Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Music
Society & Culture
History
Comedy
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
BG
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/bf/19/59/bf1959af-d41f-162f-1180-b85390bde941/mza_15463478138698116725.jpg/600x600bb.jpg
Economía Entre Líneas
Facultad de Economía - Universidad Externado de Colombia
14 episodes
6 days ago
Leemos Entre Líneas lo que los números esconden: analizamos temas económicos actuales con claridad y sencillez, conectando teorías con situaciones cotidianas y proyectos de vida que inspiran. Este es el podcast ideal para quienes quieren descubrir por qué la economía es más interesante y cercana de lo que imaginas.
Show more...
Social Sciences
Education,
Business,
Science
RSS
All content for Economía Entre Líneas is the property of Facultad de Economía - Universidad Externado de Colombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Leemos Entre Líneas lo que los números esconden: analizamos temas económicos actuales con claridad y sencillez, conectando teorías con situaciones cotidianas y proyectos de vida que inspiran. Este es el podcast ideal para quienes quieren descubrir por qué la economía es más interesante y cercana de lo que imaginas.
Show more...
Social Sciences
Education,
Business,
Science
Episodes (14/14)
Economía Entre Líneas
Ep. 14: ¿Duopolio a la vista? La integración Tigo-UNE y Movistar - Juan Pablo Herrera y Emilio Santofimio
La integración entre Tigo-UNE y Movistar podría transformar el mercado de las telecomunicaciones en Colombia. ¿Estamos frente a un nuevo jugador fuerte que discipline a Claro o ante un duopolio que reduzca la competencia? En este episodio de Economía Entre Líneas analizamos los riesgos, beneficios y retos regulatorios de esta operación, y lo que significaría para la conectividad, los precios y la innovación en el país.

Invitados:
Juan Pablo Herrera, decano de la Facultad de Economía del Externado.
Emilio Santofimio, director de Regulación en WOM Colombia.

Directores:
Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.
Show more...
1 week ago
1 hour 6 minutes

Economía Entre Líneas
Cap 13. La transformación de los pagos digitales en Colombia entre avances, promesas y barreras – César Ferrari y María Camila Alvarado
En la última década, Colombia pasó del efectivo y las filas bancarias a un ecosistema donde billeteras digitales, QR y transferencias inmediatas marcan el ritmo. Sin embargo, la revolución de los pagos digitales no avanza igual en todas partes: mientras en las ciudades crece a pasos acelerados, en las zonas rurales el efectivo sigue reinando. Así mismo, gracias a los subsidios y al impacto de la pandemia, millones de personas abrieron por primera vez una cuenta digital para recibir ayudas, lo que amplió la cobertura en acceso a productos financieros básicos. No obstante, contar con un lugar donde recibir dinero no significa aún tener acceso real al crédito, lo que sigue siendo uno de los grandes retos de inclusión. En este episodio conversamos con expertos del sector sobre los retos y oportunidades de este cambio y retos: inclusión financiera, el papel de la regulación, seguridad y el papel de los distintos actores que están transformando la manera en que pagamos y movemos dinero en el país.

Invitados:

Cesar Ferrari, Superintendente Financiero de Colombia
María Camila Alvarado, Regulatory Compliance Lead en PayU

Directores: 

Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.
Show more...
3 weeks ago
51 minutes

Economía Entre Líneas
Ep 12. Diagnóstico país: Colombia no logrará movilidad social mientras descuide el desarrollo de la productividad cognitiva
Durante años, el debate educativo en Colombia se ha centrado en cobertura, infraestructura, presupuesto o pruebas estandarizadas. Pero ¿Qué pasa con la verdadera productividad cognitiva y la formación de capital humano? En este episodio, que hace parte de nuestra serie especial Diagnóstico País, buscamos darles a los oyentes una visión más crítica sobre los temas que dominan la agenda política y económica del país, más allá de la coyuntura electoral explorando en esta oportunidad cuáles son las barreras que siguen frenando al sistema educativo y por qué no hemos logrado superarlas a pesar de tantas reformas y aumento del presupuesto. También discutimos qué cambios estructurales permitirían darle continuidad a la política educativa más allá de los ciclos de gobierno. Un espacio para cuestionar sin rodeos qué educación queremos construir y cuáles deberían ser las prioridades de una política educativa nacional.
 
Invitados: 
Enrique Ferrer, profesor, economista y PhD en Filología Hispánica de la UNED
Edna Bonilla Sebá, Doctora en Estudios Políticos de la Universidad
Externado de Colombia y ex Secretaria de Educación

Directores:
Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla
Show more...
1 month ago
51 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 11: La transformación de los pagos en Colombia se llama Bre-B
El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República promete transformar la manera en que movemos el dinero en Colombia. En este episodio, exploramos sus fundamentos, comparaciones con modelos internacionales como PIX en Brasil y UPI en India, y los retos de integración con actores como Nequi, Daviplata, PSE o Transfiya. También hablamos de inclusión financiera, pequeños comercios, seguridad y regulación: ¿podrá Bre-B convertirse en una alternativa real al efectivo y en un motor para un ecosistema más ágil, transparente e interoperable? 

Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de la República, nos explica. 

Directores: Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.
Show more...
1 month ago
36 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 10 – Diagnóstico País: La encrucijada del turismo en 2025 entre el boom internacional y el frenazo local
En este episodio especial de Diagnóstico País, hablamos de que el turismo en Colombia vive una encrucijada: mientras el ingreso de visitantes extranjeros crece y genera divisas históricas, el turismo interno se contrae. La ocupación hotelera ha caído, golpeada por el aumento de precios en viajes nacionales, lo que convierte las vacaciones locales en un lujo para la clase media.

Además de cómo la Reforma Laboral de 2025 y la competencia de plataformas como Airbnb podrían encarecer costos y afectar la formalidad del sector con el mercado local y qué políticas permitirían un turismo sostenible que proteja el empleo de jóvenes y mujeres en las regiones.

Invitados:
Arturo Bravo
Andrés Camacho

Directores:
Daniela Valentina Castro Mora
Samuel Huertas Carrasquilla
Show more...
1 month ago
1 hour 1 minute

Economía Entre Líneas
Ep. 9: Hacer empresa con personas, tecnología y propósito con Jaime Bárcenas
Hablamos con Jaime Bárcenas de lo que realmente mueve a las empresas: las personas. Cómo alineamos talento, tecnología y liderazgo para convertirlo en productividad e innovación; de culturas que se construyen con redes de conversación y bienestar real (no solo beneficios); y de las buenas prácticas (y los tropiezos) al ejecutar la estrategia con equipos diversos.

Invitado:
Jaime Bárcenas ⁠
linkedin.com/in/jaime-barcenas

⁠Directores:
Daniela Valentina Castro Mora
Samuel Huertas Carrasquilla
Show more...
1 month ago
44 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 8: Tarifas, regulación y eficiencia del mercado energético con Juan Ricardo Ortega y Ángela Cadena.
¿Por qué las facturas de energía siguen apretando a millones de hogares en Colombia? En este episodio de Economía Entre Líneas, Juan Ricardo Ortega y Ángela Cadena analizan cómo la concentración de mercado y la integración vertical encarecen las tarifas y el papel de la regulación. También exploramos por qué la transición a energías limpias y el cambio climático exigen actualizar las reglas del juego. Descubre las estrategias para impulsar la competencia, equidad y sostenibilidad en nuestro sistema energético.

Invitados:
Juan Ricardo Ortega
Ángela Cadena

Directores:
Daniela Valentina Castro Mora
Samuel Huertas Carrasquilla
Show more...
2 months ago
1 hour 3 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 7: El cuidado como un pilar cada vez más visible del desarrollo
¿Qué pasaría si el trabajo de millones de mujeres que cuidan hogares, niños, adultos mayores y personas enfermas dejara de hacerse? Probablemente, gran parte de la economía se paralizaría. En este episodio hablamos sobre la Economía del Cuidado: ese trabajo esencial que no siempre se ve ni se paga, pero que sostiene familias, comunidades y hasta el crecimiento económico.
Conversamos sobre la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), la Ley 1413 de 2010 y cifras que muestran por qué el cuidado no remunerado debería ser prioridad en las políticas públicas de Colombia.
Invitados:
Cecilia López Montaño
Tatiana Gélvez Rubio 
Alberto Castrillón Mora
Directores:
Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla
Show more...
3 months ago
50 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 6. Salud con propósito: bienestar, economía y decisiones empresariales
En este episodio de Economía entre líneas, conversamos con María Fernanda Escobar, fundadora de Lovehumankind y líder académica en P-31 Consulting, con más de diez años asesorando a EPS, IPS, farmacéuticas y gobiernos nos propone pasar de una mirada fragmentada y reactiva a un enfoque integral individual y programas centrados en el paciente, conectando la salud con la productividad, la sostenibilidad y la toma de decisiones económicas para diseñar juntos la economía de la salud del futuro. Invitados:María Fernanda Escobar Directores:Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla
Show more...
3 months ago
45 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 5. Reglamento vs realidad: el futuro de la regla fiscal en Colombia
¿El buen comportamiento fiscal va más allá de cumplir con la regla fiscal? En qué consiste las metodologías y cómo afecta el contexto para no solo cuestionar la regla sino también entender sus resultados. Como en economía “todo depende” en este capítulo ponemos sobre la mesa una discusión que nos deja más preguntas que respuestas. Hablamos de las bondades y retos que tiene la regla fiscal en Colombia; el profesor Juan Esteban, habla de una crítica con un enfoque econométrico bayesiano al modelo que calcula la regla fiscal. Frente a esto, el Doctor Juan Sebastián nos explica las bondades de la regla para que el nivel de deuda sea prudente y, desde un punto de vista crítico, expone sobre los resultados de la regla y su importancia para la confianza y para la sostenibilidad fiscal del país. Invitados: - Juan Sebastián Betancur, Director de la CARF. - Juan Esteban Jacobo, Doctor en Economía de New School For Social Research, Nueva York. Este podcast forma parte de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.Directores: Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.
Show more...
3 months ago
43 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 4. Colombia vacía: el reto silencioso del despoblamiento territorial
¿Qué pasa cuando un municipio se vacía? En este episodio de Economía Entre Líneas, hablamos con autores del libro País raquítico, país robusto, una investigación que revela que más de dos terceras partes de los municipios colombianos están en riesgo de despoblamiento. Exploramos las causas y consecuencias de este fenómeno silencioso pero profundo: la baja natalidad, el envejecimiento poblacional, la migración y sus impactos legales, fiscales y sociales. ¿Cuáles son los retos de la planeación territorial en un país que se está transformando? ¡Descúbrelo! Invitados: Angie Molina Villarreal, Óscar Alfonso Roa y Juan Andrés Castro Tobón.Este podcast forma parte de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. Directores: Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.
Show more...
3 months ago
46 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 3: ¿Primero crecer o primero redistribuir? Un debate sobre la complejidad de los problemas de causalidad en Economía - Jorge Iván Gonzál
En América Latina celebramos avances: menos pobreza, más educación y una economía activa… pero las protestas revelan que algo falta: justicia y oportunidades reales. Gobiernos oscilan entre eficiencia y equidad, mientras expertos debaten si redistribuir erosiona o fortalece el desarrollo. En este episodio de Economía Entre Líneas, a propósito del lanzamiento del libro "De la equidad al crecimiento: Anhelos y frustraciones en la era del malestar social", conversamos con Jorge Iván González y Andrés Narváez sobre las estrategias que conviertan la equidad en verdadero motor de crecimiento. ¡Sintoniza y únete a la conversación! Directores: Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.Podcast de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.
Show more...
3 months ago
37 minutes

Economía Entre Líneas
Ep 2: Economía colaborativa en acción: innovación, redes globales y futuro sostenible con Juan José López Barranco
¿Puede la cooperación convertirse en la herramienta más poderosa de la economía moderna? En este estreno de Economía Entre Líneas, conversamos con Juan José López Barranco, referente en innovación empresarial y el artífice de la metodología de economía colaborativa en masterMINDS - Empresas del Futuro, con más de 17 años formando líderes y procesos de innovación en empresas de Latinoamérica, China, India y Holanda. A través de esta conversación descubrirás cómo la colaboración se ha convertido en la pieza clave para construir negocios sólidos y sostenibles en todo el mundo. Directores: Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.Podcast de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.
Show more...
3 months ago
27 minutes

Economía Entre Líneas
Ep. 1. Sergio Clavijo y Juan José Ospina dialogan sobre las perspectivas económicas de Colombia para 2025.
Las cifras actuales revelan un panorama lleno de contrastes: un crecimiento del 2,6% señalado por el DANE se mezcla con una inflación que se mantiene alrededor del 5,09 % y desafíos en los diferentes sectores económicos como el de infraestructura o el sector energético. En este episodio de Economía Entre Líneas, Sergio Clavijo y Juan José Ospina analizan la rebaja en la perspectiva de Fitch Ratings de "estable" a "negativa" y cómo los factores internacionales están incidiendo en el futuro económico de Colombia. ¿Qué implicaciones se derivan de estos indicadores para las perspectivas económicas de Colombia? ¡Acompáñanos y descúbrelo! Directores: Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carrasquilla.Podcast de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.
Show more...
3 months ago
54 minutes

Economía Entre Líneas
Leemos Entre Líneas lo que los números esconden: analizamos temas económicos actuales con claridad y sencillez, conectando teorías con situaciones cotidianas y proyectos de vida que inspiran. Este es el podcast ideal para quienes quieren descubrir por qué la economía es más interesante y cercana de lo que imaginas.