En el podcast de Dronity.com conversamos de conceptos, aplicaciones y estrategias para descubrir el mundo de la industria de los drones.
Dronity® es una empresa dedicada a la Asesoría y Formación de empresas y profesionales, para integrar el uso de drones al interior de las organizaciones o hacer crecer negocios basados en tecnología de drones.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para aprender sobre el uso de drones para diferentes industrias.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.
El podcast está conducido por:
* Kasandra Leiva, ella es Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor y Diplomada en Big Data and Data Science (PUCV).
* Cecil Acevedo, él es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, egresado de Magíster en Innovación de la UTFSM y graduado del Founder Institute.
All content for Dronity y la Industria de los Drones is the property of Dronity.com and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En el podcast de Dronity.com conversamos de conceptos, aplicaciones y estrategias para descubrir el mundo de la industria de los drones.
Dronity® es una empresa dedicada a la Asesoría y Formación de empresas y profesionales, para integrar el uso de drones al interior de las organizaciones o hacer crecer negocios basados en tecnología de drones.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para aprender sobre el uso de drones para diferentes industrias.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.
El podcast está conducido por:
* Kasandra Leiva, ella es Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor y Diplomada en Big Data and Data Science (PUCV).
* Cecil Acevedo, él es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, egresado de Magíster en Innovación de la UTFSM y graduado del Founder Institute.
83. USA Drone Academy: René Páez y el futuro de la educación en drones
Dronity y la Industria de los Drones
33 minutes
1 year ago
83. USA Drone Academy: René Páez y el futuro de la educación en drones
Descarga la Guía en PDF "Cómo hacer mapas con drones" y estarás al día con las novedades de los cursos de drones, en el sitio web https://dronity.com/guia/.
INTRODUCCIÓN
🚁🎙️ ¡Bienvenidos al episodio 83 de Dronity, tu podcast favorito de drones! 🌟✨
👨💼🚀 En este episodio, nos acompaña René Páez, un visionario técnico en informática y telecomunicaciones, y CEO de USA Drone Academy.
René nos lleva a través de su fascinante viaje desde sus inicios en Nueva York hasta convertirse en un referente en la formación de pilotos de drones en Estados Unidos. 📈🇺🇸
¿Cómo un inmigrante encontró su pasión y transformó el mercado de drones en español? 🤔🌐
Prepárate para una conversación inspiradora sobre cómo René identificó un nicho de mercado y creó una academia que enseña a volar drones y que también abre puertas a oportunidades de negocio para la comunidad hispana. 🎓✈️
Exploraremos los desafíos que René ha enfrentado, desde barreras idiomáticas hasta la posible prohibición de drones chinos, y cómo está preparado para reinventarse y seguir creciendo. 🚧🔍
Ajusta tus auriculares y dale al Play 🎧🚁
¿QUIÉN ES RENÉ PÁEZ?
Técnico en Informática y Telecomunicaciones: René tiene formación técnica en estas áreas, lo que le ha proporcionado una sólida base en tecnología.
CEO de USA Drone Academy: Es el fundador y director ejecutivo de esta academia con sede en Miami, especializada en la formación de pilotos de drones.
Emprendedor en la industria de drones: René identificó un nicho de mercado para la formación de pilotos de drones en español en Estados Unidos.
Inmigrante en Estados Unidos: Llegó a Estados Unidos en 2015, donde comenzó su camino en la industria de drones.
Visionario en educación y negocios de drones: Ha expandido su negocio más allá de la formación, incluyendo franquicias y servicios relacionados con drones.
CONTENIDO
¿Cómo René se convirtió en un referente de drones en EE.UU.?
¿Qué descubrió René en un artículo que cambió su vida profesional?
¿Por qué crear una academia de drones en español?
¿Cómo un inmigrante encontró su nicho en el mercado de drones?
¿Qué papel jugó la esposa de René en el nombre de su empresa?
¿Cómo se enfrenta a las barreras del idioma en la industria de drones?
¿Por qué es más fácil obtener una licencia de drone en EE.UU.?
¿Qué oportunidades ofrece USA Drone Academy a hispanos?
¿Cómo está expandiendo su negocio de drones a través de franquicias?
¿Qué es la visa de inversión E2 y cómo se relaciona con los drones?
¿Cómo está diversificando su negocio más allá de la formación de pilotos?
¿Qué pasará si prohíben drones chinos en EE.UU.?
¿Cómo planea René fabricar drones en Estados Unidos?
¿Qué proyecto de drones está desarrollando René para publicidad?
¿Por qué cree que la industria de drones en EE.UU. sigue estando virgen?
¿Cómo enfrenta René la falta de técnicos de drones?
¿Qué servicios adicionales ofrece la empresa a sus alumnos?
¿Cómo ayuda René a sus alumnos a encontrar empleo?
¿Qué desafíos regulatorios enfrenta la industria de drones en EE.UU.?
¿Cómo visualiza René el futuro de su empresa de drones?
NOTAS DEL PROGRAMA
El sitio web de USA Drone Academy es https://www.usa-droneacademy.com/
Sigue su cuenta en Instagram bajo el nombre USA Drone Academy.
Envía un mensaje de WhatsApp al +1 786 343 7212.
Escribe al correo: info@usa-droneacademy.com
ASESORÍA A EMPRESAS
Dronity y la Industria de los Drones
En el podcast de Dronity.com conversamos de conceptos, aplicaciones y estrategias para descubrir el mundo de la industria de los drones.
Dronity® es una empresa dedicada a la Asesoría y Formación de empresas y profesionales, para integrar el uso de drones al interior de las organizaciones o hacer crecer negocios basados en tecnología de drones.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para aprender sobre el uso de drones para diferentes industrias.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.
El podcast está conducido por:
* Kasandra Leiva, ella es Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor y Diplomada en Big Data and Data Science (PUCV).
* Cecil Acevedo, él es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, egresado de Magíster en Innovación de la UTFSM y graduado del Founder Institute.