarsalud. (s.f). Análisis a la realidad financiera de las EPS.

  • DANE (2025). Mercado laboral junio de 2025. 

  • Periodico El Pulso de la Salud. (2024). UPC: siniestralidad, incertidumbre financiera y desafíos.

  • Auto 996 de 2026. Corte Constitucional.

  • Contraloría General de la República. Informe estado del aseguramiento en salud por parte de las EPS y los programas de salud de las cajas de compensación familiar 2024. 

  • DANE. Encuesta de Calidad de Vida 2024. 


Show more...
1 month ago
51 minutes 4 seconds

Economía para la pipol
Avance | EP. 18 - Lo que nadie explica de la crisis del sistema de salud

🎧 ¿Por qué el sistema de salud en Colombia vive en crisis?
¿Qué pasa con las EPS y la atención a la gente?

En este episodio les contamos todos los enredos que siguen sin cura en la salud.

Disponible desde este lunes 1 de septiembre.





Show more...
1 month ago
1 minute 3 seconds

Economía para la pipol
EP. 17 - Dime qué trauma tienes y te diré cómo gastas

¿Por qué gasto más cuando estoy en tusa? 💔💸

La economía dice que somos racionales, pero la vida real nos muestra lo contrario: nuestras emociones influyen muchísimo en cómo usamos la plata. En este episodio de Economía para la Pipol, Valerie Cifuentes y María Camila González cuentan cómo sus experiencias de infancia con el dinero han marcado sus decisiones financieras (unas responsables… y otras no tanto).

Si alguna vez te has preguntado por qué gastas de más en la tusa, por qué te cuesta ahorrar o cómo tus emociones influyen en tu bolsillo, este capítulo es para ti.

Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la Pipol.

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la Pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

Para la producción de este podcast contamos con el apoyo de: 

  • Julia Seither, profesora de Economía y directora de Rebel, el laboratorio de economía del comportamiento de la Universidad del Rosario.

  • José Alberto Guerra, profesor de Economía en la Universidad de los Andes y economista enfocado en modelos basados en evidencia psicológica.

  • Ruth Upegui, cofundadora de Finanzas Emocionales, una plataforma que busca enseñarle a la gente a tener una mejor relación con la plata.

Graciasss por darle clic a este episodio del podcast Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas 💓

Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com

¡Y estamos en todas las redes!

X: https://twitter.com/economiapipol

Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol

Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/

Newsletter: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=header

¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.

    Fuentes

    • Rodríguez, Luis (2021) - Introducción a la psicología económica

    • Thaler, Richard (2016) - Behavioral Economics. Past, present and future

    • Martínez, Luis Roberto et al (2010) - Experiment on Risk Aversion and the House Money Effect

    • Jian Jian Xiao (2016) - Handbook of Consumer Finance Research


Show more...
1 month ago
1 hour 3 minutes 5 seconds

Economía para la pipol
Avance | Episodio 17 - Dime qué trauma tienes y te diré cómo gastas

🧠💸 ¿Qué tienen que ver las emociones con la plata?


En este episodio hablaremos de cómo la ansiedad, la felicidad, el estrés o incluso lo que vivimos en la infancia influyen en nuestras decisiones financieras: gastar de más, ahorrar o hasta endeudarnos.


🎧 Escúchalo este lunes 25 de agosto.

Show more...
1 month ago
1 minute 5 seconds

Economía para la pipol
EP. 16 - ¿Qué hacen con mi plata en un fondo de pensión? Con Juan David Correa, presi' de Protección

En este episodio de Economía para la Pipol, hablamos con Juan David Correa, presidente de Protección, para entender de forma sencilla cómo funcionan los fondos privados de pensiones en Colombia, cómo invierten tu plata y por qué es clave para tu futuro y para la economía del país.

Resolvemos preguntas como:

  • ¿Qué pasa con el dinero que ahorro hoy para mi pensión de aquí a 30 años?

  • ¿Cómo invierten y hacen crecer esos recursos?

  • ¿Son los fondos privados positivos para la economía?

  • ¿En qué se diferencian de los fondos públicos?

Sobre nuestro invitado: 

Juan David Correa Solórzano es ingeniero de sistemas de la Universidad Eafit, con especialización en Negocios Internacionales de la misma universidad. Trabajó durante 16 años en Fiduciaria Bancolombia, compañía en la que se desempeñó como Presidente, Vicepresidente Administrativo y Vicepresidente Comercial. Es el actual presidente de Protección. donde trabaja desde hace 16 años.

*

Si quieren apoyar lo que hacemos, denle SEGUIR a este podcast en Spotify y compartan este episodio.

¿Tienen dudas o sugerencias para futuros episodios del podcast?

Escríbannos a podcast@economiaparalapipol.com.

*

👯‍♀️ Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol, un espacio que busca acercar la economía a la vida cotidiana.

🎙️ Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

🎥 El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

*

¡Sus dudas son nuestras historias!

¡Y estamos en todas las redes!

  • X: Economía para la pipol (@EconomiaPipol) on X

  • Instagram: Instagram (@economiaparalapipol)

  • Tik Tok: Economía para la Pipol on TikTok

  • Facebook:  Economía para la pipol

  • Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

  • Página web: Home | Economía Para la Pipol

  • Newsletter: Suscríbete al newsletter de Economía para la pipol 💚

*

¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.


Show more...
1 month ago
50 minutes 43 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 16 - ¿Qué hacen con mi plata en un fondo de pensión? Entrevista al presi' de Protección

¿Cómo funciona realmente un fondo de pensión privado?, ¿qué pasa con su plata de la pensión en 30 años? 💰


En este episodio de Economía para la Pipol, hablamos con Juan David Correa, presidente de Protección, una de las principales administradoras privadas de fondos de pensiones en Colombia.


Espérenlo este lunes 18 de agosto 📊💚



Show more...
1 month ago
1 minute 11 seconds

Economía para la pipol
EP. 15 - Marihuana: ¿podemos aprovecharla en la economía?

¿Cuánto dinero podría ganar Colombia si legaliza la marihuana?

Conversamos con dos expertos sobre elproyecto de Ley que se debate actualmente en el Congreso:

  • Maria Alejandra Vélez  Phd en Economía y  Directora de Desarrollo Rural del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes.

  • Santiago Tobón Phd en Economía y Director del Centro de Estudios Valor Público de la Universidad Eafit.

Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol.

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

***

Si eres consumidor de sustancias psicoactivas, te invitamos a que te informes de cómo consumir responsablemente estas sustancias en la página web de Échele Cabeza, una ONG que le hace frente a los posibles riesgos derivados del consumo recreativo.

Entra a la página echelecabeza.com y ve a las pestañas Info Sustancias e Informes y alertas para más información. Es re útil.

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com

¡Y estamos en todas las redes!

X: https://twitter.com/economiapipol

Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol

Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/

Newsletter:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=header

Fuentes

  • Rodriguez, A. Cruz, L. Pereira, I. (2022) Principios Fiscales Cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia” en la Organización Dejusticia. 

  • Proyecto de Ley 248 de 2024 Cámara “Por medio del cual se regula el cannabis de uso adulto y se dictan otras disposiciones”

  • Acciones Para el Cambio, Dejusticia, Elmenta DDHH (2019) Principios para una regulación responsable del uso adulto del cannabis en Colombia.

  • VisoMutop (2023) Impacto del Cannabis en el tejido social de la comunidad indígena en el Norte del Departamento del Cauca

  • Tobón, S. Gutierrez, I. (2019) “El gasto fiscal de la guerra contra los portadores de drogas ilícitas: una aproximación para Colombia"

  • Grucza, R. et al. (2018) Cannabis decriminalization: A study of recent policy change in five U.S. states

  • WOLA (2018) “Ley de cannabis uruguaya: pionera de un nuevo paradigma”

  • El País (2024) El mapa del cannabis en Estados Unidos: dónde está legalizado, en debate o prohibido

  • Para ver los foros de discusión en reddit sobre clubes cannábicos pueden ver aquí. 

  • DW (2023) Cannabis en Uruguay: una legalización con luces y sombras

  • Instituto de Regulación y Control del Cannabis Observatorio Uruguayo de Drogas Junta Nacional de Drogas (2022) Mercado regulado del Cannabis Informe XV.

  • CESED (2024) “Cannabis regulado y seguridad, ¿qué dice la evidencia?” 

  • Human Rights Watch (2021) Líderes desprotegidos y comunidades indefensas. Asesinatos de defensores de derechos humanos en zonas remotas de Colombia

  • Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (2022) Informe Mundial sobre Drogas 2022.

  • Geoffrion, L (2024). The Effects of Marijuana on the Teenage and Young Adult Brain

  • Macleod, J. et. Al (2004). Psychological and social sequelae of cannabis and other illicit drug use by young people: a systematic review of longitudinal, general population studies

  • DANE (2019) Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias psicoactivas en Colombia 

  • Naciones Unidas (2023) La legalización de la marihuana “parece” aumentar su consumo y no ha terminado con los mercados ilegales

  • CESED (2023) “Regulación del cannabis de uso adulto en Colombia: recomendaciones de política”

  • Ramirez, A. Gómez, C. Velasquez, S y Tangarife, K. (2023) “Potencial efecto de la legalización de la marihuana sobre el consumo y el recaudo impositivo en Colombia” 


Show more...
1 month ago
51 minutes 50 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 15 - Marihuana: ¿podemos aprovecharla en la economía?

En este episodio analizamos el impacto económico de legalizar el cannabis recreativo: cuánta plata podría entrar al Estado y qué modelo podría funcionar mejor 🌿💰


Píllenselo este lunes en su plataforma de podcast fav 🎙️


#EconomíaPipol


Show more...
1 month ago
1 minute 20 seconds

Economía para la pipol
EP. 14 - ¿Cómo hago para vivir de las redes sociales? Con Ana Listas

¿Se puede vivir de las redes sociales sin volverse loca en el intento? ¿Cuánto tiene que ver el algoritmo con tus ingresos? ¿Y toca saber de finanzas para ser creador de contenido?

En este episodio nos sentamos con Ana María Villalba, la mente detrás de Ana Listas, para hablar de todo lo que implica ser tu propia jefa en el mundo digital: lo bueno, lo retador, lo que nadie te dice... y lo que sí o sí hay que aprender (incluido cómo cuidar tu platica 💸). Y si no trabajas en redes pero te gusta el chismecito sírvete un cafecito qué este capítulo es para ti.

Valerie Cifuentes Martinez, cofundadora de Economía para la Pipol, fue la host de este episodio y conversó con Ana María Villalba, creadora de Ana Listas. 

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

Sobre nuestra invitada: 

Ana María Villalba es Comunicadora Social y Periodista, con especialización en mercado y creadora de la cuenta Ana Listas donde escribe de la vida, de historias y conecta con toda una comunidad. 

Graciasss por darle clic a este segundo episodio de Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas

Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com

¡Y estamos en todas las redes!

- X: https://twitter.com/economiapipol

- Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol

- Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol

- Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol

- Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

- Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/

- Newsletter:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=header

¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.


Show more...
2 months ago
50 minutes 28 seconds

Economía para la pipol
Avance | EP. 14 - ¿Cómo hago para vivir de las redes sociales? Con Ana Listas

¿Se puede vivir de las redes sin enloquecer?


Pipol, hablamos con Ana María Villalba (@Ana.Listas) sobre todo para ser creadora de contenido y manejar tu propia marca (sí, incluido el chisme del algoritmo y la money ).


- ¿Toca saber de finanzas?
- ¿Y cómo no depender solo de las vistas? 


Escúchenlo su plataforma de podcast favorita


#EconomíaPipol #podcast #AnaListas #creadorasdigitales

Show more...
2 months ago
1 minute 15 seconds

Economía para la pipol
EP. 13 - ¿Cómo gasta la gente joven?

¿Los jóvenes piensan en el futuro? ¿Es una cuestión generacional, falta de interés o ausencia de herramientas para planear? En este episodio de Economía para la Pipol exploramos cómo los hábitos de gasto, trabajo y consumo de las nuevas generaciones impactan la economía nacional: desde el PIB hasta los empleos en industrias como la del entretenimiento.

Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la Pipol.

Queremos saber tu opinión: ¿prefieres vivir el momento o planear tu futuro? Déjala en los comentarios.

***

Si quieren apoyar lo que hacemos, denle SEGUIR a este podcast en Spotify y compartan este episodio.

¿Tienen dudas o sugerencias para futuros episodios del podcast? Escríbannos a podcast@economiaparalapipol.com

¡Estamos en todas las redes!

  • X: Economía para la pipol (@EconomiaPipol) on X

  • Instagram: Instagram (@economiaparalapipol)

  • TikTok: Economía para la Pipol on TikTok

  • Facebook:  Economía para la pipol

  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/

  • Página web: Home | Economía Para la Pipol

  • Newsletter:Suscríbete al newsletter de Economía para la pipol 💚

***

Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la Pipol en el área de sonido.

El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.

Para la producción de este podcast contamos con el apoyo de: 

  • Jaime Gomez, PhD en Arquitectura de la U de Berkeley y profe’ de la U de los Andes. Ha investigado sobre el uso de los espacios por parte de las personas y la vivienda.  

  • Johana Urrutia, MBA y Directora de Programas de la Fundación WWB de Colombia, una organización que trabaja por la inclusión y educación financiera. 

Fuentes:

  • Si quiere ver los datos sobre la población en Colombia a 2024 puede ver aquí.

  • Si quiere ver los datos de la Encuesta de Calidad de Vida 2024 puede ver aquí

  • Si quiere ver los datos de la Encuesta de Calidad de Vida 2015 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver los datos de la Nota Estadística sobre Soledad en Colombia 2020 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver los datos de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares 2017 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver la investigación de BBVA sobre situación inmobiliaria en 2025 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver los datos del Mercado Laboral de jóvenes en mayo de 2025 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver la nota sobre jóvenes y educación financiera de la Fundación WWB puede ver aquí.

  • Si quiere ver los datos de la medición de capacidades financieras de la CAF en 2019 ver aquí. 

  • Si quiere ver los datos de la Encuesta de Consumo Cultural en 2020 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver el estudio de Bank Of America sobre el gasto de los centennials puede ver aquí. 

  • Si quiere ver los datos de la Encuesta del Festival Estéreo Picnic 2024 puede ver aquí. 

  • Si quiere ver el estudio sobre el FOMO como un sesgo en las inversiones puede ver aquí. 

  • Si quiere ver la nota sobre financiación para jóvenes puede ver aquí. 

  • Si quiere ver la nota sobre el peso del entretenimiento en el PIB de Colombia puede ver aquí. 

  • Si quiere ver el análisis económico sobre los juegos de azar en Colombia de Corficolombiana puede ver aquí. 

  • Si quiere ver un informe de la OBS Business School sobre el mercado de la soledad puede ver aquí. 

  • Si quiere ver la nota sobre el negocio de la soledad de El País puede ver aquí. 


¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.

Show more...
2 months ago
50 minutes 15 seconds

Economía para la pipol
Avance EP. 13 - ¿Cómo gasta la gente joven?

💚 ¿La juventud está perdida… o solo gasta distinto?


Pipol, dicen que la gente joven no ahorra y solo gasta en lo que le gusta… ¿pero será que eso es malo o es que la economía cambió?


🎙cuéntenos: ¿ustedes son más del team de ahorrar pal' futuro o vida solo hay una?


#EconomíaPipol #PodcastColombiano

Show more...
2 months ago
51 seconds

Economía para la pipol
Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. 

Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. 

De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. 

Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. 

¡Sus dudas son nuestras historias!

Nos pueden escribir al correo: podcast@economiaparalapipol.com 

¡Y estamos en todas las redes!

👉X: https://twitter.com/economiapipol  
👉Instagram:
https://www.instagram.com/economiaparalapipol 
👉Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 
👉Facebook: 
https://www.facebook.com/Economiaparalapipol
👉Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/