Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/23/77/3b/23773bc9-9b1d-aa22-b2f5-5f77bf78c590/mza_14760060622670695632.jpg/600x600bb.jpg
ecoinsomnes
ecoinsomnes
43 episodes
2 days ago
En un mundo en llamas, este refugio: acción y conversación contra el agobio climático.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for ecoinsomnes is the property of ecoinsomnes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En un mundo en llamas, este refugio: acción y conversación contra el agobio climático.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/43)
ecoinsomnes
[E] Fuera de antena

No hemos vuelto al pódcast, pero tampoco hemos dejado de hablar. Ecoinsomnes es una comunidad que se sostiene en las calles, en las conversaciones y en los proyectos que nos ilusionan. Por eso, hemos decidido abrir un espacio nuevo: una newsletter mensual. Un refugio donde contaros qué estamos tramando, dónde nos encontraréis y qué cosas nos inspiran o nos remueven, sin depender de algoritmos ni notificaciones perdidas. En este episodio, compartimos por qué nace este boletín y lo que queremos que sea: un lugar cálido y directo para seguir en contacto. Suscríbete ahora en https://ecoinsomnes.substack.com/subscribe

Show more...
2 months ago
18 minutes 21 seconds

ecoinsomnes
Ep. 40 | Vamos hablando

Después de 4 temporadas, 40 episodios y 80 invitadas, no somos las personas que éramos cuando arrancamos este podcast. Hemos cambiado mucho (queremos pensar que a mejor). Pero, de todas formas, ecoinsomnes nunca ha sido un pódcast. Es una comunidad: toda la gente con la que hemos hablado, las iniciativas que hemos conocido y las conversaciones que hemos compartido. Hemos comenzado a preparar otros proyectos y a habitar otros espacios fuera de las ondas. Os lo compartimos en este episodio de cierre, porque nos hace mucha ilusión. No nos vamos a ningún sitio, nos tenéis en las redes y en las calles. Vamos hablando.

Show more...
8 months ago
58 minutes 31 seconds

ecoinsomnes
Ep. 39 | Viviendas cooperativas con Ángela García

La vivienda es el tema de nuestro tiempo. En un país donde la mitad del sueldo se nos va en el alquiler, y donde comprar una casa no es una opción para mucha gente, hablamos de una tercera vía: la cesión de uso. Es el modelo que ha permitido a la cooperativa Sostre Cívic construir un edificio bioclimático de siete plantas en plena Barcelona. En esta entrevista, la última de la temporada, hablamos con su vicepresidenta, Ángela García. Con ella discutimos luces y sombras de este modelo, cómo poner en pie un proyecto de vivienda cooperativa, y cómo iniciativas así nos pueden ayudar a vivir en casas más sostenibles y con comunidades más sanas.

Show more...
8 months ago
43 minutes 1 second

ecoinsomnes
Ep. 38 | Fatal, gracias

La crisis climática nos provoca muchísimas emociones. Desde un agobio constante hasta un enfado al que no encuentras salida, nuestra salud mental se ve puesta en jaque por la omnipresencia de esta crisis, pero no siempre es sencillo entender cómo ocurre. Por ello, en este episodio hablamos con Kike Esnaola y Teresa Franquesa sobre cómo nos afecta el estado actual del mundo, qué huellas nos deja su pérdida y qué podemos hacer para salir adelante.

Show more...
9 months ago
48 minutes 11 seconds

ecoinsomnes
Ep. 37 | Pájaros en la cabeza

¡Mira al cielo! Tienes la suerte de vivir en el único planeta (que sepamos) que tiene pájaros. Las aves silvestres son un termómetro del estado de la naturaleza y del bienestar humano, y aunque sus poblaciones están en declive, quedan muchos pájaros que admirar y proteger. En este episodio, Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, nos desvela lo que dicen las aves sobre el mundo en que vivimos y Annaïs Pascual, periodista y fotógrafa de naturaleza, comparte sus trucos y entusiasmo para iniciarse en el pajareo. Las grabaciones de naturaleza son de Freesound, y sus autores, en orden de aparición, Dobroide, Straaget, Sacha Julien y Vrymaa.

Show more...
9 months ago
56 minutes 43 seconds

ecoinsomnes
Ep. 36 | Después del desastre con Annelies Broekman

La dana que recientemente ha golpeado España ha sido especialmente dramática. Quienes saben de ciencia climática nos repiten que este cambio de clima que estamos viviendo acarrea una mayor probabilidad de padecer fenómenos extremos que pongan a prueba nuestras ciudades, infraestructuras y hasta nuestra propia vida. En esta entrevista hablamos con Annelies Broekman, científica del CREAF y activista ambiental, sobre qué significa todo esto, qué medidas deberían tomarse y, sobre todo, qué podemos hacer localmente cuando el cielo se nos cae encima.

Show more...
10 months ago
53 minutes 41 seconds

ecoinsomnes
[R] Tengamos la fiesta en paz

Recuperamos este episodio de la segunda temporada como episodio extra, porque diciembre es un mes donde los excesos y el caos del consumismo no dan respiro. Al agobio habitual se le suma una serie de presiones para regalar (comprando), regalarse (comprando), comer cosas caras (comprando) y cantar villancicos (bueno, esto está bien). Para cerrar el año sin dejar de lado la acción climática, en este episodio compartimos experiencias y trucos para unas fiestas algo más sostenibles. ¿Has convencido a tu madre para comer algo vegano en Nochebuena? ¿O te toca discutir con tu tío sobre el clima? ¡Acompáñanos!

Show more...
11 months ago
40 minutes 56 seconds

ecoinsomnes
Ep. 35 | Que venga el lobo

Hace siglos, había lobos en todas partes. Ahora, apenas nos quedan unos 2000 en la península ibérica. La caza ilegal y los venenos son las principales causas de su muerte, a pesar de estar protegidos. Hoy día, el lobo ibérico se ha convertido en un tema de choque cultural en nuestro país, así que en este episodio desmentimos varios mitos sobre este animal. También hablamos con Alba Álvarez y Sofía González sobre medidas sencillas que pueden proteger al ganado y sobre cómo la presencia de lobos puede revivir las zonas rurales. Ah, y os contamos en primicia un proyectito que traemos entre manos.

Show more...
11 months ago
47 minutes 15 seconds

ecoinsomnes
Ep. 34 | Qué pintamos aquí

Ya hemos hablado de arte en esta casa, pero vamos a seguir haciéndolo porque no nos lo acabamos. En este episodio, hablaremos de otra de sus grandes expresiones: las artes plásticas. Durante toda la historia, las pinturas e ilustraciones han narrado y servido como testigos de los cambios sociales de cada época, además de ser la mecha de cambios profundos en el rumbo de nuestra historia común. Hoy hablamos con Lourdes Rico y Lourdes Berzas sobre el arte dentro y fuera de los museos, de su poder promoviendo la lucha ecosocial, y de la amenaza que supone el cambio climático para nuestro legado cultural.

Show more...
11 months ago
42 minutes 46 seconds

ecoinsomnes
Ep. 33 | Ecofeminismo con Yayo Herrero

No hay transición ecológica sin justicia social, y no hay ninguna de las dos sin ecofeminismo. Como disciplina académica y como movimiento social, el ecofeminismo nos exige revisar qué significa el bienestar, quién sustenta la vida, cómo organizamos la sociedad, y qué relación tenemos con la naturaleza. No es fácil y, para la mayoría, requiere aprender una manera nueva de mirar y de actuar. En esta entrevista conversamos con la antropóloga, ingeniera y activista Yayo Herrero sobre el ecofeminismo: qué es, de dónde viene y cómo se condensa en propuestas políticas tangibles.

Show more...
1 year ago
56 minutes

ecoinsomnes
Ep. 32 | Polvos mágicos
En la batería de medidas disponibles para frenar el calentamiento global, hay una tecnología nueva y tentadora: la geoingeniería, modificación deliberada de la composición de la atmósfera para manipular el clima. Solución viable o riesgo incontrolable, según a quién preguntes. En este episodio, nos adentramos en los dilemas científicos, éticos y políticos de la geoingeniería. ¿Es técnicamente factible? ¿Qué consecuencias podría desencadenar? ¿Deberíamos usarla? Para responder a estas preguntas contamos con Isabel Moreno, física y meteoróloga, que nos explica cómo funciona y qué límites tiene esta tecnología, y con la periodista Marta Peirano, que explora las implicaciones de poder y control detrás de estas propuestas.
Show more...
1 year ago
52 minutes 41 seconds

ecoinsomnes
Ep. 31 | Aclimatarnos

Contra el cambio climático hay dos estrategias: mitigación y adaptación. Mitigación es frenarlo porque podemos evitar parte del golpe, y adaptación es asumir que hay parte de golpe que no nos quita nadie. Necesitamos las dos. Hoy hablamos de cómo podemos adaptar nuestros barrios, nuestras escuelas, nuestra agricultura a una realidad que ya está aquí. También de cómo vivir mejor en la costa y cómo evitar que los incendios forestales arrasen nuestros bosques. Para ello, contamos con las voces de los investigadores Marta Olazabal (BC3) y David Salesa (CEAM).


Show more...
1 year ago
49 minutes 22 seconds

ecoinsomnes
Ep. 30 | Menudo circo (y menos mal)

El arte es una de las formas más honestas de humanidad. En un mundo cambiante, amenazado y cada vez más hostil, se hace vital aprender nuevas formas de mirarlo y habitarlo de una manera más humana y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de la cultura en cualquiera de sus formas. Hoy cerramos la temporada con Nines Carrascal, productora de teatro, y Darío Adanti, ilustrador e historietista. Hablamos de reírnos, de subirnos a escenarios y de buscar nuevas formas de mirar la crisis ecosocial.

Show more...
1 year ago
56 minutes 38 seconds

ecoinsomnes
Ep. 29 | ¿Y la europea?

No solemos sentir a Europa como algo cercano, ni como una parte importante de nuestra identidad. Sin embargo, muchos de los temas que más nos preocupan se dirimen en Bruselas: las subvenciones agrarias o la transición energética son ejemplos claros. Si luchamos contra el cambio climático (y con qué armas, y a qué ritmo), se decide en Europa. Si recuperamos los entornos naturales que hemos destruido, se decide en Europa. En este episodio especial, repasamos qué ha hecho Europa por nosotras y hablamos con dos jóvenes, Tània Ferré (Demoslab) y Yocandra Martínez (Equipo Europa), para hablar de qué pedimos desde nuestra generación. Si te importan la crisis climática y la naturaleza, ayúdanos a llenar las urnas el domingo 9 de junio.

Show more...
1 year ago
40 minutes 34 seconds

ecoinsomnes
Ep. 28 | Aquí no hay quien viva

El calentamiento global está volviendo inhabitables algunos de los lugares más densamente poblados de la Tierra. Nadie se considera migrante climático, pero cada vez más personas tienen que huir de inundaciones, sequías o conflictos avivados por la crisis ecosocial, dejando atrás sus raíces. En este episodio, escuchamos a las expertas en migraciones ambientales Beatriz E. Sánchez-Mojica y Beatriz Felipe Pérez para conocer la realidad de estas personas desplazadas, y las pocas garantías que les ofrece el derecho internacional. Y hablamos también con el doctor en análisis social Jesús Gamero Rus para entender el fenómeno de la migración climática en España.

Show more...
1 year ago
49 minutes 40 seconds

ecoinsomnes
Ep. 27 | Bulos y bulerías

Aunque a día de hoy más del 99% de los estudios corroboran la existencia del cambio climático, todavía hay gente que se empeña en cuestionarlo. Actualmente, nuestra esfera política se encuentra atravesada por un montón de narrativas que niegan la existencia de ninguna crisis climática, embarran el debate y dificultan que se tomen acciones contundentes y urgentes, tanto a nivel personal como político. Hablamos con Maribel Ángel-Moreno y Héctor Tejero para identificar estas mentiras, entender la crispación que inunda el debate climático y cómo navegar las conversaciones que acarrean.

Show more...
1 year ago
47 minutes 19 seconds

ecoinsomnes
Ep. 26 | Hacernos chiquitos

La economía mundial necesita crecer constantemente para mantenerse a flote. Pero no es posible crecer para siempre, la Tierra no es infinita. ¿Qué alternativa tenemos a un sistema económico que exige consumir cada vez más materiales y cada vez más energía? Para vislumbrar una salida del capitalismo, hablamos sobre decrecimiento con la investigadora y activista ecofeminista Yayo Herrero, ponente inaugural del congreso Growth vs. Climate 2024 y con el académico y ecologista Luis González Reyes, coautor del libro Decrecimiento: del qué al cómo. Propuestas para el Estado español.

Show more...
1 year ago
54 minutes 33 seconds

ecoinsomnes
Ep. 25 | Como una ola

El agua cubre la mayoría de nuestro planeta, pero eso no nos ha impedido destruirlo. Desde el Mar Menor al gran Atlántico, océanos, mares, marismas y lagunas costeras de todo el mundo se resienten ya por los efectos de las altas temperaturas, la acidificación, la contaminación y la sobreexplotación. Hablamos con la investigadora Cristina Romera y el oceanógrafo Pablo Rodríguez Ros sobre los problemas a los que se enfrenta nuestro mar y sobre las iniciativas que hay en marcha para protegerlo.

Show more...
1 year ago
48 minutes 49 seconds

ecoinsomnes
Ep. 24 | Influencers pero cómo

En una lucha como esta y en la era de internet, los referentes son importantes. Los ‘influencers’ climáticos son una cosa cada vez más común, afortunadamente: nos ayudan a difundir mensajes importantes, llevar problemas a audiencias clave y acercar la crisis ecosocial un poco más a la sociedad. Pero hablar de la emergencia climática no es fácil y mucho menos delante de la enorme inmensidad de internet. En este episodio hablamos con la periodista Irene Baños y el ambientólogo y divulgador Diego (@ecodiuku) de redes sociales, crear contenido «con contenido» y el desafío que supone transmitir lo importante a la mayoría.

Show more...
1 year ago
48 minutes 52 seconds

ecoinsomnes
Ep. 23 | Para entrar a vivir

Los edificios son un problema. Requieren toneladas de material y mucha, mucha energía. Pero no tiene por qué ser así: construir con más materiales renovables y diseñar edificios que no desperdicien energía nos permitirá vivir en casas más sostenibles. Además, serán casas mejor adaptadas a un clima cada vez más extremo, donde podremos vivir a gusto sin gastarnos una pasta en aire acondicionado y calefacción. Con Jade Serra y Adán Center, descubrimos cómo la arquitectura y los materiales pueden ayudarnos con todo esto. Desde el uso eficiente de la energía hasta la selección de los materiales adecuados, la lucha contra la crisis climática también se libra entre paredes.

Show more...
1 year ago
47 minutes 12 seconds

ecoinsomnes
En un mundo en llamas, este refugio: acción y conversación contra el agobio climático.